Publicado: 22 Feb 2009 10:31

¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
Huy, por eso mismo empecé yo preguntando si martingala o antimartingala, porque sabía que ese tema lo tenías bastante avanzado...¿dónde está tu estudio sobre la Labouchere inversa?Spirit escribió:o
erredos, el MM es más importante que las ondas de Eliot, los indicadores, incluso que el gráfico. Tom conoce mi estudio d4 la Labouchere Inversa y sabe que una de las conclusiones era que si se sacaba una distribución de los hongos posibles, segúramente tendremos una campana de gauss que nos de el punto óptimo de corte de la progresión. Encontrando ese punto la Labouchere Inversa es exitosa a largo plazo en un juego como la ruleta.
Graciaserredosdedos escribió:Yo quiero empezar de cero y hablar del azar y entender sus leyes.....
Esa es la pregunta del millón.erredosdedos escribió: Hombre, con una martingala se supone que vences siempre ¿no? el problema está en que en un momento dado puede llegar a desplumarte el drawdown. Una antimartingala, por otro lado no te desplumará de la misma forma, pero ¿sirve para ganar al azar? Voy pensando....aunque despacioque no son horas.
En realidad yo solo daba por supuesto que todos conocíamos esa serie 1, 2, 3, 4, .... con la que Norman Leigh inicia cada posible hongo.Spirit escribió:....
erredos, el MM es más importante que las ondas de Eliot, los indicadores, incluso que el gráfico. Tom conoce mi estudio d4 la Labouchere Inversa y sabe que una de las conclusiones era que si se sacaba una distribución de los hongos posibles, segúramente tendremos una campana de gauss que nos de el punto óptimo de corte de la progresión. Encontrando ese punto la Labouchere Inversa es exitosa a largo plazo en un juego como la ruleta.
También llegué a la conclusión de que Norman Leigh nos dió unos datos falsos o miente en su libro de 13 contra la banca.
.........
Pero Tom, creía que ese punto tú ya lo habías superado y estabas ya en la 2ª fase del estudio, no en la 1ª.
Sí, es verdad, estamos diciendo lo mismo, aunque lo digamos de distinta manera.Spirit escribió:Tom, estamos diciendo lo mismo.
Cuando tu limitas las pérdidas y ganancias diarias, lo que estás haciendo es cortar los hongos en algún punto. La diferencia radica en que pones dos cifras sin explicación, las puedes simular en las excel que hice para la quedada.
Ese estudio ya lo tengo hecho, por eso voy más allá. Si se le puede ganar al azar y os comento lo que hay que buscar y lo bueno es que se puede hacer matemáticamente.
Y también es cierto que jugando siempre, en todas las jugadas posibles, a largo plazo las pérdidas están aseguradas. La clave está en los límites que pongamos de pérdidas y ganancias.
Gracias JM siempre se aprecia una nota de aprecioJMMJ escribió:Muy buenas tus reflexiones en este hilo Tom, deberian conservarse en algun lugar donde todos pudieran leerlas y releerlas despacito, tranquilamente. Te sigo leyendo con atencion. Un saludo caballero.
A tom tampoco guta eso tan enrrevesadillo.IceMan escribió:A Ice no guta probanilistica![]()
![]()
:smt069I