Página 227 de 317
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 07 Jun 2014 12:07
por Goodvalley
Conozco a alguien que por alguna extraña razón no puede decir "cerebro" y siempre dice "celebro", pero lo dice de una forma que siempre tengo un ataque de risa cuando lo oigo

Dice cosas como "esta tiene el
celebro roto", y yo me descojono siempre...
Bueno, ¿alguien ve nuestra querida rupia (euro) pasando de 1.40? (RUFUS!! RUFUUUUUSSSS!!!! si estás entre nosotros, manifiéstate)
Me preocupa la vela semanal, la veo no alcista, sino lo siguiente...
He hablado de un punto entre 1.3717-1.3745, y luego veo una posibilidad en 1.38019, pero...
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 07 Jun 2014 12:30
por Goodvalley
Añado una tercera opción: entre 1.3748 y 1.3780. Y ya van tres, como adivino no me ganaría la vida...

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 07 Jun 2014 13:41
por sk_c7
Que complicado está pero, bueno habrá que arriesgarse a hacer una aproximación .Bien por un lado el precio no debería de caer por debajo de 1.3600 si lo hace el precio debería de rebotar sin ningún problema al alza .Al alza 1.3733 es clave ahí se encuentra la media de 21 semanal no debe cerrar la vela semanal por encima de esa media si lo hace cuanto más por encima lo haga más probabilidades de subir tendrá,en cambio si no cierra se mantendrá intacto el testeo de nuevos mínimos.Luego en intrasemana el precio puede subir hasta 1.3800 nivel que es clave este en ningún caso debería de superarlo de lo contrario se iría para arriba sin apenas impedimento.
Luego hay dos posibilidades que la siguiente semana prefiera buscar minimos o buscar máximos ,si hace lo primero y no consigue cerrar por debajo del martillo que nos ha dejado el euro(que es lo más probable) estará mostrando debilidad a la baja y ya se encargaran los compradores de entrar para llevarlo para arriba sin saber hasta donde,si por el contrario el precio se va a hacer nuevos máximos (algo lógico después del martillo) el precio probablemente será controlado por las resistencias que puso good anteriormente.Esto mostrará la debilidad de los compradores haciendo más probable que el movimiento sea un retroceso para seguir cayendo dependiendo de los rechazos en la resistencias mencionadas.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 07 Jun 2014 13:52
por Goodvalley
Es que hay que ver cómo se "fabricó" el martillo:
- Por un lado, la reacción natural del mercado esperada por el bolo del Conde: hacia abajo como una piedra.
- ¿Dónde paró la piedra y por qué? El pedrusco cayó antes de tocar la gran línea amarilla que protege todo el gran rango en el que llevamos desde septiembre de 2013. Y no se paró, salió rebotado con mucho impulso hacia arriba, hacia MÁS arriba de donde empezó el día. Eso es muy indicativo de a dónde NO va a ir el mercado en el corto plazo. Íbamos a testear y ni siquiera hemos llegado a eso.
- Ahora, defendiendo a la parte contraria, el hecho es que había voluntad de caer, el sentimiento de ir hacia 1.treinta y muy pocos existe. Es cuestión de tiempo.
- Pero las Leyes Sagradas del Movimiento del Precio (un antiguo concepto que me acabo de inventar

) dicen que todo movidón tiene un retroceso importante. Aún no lo hemos visto, y es lo que estoy buscando. Por eso he puesto las tres opciones. Y por eso pregunto si alguien ve algo hacia 1.4xxx
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 07 Jun 2014 16:39
por Gamelu
Goodvalley, en esas lineas que te has marcado cuales son las mas importantes y cuales son las menos importantes ?
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 07 Jun 2014 22:55
por Goodvalley
Gamelu escribió:Goodvalley, en esas lineas que te has marcado cuales son las mas importantes y cuales son las menos importantes ?
De más importantes a menos importantes: amarillas, rojas, azules rayadas, celeste (o como se diga) punteadas.
Ahora bien, mis niveles no son debidos a que yo haya descubierto la sopa de ajo o me haya vuelto listo de repente. Cualquiera puede pintar sus propios niveles -no tienen por qué ser los mismos que los míos- con su propio criterio pensando un poco.
Lo difícil es cómo se mueve el precio por esos niveles, entender si va a rebotar o no (o sea, qué probabilidades hay) y cómo tradear ese probable futuro.
Una forma muy interesante de hacerlo es tradear los retrocesos (rebotes), antes de que sucedan o después de que sucedan.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 07 Jun 2014 23:36
por Goodvalley
El día 30 de Mayo publiqué mis primeros niveles.
Como no encontraba los del eurusd, puse charts del gbpusd. Como expliqué en ese post, los niveles están pintados con un criterio distinto al de los del eurusd que he utilizado en este hilo.
En este caso, hay menos niveles y son más amplios. Juzgad vosotros mismos si han funcionado o no.
Primero, tenemos el chart publicado originalmente el día 30 de mayo. El chart es diario, recordad que es el cable, no el euro:
Luego tenemos, en chart de 1H, lo que ha sucedido desde el 30 de mayo. Magia potagia...
Y, para terminar, el mismo chart de la libra pero con los niveles pintados con el mismo criterio que el que hemos estado utilizando estos días con el eurusd. Por favor, que nadie se desmaye...
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Jun 2014 18:18
por Goodvalley
Bien, si estos son los mínimos del día -y deberían serlo-, es posible que iniciemos una subida. Tengo un primer objetivo de 1.37630
Cuadra con las posibilidades que comentaba sobre el punto de giro definitivo hacia abajo, así que podría ser...
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Jun 2014 18:32
por sk_c7
si good yo también pienso igual pero, esta caida de hoy ha sido muy limpia y demoledora eso puede hacer que el sentimiento vendedor o una de dos dure más antes de girarse o que no quiera girarse y falle.Yo también ando comprado pero no me fio mucho... tendrías los niveles del euro por ahi?
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Jun 2014 18:46
por Wikmar
Comprado a 1,35905.
Os aseguro que anoche ví claro el toque en 1.3663 y pull back. No hice nada por dos razones; cansancio mental (estuve toda la tarde trabajando), y probablemente por lo que dijo Good; miedo disfrazado de prudencia.
Las zonas de Good van muy bien.
Yo creo que 1,3663 se ha hecho, anoche ya lo era, ahora más; una resistencia fuertecita. Si esto sube, salvo cositas muy indicadoras en los gráficos, mi idea es salir en la línea de 1,3630.
No obstante, a ver si saco tiempo para jugar un poquito con gráficos y números.
Good, good.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Jun 2014 18:54
por Goodvalley
Sí, por un lado la bajada es preocupante, pero por el otro, mirad donde ha parado. Yo no creo que esto haya terminado y para abajo. No digo que no podamos descender un poco más, pero eso y ya está...
Media Europa estaba cerrada hoy, no sé si eso debería contar en lo que ha pasado hoy.
En fin, no tengo ni idea de su subiremos o bajaremos, pero los niveles -al menos en este gran rango- parecen funcionar bastante bien.
SK_c7, este es primer chart completo que he encontrado:
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Jun 2014 18:57
por Goodvalley
De todas formas, no os fiéis de mí. Estudiad cómo están dibujados esos niveles y fabricad vuestros propios rangos.
El mío es muy grande, estoy seguro de que se pueden dibujar rangos más pequeños cuyas subdivisiones funcionan igual de bien.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Jun 2014 19:08
por Wikmar
Goodvalley escribió:De todas formas, no os fiéis de mí. Estudiad cómo están dibujados esos niveles y fabricad vuestros propios rangos.
El mío es muy grande, estoy seguro de que se pueden dibujar rangos más pequeños cuyas subdivisiones funcionan igual de bien.
Gracias por la advertencia. Yo ya lo tenía apuntado. Me falta... hacerle hueco.
Entre tanto, tus niveles, después de unos cuantos toques, aunque sea con un poco de pasada de frenada, están demostrando que tienen fondo. A mí me está sorprendiendo. No obstante hay una hipótesis-razón de fondo:
Si los mercados, quizá este especialmente, no lo sé, yo soy neófito en él, son fractales, la serie de Fibonacci es una clave en los fractales.

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Jun 2014 19:28
por Goodvalley
Sí, pero el gran problema de los Fibos siempre ha sido: ¿desde dónde / hasta dónde los proyectamos?
Por eso estoy tan contento de haber encontrado unos niveles que funcionan... desde hace 20 años.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 09 Jun 2014 19:39
por sk_c7
Te comente los niveles por eso porque funcionan bien y sirven para apoyarse en ellos como referencia, la idea era esa que podria buscar caidas antes de una supuesta subida bien la primera parte ya la ha hecho ahora el trabajo es buscar ese rebote donde se de la subida(esperemos que la haga y retroceda al alza como dios manda para poder entrar de una vez en venta con mas tranquilidad y mejores referencias)