Página 3 de 3

Publicado: 24 Sep 2008 13:56
por Bill-T
ya pero no has respondido a mi pregunta...el sistema de adapta a lo que le ofrece el precio.

creo que son dos cosas diferentes, una es actuar hacia el futuro como ocurrió en el pasado, es decir, un sistema,unas reglas...con información pasada o presente, sea un sistema automatico, o un trader discrecional mecanico... yo lo llamaría especular con el precio.

otra es adelantar posibles acontecimientos futuros con información que aún no existe...por ejemplo en un caso concreto de ahora mismo... creo que la mejor estrategia ahora es la que he dicho antes una cuña en el canal del minisp con vencimiento a 30 de septiembre para aprovecharse de lo que se decida en EEuu sobre el plan de emergencia.... yo a eso le llamaría especular con los acontecimientos, con las emociones desbocadas sea euforia o miedo. ¿pero como puede un sistema automatico especular acontecimientos que no se han dado y emociones que no han aparecido?

de lo cual yo deduzco, y no pienso poner la mano en el fuego ya que igual hay un sistema automatico para eso, que el hombre puede hacer la tarea de un sistema automatico, pero un sistema automatico o mecanico no puede hacer el trabajo de un hombre....de igual manera que bluechip puede jugar al ajedrez pero no puede construir un hombre y sin embargo el hombre puede jugar al ajedrez y construir a bluechip.

no se porque me viene a la cabeza este poema :-D :-D :

Borges - Ajedrez

I

En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.

Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.

Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.

En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.

II

Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada
reina, torre directa y peón ladino
sobre lo negro y blanco del camino
buscan y libran su batalla armada.

No saben que la mano señalada
del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.

También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y blancos días.

Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?

Publicado: 24 Sep 2008 16:48
por bolsa1
Vil-trader escribió:ya pero no has respondido a mi pregunta...el sistema de adapta a lo que le ofrece el precio.

creo que son dos cosas diferentes, una es actuar hacia el futuro como ocurrió en el pasado, es decir, un sistema,unas reglas...con información pasada o presente, sea un sistema automatico, o un trader discrecional mecanico... yo lo llamaría especular con el precio.

otra es adelantar posibles acontecimientos futuros con información que aún no existe...por ejemplo en un caso concreto de ahora mismo... creo que la mejor estrategia ahora es la que he dicho antes una cuña en el canal del minisp con vencimiento a 30 de septiembre para aprovecharse de lo que se decida en EEuu sobre el plan de emergencia.... yo a eso le llamaría especular con los acontecimientos, con las emociones desbocadas sea euforia o miedo. ¿pero como puede un sistema automatico especular acontecimientos que no se han dado y emociones que no han aparecido?

de lo cual yo deduzco, y no pienso poner la mano en el fuego ya que igual hay un sistema automatico para eso, que el hombre puede hacer la tarea de un sistema automatico, pero un sistema automatico o mecanico no puede hacer el trabajo de un hombre....de igual manera que bluechip puede jugar al ajedrez pero no puede construir un hombre y sin embargo el hombre puede jugar al ajedrez y construir a bluechip.
jejeje... creo que te ha traicionado el subconsciente con la "patata azul".

"Azul profundo" jugaba con movimientos preestablecidos sin pensar. Precisamente fue una de sus grandes ventajas frente a Kasparov. La velocidad de respuesta de la máquina derrumbó la psique del hombre. De la misma forma os sistemas automáticos reaccionan antes a los movimientos del mercado... y aquí viene el fondo de nuestras diferencias.

Defiendes que la capacidad de análisis de la situación previa humana supera a la reacción a posteriori de una máquina. Sin embargo yo veo en al análisis humano un alto componente de riesgo en cuanto a fiabilidad y respuesta ante el error comparado con el comportamiento de una máquina, que sabe en todo "nanomomento" cómo reaccionar ante una situación real, no hipotética.

Digamos que tu análisis actual falla en el futuro: puede pasar. Digamos que la máquina falla: es imposible, porque actúa sobre datos presentes, no especulaciones futuras, y ha calculado ya la posibilidad del fallo; sabe que el riesgo y sus espectro de consecuencias son asumibles. Para la máquina una entrada negativa no es un fallo, es un riesgo medido y que será recuperado. ¿Puede decir un hombre lo mismo?

El mercado está plagado de ejemplos que nos indican que tanto las recuperaciones como las caídas vienen en los momentos inesperados. Este problema se resuelve con la máquina, ya que ella no espera nada, reacciona después del movimiento, con lo que parte con una ventaja considerable, la de no tener esperanzas sobre algo, pero sí reacciona antes que ningún cerebro sobre el hecho real que está ocurriendo.

Aparte de esto, piensa que todas las situaciones posibles de mercado donde un sistema encuentra su beneficio ya se han dado en el pasado, y si no se dan, el sistema bien diseñado esperará a que ocurran de nuevo, por lo que nuevas situaciones no implican fallos, sino inactividad.

De todas formas reitero en que entiendo vuestra posición, la de poner tres delanteros centros, aunque a mi me guste más el catenaccio, porque me da mejores resultados. Reconozco que es más estética, bella e incluso romántica la imagen de una entrada y salida bien hecha a mano por un trader, como el sabor del café de pota de mi abuela... pero siendo serios, los beneficios los tiene Starbucks.

Saludos!

Publicado: 24 Sep 2008 17:07
por eu
Las discusiones que si es mejor un sistema automático o el manual, es la misma cancion que las peleas entre técnico y fundamental.

Si le preguntasen al sabio gallego diría .- eso depende.- :D

Vuelvo a decir lo que en su dia contestó DIstefáno cuando le preguntaron que sistema era mejor .- el sistema es coger la bola llevarla a la portería contraria y meter gol.-

Pos aqui ídem de ídem, con maquinita o a caldo, cada loco con su tema y su cabeza. Seguro que el mejor se lleva el gato al agua.

Saludos

Publicado: 24 Sep 2008 17:13
por Bill-T
si no era patata azul :-D el que gano a kasparov....menos mal porque no tendría glamour ser ganado por una patata azul.

yo entiendo perfectamente toda esa postura y la respeto...son dos formas de ver las cosas.

pero me quedo con lo mismo que tu dices, que "la máquina actua sobre datos presentes y no especulaciones futuras"...

desde luego que un sistema que haga lo mismo que un hombre debe ser considerado algo bueno pues ahorra trabajo...pero de la misma manera que la era de la informacion y el desarrollo de la informatica ahorró penosos trabajos y calculos al hombre y elevo exponencialmente la productividad, el hombre necesitaba seguir estando ahí.

en starbucks me imagino que usaran""excels"" y otras utilidades mecanizadas para calcular muchas cosas, para ello es necesario introducir los datos que la máquina procesará.

¿pero decide una máquina en base a un modelo cual es la política de expansión de starbucks? ¿o entran demasiados elementos, como elementos políticos, sociales, económicos, fácticos como para que un logaritmo desarrolle la expansión de starbucks en asia? ¿o no es acaso una decisión humana, una visión de futuro?

La máquina esta muy bien y puede ser aplicada al trading sobre datos pasados ¿pero y cuando no hay datos pasados? ¿cuando no hay backtest posible? ¿cuando las circunstancias son novedosas?

¿Y si a al tablero de ajedrez le aparece de repente una celda más y el tablero deja de ser cuadrado?

si un tablero tiene tantas posibilidades como dices, ¿cuantas posibilidades tiene la vida real?

cuando la maquina no puede calcular el hombre tiene que seguir sobreviviendo y para sobrevivir tiene que tener una idea de lo que va a ocurrir en el futuro para adaptarse a ello. ... es decir surge una visión de futuro.

yo creo que lo mismo pasa en los mercados, y que especular es precisamente eso, tener una idea de lo que puede pasar en el futuro e intentar beneficiarse de ello...aunque no haya datos como ocurre con el plan de rescate del congreso americano.

las maquinas aumentan la productividad, mas coches, calculos más rapidos, café instantaneo o un trade eficiente .....pero soy muy esceptico con que aparte de mejorar notablemente la productividad, tengan capacidad para pensar o tener vision de futuro.... por eso economicas es esencialmente una ciencia social y no una ciencia matemática.

Publicado: 24 Sep 2008 17:32
por oxcarin
He de decir que siempre me ha fascinado la idea de tener un sistema automatico que trabaje por tí..mientras estas sentado en el sofá rascándote los egggs, pero me parece a mí que eso de rizar el rizo en el mercado está muy bien pero como que NO. A no ser esos Hedge funds y bancos que se gastan una burrada de dinero en contratar físicos-matemáticos y expertos programadores...y contra eso poco podemos hacer, digo yo..

En los sitios que he estado y conozco, los traders de éxito por supuesto tenían un sistema a seguir, pero nunca automático, siempre discreccional dentro de unas reglas, ya sea por volumen y haciendo scalping en acciones o futuros o bien con spreads y bollinger además de fórmulas matemáticas o estadísticas aplicadas a esos mismos spreads, pero siempre la orden y por lo tanto la decisión de entrar ha sido del trader.
Ahora bien, hacer backtesting y montecarlo a tus ideas, además de saludable es imprescindible para llegar a buen puerto en esto.

saludos.

Publicado: 24 Sep 2008 22:19
por Mikelon
os equivocais,
no hay tantas jugadas a analizar en el ajedrez,
como decia Capablanca:
"NO NECESITO PENSAR LAS JUGADAS,
POR QUE SE QUE LA QUE SE ME OCURRE LA PRIMERA
ES LA MEJOR"
un hombre no puede evaluar como una máquina,
para eso el creo las máquinas, para hacer calculos.
sin embargo no se puede enseñar a las maquinas a intuir.

Publicado: 25 Sep 2008 00:20
por bolsa1
Mikelon escribió:sin embargo no se puede enseñar a las maquinas a intuir.
Entonces tendremos que enseñarle a Kasparov... :-D

Publicado: 25 Sep 2008 04:33
por Gordon Geko
El problema es que el ajedrez es un sistema lineal en el que las probabilidades se van reduciendo a medida que avanza la partida.

Si bien Deep Blue puede desechar movimientos de baja probabilidad a medida que avance la partida la maquina tendra mas posibilidades que el humano.....cosa que hace mas vulnerable a la maquina en el inicio de la partida donde el jugador es mas poderoso que la maquina.

Kaspasov tenia solo la posibilidad de batir a Deep blue al principio o como máximo en el hemisferio de la partida pero una vez cruzado ese umbral la maquina era más poderosa en los cálculos de probabilidades que el humano.

La bolsa es un sistema dinámico no lineal en el que a medida que avanzan las jugadas o mejor dicho el tiempo que permanecemos en una estrategia mas y mas se agranda el espectro de posibilidades y movimientos.

El sistema se queda pues pequeño a medida que añadimos una nueva barra y el tablero llega a ser infinito en sus posibilidades hasta llegar a anular las pocas variables o escenarios que forman la estructura matemática del sistema que hemos creado.

Justamente ese 2% gana de forma continua porque cambia y muta su manera de operar a medida que cambia el modo de mercado ya sea tendencial....volatilidad o lateral.

Es justamente por esa razon que ha habido grandes operadores ganadores de campeonatos de bolsa (Larry Williams) que nunca han vuelto a poder conseguir un track record igual.

Un sistema tiene su momento de gloria.......................después muere lentamente y acaba por desaparecer.

He conocido cincuentones que no tenian ni estudios primarios pero que podian hacer 13 operaciones positivas consecutivas sin despeinarse....................

Si les preguntabas como lo hacian ninguno sabia exactamente como definir de forma global el porque de todas sus operaciones............

Podian determinar las razones que les habian llevado a operar en determinada operación pero nada tenian que ver con las razones de la siguiente................

Un tipo por ejemplo habria y cerraba operaciones positivas que tenian a su alrrededor3 o 4 negativas de pocos Ticks...........

Porque las cerraba???????????..............instinto.........y experiencia.......................

Por eso ningun broker puede replicar a una cuenta ganadora ni buscar que tipo de patrones utiliza ya que es totalmente aleatorio y caótico su modelo de decisión.................

Otro tipo estaba desde la apertura viendo los reports de reuters y decidia abrir y cerrar las posiciones de forma conjunta al análisis grafico................

Pero ante una subida de tipos de interes de la FED podias ver como le daba al BID y en otra subida de tipos le daba al ASK......................

Porque en una compro y en otra vendio???????????????

Todos ellos eran ganadores....................utilizaban el análisis técnico pero solo como confirmación de su experiencia y intuición.

Otro dato importante es que esta demostrado que tan solo el 20% de las operaciones que se cruzan en el NYSE estan hechas por operadores de sistemas o basados en análisis técnico.........................

Si el 80% de las operaciones las hacen operadores y publico sin ninguna visión de lo que esta pasando en un grafico porque tengo que preocuparme de ese grafico???......................deberias preocuparte mas por que es lo que estan pensando ese 80%.

El 90% del volumen total del NYSE esta realizado por grandes bancos de inversión y corporaciones del estilo Hedge Funds.

Solo el 10% esta en manos de tipos individuales...............

Entonces lo importante es manejar la misma información que ese pequeño grupo maneja y de ver como la interpretan ellos de forma conjunta y coordinada para anticiparte a ellos o subirte con ellos....................

En 19 años no he conocido a ningun operador individual que gane de forma continua a lo largo de los años con sistemas de trading.....................

buenos dias gordon

Publicado: 25 Sep 2008 06:12
por d_vin@
Q alegria verte de nuevo por aqui, :-)
Gordon Geko escribió: ...
Es justamente por esa razon que ha habido grandes operadores ganadores de campeonatos de bolsa (Larry Williams) que nunca han vuelto a poder conseguir un track record igual.

...................
esta es la clave de la mayoria de los debates de este foro y de las premisas de medias verdades de las que partimos frecuentemente para analizar o vender una idea. hay cosas que pueden estar bien en un campeonato o competicion o juego pero esas mismas cosas no son rentables, ni logicas, ni viables en la profesion.

eso es todo, :-)

Publicado: 25 Sep 2008 10:56
por eu
Si las fórmulas para ganar dinero fuesen siempre las mismas el mas tonto haría relojes, pero ganar dinero siempre ha sido y será muy dificil, en este negocio ¿porque iba ser diferente?

Saludos

Publicado: 25 Sep 2008 11:12
por d_vin@
EL DINERO se gana siempre de la misma forma, trabajando aqui y alli, en cualquier oficio o profesion, todo lo que no sea esto son trampas para hacerte caer en la tentacion, si ademas haces dinero esto implica siempre RESPONSABILIDAD, por lo q cualqueira no esta preparado para tenerlo por que se le puede ir la olla.

los ejemplos q se les ocurriran al respecto de ganar dinero facil seran muchos pero se caeran por su propio peso, piensen en como acaban. el resto, el q hace dinero, mucho dinero y tiene mucha responsabilidad y ademas es serio, no sera tan publicitario, tan conocido ni despertara tanto interes en la masa, sera interesante para una minoria, no sera vedete de ningun cabarete y por supuesto tendra el respeto de todo el mundo inteligente.

y por favor dejen de fastidiar con las onditas, no se si esta relacionado pero, cada vez q aparece el camion del toldo argentino me joroban
lo unico q demuestran con esta accion es su INCOMPETENCIA.

muchisimas gracias por ofrecerme otra coca cola, pero hoy desayuno CAFE, aunque no sea efectivo en este tipo de tratamiento.

P.D
los boot han saltado no se si toman coca cola o alcohol, pero en psicologia aparece entradas de posiciones en distintos mercados.

Publicado: 27 Sep 2008 14:24
por garbins
Buenos días

Pues yo quiero creer que los sistemas “mecánicos”, automatizados o no, si funcionan.

Pero ojo, funcionan del mismo modo que un buen restaurante, un buen sastre, un buen hotel, … o cualquier buen negocio; hay que estar ahí, dando el callo, probando adaptaciones, renovando, supervisando, complementándo, estudiando constantemente su evolución, en fin, como muy acertadamente dice divina “trabajando”. Sistemas que das al botón y te largas al gim o a la casa-club NO. De esos no creo que existan.

Del por qué no lo usan las grandes entidades, tu mismo has respondido en la misma afirmación. Usar sistemas con grandes capitales anula al propio sistema. ¿Cuántos sistemas se desechan en el laboratorio cuando aplicamos un deslizamiento coherente en sus estadísticas? Pues imagínate esos fondos de inversión o esas grandes entidades; aun no han terminado de posicionar la entrada y ya les salta el stop o la salida.

También podrían diversificar con multitud de sistemas, mercados, operadores, etc... Pedo cuanto tiempo crees que puede durar la fidelidad de una plantilla de personas cualificadas a tal fin en un departamento así?.
Por otro lado tienen unos sistemas automáticos mucho más sencillos e infinitamente mas inaccesibles a la población en general; la información privilegiada, le generación de bulos a gran escala, la manipulación de la información. No tiene deslizamientos, ni personal cualificado,….. Compra y paga favores….

Aun y así, si creo que deben haber entidades que los usan en la medida que pueden y creen. También habría que ver y valorar como se posicionan los staffs ante estas técnicas “novedosas” y despersonalizadas.
Para terminar comentaré que otro requisito para que los sistema mecánicos funcionen es el de dotarlos del suficiente capital inicial (muy comentado ya en estos andurriales) y de no menos de 3 o 4 sistemas simultáneos lo mas descorrelacionados posibles y evidentemente con su dotación de capital adecuado (eso no se ha comentado tanto), y ahí empieza a doler; hace falta capital para todos.

En fin, es mi opinión. (Perdón por el tocho)

Saludos.

Publicado: 27 Sep 2008 15:45
por Ananda
d_vin@ escribió:EL DINERO se gana siempre de la misma forma, trabajando aqui y alli, en cualquier oficio o profesion, todo lo que no sea esto son trampas para hacerte caer en la tentacion...............

Por favor no nos creamos esto o lo crearemos..........o cosas peores.

s2