Página 24 de 231

Publicado: 18 Sep 2006 22:59
por pacr
Pisco
Te explico por qué compré los 2 Fibex a 12098 el 12/09 9:20, que por cierto he cerrado hoy a las 12:38 en 12261. Ahora estoy fuera de mercado

Pisco cuentanos como te fue el viernes, pues el viernes tuvo su telita el cambio de futuros.
un abrazo a todos.

Publicado: 19 Sep 2006 00:54
por Pisco
Pues entre el viernes y hoy he sido el tonto de la clase.
Compra 2 Fibex vto octubre el viernes casi en máximos en 12324 y cerrado hoy en mínimos en 12268.
Saludos

Cuenta-19.09.06

Publicado: 19 Sep 2006 22:29
por Pepe
Hola,

el DAX ya bajó de 5.900, algo es algo.

Saludos

Cuenta-20.09.06

Publicado: 20 Sep 2006 22:33
por Pepe
Hola,

la bajada de ayer parece ser que fue un farol, o a lo mejor lo es la subida de hoy, quién sabe ?

Saludos

Cuenta-21.09.06

Publicado: 21 Sep 2006 22:31
por Pepe
Hola,

el DAX frenó algo en la subida, vamos a ver que pasa ahora ...

Saludos

Cuenta-22.09.06

Publicado: 22 Sep 2006 22:43
por Pepe
Hola,

el DAX acabó esta semana bajando, mejor así que al revés.

Saludos

Cuenta-25.09.06

Publicado: 25 Sep 2006 22:40
por Pepe
Hola,

pues parece que el FDAX no qiere salir de la franja 5.900 - 6.000.

Saludos

Cuenta-26.09.06

Publicado: 26 Sep 2006 22:37
por Pepe
Hola,

los mercados americanos y los europeos están fuertes, eso es por lo menos lo que aparientan.

Saludos

Cuenta-27.09.06

Publicado: 27 Sep 2006 22:26
por Pepe
Hola,

ya sólo quedan dos sesiones de septiembre que, a no ser que todavía pase algo raro, será un mes bueno igual que agosto.

Saludos

Cuenta-28.09.06

Publicado: 28 Sep 2006 22:34
por Pepe
Hola,

yo no recuerdo un mes de septiembre con una volatilidad tan baja cómo la que hay ahora.

Saludos

Publicado: 29 Sep 2006 14:04
por ERTITI
Pepe, ya te dije y adjunte un grafico a principios de Septiembre, indicandote que la volatilidad era baja, pero te has empeñado en que Septiembre tenia que ser bajista.

El mercado con su precio es el que lleva razón, no lo que pensemos nosotros.

Salud, amigo.

Cuenta-29.09.06

Publicado: 29 Sep 2006 22:36
por Pepe
Hola,

pues terminó un relativamente buen mes de septiembre, el DAX subió aprox. el 2,5 %.

Saludos

Subirá el DAX en octubre ?

Publicado: 01 Oct 2006 15:04
por Pepe
Después de subir el 3,1 % en agosto y el 2,5 % en septiembre, si el DAX sube también en octubre sería la segunda vez en los últimos 20 años que sube en esos 3 meses, en 1996 sucedió eso.

Cabe destacar que en 1993 el DAX subió entre junio y diciembre aprox. un 39 % a pesar de bajar ligeramente en septiembre y noviembre. Y en 1999, que también bajó en septiembre, subió en los últimos 3 meses el 35 %. Cómo todos sabemos y el gráfico lo refleja claramente, eso fue una exageración que continuó hasta marzo del 2000 dónde alcanzó el máximo histórico.

Hay que decir que desde que comenzó el ascenso en marzo / abril del 2003 el DAX siempre subió a finales de año. Este año también ???

Saludos

Hola Pepe

Publicado: 01 Oct 2006 16:26
por scalp
Veo que te estas volviendo estudioso y eso es un buen sintoma.

El precio con seguridad nunca sabremos lo que hara anticipadamente, pero con estudio podemos llegar a determirar ciertos patrones que se repiten en el tiempo y en base a ese estudio sopesar las probabilidades.

Siguiendo ese metodo de analisis, has sacado unos datos que aportan una informacion que nunca hay que despreciar.

Ahora imaginate que sigues estudiando el mercado en otras lineas de investigacion, las cuales todas ellas demuestran con un 70- 80% de fiabilidad que el mercado en circunstancias similares a las que se dan ahora hizo una correccion del 8-12% en un historico suficientemente largo por supuesto.
En este caso hipotetico no tendriamos la seguridad de que poniendonos cortos ibamos acertar, el mercado podria seguir subiendo, pero en base a ese analisis le estas ganando probabilidades de estar en el lado correcto.
En mi opinion esa es la linea de trabajo que hay que seguir, profundizando en los temas con estadisticas sobre series historicas y formar patrones de una fiabilidad probada en historico.
Aun asi no tendremos total seguridad de acertar el movimiento , esto es asi y por si el patron o patrones sobre los que basamos nuestra operativa fallan tenemos que tener un plan de emergencia, si el mercado no sigue la direccion que marca nuestra estrategia, debemos asegurarnos que la perdida sea pequeña y cerrar posiciones.

LLegando a este punto se nos abre otro tema de estudio y creeme si te digo que es de los mas importantes, la gestion del capital y del riesgo.

Si cada vez que pierdes una operacion pierdes una pequeña cantidad y cuando la operacion es ganadora dejas correr las ganancias, asegurandote un porcentaje alto de ellas con un stp de proteccion de beneficios sin duda que estamos en el buen camino.

Perder poco en las malas y exprimir las buenas, que el riesgo que asumes en una operacion sea mucho mas pequeño que la recompensa esperada.

Todo esto nos lleva a definir todavia mas nuestra operativa.

1º Trabajar sobre patrones de fiabilidad probada y hay mucho campo para estudiar, estacional, volatilidad, charsismo y un largo etc.....
2º Planificar una buena gestion del capital y del riesgo, arriesgando una pequeña parte del capital en cada operacion y limitando las perdidas en las operaciones malas a una proporcion minima de 1 a 3, arriesgar 1 para ganar 3.

3º Trabajar con algo mas que el precio que nos indique cuando abrir una operacion, puede ser una linea de tendencia, una media, un indicador o un conjunto de todo esto, de tal forma que cuando todo apunte en la misma direccion ,tengamos una señal clara de entrada.

Todo esto comentado, es un sistema de especulacion que le gana probabilidades al mercado, dejando de lado la intuicion y las corazonadas, aplicando el trading a seguir unas determinadas reglas bien definidas y planificadas, donde se incluye la maxima perdida que estas dispuesto asumir en cada operacion, y un punto claro de entrada.

Cuanto mas estudioso te vuelves y mas tiempo inviertes en estudiar las pautas repetitivas del mercado, tu sistema se va refinando con aportaciones de nuevos patrones y la eliminacion de errores.
Con el paso del tiempo esos patrones tan estudiados los tienes tan vistos y aprendidos que cuando miras un grafico, en base a esos patrones tu intuicion trabaja con las probabilidades a favor, tu gestion del riesgo te da seguridad al saber que si la operacion es mala perderas poco y cuando llegue la buena los beneficios seran mucho mas grandes, todo esto te da seguridad en ti mismo y en lo que estas haciendo, sabiendo que si sigues el plan con disciplina a medio plazo veras resultados.

Un saludo colega, te animo para que sigas estudiando diferentes lineas de investigacion, para crearte tu propio sistema de especulacion, sin duda el esfuerzo rara vez no se ve recompensado.
saludos y suerte :wink:

Cuenta-02.10.06

Publicado: 02 Oct 2006 22:40
por Pepe
Hola,

ahora hacen todo al revés, suben los meses estadísticamente malos y el primer día de mes no suben ...

Saludos