Página 27 de 45
Publicado: 07 Ene 2009 10:04
por FryTrader
Spirit escribió:Quisiera saber cuanta gente está siguiendo este método y en que grado, es decir, si lo estáis probando, intentando automatizar, etc.
Yo lo estoy intentando pero me lío bastante. Empiezo un hedge y lo más probable es que acabe con un montón de órdenes dispersas y el precio en medio, perdiendo en todas. Seguiremos practicando.
Publicado: 07 Ene 2009 11:12
por Ciclo
Perfec. Apuntame en la lista
Publicado: 07 Ene 2009 11:17
por eryo
A mi todo lo que sea aprender me interesa.
Re: A ver si voy encaminado
Publicado: 07 Ene 2009 11:20
por Ciclo
Spirit escribió:Ciclo escribió:Saludos Spirit.
A ver si con esta grafica se puede deducir si voy mas o menos encaminado. Solo es de ayer y lo que va de hoy que es muy poco, total 29 trades.
Salutos
Lo primero recomendarte que lo guardes como informe detallado, no como informe simple, así podremos ver todas las estadísticas que suelo mstrar en mis gráficos.
Me ha resultado un poco puñetero el que trabajes 3 subyacentes distintos pero tiene buena pinta, se ve algún pelotacillo en el eur/usd pero has seguido unas normas de bajo riesgo muy claras y la rentabilidad final para mí es más que suficiente, máxime si tenemos en cuenta que los riesgos que has asumido con esa operativa son ridículos para el tamaño de la cuenta.
Ten cuidado con no aumentar el riesgo ya que esa cuenta apalanca 1:100. Si llevas tus operaciones cerca de los límites te puedes quedar sin blanca en cualquier mal movimiento. La cuenta que yo he mostrado en este hilo apalanca 1:25 lo que hace que las pruebas de jugar al límite que alguna vez he hecho, hayan terminado con final feliz hasta el momento, pero si hubiera hecho lo mismo con 1:100 segúramente no hubiera sido así.
Gracias Spirit. Es verdad, estoy poniendo las coberturas muy lejos y con posiciones iniciales de 0,2 lotes, lo cual supone un riesgo muy alto. Para la proxima corregiré este punto, aunque el dia de ayer no lo hice. Referente a lo de los distintos subyacentes, creo que solo voy a trabajar con el eurodolar. El Euroyen para mi gusto tiene mucho spread.
Sobre lo del apalancamiento, no me preocupa el nivel de este, ya que yo calculo las posciones por puntos.
One question: ¿Cuanto tiempo se puede dejar una pareja de posiciones a la espera de cierre?
Salutos
Re: A ver si voy encaminado
Publicado: 07 Ene 2009 11:34
por Spirit
Ciclo escribió:
One question: ¿Cuanto tiempo se puede dejar una pareja de posiciones a la espera de cierre?
El tiempo que quieras, sólo tiene el incoveniente del swap y el rollover, pero eso tambien puede ser una ventaja ya que el swap puede ser positivo. Por ejemplo tener una posición buy abierta en el eur/jpy o el eur/usd durante una semana te generaría beneficios por swap cada día.
Lo que ocurre es que si una operación se alarga en el tiempo suele significar que el precio está alejado de la misma y como nunca entra en beneficios, tu la sigues manteniendo ahí.
Mira, yo ahora mismo tengo una operación buy abierta desde el día 31 en el eur/usd y encima a casi 500 pipos de distancia de los precios actuales. En lo único que me fijo es que tengo 800 euros más de equidad que cuando abrí esa posición, el resto me da igual, absolútamente igual. Si la equidad sube, te debe importar poco la duración de las posiciones, ni la pérdida acumulada por las mismas. Esa posición está más que rentabilizada, lo único que me debo preocupar es que no se quede sin cobertura en caso de seguir marchándose el precio en su contra. tengo que evitar perder las ganancias acumuladas desde su apertura, sólo eso, que por otro lado tiene su dificultad.
Si las posiciones perdedoras te molestan, las cierras y vuelves a empezar, pero eso es algo más bien psicológico.
Re: A ver si voy encaminado
Publicado: 07 Ene 2009 14:01
por Ciclo
Spirit escribió:Ciclo escribió:
Si las posiciones perdedoras te molestan, las cierras y vuelves a empezar, pero eso es algo más bien psicológico.
No me molestan en absoluto, como tu dices es meramente psicologico frente al las ventajas reales: no cargo a mi balance las perdidas antes de tener beneficios, con lo que mejoro el DD y además siempre queda la posibilidad que el precio se dé una vuelta por allí.
Salutos
Publicado: 07 Ene 2009 15:50
por FryTrader
Se me olvidó comentar que pese a todo sí estoy interesado.
gracias
Publicado: 07 Ene 2009 19:51
por Spirit
Hace días que no os subo la estadística pero no es por otra cosa más que por que desde el día 31 de Diciembre llevo metido en un tinglado del que no consigo salir como me gustaría y me he picado como si de un juego de marcianitos se tratara.
El hedge en sí mismo va bien, muy bien diría yo, ya que acumula una equidad de 24.119 euros en este momento, es decir más de 2.000 euros que en el cierre del anterior hedge. Pero el eur/usd ha pegado unos bandazos de aupa y resulta que tengo posiciones por todos los lados abiertas a más de 500 pipos de distancia los extremos.
Podréis apreciar un subidón vertical en el balance, como siempre que se produce esto, debemos esperar un bajadón similar al cierre del hedge. Por eso odio las oscilaciones en el balance. Si la curva de beneficios adquiere pendiente constante todo va bien pero si hay un subidón significa que las cosas no van del todo bien y que debes esperar a cerrar para ver el bajadón que hay oculto.
La media de ganancias por trade cerrado ha aumentado a 21,02 euros ya que cada vez tenemos más pasta en la cuenta y eso hace que muchas operaciones sean de 0,2 a 0,5 lotes. Ya nos vamos olvidando poco a poco de las de 0,1 lote.
En este hedge se han dado situaciones de auténtico peligro que casi me obligan a cerrarlo completamente en un par de ocasiones pero a cambio he acumulado mucha información que estoy reservando para cuando abra el hilo "serio".
Ya llevamos 1544 operaciones realizadas, casi nada!!!
Profit Factor: 2,07
Expected Payoff: 10,16
Fiabilidad: 93,33%
Publicado: 07 Ene 2009 20:29
por guevon
Hola spirit.
Sabes lo que te digo, que tienes que abrir el hilo ya... pero ya...
Y lo digo por lo siguiente.
Cuando tengo que recordar algo que has puesto en este hilo se me hace cuesta arriba buscarlo y hay muy buenas ideas en el, pero se hace necesario el ponerlas todas juntas en dos o tres mensajes, sino es muy duro el encontrarlas.
Bien sabes que el sistema no es de los que me ilusionan (puesto que hay que estar haciendo scalping enfrente de la pantalla), pero si que lo entiendo y muy bien, (toda persona que ha trabajado un grid pierde el miedo ante la falta de stops).
A mi solo me falta el saber como sacarle el ruido a un precio que tengo encerrado entre dos conjuntos de ordenes en perdidas... y ese ruido convertirlo en beneficios... y cuando digo el saber, quiero decir como actuar.
Ten en cuenta que a este sistema tu le sacas muy poquitos pipos de beneficios por operacion (igual ahi esta la clave del sistema?), es decir que te aprovechas de los coletazos que da el precio mientras se mueve entre la orden fallida en su principio y su cobertura... o por lo menos es lo que yo veo...
Tambien tienes que tener en cuenta que no todo el mundo tiene la experiencia de seguir el precio (por lo menos yo no la tengo) como tu lo haces cuando haces microscalping... y eso en este sistema es primordial, diria mas... sin ese requisito lo unico que hacemos es ir amontonando ordenes y curiosamente todas en perdidas... parece increible pero es asi...
Por lo tanto ... abre ese hilo ya... pon unos cuantos mensajes al principio con unas pequeñas reglas superclaras, y posterior ya iremos retorciendolo todo hasta dejarlo irreconocible...
Un saludo y espero que los Reyes se hayan portado bien con todo el mundo.
Pd.
Ahora ando haciendo calculos y estadisticas sobre el parametro tiempo en el trading... es increible lo que uno descubre (y yo que pensaba que la trayectoria del precio era lo que en matematicas se llaman casi caotica?), la de cosas que me quedan por ver... ya te contare...
Una de las primeras cosas que he visto es que el precio se comporta como la arena de un reloj de arena... se va amontonando poco a poco y en un periodo de tiempo indeterminado se desploma para ajustarse a la pendiente maxima que puede aguantar la arena en el reloj... a lo dicho... ya te contare.
Lastima que estas cosas que hago son solo teoricas y casi seguro que no me serviran de nada para ganar dinero pero que le voy a hacer ... yo soy asi.
Publicado: 07 Ene 2009 20:44
por Spirit
guevon escribió:
Ahora ando haciendo calculos y estadisticas sobre el parametro tiempo en el trading... es increible lo que uno descubre (y yo que pensaba que la trayectoria del precio era lo que en matematicas se llaman casi caotica?), la de cosas que me quedan por ver... ya te contare...
Una de las primeras cosas que he visto es que el precio se comporta como la arena de un reloj de arena... se va amontonando poco a poco y en un periodo de tiempo indeterminado se desploma para ajustarse a la pendiente maxima que puede aguantar la arena en el reloj... a lo dicho... ya te contare.
Lastima que estas cosas que hago son solo teoricas y casi seguro que no me serviran de nada para ganar dinero pero que le voy a hacer ... yo soy asi.
Joer que mal vamos a acabar algunos con esto del trading
Ya me contarás, ya. Intrigado me has.

Publicado: 07 Ene 2009 21:03
por IceMan
Pues eso a ver si abres ese hilo Spirit, por cierto donde está el dueño del hilo?, seguro que se Fag.. se ha forrao y pasa de nosotros.
Espero que tú no hagas lo mismo, que te corremos a gorrazos.
:smt069I
Publicado: 08 Ene 2009 10:50
por Spirit
Voy a publicar el estado actual de las posiciones ya que tengo en estos momentos una posición que pierde cerca de 500 pipos, que lleva abierta desde el 31/12/08 y que he ido reduciendo poco a poco hasta quedarme sólo 0,1 lote de la misma. Fijaros en la gráfica como los cierres parciales de esa posición tan perdedora no han modificado sensiblemente la curva. Lo que he ido haciendo ha sido tomar como referencia los 27.000 euros del balance. Cada vez que el balance ha subido por encima he cerrado 0,1 lote y he seguido operando normalmente, así contínuamente hasta llegar a quedarme con 0,1 lote. El último cierre parcial ha supuesto un coste de 364 euros. Ahora lo que intentaré será ir subiendo el balance al menos esos 364 euros y que la equidad se mantenga por encima de 25.500.
Son referencias, pero ayudan mucho para marcarse objetivos, al final de lo que se trata es de ir sumando muchos pocos.
Este hedge ha sido muy bueno. en realidad podría cerrarlo todo ya y empezar de nuevo ya que lleva más de 3.500 euros de beneficio. Probablemente sería lo más razonable y rentable ya que manejar posiciones distanciadas psicológicamente afecta al operador y provoca errores que empezando de nuevo no se cometerían.
Me resulta curioso las críticas tan fuertes que voy recibiendo esta semana en otros hilos por utilizar este sistema. Por más que opero con él, no le veo peligros mayores que los que pueda tener operando con cualquier otro, con la diferencia que a este le estoy pillando el truco. Ya véis que la curva de beneficios sigue una pendiente constante sin prácticamente desviaciones importantes. He testado muchos sistemas y os aseguro que nunca había conseguido una curva de beneficios tan "perfecta" con ningún otro.
Además me he alegrado mucho al ver que los últimos intentos de algunos de vosotros empiezan a dar sus frutos y ya consiguen cerrar hedges en positivo.
Os pongo un hilo de Ruslander (forero de x-trader también) en otro foro que habla del hedge
http://www.forex.es/hedging-t74.html
Publicado: 08 Ene 2009 11:00
por casitas
Muy buenas y feliz año.
Spirit, yo también sigo este hilo pero llevo tiempo sin escribir porque en estos días de fiesta me he tomado un respiro.
He ido haciendo algo cada vez que he podido pero hoy es cuando vuelvo al tema de lleno.
Saludos.
Publicado: 08 Ene 2009 15:46
por Ciclo
Creo que en este hilo a nuestro amigo Ruslander se le ha olv idado comentar la inestimable ayuda de la martingala en el cambio de direccion del mercado para compensar las perdidas y entrar en gananciasespecialmente en un mercado en tendencia, ¿no?
Publicado: 08 Ene 2009 15:59
por Spirit
Cierro todo.
Balance = Equidad = 26.525,16 euros
Nº de operaciones: 1.631
Profit Factor: 1,96
Expected Payoff: 9,35
Media de ganancias por operación: 20,50
Media de pérdidas por operación: -144,85
Fiabilidad: 93,26%
Otro hedge más en positivo y encima por mucho. Esto es un suma y sigue contínuo. Y cada vez más cómodo y sabiendo mucho mejor lo que hago.