Página 249 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 29 Ago 2014 10:48
por X-Trader
Atentos a las 11.00, que sale el dato de inflación de la Eurozona. De este dato depende que haya QE o no en el corto plazo. Y salvo sorpresas ya han dicho desde el BCE que no tienen planeado mover ficha en septiembre. Podría mover bastante, veamos cómo va la cosa.

Saludos,
X-Trader

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 29 Ago 2014 12:57
por Delawer
Wikmar escribió:Sí, el plan de X es ideal, pero yo sinceramente no me he atrevido a cerrar para abrir más arriba por si entre medias se pega un resbalón y ya te cuesta volver a meterte. Simplemente, apunté una entrada al repuntito y... entró.

Delawer, me puedo equivocar, pero ahora estoy calculando la misma operación de ayer; de aquí a unas horas, hasta que las sesiones asiáticas lleven un rato cotizando, preveo repunte, y la idea sería cargar más. Pero ojo, aunque todavía conseguiría un precio medio ponderado con un margen, cuidadín, que hasta que vuelva a bajar con decisión, puede haber algún repunte mayor de lo esperado. Entonces, pues ahí estoy, viendo cosas y haciendo conjeturas con esas premisas.

Delawer, acumulación ¿en qué sentido te huele, para tirar para arriba o para abajo?.
Acumulación me refiero a compra sin mover el precio. (por ejemplo en un rango en este caso). Yo realmente no lo se, para mi el euro esta en rango. Yo apostaría porque va a subir hasta el techo del rango pero como no lo veo claro donde si me metí fue en el Eur/JPY.

Un saludo.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 29 Ago 2014 15:13
por sk_c7
El euro en sobreventa continua en diario tiene bastante fuerza la tendencia bajista pero eso también nos dice que el rebote puede ser interesante. Mientras se lateralice sin fuerza esperaría nuevos intentos bajistas aunque al estar en sobreventa esperaría un intento bajista y un rebote justo después para salir de esa sobreventa y continuar la tendencia. Lo que se traduce en que los primeros dias de la semana que viene intente caer y luego rebote.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 29 Ago 2014 18:00
por Delawer
bueno pues empieza la fiesta. O comienzo de caida o amago para el "leuro".gg

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 30 Ago 2014 13:24
por kotelnikovo
Desde una perspectiva "fundamental", el euro sigue sobrevalorado respecto al USD, en términos de Paridad de Poder Adquisitivo, siendo el precio de equilibrio 1.16 aproximadamente.

El gráfico es cortesía del excelente blog de Scott Grannis, una auténtica joya plagada de contenidos gratuitos orientados al inversor macro (no es para el trading a corto plazo)
Euro vs $ PPP.jpg
http://scottgrannis.blogspot.com.es/

Disclosure: Estoy largo $ corto € mediante exposición a acciones denominadas en $.

Cheers.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 01 Sep 2014 01:42
por sk_c7
el RSI de 14 semanal entró en sobreventa con el cierre de la semana pasada.No entraba en sobreventa desde 2010 y hay que recordar que en 15 años solo ha entrado en sobreventa 2 veces y con esta 3. Las dos veces esas que lo hizo terminó haciendo un rebote al alza considerable por esa regla de 3 se podría pensar que después de alguna sobreventa más profunda el precio haga lo mismo aunque, en este caso, que lo ha hecho con mínimos de volatilidad históricos puede que sea solo el principio de un movimiento bastante profundo o incluso un inicio de tendencia a la baja que intente llevar el par hasta niveles bastante más cercanos a la paridad.¿quizas otro intento al 1.20? lo que parece más claro es que el mercado bajista se instaló y con pensamientos de estar bastante tiempo al menos eso aprecio en bastantes indicadores.Igualmente habrá que ver que se dice el jueves para el trading de corto plazo se supone que si no se añaden estimulos rebotará al alza y si se añaden pues continuación bajista

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 01 Sep 2014 12:38
por Delawer
Pensando k era una trampa no entre al euro. En fin me llevo el eur/jpy..menos es nada.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 01 Sep 2014 13:17
por X-Trader
kotelnikovo escribió:Desde una perspectiva "fundamental", el euro sigue sobrevalorado respecto al USD, en términos de Paridad de Poder Adquisitivo, siendo el precio de equilibrio 1.16 aproximadamente.

(...)
Pues Goldman Sachs coincide contigo:
Goldman Sachs today revised down its EUR/USD forecast to 1.29, 1.25 and 1.20 in 3, 6 and 12 months (from 1.35, 1.34 and 1.30 previously). GS also revised its longer-term forecasts lower, bringing the end-2015 number down to 1.15 (from 1.27), that for end-2016 to 1.05 (from 1.23) and that for end-2017 to 1.00 (from 1.20).

GS switched from forecasting Euro strength to weakness in April, when we revised our 12-month forecast from 1.40 to 1.30, and the decline since then has been faster than we anticipated. GS latest forecast change aims to signal that the current move lower in EUR/USD has staying power and, in our view, is the beginning of a trend.

“This forecast change is very much a restatement of our bullish Dollar view, which we laid out in the April FX Analyst. We think the USD still has room to catch up with the 2-year rate differential, which is currently the most Dollar-supportive since mid-2009 (Exhibit 1). In addition, changes to the Fed’s forward guidance in coming months have the potential to move the rate differential further in support of the Dollar (Exhibit 2), especially if US data continue their cyclical outperformance versus the rest of the G10,” GS says as a rationle behind this revision.

“We also believe that the dynamics of the Euro have fundamentally changed… As far as ECB policy goes, we think there is – counter to market consensus – plenty of room for President Draghi to ‘talk’ the currency lower, which he notably started to do in the August press conference when he said that “fundamentals for a weaker exchange rate are today much better than they were two or three months ago”. Reinforcing his comment, we estimate that the fair value for EUR/$ is around 1.19. Therefore, even with the depreciation of the Euro in recent months, it is still expensive,” GS adds.
Por cierto, interesante ese blog, gracias por compartir ;)


Saludos,
X-Trader

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 01 Sep 2014 13:45
por Delawer
Muy interesante. Me gustaria abrir un poco la mente y aprender algo sobre fundamental. Me puede alguien explicar para que quiere draghi bajar al euro?
Gracias.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 01 Sep 2014 14:53
por Wikmar
La respuesta podría ser extensa, porque en Economía todo tiene implicaciones con pros y contras, por eso hay que ir ajustando según circunstancias, y en teoría ir aprovechando lo beneficiosos de cada parte de ciclo. Se quedan atrás los que no lo hacen o hacen lo contrario; van cogiendo la parte mala de cada ciclo.

¿Lo anterior te ha dicho algo en concreto?.

Intentaré decir un par de cosas muy concretas y escuetas, que otros añadan: devaluar el euro y bajar tipos hace que las economías subyacentes sean más competitivas (p. ej.; se favorecen las exportaciones, ¿lo entiendes esto?). Podría ser inconveniente que al hacer eso, se favorece el aumento de inflación, peeeroooo, eso ahora viene bien
porque al Sistema capitalista le viene bien un "poquito" de inflación (1 - 2%), y viene estando por debajo de 1, y con riesgo de deflación.

O sea, que es una medida apropiada como expansiva de la economía. ¿Y porqué no antes?. Buena pregunta para mi teoría de ¿para quién trabaja Draghi?.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 01 Sep 2014 15:48
por Delawer
Ok gracias. Lo he entendido gran explicacion =) Mil gracias =)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 04 Sep 2014 13:54
por sk_c7
El euro se mueve y con tipos de interés aún más bajos tiempo le está faltando al euro para caer por debajo de 1.30

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 04 Sep 2014 13:58
por Delawer
Esto como va tiran de una manivela o algo? Jj lo estoy viendo

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 04 Sep 2014 14:08
por Wikmar
Está la gente agarrada a las barras antivuelco

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 04 Sep 2014 14:13
por X-Trader
Ya está Draghi montando la fiesta... por si queréis seguirle en directo en 20 minutos podéis verle aquí:

http://www.ecb.europa.eu/press/tvservic ... 04.en.html

Aunque mucho me temo que la rueda de prensa va a ser algo como esto:




Saludos (y suerte),
X-Trader