Página 3 de 3

Re: ¿No Funciona El Análisis Técnico?

Publicado: 15 Feb 2025 17:34
por Especulador96
PAULOKO escribió: 15 Feb 2025 15:40 Tu que tanto estudias y eres tan listo, me faltas y tratas de ignorante, y vienes aquí a soltar un montón de palabrería con aires de iluminado, para acabar mendigando que te programen un sistema con un único indicador y te ayuden a abrir una web con el fin de enriquecer a todos los participantes de tu secreto.
Tu que quieres vivir del trading? o de los participantes.
Si tuvieras algo pagarías para que te lo programen, si no eres capaz de aprender, y empezarías a ganar dinero, pero lo que vas buscando es otra forma de vivir del trading.

pd. Aunque vuelvas a faltarme no perderé más tiempo en responder.
Por cierto, a mi me apasiona el oficio, porque vivo del Análisis Técnico. Estudio y registro mis entradas al mercado y observaciones. Imagina, que yo, demostrando desconocimiento sobre tu forma de invertir, empezara a hablar como profundo conocedor del asunto. ¿No me dirías que estoy siendo un poco cuñado? Lo triste de todo esto es que ni siquiera puedo opinar sobre tu forma de invertir, porque no me quedó claro si en realidad tienes una forma de invertir. ¿Si no miras gráficos qué haces, alineas noticias de X y Cointelegraph? ¿Long si el día es soleado, short si llueve? Imagino que con tantos medios de comunicación bombardeando 24.7 los que invierten siguiendo el hilo de la macroeconomía se estén forrando. Incluso Michael Burry, un dios del Análisis Fundamental, hacía sus propias investigaciones, que casualmente se oponían al discurso de los medios comunicacionales. Creo que con algo de estudio pudiese demostrar que la mayoría de los que hablan de macroeconomía son pésimos inversores fundamentales. Pero, tranquilo, ehh...A mi si no me gusta opinar sobre lo que no conozco.

Re: ¿No Funciona El Análisis Técnico?

Publicado: 15 Feb 2025 19:06
por PAULOKO
No le demos más vueltas. No me has leído o no me has querido entender. Dije que no uso gráficos de precio, que uso gráficos de riesgo y que opero de manera técnica obviando el chartismo. Y en ningún momento he venido a hablar como profundo conocedor del chartismo porque nunca me interesaron los patrones y figuras subjetivos. Te puse el H-C-H como un ejemplo de que en vez de anticipar un fin de tendencia, podríamos encontrar casos en los que luego continuara la tendencia, pero reconozco que me expresé mal. Pero en cualquier caso si tu te ganas la vida con tus registros y tus análisis yo me la gano yendo cada día al mercado de opciones. Son estilos muy diferentes
IC.jpg
Sabes lo que es esto?
Esos son los gráficos que utilizo. Aquí no hay hombros ni cabezas.... nada
Es abajo donde pone esos nombres raros donde salen unos números que me dicen como va mi posición y por donde me están atacando o viceversa. Delta, Gamma, Theta y Vega. Eso es todo, no necesito más. En este caso está todo a cero porque venció ayer. Con los dos spreads OTM sin necesidad de ajustar durante todo el camino, sabes que significa? Dale a la IA que te lo explica en un plis plas.
El gráfico de precios para documentar el trade, porque me gusta dibujar entradas, ajustes y demás pero que para el archivo. Con los números basta para operar.
Creo que está claro que estamos en negocios distintos. Yo trabajo bajo la objetividad, dibuje lo que dibuje el precio si mis números me dicen que venda puts, las venderé despreocupándome de que hará el precio porque ya tendré previsto mi plan ante cualquier ataque, sea porque se desplaza el subyacente, porque sube la vola o se me acabe el tiempo. Sin que eso me de garantías de éxito, inicialmente pongo las probabilidades de mi parte.
Y lo dicho, no demos más vueltas que el tiempo es oro. Y si no que pregunten a vendedores de opciones.

Re: ¿No Funciona El Análisis Técnico?

Publicado: 15 Feb 2025 19:49
por Especulador96
PAULOKO escribió: 15 Feb 2025 19:06 No le demos más vueltas. No me has leído o no me has querido entender. Dije que no uso gráficos de precio, que uso gráficos de riesgo y que opero de manera técnica obviando el chartismo. Y en ningún momento he venido a hablar como profundo conocedor del chartismo porque nunca me interesaron los patrones y figuras subjetivos. Te puse el H-C-H como un ejemplo de que en vez de anticipar un fin de tendencia, podríamos encontrar casos en los que luego continuara la tendencia, pero reconozco que me expresé mal. Pero en cualquier caso si tu te ganas la vida con tus registros y tus análisis yo me la gano yendo cada día al mercado de opciones. Son estilos muy diferentes
IC.jpg
Sabes lo que es esto?
Esos son los gráficos que utilizo. Aquí no hay hombros ni cabezas.... nada
Es abajo donde pone esos nombres raros donde salen unos números que me dicen como va mi posición y por donde me están atacando o viceversa. Delta, Gamma, Theta y Vega. Eso es todo, no necesito más. En este caso está todo a cero porque venció ayer. Con los dos spreads OTM sin necesidad de ajustar durante todo el camino, sabes que significa? Dale a la IA que te lo explica en un plis plas.
El gráfico de precios para documentar el trade, porque me gusta dibujar entradas, ajustes y demás pero que para el archivo. Con los números basta para operar.
Creo que está claro que estamos en negocios distintos. Yo trabajo bajo la objetividad, dibuje lo que dibuje el precio si mis números me dicen que venda puts, las venderé despreocupándome de que hará el precio porque ya tendré previsto mi plan ante cualquier ataque, sea porque se desplaza el subyacente, porque sube la vola o se me acabe el tiempo. Sin que eso me de garantías de éxito, inicialmente pongo las probabilidades de mi parte.
Y lo dicho, no demos más vueltas que el tiempo es oro. Y si no que pregunten a vendedores de opciones.
A mi no me interesan las opciones por ahora. El tiempo es oro como bien dices(y mal aplicas), y no lo dedico a investigar u opinar sobre intereses ajenos. Por cierto, es triste hablar de objetividad, cuando hasta un trader discrecional como yo puede mostrar objetivamente sus resultados a diferencia de ti. Eso es ser objetivo. Pero más allá de eso, poder contar con sistemas cuantitativos que para ti son un milagro es algo bastante objetivo(¿en serio no sabes quién es Iván Sherman?)Yo tú no hablaría de objetividad. Tu efectividad es como las religiones, no se puede negar su existencia, pero tampoco pueden probarse.

Re: ¿No Funciona El Análisis Técnico?

Publicado: 15 Feb 2025 20:21
por PAULOKO
En serio no te interesan o es que es demasiado complejo para ti? Supongo que eso de las griegas te queda grande. Lo tuyo son los dibujos y chorradas del siglo pasado. De derivados ni idea por lo que veo.
Y claro que se quién es Iván. Coincidimos este pasado mes de octubre en un evento. Y dudo mucho que desarrolle sus algoritmos en base a esas técnicas que tu defiendes de patrones y figuras. Pensaré en preguntarle la próxima vez que coincidamos, jajaja. Vaya tela.
Mira quien habla de ignorancia.
Sigue con tus teorías intentando vender tus historias y ve suplicando que te programen ese Santo Grial que sólo tu conoces.

Re: ¿No Funciona El Análisis Técnico?

Publicado: 15 Feb 2025 21:00
por pinoy
Especulador96 escribió: 15 Feb 2025 17:20
PAULOKO escribió: 15 Feb 2025 15:40 Tu que tanto estudias y eres tan listo, me faltas y tratas de ignorante, y vienes aquí a soltar un montón de palabrería con aires de iluminado, para acabar mendigando que te programen un sistema con un único indicador y te ayuden a abrir una web con el fin de enriquecer a todos los participantes de tu secreto.
Tu que quieres vivir del trading? o de los participantes.
Si tuvieras algo pagarías para que te lo programen, si no eres capaz de aprender, y empezarías a ganar dinero, pero lo que vas buscando es otra forma de vivir del trading.

pd. Aunque vuelvas a faltarme no perderé más tiempo en responder.
Para empezar, no voy de iluminado, hago algo mucho más básico y lógico: Opino y debato sobre un tema que he estudiado en profundidad, y que puedo fundamentar con argumentos y fuentes. Si copiara tu modelo de pensamiento sería como un tullido hablando de ciclismo. ¿En qué cabeza cabe cuestionar algo en lo que no tienes formación?
Lo segundo, no uso sistemas cuantitativos, aunque haya creado y conozca ese tipo de sistemas. Soy un trader discrecional, que a diferencia de ti, lleva un registro público y transparente. Tú, más allá de tus capacidades, no podrías hacer algo así, porque según tú, ni siquiera miras una gráfica para invertir. Me parece justo que si comparto un conocimiento que para la mayoría es irreal, como un sistema cuantitativo bien backtesteado y explicado, mínimo lo puedan programar. Porque literalmente, para la mayoría de ustedes estaría haciendo un milagro, milagro del que yo podría beneficiarme indirectamente aunque no esté entre mis formas de inversión favoritas. Incluso, es un aporte que me puede hacer conectar y crear vínculos con la comunidad. Me parece algo excelente.
Y lo de faltarte el respeto, jamás lo hice. En todo caso tú mismo expusiste tu ignorancia sobre un tema, y yo solo lo remarqué. Eso sí, si no te he contestado en las formas en que tú sí lo has hecho, es porque ya me parece bastante humillante, no ser ignorante(que todos lo somos en muchos aspectos), sino ser ignorante y actuar como si fueras un conocedor del tema. Aún así, siempre aprendo de cualquier interacción. En ti me inspiraré cuando escriba un artículo bastamente documentado sobre la utilidad (y realidad) del Análisis Técnico. Te juro que te lo dedicaré. En menos de dos días debería tenerlo terminado. Mantente pendiente
Hola especulador96
Puedes ponernos tu Kinfo para que veamos de forma verificada tus registros públicos y transparentes?
Enhorabuena por todo tu conocimiento teórico en todo tipo de análisis… pero sinceramente Pauloko ha explicado bastante más claramente que hace que tu… lógicamente no ha dado detalles pero ha sido bastante más claro que tu
Sin ánimo de polemizar eh solo que si nos das tus datos públicos verificados así te ganas nuestro respeto

Saludos

Re: ¿No Funciona El Análisis Técnico?

Publicado: 16 Feb 2025 03:39
por Especulador96
PAULOKO escribió: 15 Feb 2025 20:21 En serio no te interesan o es que es demasiado complejo para ti? Supongo que eso de las griegas te queda grande. Lo tuyo son los dibujos y chorradas del siglo pasado. De derivados ni idea por lo que veo.
Y claro que se quién es Iván. Coincidimos este pasado mes de octubre en un evento. Y dudo mucho que desarrolle sus algoritmos en base a esas técnicas que tu defiendes de patrones y figuras. Pensaré en preguntarle la próxima vez que coincidamos, jajaja. Vaya tela.
Mira quien habla de ignorancia.
Sigue con tus teorías intentando vender tus historias y ve suplicando que te programen ese Santo Grial que sólo tu conoces.
Domino conocimientos del siglo pasado, y realmente los valoro más que los métodos modernos; pero esto se trata de argumentar con hechos. Yo con mis chorradas demuestro efectividad de forma pública y transparente. Con chorradas he desarrollado sistemas cuantitativos en los que tú no crees(e irónicamente dices conocer y respetar a Iván Sherman) ¿Tú puedes demostrar tus habilidades públicamente? Porque una chorrada es hacer afirmaciones que no pueden sostenerse con hechos. Y el único Santo Grial que veo en tus comentarios es el de la ignorancia. ¿Por qué no comparamos registros, predicciones, sistemas? Eso beneficiaría a toda la comunidad; ¿pero sabes por qué yo estoy abierto a la transparencia, mientras tú hablas mucho sin decir nada? Porque respaldo cada una de mis palabra, mientras tú con palabras quieres ocultar tus carencias.

Re: ¿No Funciona El Análisis Técnico?

Publicado: 17 Mar 2025 18:41
por IAMIa
solo hay un sistema --> da igual lo que pongamos en medio
95% pierde 5% ganan , para fraseando una escena de wall strett : lo demás es conversación -- si pensamos que el mercado tiene dueño ->><<< lo único que hacen es formas de ganancias rápidas con perdedores automáticos
pienso que los que ven el mercado nunca nos van a dejar ganar ,, ENTONCES NO HA CAMBIADO TANTO
EL sistema es el mismo las formas no ,,, si nosotros hacemos automáticos ellos hacen alta frecuencia , si vamos en bicicleta ellos en supersónico, ahora solo tengo que venderte que vas a ganar millones de que ???

pero si seguimos pensando en libre mercado entonces perdón perdón perdón me equivoque de comentario

asi que me voy a tomar un and de rocks con los pecaditos capitalexxx saludos y buen trading

viva la dualidad sin ella no existiríamos

Re: ¿No Funciona El Análisis Técnico?

Publicado: 19 Mar 2025 16:17
por carlis
Tu comentario da a entender que el mercado está completamente controlado por unos pocos (el 5%) y que los demás siempre pierden de manera automática y que cualquier intento de adaptarse es inútil porque los actores dominantes siempre van más rápido y con mejores herramientas.
El mercado no es un villano, es un ecosistema.Imagina la sabana, hay depredadores y presas, sí, pero también hay competencia entre los propios depredadores. No hay una sola entidad que controle todo. Las grandes instituciones financieras compiten ferozmente entre ellas. Hedge funds quiebran, bancos colapsan y traders institucionales también pierden dinero.
No creo que haya una conspiración global para ir a por los minoristas. La liquidez busca eficiencia, no hacerte perder a propósito. Que un stop-loss sea barrido no significa que haya un ente maligno detrás; es simplemente la naturaleza del mercado, donde los movimientos bruscos obedecen a flujos de órdenes y liquidaciones.
Es cierto que hay traders de alta frecuencia con tecnología avanzada, pero eso no significa que estén ganando en todas las situaciones o que sean imbatibles. Muchos fondos HFT cierran porque pierden su ventaja con el tiempo. Además, no todos los traders compiten en el mismo espacio: un scalper, un swing trader y un inversor a largo plazo juegan en tiempos y estructuras distintas.
Hace años, los traders manuales competían en igualdad de condiciones; luego, surgieron los algos, y ahora existen estrategias híbridas. En cada etapa han aparecido formas de explotar ineficiencias. Si todo estuviera completamente manipulado y bloqueado, no habría traders minoristas consistentes, y sin embargo, los hay.
La mayoría de los traders pierden porque no tienen disciplina, operan sin estrategia o gestionan mal el riesgo. No porque "el sistema" esté diseñado para robarles. Es como decir que el 95% de los boxeadores amateurs pierden peleas porque "el sistema de boxeo está manipulado". No, es porque no entrenan lo suficiente o no entienden bien las reglas del juego.