Re: Ibex 35: Se acerca el momento decisivo
Publicado: 29 Jul 2016 22:32
´
¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
Y tú no eres un hombre ?Pepe escribió:En Europa el dinero es má barato que USA ... vuestros argumentos (los tuyos y los de Josephine) no tienen ni pies ni cabeza.Wikmar escribió:Yo creo que está consolidando para tirar hacia arriba, y aprovechando posible bajada de volumen en Agosto, se lo van a llevar para arriba.
Europa es otra cosa, una piltrafilla que acompañaría... pero a distancia.
La diferencia del precio del dinero en este momento es obviamente mínima.Pepe escribió:En Europa el dinero es má barato que USA ... vuestros argumentos (los tuyos y los de Josephine) no tienen ni pies ni cabeza.
Bueno, tus argumentos se basan fundamentalmente en un "sell-off de Fondos de Inversión".Wikmar escribió:Mis argumentos para pensar que va a ir arriba a corto plazo, no se basan fundamentalmente en el precio del dinero, tampoco creo que se haya podido desprender eso por algún lado.
Completamente de acuerdo.Pepe escribió:Las Bolsas se basan fundamentalmente en el engaño, la trampa y la manipulación. Los datos de las empresas (EARNINGS) que acaban de publicar están manipulados. Cuando caigan los índices en USA publican pérdidas y así se equilibra todo, así se corrigen estos beneficios fantásticos.
Vaya cacao mental.Pepe escribió:tus argumentos se basan fundamentalmente en un "sell-off de Fondos de Inversión".
Pero eso no existe, no engañes al personal, si sabeis tu y Josephine que USA va a seguir subiendo no lo van a saber los gestores de Fondos de Inversión ? El "sell-off" es una milonga como lo son también las resistencias y los soportes.
Y eso sólo ocurre en USA ? Aquí en España, en el resto de Europa y en Asia los Fondos no viven de las comisiones y no están insertos en la industria, o qué ?Wikmar escribió:Vaya cacao mental.
Debido a otros argumentos, que he venido dando, voy a hacer un sell-off de todo lo que depende de otros gestores demasiado alejados de mí, que viven de comisiones, no de éxito, y están insertos en una industria que, salvo contadísimas excepciones, se dedica a la mercadotecnia de la comisión, y tienen, un acoplamiento y/o dependencia absolutos de lo que haga el SP500, se califiquen de mixtos, RF, RV, o lo que sea.
Como tengo intereses en esa industria que no me gusta, y como veo que vienen tiempos especialmente no aptos para tal y como funcionan en muchas facetas operativas, por eso, voy a hacer mi independence day.
Has confundido completamente causa (argumentos) y efecto (acción), y creo que estaba bien clara.
Creo que dentro de pocos meses, la forma de sacar partido en los Mercados, será lidiando volatilidad y posiciones bajistas. Y eso no se le da bien a esa industria. Creo que se me da a mí mejor.
Si algo me hace ver o pensar otro escenario, haré un replanteamiento de inmediato, cosa que tampoco se le da bien a esa industria.
En todo el Mundo, yo no he particularizado.Pepe escribió:Y eso sólo ocurre en USA ? Aquí en España, en el resto de Europa y en Asia los Fondos no viven de las comisiones y no están insertos en la industria, o qué ?
Ja ja ja.Wikmar escribió:En todo el Mundo, yo no he particularizado.Pepe escribió:Y eso sólo ocurre en USA ? Aquí en España, en el resto de Europa y en Asia los Fondos no viven de las comisiones y no están insertos en la industria, o qué ?
USA manda, industria hay repartida por todo el Mundo.
Las previsiones y los resultados salen del mismo sitio, hechas a medida.X-Trader escribió:Si os fijáis la mayor parte de empresas estadounidenses que ahora están presentando resultados, están saliendo mejor de lo esperado. ¿Por qué? Porque los malos augurios previos anunciados provocaron que todos los analistas rebajaran previsiones por debajo de lo que las empresas calculaban, así que ahora es fácil que todo salga mejor y las acciones suban. Es un viejo truco de Wall Street, nada nuevo. Aparte de eso mi olfato me dice que el susto que esperaba en agosto no se va a producir y que esto lo van a mantener en estado vegetativo con sesgo alcista hasta las elecciones EEUU. El caso de Europa es distinto y no tiene por qué subir a la par, es más aprovechar una corrección en EEUU para abrir un spread comprando SP o Dow y vendiendo Eurostoxx o Dax creo que es una buena idea.
En todo caso, si tuviera que elegir ahora mismo un lado sería el alcista, básicamente comprar en correcciones.
Saludos,
X-Trader