Página 288 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 26 Oct 2015 20:07
por Ayuso Trading
rufus escribió:Bueno, está por ver Good.

No las tengo todas conmigo la verdad. He tenido que cerrar los dos cortillos por si acaso en BE y me he quedado con el grande de momento.

El tema de que haya un fallo en os datos de Visual Chart me ha dejado con las patas colgando.

El intradía marca el mínimo del viernes en 1.0995 pero la vela del diario marca un mínimo hoy en 1.0987

Se ve que faltan datos intradiarios. Hay algo que no sale tras el gap de anoche. Y la cosa es que pasa lo mismo en Oanda y pro real time.

Supongo que estará motivado por el cambio horario


No me queda otra que añadir algo más de incertidumbre al corto, y de momento aguantarlo, porque no creo que hayamos hecho suelo.
Imagen

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 01:30
por rufus
rufus escribió:Pocos frenos le ve yo a esto hasta el 1.089. Ahí tiene un objetivo/resistencia importante

Si no piensa parar en esa cota (1.089), debería haber una corrección antes. Es decir, una corrección importante entre el 1.1010 y el 1.096 que no debe pasar de 1.1346 (no creo que se aceque mucho pero vamos, ojalá), sería lo ideal para después romper el 1.08 y a seguir bajando.

Si no para entre 1.1010 y 1.096, má o meno, y ataca directamente el 1.089, habrá que ver cómo lo ataca por si hay señales alcistas que puedan romper el escenario de bajada a la paridad, pero vamos, a priori no lo veo.
Menos mal que puede uno releerse a sí mismo para entrar en razón.

Al final me he vuelto a empecinar en una dirección y..., bueno, puede que al final baje a 1089 antes de subir pero, tb es una gran verdad que debe subir a 1.121-3 y, en esto último, el tiempo juega en mi contra porque un pull como Dios manda no debe tardar tanto.

Así que visto que no quiere bajar y que el horno no está pa bollos me salgo y me quedo quitecito.

Lo mismo baja a 1.089 y entonces ahí le vuelvo a meter largos.

La otra opción es que salte el supuesto stop que tenía en 1.1092 y, después de ello baje bastante, antes de atacar el 1.12, y se acerque al mínimo de hoy lo suficiente para meter algún larguillo.

Finalmente puede que suba sin retroceder mucho al 1.12 y entoces habrá que meter cortos.

Dada la situación, mejor seguir el mercado con las largas y actuar en consecuencia que arriesgarme cuando las probabilidades (en este caso el factor tiempo) empiezan a ponerse claramente en mi contra.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 08:59
por Ayuso Trading
rufus escribió: Dada la situación, mejor seguir el mercado con las largas y actuar en consecuencia que arriesgarme cuando las probabilidades (en este caso el factor tiempo) empiezan a ponerse claramente en mi contra.
Joder rufus que estoy corto, no me digas eso.

Acuérdate de que ya está aquí la Navidad, es un periodo donde ocurren cosas mágicas, como por ejemplo subida de tipos americanos o nuevas medidas de estímulo del ECB que al euro siempre le encantan (para bajar más).

Be water my friend.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 10:09
por rufus
Hombre, yo no lo veo claro. No hay tiempo y deber, debe subir más que bajar

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 10:10
por Ayuso Trading
rufus escribió:Hombre, yo no lo veo claro. No hay tiempo y deber, debe subir más que bajar
Por qué debe subir y no bajar?

Realmente la pregunta es más simple, por qué debe hacer algo concreto?

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 10:26
por Goodvalley
Ayuso Trading escribió: Por qué debe subir y no bajar?
No "debe" hacer nada, pero

1.- Probablemente estamos "abajo"
2.- Mira los dos velones anteriores
3.- Probablemente subirá para que los bajistas "recarguen"
4.- No sé desde dónde estás vendido, pero la idea es "vender arriba, comprar abajo". Si has vendido muy cerca de donde estamos, no parece una idea muy sensata
5.- Como no "debe" hacer nada, es perfectamente posible que simplemente baje más y ya está. De hecho, es perfectamente posible que baje a testear el low (1.05400-1.046xx)
6.- Si baja más, yo diría que hará parada importante en 1.08600-1.08000

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 10:45
por Ayuso Trading
Goodvalley escribió: No "debe" hacer nada, pero

1.- Probablemente estamos "abajo"
2.- Mira los dos velones anteriores
3.- Probablemente subirá para que los bajistas "recarguen"
4.- No sé desde dónde estás vendido, pero la idea es "vender arriba, comprar abajo". Si has vendido muy cerca de donde estamos, no parece una idea muy sensata
5.- Como no "debe" hacer nada, es perfectamente posible que simplemente baje más y ya está. De hecho, es perfectamente posible que baje a testear el low (1.05400-1.046xx)
6.- Si baja más, yo diría que hará parada importante en 1.08600-1.08000

Iba a responderte algo más trabajado y extenso, al final he reculado.

Ok.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 11:13
por rufus
Pues yo creo que debe subir porque espero un pull hacia la linea rota de sendas trompetas bajistas diario y semanal.

Es la forma en que "debe" validarse dicha rotura.

Y el tema es que dichas lineas se están alejando porque están inclinadas hacia arriba

Aunque no siempre hace lo que "debe" lo más probable es que lo haga, el pull me refiero

Otro motivo temporal para que suba es que las divergencias alcistas que daría en el RSI al subir por encima de 1.114 serán de más embergadura temporal cuanto más tiempo tarde en hacerlas. Estas divergencias deberían ser compensadas en el 1.12 y, no interesa que se hagan demasiado grandes para facilitar luego la caida desde el 1.12.

Son dos razones de peso para no abrir cortos.

Yo lo abrí en muy buen sitio, 1.1095, no me jugaba nada porque había logrado bajar el stop absoluto (que invalidaba la bajada) un pelín por debajo de mi entrada a 1.1092, luego, pasara lo que pasara no arriesgaba nada y podía ganar bastante caso de llegar al objetivo.

De no haber hecho mal ayer en cerrarlo antes del objetivo (1,0926) lo habría mantenido porque no había riesgo, pero en los nuevos cortos que tenía sí que estaban arriesgando capital con las probabilidades en contra y eso no me lo puedo permitir.

Yo si acaso abriría largos, con stop muy, muy ajustado si se presenta la oportunidad.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 16:39
por Ayuso Trading
rufus escribió:Pues yo creo que debe subir porque espero un pull hacia la linea rota de sendas trompetas bajistas diario y semanal.

Es la forma en que "debe" validarse dicha rotura.

Y el tema es que dichas lineas se están alejando porque están inclinadas hacia arriba

Aunque no siempre hace lo que "debe" lo más probable es que lo haga, el pull me refiero

Otro motivo temporal para que suba es que las divergencias alcistas que daría en el RSI al subir por encima de 1.114 serán de más embergadura temporal cuanto más tiempo tarde en hacerlas. Estas divergencias deberían ser compensadas en el 1.12 y, no interesa que se hagan demasiado grandes para facilitar luego la caida desde el 1.12.

Son dos razones de peso para no abrir cortos.

Yo lo abrí en muy buen sitio, 1.1095, no me jugaba nada porque había logrado bajar el stop absoluto (que invalidaba la bajada) un pelín por debajo de mi entrada a 1.1092, luego, pasara lo que pasara no arriesgaba nada y podía ganar bastante caso de llegar al objetivo.

De no haber hecho mal ayer en cerrarlo antes del objetivo (1,0926) lo habría mantenido porque no había riesgo, pero en los nuevos cortos que tenía sí que estaban arriesgando capital con las probabilidades en contra y eso no me lo puedo permitir.

Yo si acaso abriría largos, con stop muy, muy ajustado si se presenta la oportunidad.
Que Draghi haya dicho que se habló de tipos negativos en la reunión, y que en Diciembre puede aplicar más medidas no lo metes en la ecuación? Que la FED vaya a subir tipos tampoco? Que mañana haya decisión de tipos y statement del FOMC tampoco?

Mira macho.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 17:24
por rufus
No, yo esas cosas no las meto en la ecuación , ya lo he dicho muchas veces pero ha dado de nuevo señal clara de cortos y he vuelo a entrar...

Donde dije digo digo Diego

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 17:25
por rufus
Lo mismo no hay pull al 1.12

De momento ha dao señal de entrada cortos hasta 1.09

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 18:43
por Goodvalley
Ayuso Trading escribió: Que Draghi haya dicho que se habló de tipos negativos en la reunión, y que en Diciembre puede aplicar más medidas no lo metes en la ecuación? Que la FED vaya a subir tipos tampoco? Que mañana haya decisión de tipos y statement del FOMC tampoco?

Mira macho.
Si la cosa tiene la misma pinta que ahora mismo, esta noche abriré un corto -y quizá un largo-. Es bastante obvio que estamos esperando a la FOMC de mañana y tal vez a los datos de empleo y GDP del día siguiente. Sobre todo mañana...

No me extrañaria que se me acabara comiendo todo lo que haya plantado.

Todo es cuestión de cómo opera uno. En mi caso, el risk/reward ahora si valdría la pena para vender.

Dicho de otro modo, prefiero que baje sin mí si el risk/reward con el que trabajo no merece la pena, Y trabajando en diario, esos dos velones me lo ponen difícil. Hay muchos días, no hay prisa...

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 19:09
por Goodvalley
Ayuso, ¿cómo ves lo de mañana? Al parecer, no hay previsto que la abuelita dé ninguna conferencia de prensa, aunque dijo que eso no significaba nada...

He leído algo sobre que no les conviene mucho darle al botón rojo en diciembre, que si lo hacen lo harían mañana. A mí me da que mañana no va a ser... ni en diciembre tampoco. Yo digo que marzo, y con avisos claros para que nadie se asuste demasiado. Pero mi tasa de aciertos es muy penosa.

Esto cuadraría con el subidón que algunos esperamos, son unos 5 meses... y con una hipotética línea de tendencia alcista en semanal desde los minimos en 1.046xx (aunque a mí no me gustan demasiado las líneas de tendencia, son todo subjetividad).

También parece ser que la producción se está viendo afectada por la fortaleza del dólar, y están un poco tensos con el asunto. Unos meses de dump y luego pump les irían bastante bien.

Bueno, si realmente Doña Croqueta no va a hablar mañana, debería haber caza de stops y para arriba.

Si sólo tenéis cortos, yo buscaría un lugar por si despegamos. El de ahora es un buen sitio, el tema es el stop, pero bueno, no es tan grande hasta el mínimo.

¿Qué opináis?

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 19:18
por rufus
Yo opino, croquetas aparte, que se acaba de guisar la confirmación de que mi objetivo del otro corto, que era en 1.0926 era bueno, porque acaban de fabricar otro nueva estructura muy legal que tiene un objetivo de 1.0905.

No tenía que haber hecho el primo y cerrarlo antes de tiempo.

De momento estamos ante una tendencia bajista en toda regla donde antes de alcanzar un objetivo, se fabrica otro que extiende el objetivo más abajo.

De momento sigue vigente que tras alcanzar el objetivo de 1.0905, en la zona 1.089-6 podría corregir bastante, pero por lo dicho antes y tal, sobre el tema temporal, ya no me creo tanto que vaya a subir a 1.121-3

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 27 Oct 2015 20:42
por sk_c7
No especuleis demasiado con supuestos, a día de hoy los fundamentales y la fuerza del mercado es bajista. El movimiento de la semana pasada fue bastante fuerte, ahora mismo solo esta en una correción hasta que se demuestre lo contrario. Yo vería con buenos ojos unos comentarios que debiliten al dolar en el corto plazo para que el euro suba y cacen a los compradores para vender, viendo el útlimo movimiento con rotura de fuerte soporte el precio no deberia de subir de 1.1140-1.1170 para caer hasta 1.0865 el cual es el objetivo del segundo impulso fibonacci desde los maximos de 1.17 y no descartaría un intento a los mínimos anuales en el medio plazo, pero eso ya será otra historia.