Página 21 de 24

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 27 Mar 2011 10:24
por Spirit
haiku escribió:??' de verdad cuando leeis algo en este foro sois capaces de entender almenos un 25% de lo que se ha dicho? a ver si el problema no es que sepais mucho o poco de bolsa, si no que teneis problemas de comprension y claro... asi perderiais hasta apostando por el color del caballo blanco de santiago... :lol: :lol:


pero nada he... si quereis seguir pensado que una posicion negativa es igual a una perdida...

la casa de mis padres vale menos que cuando la compraron pero que yo sepa... ellos no han perdido la casa he...
Ok Haiku, pero de momento ¿Has sacado algo de pasta de la cuenta del Broker o por el contrario no has hecho más que imposiciones?

Eso es lo que realmente vale.

Hay un trader famoso que pensaba como tú, que las pérdidas no ejecutadas no eran "pérdidas reales" y al final acabó arruinando al banco más antiguo del mundo y pasando 6 añitos en chirona. Busca la vida de Nick Leeson, y tendrás la oportunidad de aprender algo bien importante en este mundillo.

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 27 Mar 2011 12:41
por gofiodetrigo
haiku escribió: pero nada he... si quereis seguir pensado que una posicion negativa es igual a una perdida...

la casa de mis padres vale menos que cuando la compraron pero que yo sepa... ellos no han perdido la casa he...
pues llamale "perdida latente", por q vamos, lo de comparar los "mercados financieros" con el "inmobiliario", no sE si tiene mAs delito...anda q las volatilidades son las mismas...y la liquidez...

en 2005 los hay q vendieron euro a 1.15 y claro, segUn tU no han "perdido"...bueno...para empezar han perdido oportunidades...

ah, y la casa no la habrAn perdido, pero si no se compr0 a tocateja, estarAn perdiendo dinero con la hipoteca...o tampoco : ?

los q tienen citi a 50, o fomento, y ahora estAn a 4...23...etc...no estAn perdiendo n0...solo los q pillaron Lemahn...Enron...ya ya...es una buena forma de consolarse, pero de objetiva...poco

y yo como moodys eh, q solo doy opiniones ;-)

s2!

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 28 Mar 2011 00:59
por fbr
Spirit escribió:Ok Haiku, pero de momento ¿Has sacado algo de pasta de la cuenta del Broker o por el contrario no has hecho más que imposiciones?....
Con 2 meses de operativa un sistema no puede catalogarse de perdedor o ganador y menos aún poner la condición de si has sacado dinero del bróker para señalar que se ha fracasado en la estrategia.

Tengo entendido que tienes estudio realizados sobre el hedging publicados en varias webs y que parlamentas con conocimiento de causa si mal no recuerdo, corrígeme si le erro, que el hedging es mejor aplicarlas en estrategias scalping no así en swing. Igualmente es una operativa que no va conmigo visto que supone estar dispuesto a soportar importantes DD, pero debo reconocer que quienes la saben desarrollar les van muy bien, solo conozco una persona que vive del trading usando esta modalidad y lo cierto es que se las arregla en mantener “escarchadas” las perdidas latentes cuando llegan a un 40 % y solo las realiza el 50 % cuando los trades ganados entran en una relación 1: 1,5 esperando con el resto el cambio de tendencia o una corrección del precio, hasta alcanzar una ganancia del X % y lleva en esto 6 años y monedas.

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 28 Mar 2011 01:37
por Spirit
fbr escribió:
Spirit escribió:Ok Haiku, pero de momento ¿Has sacado algo de pasta de la cuenta del Broker o por el contrario no has hecho más que imposiciones?....
Con 2 meses de operativa un sistema no puede catalogarse de perdedor o ganador y menos aún poner la condición de si has sacado dinero del bróker para señalar que se ha fracasado en la estrategia.

Tengo entendido que tienes estudio realizados sobre el hedging publicados en varias webs y que parlamentas con conocimiento de causa si mal no recuerdo, corrígeme si le erro, que el hedging es mejor aplicarlas en estrategias scalping no así en swing. Igualmente es una operativa que no va conmigo visto que supone estar dispuesto a soportar importantes DD, pero debo reconocer que quienes la saben desarrollar les van muy bien, solo conozco una persona que vive del trading usando esta modalidad y lo cierto es que se las arregla en mantener “escarchadas” las perdidas latentes cuando llegan a un 40 % y solo las realiza el 50 % cuando los trades ganados entran en una relación 1: 1,5 esperando con el resto el cambio de tendencia o una corrección del precio, hasta alcanzar una ganancia del X % y lleva en esto 6 años y monedas.
Claro fbr, si le planteo ciertas preguntas es justo por eso, porque conozco al dedillo ese tipo de operativa. Claro que a alguien le puede funcionar, eso ni lo dudes, pero si lo hace de una forma bien fundamentada, estudiada, contrastada y con un apalancamiento muy bien medido.

El que habla de sacar pasta cada mes es haiku, el que dice que lleva poco tiempo viviendo de esto (no dice nada o que no viva de esto) es el propio haiku en su primer post. El hedging es algo mucho más complicado y serio que lo que hace ver haiku en sus intervenciones, y sobretodo no se puede saltar las normas comunes a cualquier sistema de trading.

Una cosa, el hedging no tiene porque soportar grandes DD. Esa creencia viene dada por confundir el hedging con la ausencia de stops. Si bien es cierto que una cobertura sustituye a un stop, no por ello las operativas hedging deben trabajar sin stops loss sino todo lo contrario, los stops aun deben estar mucho mas definidos y claros, por no hablar de que una posición de cobertura que soporta rollovers difícilmente puede ser más rentable que un stop. Por eso el hedging sólo es más rentable y útil que el neteo en las distancias cortas, espacios temporales pequeños, sistemas discreccionales, momentos de altísima volatilidad y alguna otra circunstancia referente a sobreapalancamientos que no merece la pena ni explicar porque el que haga uso de eso está condenado al fracaso, pero en swing y condiciones normales o en sistemas automatizados el hedging es perdedor respecto al neteo, aporta pocas ventajas, aumenta el riesgo implícito, esconde una martingala de tipo aritmético que lleva a un novato a confundir el balance con la équity o a no ser consciente de las pérdidas latentes y un largo etc.

Evidéntemente un tipo experimentado, con ciertas habilidades adquiridas y entrenadas con tiempo y método puede hacer del hedging una herramienta muy valiosa para ciertas operativas, pero sospecho que este no es el caso que nos ocupa en este hilo. Ni veo experiencia, ni habilidades adquiridas, ni mucho menos entrenadas, por no hablar del método que aunque no lo ha explicado, por lo poco que ha contado creo que se muy, pero que muy bien lo que hace.

Por terminar, todos los sistemas que desarrollo ahora los pienso con hedging, porque me facilita su desarrollo matemático, pero cuando los automatizo, elimino el uso de las coberturas al 100%. Sólo hago uso de coberturas en alguna prueba paralela a otras equivalentes con neteo y en mi operativa diaria intradía en la cuenta real que opero discreccionalemente.

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 28 Mar 2011 08:30
por Fer137
haiku, prueba esto:
-Hazte otra cuenta real o ficticia de 2000 Euros.
-Abre operaciones aleatorias largas y cortas sin ton ni son a toda velocidad.
-Vete cerrando las que entren en beneficios.
-En un rato puedes conseguir sin esfuerzo: balance=7000, perdidas latentes= -6000, equity =1000.
Con ello te ahorras unos meses de duro trabajo ya que consigues los mismos resultados que decías tener hace unos post.
Q.E.D.

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 28 Mar 2011 09:47
por haiku
en fin... aveces creo que se os pira y mucho...

mi respuesta anterior fue escrita en ese tono por la comparacion con los dobles libros de cuentas. la cual no creo que sea un simil aceptable. hay una diferencia entre ocultar perdidas, o que el dinero reinvertido no se cuente como perdida... son 2 conceptos disntintos.

segundo, no me puedes comparar con laoperativa de nick lesson (del cual si conozco su historia) y creo que deberias leerla bien si es que la has leido o solo has visto "rogue trader" su fallo no fue por considerar operaciones negativas como perdidas o no por un apalancamiento exsesivo en un momento de incertidumbre cosa, que de base, ya no es viable en laoperativa que llevo planteando desde el principio.

nos ha fastitidiado, si arriesgo el 90% de mi capitalpues puedo perderlo todo, ademas el no abria operaciones contrarias, trabajaba en futuros, que tiene una gestion bien distinta, operaba con cuentas sin control de riesgo como la mia que impiden endeudamiento, y encima, diversifico demasiado como para poder tener un controlobjetivo de la operativa.

habia momentos en su gestion que tenia mas operativas abiertas de las que podia controlar, y gestionar, y si no puedes ser conciente del 100% de lo que mueves,..,normal que pierdas.

aparte me comparais churros con meninas una operativa no se puede aplicar igual en distintos mercados, y no es lo mismo aplicar ciertas formas en forex, donde a ciencia cierta puedo decir que eleuro mañana ni pasado se pondra a 0,5... ni a 1,9 se mueve siempre dentro de unos valores, aun asi las 3 respuestas que poneis las comparais con acciones, como si tuviese algo que ver forex con acciones, cuando la operativa es distinta, una empresa se puede arruinar de la noche a la mañana, cerrar y quebrar por lo cual por mucho que pueda aguantar operaciones negativas si que puedo perderlas.

una empresa puede sufrir una bajada en su valor que dure decadas.... el euro me estais diciendo de verdad que se puede por poner un ejemplo estar mas de 1 año? a 1,41.... sinceramente lo dudo, entonces... partiendo de esa base....si tengo dinero para aguantar una posicion negativa, el tiempo suficiente hasta que esta deje de serlo no es perdida... a lo mejor podeis definirla como operacion o procedimiento poco lucrativo tiempo/rendimiento...pero no es perdida, es un dinero que no he perdido... sige en mi cuenta... hasta que no decida ejecutar el cierre. pero como dije antes es cuestion de conceptos. que oye... que si sois felices con el vuestro... yo lo soy con el mio :-D :-D :-D


y fer, es distinto, yo estoy pendiente de mi operativa, yo gestiono el control y la exposicion a riesgo, con operaciones contrarias, perolo tengo controlado, no es azar.quizas no sea la tecnica mas perfecta.....pero no es azar.



y oye... yosigo repitiendo lo mismo, mas comentarios negativos que positivos,.... muchos vaticinando la futura caida... pero yo...de momento..."aqui sigo" le pese a quien le pese, cada mes ganando mas que el anterior. me da igual si son 200 osi son 2000 ... cada mes, tengo menos capital "expuesto"por lo que mi riesgo es menor.... y mi rendimiento es mas o menos el mismo "ya que busco una exposicion menor"........ y el resultado ahi esta....tanto si lo estoy haciendo de libro... como tirando dados y sacrificando cabras a la hora de decidir mis acciones :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 28 Mar 2011 10:14
por Fer137
haiku escribió:y fer, es distinto, yo estoy pendiente de mi operativa, yo gestiono el control y la exposicion a riesgo, con operaciones contrarias, perolo tengo controlado, no es azar.quizas no sea la tecnica mas perfecta.....pero no es azar.
Si, ¿Pero para que? Si con la operativa aleatoria que te digo consigues exactamente lo mismo. En unas horas ya tienes facilmente "balance=7000, latentes=-6000, equity=1000" ¿No te parece una ventaja comparado con estar meses delante de la pantalla para llegar a eso mismo? A partir de ahí sigue si quieres tu operativa e imagina que las latentes de -6000 son tambien una inversion o cualquier pelicula por el estilo. Partes del mismo punto y te has ahorrado unos meses de trabajo.

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 28 Mar 2011 10:24
por jogomax
haiku escribió:en fin... aveces creo que se os pira y mucho...
Ya, todo el mundo está equivocado menos tú.

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 28 Mar 2011 10:54
por Ikarus
Este post es flipante...

Haiku, ¿cómo ha ido marzo, que ya está acabando?

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 28 Mar 2011 12:29
por gofiodetrigo
haiku escribió: habia momentos en su gestion que tenia mas operativas abiertas de las que podia controlar, y gestionar, y si no puedes ser conciente del 100% de lo que mueves,..,normal que pierdas.
bueno....se te olvida lo del terremoto....

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 28 Mar 2011 13:35
por Spirit
haiku escribió: segundo, no me puedes comparar con laoperativa de nick lesson (del cual si conozco su historia) y creo que deberias leerla bien si es que la has leido o solo has visto "rogue trader" su fallo no fue por considerar operaciones negativas como perdidas o no por un apalancamiento exsesivo en un momento de incertidumbre cosa, que de base, ya no es viable en laoperativa que llevo planteando desde el principio.
Me refería a que él como tú no admitía las pérdidas latentes como pérdidas reales, hasta que un buen día el mercado le dijo que ya era hora de que ejecutara esas pérdidas latentes.

Por cierto, no he visto la película.

Para usar hedging con éxito a largo plazo, hay que tener ciertas cosas muy claras y una de ellas es esa, el tema de las pérdidas latentes.

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 03 Abr 2011 17:21
por MARTINGALA
Hola de nuevo Haiku.
Veo que sigues al pie del cañon y tambien respondiendo a los incredulos; lo mas importante es que nos sigas reportando tu progresion en Forex, sea con el metodo que sea...

Yo estube este mes haciendo mis pinitos en Forex, con ClickTrade que es mi broker con el cual opero con CFDs pero su plataforma para Forex me parece no muy manejable para operar en intradia, por eso descarge la demo de XTB (creo que es con quien tu operas) y desde luego no hay color, es mucho mas manejable, los graficos no lo son tanto pero es lo de menos, para eso ya tengo otras plataformas tiempo real, ahora biene mi pregunta.

He operado (modo simulado) con 0.5,1, 2 y 4 lotes, siguiendo un metodo similar al que uso para bolsa, ¡¡¡ no me puedo creer la cantidad de pasta que me he levantado en pocas horas !!!, de verdad la plataforma se comporta de la misma manera que en real ??? sobre todo cada vez que le daba al icono pulsador de cerrar operacion se cerraba en el precio exacto, a veces he notado que se quedaba a la espera durante unos segundos eso es normal ???. El 100% de las operaciones me ha respetado los precios de entrada, stop loss y stop profit, asi tambien es en real ??? o se producen deslizamientos muy a menudo ???.

Con mi broker no he tenido ningun problema en Forex. Me he dado cuenta que obtengo mas beneficios con Forex que con acciones (bolsa USA) a pesar de tener un porcentaje alto de aciertos y pocas operaciones fallidas con perdidas contenidas(eso si siempre cerradas con stop loss). Sin embargo veo que me manejo mejor con XTB, en este mes pasado en modo demo y con operacioes maximo de 6000€ he obtenido casi 4000€ en pocas horas, horario de tarde-noche.

Un saludo y que siga aumentando los beneficios.

No quiero trabajar para ganar dinero, quiero que mi dinero trabaje para mi.

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 03 Abr 2011 18:27
por Aragon
Discrepancia:

Con 2 meses de operativa un sistema no puede catalogarse de perdedor o ganador...

Yo creo que si en dos meses tomaras cien posiciones y las ganaras a todas, te quedaría un duda muy, pero muy pequeña.

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 03 Abr 2011 21:45
por millonetis
Aragón, te puedo enseñar sistemas con un sólo parámetro que durante 5 años seguidos han realizado varios centenares de operaciones con unos resultados asombrosos y sin embargo en el resto de los años han sido muy irregulares.
Lo digo para la gente que lleva poco tiempo en el tema y se les nota eufóricos. Toda prudencia es poca.

Re: Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)

Publicado: 04 Abr 2011 10:49
por Kosparuk
MARTINGALA escribió:He operado (modo simulado) con 0.5,1, 2 y 4 lotes, siguiendo un metodo similar al que uso para bolsa, ¡¡¡ no me puedo creer la cantidad de pasta que me he levantado en pocas horas !!!, de verdad la plataforma se comporta de la misma manera que en real ??? sobre todo cada vez que le daba al icono pulsador de cerrar operacion se cerraba en el precio exacto, a veces he notado que se quedaba a la espera durante unos segundos eso es normal ???. El 100% de las operaciones me ha respetado los precios de entrada, stop loss y stop profit, asi tambien es en real ??? o se producen deslizamientos muy a menudo ???.
Más bien sí. Eso de que las cosas cierren y abran donde tú quieres sólo ocurre en las demos.