lo quiero entender
Publicado: 21 Dic 2008 19:14
Hola. A ver si me entero un poco mejor. He leido el hilo, entero no porque es muy largo y casi estoy llegando a coger tu sistema pero tengo unas conclusiones y dudas.
A ver, por un lado tienes un SA muy bueno. Mi conclusión es que tu SA es el que hace el trabajo duro para conseguir ese 94% de acierto y el hedge participa pero poco en subir la rentabilidad. De hecho creo que con un mal SA llegarías al margin call muy rápido. Me explico por qué pienso ésto.
Suponte que tu stop loss es de 50 pipos, pues tu lo que haces es poner una posición contraria cuando el precio llega a ese supuesto stop loss. Ya has creado un hedge. Al hacer ésto, ya estás asumiendo la perdida de 50 pips porque haga lo que haga el precio siempre estarás perdiendo 50 pips. Bien. Yo entiendo ahora que lo que haces es cerrar el hedge procurando que esa pérdida sea inferior a 50 pips y de ahí la ventaja del sistema. Pero, ¿seguro que siempre mejoras esos 50 pips de pérdida? ¿Por qué no asumes directamente la pérdida de 50 pips y ya está? Yo creo que si haces cuentas tu SA te lo permite.
Lo más complicado para mi es cuando tienes varios hedge abiertos. Esto no lo he entendido (perdón por la burrez), pero no pillo si los hedge se rotan unos con otros. O mejor dicho ¿cómo controlas la pérdida asumida de cada hedge para así saber cuando hay que cerrar las posiciones?
Y por último, ¿has pensado utilizar este sistema al contrario? Es decir, para proteger las ganancias?. Imaginate que tienes una posición long con 100 pips de ganancia y ves un cambio de tendencia, entonces abres una posición short. En ese momento haga lo que haga el precio tu tienes tus 100 pips de ganancia, con una ventaja, si se prduce un retracement a un nivel de fibonacci y se da la vuelta para seguir en la dirección de la posición long, cierras el short (ganando) y puedes abrir una segunda posición long.
Saludos.
A ver, por un lado tienes un SA muy bueno. Mi conclusión es que tu SA es el que hace el trabajo duro para conseguir ese 94% de acierto y el hedge participa pero poco en subir la rentabilidad. De hecho creo que con un mal SA llegarías al margin call muy rápido. Me explico por qué pienso ésto.
Suponte que tu stop loss es de 50 pipos, pues tu lo que haces es poner una posición contraria cuando el precio llega a ese supuesto stop loss. Ya has creado un hedge. Al hacer ésto, ya estás asumiendo la perdida de 50 pips porque haga lo que haga el precio siempre estarás perdiendo 50 pips. Bien. Yo entiendo ahora que lo que haces es cerrar el hedge procurando que esa pérdida sea inferior a 50 pips y de ahí la ventaja del sistema. Pero, ¿seguro que siempre mejoras esos 50 pips de pérdida? ¿Por qué no asumes directamente la pérdida de 50 pips y ya está? Yo creo que si haces cuentas tu SA te lo permite.
Lo más complicado para mi es cuando tienes varios hedge abiertos. Esto no lo he entendido (perdón por la burrez), pero no pillo si los hedge se rotan unos con otros. O mejor dicho ¿cómo controlas la pérdida asumida de cada hedge para así saber cuando hay que cerrar las posiciones?
Y por último, ¿has pensado utilizar este sistema al contrario? Es decir, para proteger las ganancias?. Imaginate que tienes una posición long con 100 pips de ganancia y ves un cambio de tendencia, entonces abres una posición short. En ese momento haga lo que haga el precio tu tienes tus 100 pips de ganancia, con una ventaja, si se prduce un retracement a un nivel de fibonacci y se da la vuelta para seguir en la dirección de la posición long, cierras el short (ganando) y puedes abrir una segunda posición long.
Saludos.