Gratphil escribió:Socito,
Partes de dos ideas preconcebidas y en función de ellas montas tu teoria.
NO.
Parto básicamente de una sola idea que ya he repetido varias veces y que se ha extraviado, tergiversado o retorcido entre tanto post.
La idea es que el trading retail (apalancado y a plazos cortos) tiene un componente enorme de indeterminismo.
Es un juego de probabilidades al estilo del póker o las apuestas deportivas en el que lo que unos ganan va a los bolsillos de otros.
De por medio hay toda una industria que se lleva un pizco enorme en intermediación y demás. En el ejemplo que abre este hilo se menciona un fijo anual de 8.000€ al que tienes que sumar la parte proporcional que te van a rascar por trade en comisiones horquillas y deslizamientos, y esto es así ganes o pierdas en el trade.
Con este panorama, yo decía que no era de recibo aplicar el término "ganador CONSISTENTE", porque eso de la "consistencia" en un entorno como este me parece una quimera.
Esta es la idea ppal. Y luego hay otras reflexiones u opiniones que también se han retorcido, tergiversado y demás porque socito es un troll que viene a joder la marrana.
Gratphil escribió:1) Hay muchas personas que realizan trading. Dices textualmente "Y ojito, que hoy día tradea ¡Todo quisquie!". No deja de ser una apreciación tuya. Persanalmente y hasta hace 2 meses no conocia a nadie que tradeaba tal como lo entendemos en general en el foro. Por supuesto sí que conozco a gente que con el fin de mover un poco los ahorros de vez en cuando invierte en acciones.
Esta reflexión la hago como una observación al número creciente de portales, blogs, foros... usuarios de los mismos y brokers que salen como setas a diario.
El número de gente nueva que ha aparecido en foros y portales sobre trading es tremebundo. De unos años para acá el crecimiento está siendo más que exponencial, e internet y la facilidad con que te puedes abrir hoy día una cuenta y comenzar a operar hacen el resto. Esto es un hecho.
Gratphil escribió:2) Que sin embargo no se conoce a nadie que gane, que puede haberlos pero que no se conocen, y que los puede haber dado la cantidad de traders que lo intentan. Y supongo que piensas que dada la cantidad de gente que lo intenta alguno necesariamente lo tiene que conseguir, con lo cual para tí no es valido ningún track record ya que por el sesgo de supervivencia no habrá ninguna evidencia que no sea atribuible a otra cosa que no sea la suerte.
Vamos a ver, que tu no conozcas traders que ganen no quiere decir que no los haya. No necesitan colocar una plaquita en el portal de su casa u oficina para anunciarse, al modo de abogados o médicos. Por qué tendrías que saber que fulanito se dedica al trading y que es exitoso, qué necesidad tiene de decirselo a nadie. Sin embargo si fuese abogado evidentemente procuraría que se supiese.
Gratphil, que no se conozca a nadie que gane consistentemente no implica necesariamente que no los haya NI TAMPOCO QUE LOS HAYA.
Pero si no ves a ninguno pues lo más lógico es que pienses lo que yo sugiero ¿O no?. Para mí las evidencias apuntan en ese sentido. De otras empresas, desempeños, oficios, negocios... no pienso eso porque resulta OBVIO y constatable por cualquiera en su vida cotidiana, que VIVEN DE LO QUE DICEN VIVIR.
Creo que tiene más lógica la conclusión que yo propongo con los datos y las evidencias que tenemos, a la que tú sugieres:
Gratphil escribió:Vamos a ver, que tu no conozcas traders que ganen no quiere decir que no los haya. No necesitan colocar una plaquita en el portal de su casa u oficina para anunciarse
y es que por esas mismas también puede "haber" (gamusinos, elefantes voladores, el yeti en Segovia....) Y al que me lo niegue le espeto este párrafo tuyo.
Lo siento, pero no me parece un razonamiento válido. Lo primero a pensar sobre los elefantes voladores es que no los hay porque no se ven. Y sobre los traders retail ganadores consistentes pues yo creo que hay que pensar lo mismo.
No me parece una idea "preconcebida" y creo que tú mismo aplicas esta misma lógica de manera cotidiana, lo que sucede es que con el trading "nos gusta creer".
Gratphil escribió:Al igual que tu pienso (supongo) que no hay muchos traders exitosos, pero al contrario de lo que tu piensas creo que hay poca gente que se dedique a ésto. Con lo cual mi opinión es que los que ganan no es por el factor suerte.
Por otra parte tengo que decirte que el trading "bien llevado" es un negocio y se debería gestionar como cualquier otro tipo de negocio o empresa, con su sistema de calidad, con sus controles internos, con sus planes de contingencia, etc.
Saludos
Si vemos un elefante volador ¡Uno sólo! bastaría para poder afirmar que existen los elefantes voladores. Como sucedió con los cisnes negros.
Para considerar el trading retail como un juego en el que se puede ganar de manera "consistente" (con cierta relación causa/efecto, o determinismo) lo primero habría que fijar unas condiciones (un número de años, de resultados....) para poder decir "este tipo ha vivido de tradear".
Y segundo, hay que establecer una relación entre todo el universo de la muestra y los que nos salgan como ganadores, los que cumplen esos requisitos del primer punto.
Si por ejemplo tuviéramos a un tipo que ha cumplido el punto primero entre 100.000 que lo han intentado pues bien se podría pensar que es un crack del trading o que ha sido por suerte o casualidad (sólo digo que pudiera ser y no es ninguna burrada), lo mismo que en el ejemplo del tipo que está 3 años jugando al tun-tún en la ruleta a rojo/negro.
Todo esto hay que determinarlo a priori a ver si de alguna manera hay una relación causa-efecto.
Vuelvo a repetir una reflexión (de la muchas) que hice y que cada cual viste a su modo e interés.
Tu dices que los que ganan no van a ir con una pancarta. Yo te digo que no hace falta, pero ¡hombre!, si se abren hilos e hilos sobre "vivir del trading", "el fracaso de los traders".... es que el asunto es muy poco común. Además en algún foro creo que deberíamos ver al menos a alguno ¡Digo yo!
Ahora leo a cls, y estoy de acuerdo en que hay un interés enorme en zanjar este asunto y en tapar bocas. ¿Y sabes quienes son los primeros interesados? Los mismos brokers, y todos los que se dedican a esto
Mira Gratphil, si en las filas de un broker hubiera un ganador retail de cfds o forex "consistente", LO PONDRIAN EN LA PICOTA. Le ofrecerían pasta para publicar resultados, escribir un libro sobre su operativa y hasta para hacerle una película.
¿Lo has visto alguna vez?
En lugar de eso han tomado nota de los casinos con sus campeonatos de poker y así ahora ves campeonatos de trading, luego a los ganadores los visten de traje y corbata y los ponen a dar seminarios como "traders exitosos", libros, cursos, sponsors de brokers.... Es lo más que tienen para ofrecerle a todos los que se acercan a este mundillo buscando "ganadores consistentes".
Pero bueno... Que cada cual piense lo que quiera o aquello que más felíz le haga.
S2 y ya de veras lo dejo. Estoy un poco cansadito de ser el troll.