Publicado: 19 Abr 2008 03:02
Erredos, si pones un videoclub estas dando a la gente de tu calle el servicio de proporcionar peliculas en alquiler. Las personas que te pagan son ajenas al negocio, son clientes. Los videoclubs no se pelean por quitarse el dinero de la caja. En trading, el que te "paga" es otro trader. La diferencia es sustancial.
Frankcis, el cerdo y las patatas las produce otro, pero el que las cocina y te las pone en el plato en un ambiente que te gusta es el restaurante. Eso es un servicio, y se paga. Los beneficios "sociales" que produce un trader (y de los que tan orgulloso se siente Domibond), ¿quien los paga?.
Domibond, me alegro de que veles por el abastecimiento de alimentos en occidente. Hacen falta muchos como tu en el mundo. A ver si enviamos unos cuantos a Africa y desaparece el hambre del continente. Y por supuesto que hay muchos negocios deficitarios en sus inicios, en esto estamos de acuerdo, pero no de la forma como lo pintas. En primer lugar, USA no es España, cada pais tiene sus particularidades. Tengamos en cuenta que un 95% de fracaso supone que solo salen adelante 1 de cada 20 restaurantes. Es esa la realidad que veis en la calle? Abren 20 y cierran 19? No se donde vivis, pero debe ser un lugar terrible... Ah, Domibond, te agredeceria que me indicaras el lugar concreto donde esta el dato del 95% de restaurantes que cierran, porque del 60% que he visto (casi 1 de cada 2 funcionan) al 95% (solo 1 de cada 20 funcionan) hay una diferencia abismal. Espero que lo aclares, gracias.
Dasziel, del 80% (funciona 1 de cada 5) al 95% (funciona 1 de cada 20) hay una diferencia BRUTAL, DESCOMUNAL, GROTESCA. Si esa es tu forma de rebatir las cosas... Todavia hay un 4 a 1 a mi favor. Espero que te acerques mas, porque lo unico que haces es darme la razon.
Y con un millon de dolares hay MUCHA, PERO MUCHA gente (y conozco casos de primera mano) que vive la mar de bien, cañitas, tapitas y vida relajada incluida. ES UN FACT!!!
Si tu no sabes utilizar ese dinero no extrapoles, hombre.
Y oye, empieza a ser descojonante eso de querer dar mas autoridad a vuestros argumentos encajando terminologia en ingles cuando existe equivalente en castellano. Venga, un poco de seriedad, no seais tan paletos.
Un saludo.
Frankcis, el cerdo y las patatas las produce otro, pero el que las cocina y te las pone en el plato en un ambiente que te gusta es el restaurante. Eso es un servicio, y se paga. Los beneficios "sociales" que produce un trader (y de los que tan orgulloso se siente Domibond), ¿quien los paga?.
Domibond, me alegro de que veles por el abastecimiento de alimentos en occidente. Hacen falta muchos como tu en el mundo. A ver si enviamos unos cuantos a Africa y desaparece el hambre del continente. Y por supuesto que hay muchos negocios deficitarios en sus inicios, en esto estamos de acuerdo, pero no de la forma como lo pintas. En primer lugar, USA no es España, cada pais tiene sus particularidades. Tengamos en cuenta que un 95% de fracaso supone que solo salen adelante 1 de cada 20 restaurantes. Es esa la realidad que veis en la calle? Abren 20 y cierran 19? No se donde vivis, pero debe ser un lugar terrible... Ah, Domibond, te agredeceria que me indicaras el lugar concreto donde esta el dato del 95% de restaurantes que cierran, porque del 60% que he visto (casi 1 de cada 2 funcionan) al 95% (solo 1 de cada 20 funcionan) hay una diferencia abismal. Espero que lo aclares, gracias.
Dasziel, del 80% (funciona 1 de cada 5) al 95% (funciona 1 de cada 20) hay una diferencia BRUTAL, DESCOMUNAL, GROTESCA. Si esa es tu forma de rebatir las cosas... Todavia hay un 4 a 1 a mi favor. Espero que te acerques mas, porque lo unico que haces es darme la razon.

Y con un millon de dolares hay MUCHA, PERO MUCHA gente (y conozco casos de primera mano) que vive la mar de bien, cañitas, tapitas y vida relajada incluida. ES UN FACT!!!

Y oye, empieza a ser descojonante eso de querer dar mas autoridad a vuestros argumentos encajando terminologia en ingles cuando existe equivalente en castellano. Venga, un poco de seriedad, no seais tan paletos.
Un saludo.