Página 3 de 5
Publicado: 29 Oct 2008 13:08
por TapeFighter
etsimo escribió:por ejemplo, con un capital de 10000 euros y un apalancamiento de 100 cuanto vale el pip??
¿Quieres usar un apalancamiento de 100:1? Mucha suerte, la vas a necesitar.
Con ese apalancamiento mueves 78.20€/pipo en el EUR-USD a la cotización actual, así que cualquier revés te puede reventar la cuenta.
Aprende a operar con poco apalancamiento (5:1 basta) o ninguno, y una vez seas consistente ya puedes considerar el uso de apalancamientos mayores, con un máximo razonable de 50:1 (que ya es darle caña...) o por ahí.
Apalancamientos de 100:1 o más son la vía rápida hacia a un Margin Call.
Publicado: 29 Oct 2008 13:44
por strad
TapeFighter escribió:
Desde luego no tienes ni pajotera idea de lo que dices. Hay empresas que debido a la caída de precios de sus acciones pagan eso tan sólo en dividendos, otra cosa es que no te molestes en buscar.
Vaya que tonto soy! Y yo aquí calentándome la cabeza! Y por ahí dando un 15% sin mover un dedo! Tan fácil! Y todo por no buscar! Si es que seré vago!

Publicado: 29 Oct 2008 13:57
por TapeFighter
strad escribió:
Vaya que tonto soy! Y yo aquí calentándome la cabeza! Y por ahí dando un 15% sin mover un dedo! Tan fácil! Y todo por no buscar! Si es que seré vago!
¿No te lo crees?
http://finance.google.com/finance?q=TSE%3ASRQ.UN
http://www.newswire.ca/en/releases/arch ... c5841.html
Ese es un REIT canadiense.
Las acciones se malvenden a $4.25, y las distribuciones mensuales son de $0.0708 ($0.8496 anual) lo que supone casi un 20%.
Encantador, ¿no?
Publicado: 29 Oct 2008 14:17
por rufus
etsimo escribió:........de acuerdo, el pipo vale 78,12 para 10.000 euros. 4 pips semanales, son 312 euros, es decir, unos 16250 euros anuales. ya ganas mas que un milerista y con solo 4 pips semanales y 10000 euros arriesgados en la operacion??? no puede ser tan facil.
Y tanto que no lo es. Macho, no has leido bien el mensaje que con tanto cariño te he escrito. Haz el favor de leerlo otra vez pero esta vez bien. Esto no es sólo echar unas cuentas y hacerte el excell maravilloso, es una pelea a vida o muerte con tus demonios, con tu psicología y es una batalla larga y dura. Olvídate de esas cuentas de excell maravillosas, pon alguna cantidad simbólica en la cuenta y venga, proponte sacar una rentabilidad constante, la que sea, ya verás ya, que no es nada fácil, al contrario, es mu mu difícil. Incluso ganar 4 pips semanales también por estúpido que parezca porque una vez controlas el análisis técnico no se trata de lo difícil que sea tal o cual objvo de ganancias sino de controlarte para no quererlo todo y al final quedarte con nada.
Publicado: 29 Oct 2008 14:38
por strad
Joder, a qué esperas??? Hipotecate ahora que están los tipos bajos y lo metes todo en la canadiense, qué fácil no? Un 15% de rentabilidad chupao!
Publicado: 29 Oct 2008 14:39
por etsimo
....yo leo siempre con cariño todos los mensajes, creeme. y mas cuando soy yo el que pregunta esperando respuestas. comprendo lo que me quieres decir referente a la psicologia. ya dije que estoy en acm con una cuenta mini, y se perfectamente que el mayor problema es el autocontrol.
Publicado: 29 Oct 2008 15:02
por rufus
Pos eso etsimo, aquí muy poca gente, más bien casi nadie, habla de qué podemos hacer para tenerlo, si no 100% al menos acercarse, y ahí amigo está la madre del cordero como tu bien reconoces. El foro de psicología debería estar echando humo sobre este tema tan vital y sin embargo nasti de plasti. Mucho de esto y de aquello pero de autocontrol no se habla na. Lo único sobre el tema que merezca la pena, el artículo que nos pasó Dk y tradujo X sobre las emociones y punto. No hay más. Una lastimita mu grande

Publicado: 29 Oct 2008 15:02
por Sugar
ondina escribió:No olvidar la parte mas fastidiosa.La mente.Esta sera tu mejor aliado y tu peor enemigo
ondina escribió:El tema monetario inicial,no tiene ninguna importancia en verdad.La quimera de que hace falta X, para iniciarse es una bola como muchas mas.Si llegas a tener el dominio de todo lo que te acabo de decir tu eres bueno .Y si lo eres, lo eres con 1000 $ o con 100000000$,da igual.
Es mas te diria que si no lo eres con 1000$,o lo seras con nada.
Yo soy de los que opinan que el tamaño sí que importa.
No es lo mismo limitar tus pérdidas a un 1% de tu cuenta y que ello sean 50€ o hacerlo con una cuenta de 500.000€ dónde cada operación perdedora te va a arrojar un saldo negativo de 5.000€.
Alguno dirá que sí, que es lo mismo.
Probablemente lo es, pero la pregunta que se debe hacer cualquiera que quiera gestionar una cuenta de dimensiones importantes, que suponga una parte sustancial de su patrimonio, es si se ha ganado el derecho de gestionar ese dinero directamente en el mercado.
El tamaño de la cuenta debería crecer progresivamente a la vez que aumenta la capacidad del gestor para generar beneficios de forma consistente. No se debe esperar nunca que el proceso se haga al revés.
UN saludo
Publicado: 29 Oct 2008 15:52
por arruinao
rufus escribió:
El foro de psicología debería estar echando humo sobre este tema tan vital y sin embargo nasti de plasti. Mucho de esto y de aquello pero de autocontrol no se habla na. Lo único sobre el tema que merezca la pena, el artículo que nos pasó Dk y tradujo X sobre las emociones y punto. No hay más. Una lastimita mu grande
Es que algunos piensan que con leer basta. Joer, si es muy sencillo, no creo que se pueda considerar cinturón negro de kárate al que se haya leído todo lo publicado sobre la materia. Es más, incluso muchos de los que se preparan no pasan de ser karatecas mediocres. Pero por mucho que leas, si no practicas,
nunca podrás llegar a ser siquiera karateca.
Y si esto te viene grande:
a otra cosa, mariposa.
S2
Publicado: 29 Oct 2008 16:38
por TapeFighter
Sugar escribió:
...
Yo soy de los que opinan que el tamaño sí que importa.
No es lo mismo limitar tus pérdidas a un 1% de tu cuenta y que ello sean 50€ o hacerlo con una cuenta de 500.000€ dónde cada operación perdedora te va a arrojar un saldo negativo de 5.000€.
UN saludo
Por supuesto que psicológicamente hablando no es lo mismo arriesgar 50€ que 5000€...pero es que tampoco es necesario operar con todo el capital disponible ¿no?
Publicado: 29 Oct 2008 16:49
por erredosdedos
Lo que apunta Sugar es muy importante, al fin y al cabo es aquello de que el rico PUEDE especular y el pobre DEBE especular... porque si yo tengo 1000 euros me busco la vida pa ver cómo gano más pasta, pero si tengo 1 millón de leuros, lo primero que intento es no perderlo

O sea el tamaño grande del riesgo, paradójicamente, es más "recomendable" en el pobre.
Publicado: 29 Oct 2008 17:25
por Michi
En el poker hay una cosa que se llama gestión del bankroll, que es el equivalente al MM de la bolsa.
Si tú te lees todo lo que hay escrito sobre poker y decides "invertir" un capital digamos de 50000$ para jugar high stakes (equivalente a alto apalancamiento) existe un 99% de posibilidades de perderlo todo.
La otra opción es la del que fue leyendo todo lo que pudo mientras se fue creando una banca desde cero o desde digamos 100$.
Esta persona, el día que haya juntado esos 50000$ procedente de las mesas de poker y decida jugar en altos niveles, tendra un altísimo porcentaje de éxito.
Ahí radica la diferencia, a pesar de que los dos intentan el asalto de los high stakes con el mismo dinero.
Por eso, yo estoy plenamente convencido de que un gran capital inicial, unido a la inexperiencia, conduce al fracaso en un alto porcentaje.
Yo optaría por iniciarme con un capital más reducido, y según los resultados vayan acompañando, ir ampliando ese capital con aportaciones.
Claro, pero yo no tengo ni %&%$ idea....
Publicado: 30 Oct 2008 09:41
por xiru
Aportare algo a este hilo:
-Para mi el tamaño de la cuenta( para un novato) no hay que mirarlo como aquello sobre lo que vamos a ganar, todo lo contrario, hay que mirarlo como el colchon que te va ayudar a seguir aprendiendo en este juego, como este año me ha pasado a mi, que gracias a lo que tenia aun lo puedo contar...y no ha sido precisamente por perder.
-Un trader con experiencia con derivados con mas de 4 años seria igual de bueno con una cuenta de 1000 que 10.000 o 100.000, si ademas de esa cuenta tiene para vivir pq vivir con 1000eu de los mercados, eso si que no lo hace nadie

. Vamos que para el buen trader al final el dinero es lo de menos si tiene sus necesidades cubiertas.
-Etsimo, olvidate de objetivos semanales, mensuales, anuales. Coge el 10% de tu cuenta , usalos como si fuera el 100%, prueba diferentes productos y mercados y al final escoje el que mas te guste o te sientas comodo, comienza a hacerte un sistema de reglas que te haga tener un orden en el. Preparate para sufrir y en ese sufrimiento aprender, por mucho que lo pases mal, no vayas de un producto o mercado empezando de cero, sino sigue especializandote con el que empezaste.
Una vez que ya veas que ganas casi todos los meses, mete ya mas capital, y siempre con gestion monetaria.
Esto es muy dificil, pero una vez que llegas a ello, no lo es tanto, no te voy a decir que facil no es..pero tampoco dificil. Ah otra cosa esto te tiene que gustar mucho para aguantar el sufrimiento!!!!!!!
Ah y la primera regla es...corta las perdidas y aguanta los beneficios!!
Saludos!!
Publicado: 30 Oct 2008 11:56
por eu
Etsimo
Cuando se crea una empresa nueva, entre otras cosas que hay que tener en cuenta (esto es como una empresa) el capital de que se dispone, no es lo mismo tener capital para arreglar coches que para fabricarlos.
¿Se puede vivir del trading? ¡claro que se puede! lo mismo que del futbol, pero no todos llegan, ni viven de la misma forma.
No tengas prisa. Mira un grafico estúdialo, escrudiñalo hasta que sepas que lo hace mover o estarse quieto (si estas al loro en lo que pasa en la encomia mundial, te evitaras muchos sustos) haz o adapta tu propio sistema de trabajo.
Una de las cosas mas difíciles para un novato, es sin duda cribar la información, tanto de libros, cursos, como de analistos y tergiversadores.
Cuando te decidas lanzarte al ruedo empieza con un índice del tranquilo tipo stoxx
Huye de los chicharros y de los de movimientos virulentos salvo que estés dispuesto a soportar un Draw. Down importante.
Saludos
Publicado: 30 Oct 2008 12:14
por Sugar
xiru escribió:Ah y la primera regla es...corta las perdidas y aguanta los beneficios!!
La primera regla es: CONSIGUE TU PROPIO
EDGE.
Sin esa
ventaja no deberías entrar nunca en el mercado, porque sin eso, una cabeza bien amueblada y una buena gestión del riesgo sólo conseguirán retrasar lo inevitable, el GAME OVER.
Pregunta cuantos en este foro operan con ventaja sobre le mercado. Me temo que muchos ni se lo plantean.
Un saludo.