Página 21 de 22

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 12:44
por strad
oni escribió:Último vencimiento del Fut Dax 06/14

Y cuando no!

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 13:10
por agmageton
strad escribió:
Se nota cuando alguien sabe de lo que habla!

Saludos crack[/quote]

Pues yo he aprendido de ti... :-D

A ver si pasas más por aquí, que se te echa de menos, yo es que me aburro mucho delante de las pantallas y mira estoy por aquí dando bastante la bara :-)

Un abrazo.

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 15:36
por agmageton
oni escribió:1º que podemos discutir, el tiempo es una variable de robustez para estadísticas de tus fractales, no se puede aportar una estadística de 3 meses o un año y quedarse tan ancho :-D .
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No nos enredamos, yo sigo aplicando y dando mi criterio u opinión, y tú el tuyo.

Pero vayamos por partes.

Me planteas si he comprobado en un espacio de tiempo muy amplio mis metodologías, pues si,están comprobadas, y como no uso velas de tiempo, sino ticks, pues compré historicos completos de esos activos...por supuesto no ticks , ni ticks+ milisegundos..... sinó trade-quotes ticks+miliseconds, ya sabes .. a gastarte 1000 eurillos por cada activo un full historical.( y Buen precio, gracias a un forero serio de aquí)


Que tengo que enseñar una perfomance ? no es ningún problema, pero que consigo con ello ?pues no sé,en todo caso moscones e interesados, que me llenarían el buzón de los MP.. ya que no me hace falta,que uno puede ser algo vanidoso, pero no suicida :)así que debatamos, y tal vez te la enseñe. pero no aquí.

Yo parto de una base de patrones, no de indicadores, osciladores etc... los patrones que yo diseño y luego se programan , no miran atrás en el tiempo , miran adelante. Quiero decir que no diseño en función de series de tiempo, ni cualquier modelo de series estacionarias, sino más bien en un modelamiento casual/ pronóstico.


Tal vez tu planteamiento, que yo por supuesto respeto... porque como ya comenté antes.. hay muchos caminos para lograr un objetivo,es de corte lineal,al que le puedes implementar modelos regresivos,y comenzar a aplanar la curva a base de filtros, pero a mi personalmente no me convenció ese modelo de trabajo/diseño.
Mi zona de trabajo es de modelización probabilistica por iteraciones/dinámico.. ( yo no cuestiono que para ti sea importante el tiempo. para mi no lo es )( Que más da analizar 100.000 velas en un mes que en 10 años.. siguen siendo 100.000 velas )

Un ejemplo coloquial: Si yo observo detenidamente una higuera y analizo la forma de sus hojas( el ápice, margen y nerviación ) por muchas higueras que quiera mirar.... siempre tendrán un patrón idéntico , en el que (SOLO) cambiara su tamaño, nada más que su tamaño,el patrón será el mismo. Para el tamaño aplicare modelos polimorfos . ( encuentra esos patrones )
Dicho esto es lo mismo...((usando tu factor tiempo)).. que tenga 20 años de gráfico en velas de 60 minutos, que 3 meses en gráfico de 1 minuto. tendré la misma cantidad de velas a analizar.

No es mi estilo mostrar nada de mis metodologias, pero igual con tiempo te enseño algún modelo predictivo, que posiblemente alucines , por si quieres ver otras perspectivas de diseño.

Saludos
Oni es que si hablamos científicamente como creo que estas proponiendo el tema, sobre la valoración de fractales en modelos polimorfos, deberá tener un espacio(tiempo) de estado que para extraer una serie de mediciones que mediante una aplicación gestione el proceso estocástico, proporcionando las estimaciones del estado del fractal así como estimaciones puntuales, esto confiere en términos generales un enfoque de espacio de estado con visión de futuro, resistente a los cambios estructurales, como así nos haces ver. Pero la variable tiempo forma parte inherente de las mediciones tanto en el espacio de creación como en la robustez de la medición mediante la estadística para dar validez a la aplicación, porque sino como haces las mediciones? que grado de robustez tienen tus predicciones desde el soporte de análisis? si son estados resistentes a los cambios estructurales puedes hacer estadísticas temporales? puestos todos estos supuestos son aceptables, porque si es desde un grafico y a ojo, díos bendito¡¡¡ el tamaño de las hoja es tiempo, y habrá un tiempo que las hojas se formen más rápidamente (posición, velocidad y aceleración) y otro tiempo que se formen más despacio, por lo que el problema de establecer estos criterios predictivos estará en las mediciones temporales de todo el proceso, para establecer el tamaño y tiempo de creación de fractal y por consiguiente las predicciones mediante las mediciones, yo no veo otra forma de estructurarlo, pero también te digo que tal como lo digo, tela lo complicadillo del tema...

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 16:06
por oni
Agma

Es que yo no te quiero convencer de nada, te doy mi planteamiento.Como ya te dije hay muchos caminos para ir al mismo lugar.
La diferencia es que yo siempre he estado abierto a leer a todas las personas que tienen su peculiar manera de operar el mercado, jamás seré corto de miras, para pensar que un planteamiento no pueda ser exitoso.
Eso demostraría poca inteligencia. :-D

El tiempo... :?: :?:

Pero quién te dice a ti que el factor tiempo es necesario ? el tiempo.... se puede acotar como bien decía Neely
Una cosa es que se siga un esquema lineal,como el que sigue mucha gente, por eso los pelan a todos... y algunos..sobreviven.

Te has leído algo de literatura de Miner, Neely o Andrews ?
Tú crees que no puede innovar en metodologías ?
Los que desconoceis lo que es una estructura compleja del movimiento del precio, no lo entendereis
más que con una demostración.

La única pregunta que te haría sería ....
Demuestrame porque no es lo mismo 1000 operaciones en 3 meses que esas 1000 en 10 años ?

A ojo ? ...No.. yo no hago nada a ojo.ahí te cuelas :(

Mira no es tu caso, pero una gran mayoría de personas ante su imposibilidad de innovar, les es más fácil decir
que eso no funciona.. así les va .

Quieres una perfomance de 10 años con 4800 operaciones aprox ? no hay problema, pero desde luego no va a ser desde este hilo. Y tampoco sé para que te va a servir.



Quieres que te enseñe algún fractal, y las funciones para que está desarrollado ? alguno te puedo enseñar .. tampoco será por aqui,y ESO si te va a servir y sobre todo dandome tu palabra que ningún listillo lo tenga.

:-D

Saludos

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 16:29
por agmageton
Nos estamos enrocando... :-D

1º El tiempo es una variable de robustez, para dar validez al análisis.

2º Si no tienes en cuenta el factor tiempo, como puedes analizar el proceso?

3º La diferencia de 1000 operaciones en 3 meses a 1000000 operaciones en 10 años será la robustez del proceso. Y para ampliar la diferencia, en uno tendrás una muestra más real de la naturaleza del mercado y en otra sólo un momento temporal que no significará nada más que una casualidad estadística, si esta se produce.

4º si no hay análisis temporal es tanto como decir que a cada nuevo fractal nuevo análisis y pierde sentido el programarlo.

5º El tiempo es una herramienta de información para el proceso de creación, los históricos son tiempo.

6º Mediante el tiempo podemos inferir estadísticamente, esto es base, sino como vamos a generar estructuras eficientes.

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 16:41
por oni
1º El tiempo es una variable de robustez, para dar validez al análisis.

Y eso quién lo dice? Carmen de Mairena ? :-D

2º Si no tienes en cuenta el factor tiempo, como puedes analizar el proceso?

No entiendes que el promedio de volatilidad de cada estructura tiene mucas formas y patrones..
y en gráfico de un minuto en un mes.. puedes tener las misma que en uno de 60 n de 3 años ?
No comprendes que hablamos de estructura .. Agma. Una estructura es un patrón ..nunca una medida de tiempo.


3º La diferencia de 1000 operaciones en 3 meses a 1000000 operaciones en 10 años será la robustez del proceso. Y para ampliar la diferencia, en uno tendrás una muestra más real de la naturaleza del mercado y en otra sólo un momento temporal que no significará nada más que una casualidad estadística, si esta se produce.

Si me sales con la robustez sin ningún argumento... es como cuando me compre mi primer monitor TFT de esos pequeños de 15 pulgadas. .que valian 900 pavos.. que eran dificiles de limpiar ante una mancha de aceite. una huella del dedo etc. Y al abrir las instrucciones e ir al epígrafe _ Limpieza de pantalla_ ..decía Limpiese con el producto adecuado.


5º El tiempo es una herramienta de información para el proceso de creación, los históricos son tiempo.

Sino abres la mente no podrás entender que las estructuras del precio, NO usan tiempo, pero tampoco es mi intención convencerte.( como mucho acotarlo en si estructura interna )

6º Mediante el tiempo podemos inferir estadísticamente, esto es base, sino como vamos a generar estructuras eficientes.

jope... Me tendré que apuntar a Amway o Herbalife.. que lo que ellos dicen, siempre tienen razón.

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 17:14
por agmageton
1º El tiempo es una variable de robustez, para dar validez al análisis.

Y eso quién lo dice? Carmen de Mairena ? :-D
MADRE MÍA¡¡¡
2º Si no tienes en cuenta el factor tiempo, como puedes analizar el proceso?

No entiendes que el promedio de volatilidad de cada estructura tiene mucas formas y patrones..
y en gráfico de un minuto en un mes.. puedes tener las misma que en uno de 60 n de 3 años ?
No comprendes que hablamos de estructura .. Agma. Una estructura es un patrón ..nunca una medida de tiempo.
UN FUNDAMENTO: LA VOLATILIDAD ES LA VELOCIDAD MEDIA TEMPORAL DEL PRECIO, POR LO QUE NO PUEDES GESTIONARLA SIN ANTES HABER ESTUDIADO SU COMPORTAMIENTO TEMPORAL, A MENOS QUE NO TENGAS UNA BARITA MAGICA Y ESTO SOLO ES EL PRINCIPIO

3º La diferencia de 1000 operaciones en 3 meses a 1000000 operaciones en 10 años será la robustez del proceso. Y para ampliar la diferencia, en uno tendrás una muestra más real de la naturaleza del mercado y en otra sólo un momento temporal que no significará nada más que una casualidad estadística, si esta se produce.

Si me sales con la robustez sin ningún argumento... es como cuando me compre mi primer monitor TFT de esos pequeños de 15 pulgadas. .que valian 900 pavos.. que eran dificiles de limpiar ante una mancha de aceite. una huella del dedo etc. Y al abrir las instrucciones e ir al epígrafe _ Limpieza de pantalla_ ..decía Limpiese con el producto adecuado.
TE PARACE POCO ARGUMENTO ESTAR GESTIONANDO UNA CASUALIDAD O UNA APROXIMACIÓN REAL AL MERCADO?????? :shock:

5º El tiempo es una herramienta de información para el proceso de creación, los históricos son tiempo.

Sino abres la mente no podrás entender que las estructuras del precio, NO usan tiempo, pero tampoco es mi intención convencerte.( como mucho acotarlo en si estructura interna )
PUES COMO LA VAS A MEDIR, PARA HACER EL PRONOSTICO? :D ES QUE ENTIENDEME PARECE QUE DIGAS QUE NO IMPORTA NADA QUE TU CUANDO VES EL PRECIO YA TE IMAGINAS SU FORMACIÓN SIN TENER COMO MEDIRLO QUE MAS DA, PORQUE EN EL MOMENTO QUE LO MIDES TE ESTAS REFERENCIANDO AL TIEMPO PASADO PARA PRONOSTICAR EL FUTURO, NO SE PUEDE PREDECIR EL FUTURO SIN ANALISIS A MENOS QUE TENGAS LA BOLA DE CRISTAL
6º Mediante el tiempo podemos inferir estadísticamente, esto es base, sino como vamos a generar estructuras eficientes.

jope... Me tendré que apuntar a Amway o Herbalife.. que lo que ellos dicen, siempre tienen razón.
NO ES TEMA DE RAZON O SIN RAZON, SINO DE FUNDAMENTOS, VAMOS QUE A TI LA ESTADISTICA TE LA PELA EJEJEEJ CLARO COMO NO MIRAS EL TIEMPO PASADO :lol:
BUENO UN ABRAZO TÍO VOY A SEGUIR TRABAJANDO HA SIDO GUAY LA CONVERASCION, SALUDOS.

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 17:41
por oni
No te alteres. no hace falta chillar ( mayúsculas ).


No seas cabezota hombre... recuerdo una bronca así en el foro de Kreslic , pq uno se empeñó en que la base principal es el tiempo.( no serías tú ? )


Que no entiendas , o no estés de acuerdo con mi concepto de estructura me parece perfecto, si todos pensaramos igual... todos palmariamos la pasta en el mercado.

Dime que prefieres, darme argumentos... o quieres una perfomance ? .. perdón son varias. no hay pc de usuario que permita perfomances de más de dos años en ticks quote/data miliseconds...el pc se colgaría de tanto proceso... jajaja... en tus velas de tiempo eso se hace en dos minutos...pero es demasiado básico para extraer información veraz.


La primera opción solo valdrá para que enseñe lo larga que la tengo, y eso me da igual. yo vengo a divertirme.Pero no es problema la puedes obtener.

Si quieres discutir con argumentos el tema tiempo . y no con 4 frases de librito de matemática .. por mi perfecto.. que mania de confundir tiempo con geómetría caray.


Saludos

P.D.. Yo tengo tiempo. no tengo que trabajar, ya lo hacen mis sistemas automáticos.

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 17:59
por nostrasladamus
Una pregunta Oni,

Tus sistemas fractales notan diferencia en 3 horas del 2014 respecto a 3 horas del 2007??
Eliminando en ambos estudios el tiempo (yo también pienso que hay que eliminar la variable tiempo de la ecuación), es decir, comparando el mismo numero de barras, ticks o lo que sea en el 2007 y el 2014, notas diferencia?

Un saludo,

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 18:02
por strad
agmageton escribió:
strad escribió:
Se nota cuando alguien sabe de lo que habla!

Saludos crack

Pues yo he aprendido de ti... :-D

A ver si pasas más por aquí, que se te echa de menos, yo es que me aburro mucho delante de las pantallas y mira estoy por aquí dando bastante la bara :-)

Un abrazo.
Uff, yo no tengo tanta paciencia como tu para estar discutiendo con el eterno buscador del santo grial... Siempre ponen lo mismo, estadísticas sin comisiones ni deslizamientos con muchas operaciones en un periodo no significativo de tiempo, por supuesto una alta fiabilidad que es lo único que les da placer y hala a debatir que yo soy el más listo! :-D

No pierdas mucho tiempo amigo, que el tiempo es lo único que cada vez vale más!

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 18:06
por oni
nostrasladamus escribió:Una pregunta Oni,

Tus sistemas fractales notan diferencia en 3 horas del 2014 respecto a 3 horas del 2007??
Eliminando en ambos estudios el tiempo (yo también pienso que hay que eliminar la variable tiempo de la ecuación), es decir, comparando el mismo numero de barras, ticks o lo que sea en el 2007 y el 3014, notas diferencia?

Un saludo,

nostrasladamus


No .. no lo notan diferencia alguna, en todo caso cuando uso algún patrón sencillo del estilo wolfe o Gartley , si necesito dentro de esa estructura interna ( osea solo cuando se genera el patrón )la ecuación una proyección predictiva de proyección por confluencia.

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 18:07
por oni
No discuto con los de los DD del 70%

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 18:13
por Ayuso Trading
Señores haya paz y compórtense como adultos que saco el botón rojo.

PD: modo admin-fake off.

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 18:23
por agmageton
oni escribió:
P.D.. Yo tengo tiempo. no tengo que trabajar, ya lo hacen mis sistemas automáticos.
:smt247


Último apunte

"El estudio del conjunto de Mandelbrot que es un objeto fractal con autosimilaridad ¡¡¡estadística¡¡¡ involucra diversas áreas del análisis matemático, el análisis de la convergencia, la teoría de la medida, la geometría y la teoría de la probabilidad y la ¡¡¡estadística¡¡¡" A menudo se representa el conjunto mediante el algoritmo de "tiempo" de escape, indican la "velocidad" con la que diverge..."

Vamos sin haberme referenciado anteriormente a la detección geométrica de fractales de Mandelbrot, dice lo mismo que yo en otras palabras, yo también la tengo larga, y con argumentos sólidos ... :-D ... tiempo, estadística, análisis, probabilidad...vamos todo lo que tu me niegas, pero la verdad es que creo que no lo entiendo, llevas razón...

Re: En busca del SYSTEMA PERFECTO

Publicado: 03 Jul 2014 18:25
por agmageton
strad escribió:
agmageton escribió:
strad escribió:
Se nota cuando alguien sabe de lo que habla!

Saludos crack

Pues yo he aprendido de ti... :-D

A ver si pasas más por aquí, que se te echa de menos, yo es que me aburro mucho delante de las pantallas y mira estoy por aquí dando bastante la bara :-)

Un abrazo.
Uff, yo no tengo tanta paciencia como tu para estar discutiendo con el eterno buscador del santo grial... Siempre ponen lo mismo, estadísticas sin comisiones ni deslizamientos con muchas operaciones en un periodo no significativo de tiempo, por supuesto una alta fiabilidad que es lo único que les da placer y hala a debatir que yo soy el más listo! :-D

No pierdas mucho tiempo amigo, que el tiempo es lo único que cada vez vale más!

A ver cuando vienes por Barcelona y nos vamos de cena, TOP¡¡¡

un fuerte abrazo.