Página 21 de 22

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 07 Feb 2011 16:57
por Dasziel
Esto lo han subido a las market list.
http://www.antitrustinstitute.org/files/308.pdf

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 07 Feb 2011 16:58
por X-Trader
Más leña al fuego, por si no hubiera quedado claro el concepto de cointegración:

http://www.antitrustinstitute.org/files/308.pdf

Saludos,
X-Trader

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 07 Feb 2011 17:02
por Dasziel
Alberto, has llegado 1 minuto tarde:)

Y encima he desvelado tus fuentes....
me tendras qeu banear...

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 07 Feb 2011 20:46
por josecubells

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 07 Feb 2011 20:54
por josecubells
Para X-Trader... que una vez me comentó que en su día operó cointegraciones en pares de divisas (Forex):

http://www.madrid-aris.com/Publications ... llena).pdf

Y en castellano.

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 07 Feb 2011 21:00
por X-Trader
Dasziel escribió:Alberto, has llegado 1 minuto tarde:)

Y encima he desvelado tus fuentes....
me tendras qeu banear...
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

No creo que tenga que banearte ;)

Saludos,
X-Trader

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 07 Feb 2011 21:05
por X-Trader
josecubells escribió:Para X-Trader... que una vez me comentó que en su día operó cointegraciones en pares de divisas (Forex):

http://www.madrid-aris.com/Publications ... llena).pdf

Y en castellano.
Gracias por el enlace José, pero me temo que me entendiste mal: lo que yo he operado son spreads de futuros sobre divisas ;). Lo de la cointegración, aunque ya la conocía por mi formación en Economía Cuantitativa, es todo un campo a estudiar para mí (si tuviera más tiempo y menos responsabilidades... os ibaís a enterar! ;)).

Saludos,
X-Trader

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 07 Feb 2011 21:27
por josecubells
Alberto,

Quizás sería interesante que comentaras algo sobre lo de la futura escuela de traders quants en España, me parece una gran idea.

En tanto germina esa propuesta también podrías comentar algún curso, master o escuela en funcionamiento para el análisis cuantitativo, creo que podría aportar mucho a este foro.

Un abrazo,

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 03 Mar 2011 00:12
por cls
Fabuloso el hilo. Dos horas del tirón. Gracias a los que habéis aportado.
He visto un link de R con la librería de urca. De ahí se podría sacar algo de código para implementarlo en un sistema. ¿Alguien lo ha intentado?

En todos los ejemplos del hilo se ponen acciones y no me suena que nadie haya mencionado un futuro y un bono. Eso no es una cointegración perfecta ???
Con acciones siempre está el riesgo de que aparezca un "cisne negro" que te destroce la cointegración, pero con el spread entre renta fija + variable siempre va a estar cointegrado, no ?. La correlación inversa está clara y faltaría comprobar matemáticamente la cointegración. No lo he testeado, pero me da esa impresión.

S2

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 06 Mar 2011 21:44
por INtrader
Yo también me apunto. Me ha costado 3 días leer el hilo completo y algunos de los links incluidos en el mismo (y lo que me queda) pero he llegado al fin, o mejor dicho al principio, pues ahora empiezo a entender algo sobre el asunto.

Mi más cordial enhorabuena a IaM por el enorme trabajo volcado en este hilo y a todos los demás, en particular a guevon por tratar de darle a este hilo un punto de lógica "clásica" y por su excelente humor... no puedo resistirme a incluir aquí el post de guevon del pasado 29 de julio de 2010. No sé si fuera de contexto es tan gracioso, pero cuando lo lei casi me parto... :smt043 :smt043

guevon escribió:Muy buenos dias a todo el mundo...

En fin yo sigo con mi cointegracion (presunta)...

---

Cual es mi sorpresa, que hoy a las 14,10 las cotizaciones presuntamente cointegradas segun guevon, estan en la siguiente cotizacion...

telefonica 17,63 euros
santander 10,30 euros

Despues de haber estado sufriendo todos estos dias comprobando las cotizaciones y viendo y pensando (como habre podido yo vender santanderes... como habre podido yo comprar telefonicas...), como estoy quedando... por diossss... en fin... aver si tod el mundo se olvida de este hilo...

Bueno, puessss... yo ya cortaria la operacion...

No ha llegado al 7%, ya lo se, perooooo... , no se... , la experiencia me dice que con haber ganado 1000 eurillos en 15 dias ya es bastante...

Asi que..., no vuelvo a mirar las cotizaciones de estas dos empresas, deshago la operacion y me quedo tan tranquilo...

Esto es un simple ejemplo en como no somos capaces (ni siquiera en paper), de dejar correr los beneficios, puesto que si yo hubiera tenido el dinero apostado estaros seguros que automaticamente hubiera vendido...

Pueesss mira... , voy a hacer una cosa, no voy a deshacer la operacion, asi que...

Continuo con ella... solo llevamos 17 dias naturales (y ya hemos sacado (bueno, todavia no) un 4% de ganancia)

Un saludo a todo el mundo...

Igual he tomado algun blanco de mas y alguna frase no se me entiende, pero es lo mismo...

Continuamos hasta el 7%, son pocos y cobardes...

S2.

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 07 Mar 2011 12:07
por jogomax

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 12 Mar 2011 11:17
por INtrader
Creo que este texto no esta en este hilo. Lo adjunto porque me parece interesante.

La cointegración explicada por el mismo Granger en la conferencia que dio al recibir el premio Nobel (traducida al español). Lo bueno es que utiliza un lenguaje para un púbico general, alejado de los tecnicismos matemáticos. Lo malo es que no dice como aplicarlo al trading :smt009

http://www.revistaasturianadeeconomia.o ... RANGER.pdf

PD: Justo terminé de editar este post el día de la fecha, cuando atacaron los indios, y ya no me dio tiempo a adjuntar el link. Aquí va pues, que lo disfruten.

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 10 Jul 2011 17:25
por IaM
X-Trader escribió:Chicos, simplemente un breve comentario: estoy abrumado!!! :lol: :lol: :lol: Tomo nota de todas las referencias que estaís colgando para futuros artículos. Madre mía al final parece que hay interés por todo esto. Y yo que pensaba que estaba sólo!!! :-D

Saludos,
X-Trader

PD: José, muchas gracias por las felicitaciones, me alegro de que la web te resulte útil.
X-Trader.. estamos en Julio!!! Saca el artículo!! Iría bien el algoritmo matemático para saber si dos series están cointegradas para después codificarlo en cualquier lenguaje de programación por ejemplo:

Paso 1: Coger todos los elementos de la serie y calcular los rendimientos de cada una.
Paso 2: Comprobar que las dos series son estacionarias
Paso 3: Calcular el rendimiento de las dos series anteriores y comprobar que sean estacionarios también
etc.

Con un ejemplo numérico. Después iría bien como calcular los gráficos todo eso muy para principiantes y gente que no sabe matemáticas. Ánimo! que tú puedes ! XD

Saludos,

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 10 Jul 2011 19:08
por IaM
Leyendo de nuevo estos temas he encontrado lo siguiente:

http://www.nuclearphynance.com/Show%20P ... Key=132403

(Copio directamente el comentario por si algún dia se borra o algo por el estilo)
[quote =Breno Neri]
Posted: 2009-08-02 19:07
Seriously, forget about Matlab. Go with R (r-project.org) instead. It's open source and it's so much powerful than Matlab. There are hundreds of packages available for download.
That's what statisticians have been using. You can do so much stuff in one single line. Jarque-Bera test for normality, Kolmogorov-Smirnoff test for adherence, Johansen's test for cointegration, Dickey-Fuller test for unit root, wilcoxon's test, it's all there.
There are so many different regressions you can perform in one line, from the vanilla least squares regression to ordered probit to quantile regression, etc.
For any probability distribution you can think of (normal, t, gamma, beta, von-mises, cauchy, exponential, alpha stable, and other dozens), R has four commands: random number generator, cdf, pdf (or pmf, if it's a discrete distribution) and quantile function (the inverse of the cdf).

It can access sql servers and kdb servers (kdb is much faster than relational data bases like sql for tick-by-tick data. That's what all the big high frequency shops use, but this is a topic for another post).

In summa, R is so much more complete than Matlab. It's definitely worth taking a look at.
[/quote]

Lo más interesante es lo que está en negrita que da para más articulos que escribir para X-Trader, para empezar estaría bien abordar todos esos temas y que todos los del foro tengamos culturilla general. Así como comentario, los test de normalidad de los que habla tiene sentido, si es normal quiere decir que se puede aplicar la campana de gauss para aplicar toda la parafernalia matemática que hay detrás de ella, por eso se hacen esos tests. Esto ya va siendo más serio que una simple media movil :D me lo paso en grande!

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 10 Jul 2011 20:12
por andriuking
Si a alguien le interesa yo soy estadístico y sé progrmar en R, por si necesita ayuda con algún código.

Un saludo.