Publicado: 08 Ene 2009 16:24
el enlace en el que ruslanderhabla sobre elhedg; mas abajo en una de sus respuestas a un forero habla sobre el "news trading". Alguien sabe a que se refiere ruslander con este concepto, gracias
¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
La verdad, no sé cómo lo hacesSpirit escribió:Cierro todo.
Balance = Equidad = 26.525,16 euros
Nº de operaciones: 1.631
Profit Factor: 1,96
Expected Payoff: 9,35
Media de ganancias por operación: 20,50
Media de pérdidas por operación: -144,85
Fiabilidad: 93,26%
Otro hedge más en positivo y encima por mucho. Esto es un suma y sigue contínuo. Y cada vez más cómodo y sabiendo mucho mejor lo que hago.
Eso nos ocurre a todos, yo soy incapaz de ganarle un pipo a un RSI+divergencias, pero incapaz del todo, si lo gano en alguna ocasión es pura casualidad. Fíjate, debo ser un bicho raro porque por lo que comentan muchos el RSI+divergencias es la releche bendita, el sumum del trading.FryTrader escribió: La verdad, no sé cómo lo hacespor muchas veces que lo intento, siempre me sale al revés. Cuando lo intento al revés, me sale al revés del revés. Haga lo que haga acabo fatal
¡Feliz año! Cuenta con uno más, Spirit. De vuelta de vacaciones, retomo el tema. Ya he visto el nuevo hilo.Spirit escribió:Quisiera saber cuanta gente está siguiendo este método y en que grado, es decir, si lo estáis probando, intentando automatizar, etc. Si veo que estamos un grupillo de gente interesada en el tema abriré un hilo nuevo sobre el tema más centrado en ir plasmando normas claras.
Fabgonber andaba con un Hedge un poco más complicado de gestionar... ¡el de su reciente matrimonio! O a lo mejor ya se ha forrado, vete tú a saberIceMan escribió:Pues eso a ver si abres ese hilo Spirit, por cierto donde está el dueño del hilo?, seguro que se Fag.. se ha forrao y pasa de nosotros.![]()
Que quieres que te diga Ciclo, vas por el buen camino y no lo explicas del todo mal. Tus comentarios también me hacen reflexionar. Ten en cuenta que por ahora no soy más que un iniciado en este campo del hedging. Se que he recorrido un buen trecho pero creo que el camino es muy largo y muy ramificado o diverso, por lo que abarcar su estudio me llevará posíblemente años. Lo bueno es que tras 8 meses ya me encuentro con la confianza necesaria de realizar las primeras pruebas en real, objetivo que me había planteado en un principio a 12 meses vista desde que empecé. El día que fabgonber abrió este hilo no hizo más que precipitar los acontecimientos ya que adquirí, sin darme cuenta, un compromiso con este foro para explicar el sistema. Eso me ha hecho trabajar muy intensamente y por consiguiente avanzar mucho más rápido que lo que tenía previsto.Ciclo escribió:Hola amigos:
Pobre de mi si tengo yo que explicar esto. Lo mas que puedo hacer es explicar mis torpes balbuceos en esto.
...................
Me da mucho apuro hablar, por que no tengo ni idia del tema y posiblemente pueda decir alguna tonteria ( si es así, por favor, spirit, corrigeme). Mi forma de ver esto es la siguiente:
..........................
Lo de la martingala es independiente del hedging pero a mi me gusta empezarlo martingaleando aunque no es necesario. En el otro hilo que estoy preparando quiero abordar todos esos temas poco a poco. Sólo espero que la gente colabore para no sentirme demasiado sólo en el intento.Ciclo escribió: Para mi el hedge tiene sobre todo dos grandes ventajas: No cargar en la cuenta las perdidas de forma inmedita, lo cual es fenomenal para una cuenta pequeña (como sera la mia cuando opere en real) y la posibilidad de "volver a intentar la operacion ganadora" que te da la martingal. La martingala se puede usar con grandes riesgos o con pocos riesgos. Si queremos pocos riesgos, esta tiene que servir (todo a mi modo de ver) para compensar las perdidas, y solo las perdidas sin intentar tener ganancias con la operacion "martingaleada" , o bien, martingalear no solo tratando de compensar las perdidas sino de tener beneficios. El primer caso es mas conservador te da mas posibilidades de martingalear, el segundo, mas arriesgado pero tambien te da mas posibilidades de ganar.
Creo que ese es el objetivo principal que debemos tener. El hedging es tan versátil que puede servir para muchos tipos de operativas diferentes. Yo lo utilizo en intradía, pero creo que es extrapolable a medio plazo e incluso a largo plazo utilizando técnicas de trading muy variadas.Ciclo escribió: Quizas, como dice Spirit, esta tecnica no se pueda generalizar, y si, sin embargo, respetando las reglas generales y el espiritu del sistema, adaptar el hedge a nuestra forma de ser.
Para mí lo explicas bien, sólo un inciso, la distancia donde abres la cobertura puede ser menor que la distancia donde pondrías un stop. De hecho si reduces la distancia un poco, tal y como he visto en tu book-trade, posíblemente mejoraras mucho tus resultados.Ciclo escribió: Mi forma de ver esto es la siguiente:
Miro la grafica. Y del mismo modo a como haria si no existiera el hedge, especulo hacia donde va a ir el precio. Entonces, en vez de poner un stop, a mi personalmente me tranquiliza poner un orden stop, buy stop o sell stop. ¿donde ponemos esta orden? Hay que buscar un compromiso, entre el riesgo, la distancia minima que salve el ruido del mercado (segun el marco donde operemos) y la gestión del dinero. Las tres son importantes. Si has calculado que el precio va a ir en una direccion, por ejemplo, long y entras por ejemplo con 0,1 lotes y calculas el stop a 50 puntos. Si el precio atraviesa tu stop sell, una opcion puede ser (eso cada uno debe verlo) martingalear directamente con este sell stop colocandolo con un volumen de 0,2 lotes de tal manera que cuando el precio recorra 25 puntos ya has compensado la perdida y si quieres cierras y tienes una nueva oportunidad de intentar acertar.
Yo te agradezco tu colaboración. Tus comentarios esta semana han sido como una bocanada de aire fresco para seguir publicando mi operativa.Ciclo escribió: Pero, insisto, no soy yo el mas indicado para comentar nada. De hecho el dia de ayer no fue muy bueno pero tampoco perdí.
En eso llevas razón. A mí este tipo de "trabajo" o "dedicación" me encanta, disfruto con ello, incluso me apasiona. Esa es una característica que me coloca en situación de ventaja frente a otros para intentar comprender este sistema. Creo que esa energía la acabo transmitiendo a mis trades, quiero decir, que con este sistema opero muy a gusto, muy tranquilo, muy feliz y al mismo tiempo muy atento ya que en cada tick intento sacar conclusiones para la operativa.Ciclo escribió: Lo que veo claro es que hay que practicar mucho e ir cogiendole el tranquillo.
Seguro que el dominio de Spirit no es fruto de la casualidad, sino de muchar horas de dedicación y trabajo.