Página 295 de 317
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Oct 2015 16:32
por rufus
Pues por mi encantado, ya sabes Good que me encanta hacer de Rappel.
Espera que saco mi bola de cristal...
Pos mira, creo que va a tocar el 1.108-9, y que después va a corregir como hasta 1.0990-70, no creo que llegue a 1.0945 en todo caso, y luego vuelta a subir a 1.121-3.
Lo mismo la subida llega a 1.1244, pero en 1,1265 tiene un stop muy fuerte y en 1.330 el stop absoluto. La bajada ya está confirmada que será hasta 1.065 al menos y, con toda probabilidad sobre pase el 1.046, ergo el 1,1330 será nuestro stop para unos buenos cortos muy tranquilos y el 1.1265 el stop para cortos de riesgo.
Para los que quieran ir a por largos y aprovechar la subida, pues lo dicho, ahora al tocar el 1.108-9 se va a ir pa´bajo y como el 1.0922 es inviolable y el el 1.0945 se puede tomar como un stop bastante fiable, pues ya tenéis dos buenos stops para abrir largos con objetivo 1.121 al menos.
En todo caso, estudiaré la microestructura de la corrección a ver si puedo dar más datos sobre entradas óptimas de stop ajustados que son las que a mi me encantan.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Oct 2015 17:29
por rufus
Ojo, sin haber tocado el 1.108, si sigue cayendo no hay ninguna garantía de que no siga para abajo
Edito: Perdón, me desdigo, acabo de encontrar una razón más, y es de mucho peso, para creer que tocará el 1.108 y por tanto irá a por el 1.12
Creo que simplemente ha corregido antes porque de lo contrario estaría demasiado claro y entoces habría sido demasiao fácil
A ver si se pone bien a tiro y entro largo ya, hoy mismo
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Oct 2015 20:19
por rufus
Bueno, pues nadie dice nada. Eso está mu bonito
Venga chicos animaaaarze que no mueeerdo!!!
Pa mi está claro cristal que nos vamos al 1.12, lo que no sé si entraré hoy o ya pal lunes.
Acaba de romper un soporte así que ya como mínimo baja a 1.0984, ahí tiene otro soporte de aupa.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Oct 2015 20:38
por rufus
Estoy dentro.
Objetivo 1.121 y esta vez voy a tomarme un descanso y paso de hacer na da de na da
Solo recoger la pasta
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Oct 2015 21:03
por rufus
Mierda, la acabo de cerrar, no se ha confirmado el soporte por un pelo.
Entraré más abajillo
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Oct 2015 21:09
por rufus
Uf, qué tarde, paso, me tengo que ir que hoy es viernessss
La abro otra vez, total si cae un poco más pos que caiga
Buen finde
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 30 Oct 2015 21:35
por rufus
No entendía por qué la iban a parar tan arriba y he dado un rápido repaso y me he dado cuenta que el stop era 1.0963 y no 1.0945 como pensaba en un principio.
Claro, así todo tiene más lógica y me voy mucho más tranquilo. Los stops siempre deben ser ajustados 30 pips como mucho, si no es que no es ahí donde debes entrar.
Ea, ahora ya sí me voy.
Os dejo este regalillo por si alguien quiere ganarse unos euris y tal...

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 31 Oct 2015 11:08
por rufus
Jooooooodeeeer, que fuerteeeeeeeeeeeee!!!!
Vivan las pérdidas y los drawdowns bestiales!!
Cada vez que tengo uno me extrujo el cerebro a tope, como dice mi hermanito, me pongo a pensar fuerte,

y...me digooo... En qué te equivocaste?
Pues eso, mi sistema de análisis técnico ya era increible, pero es que ahora es... bueno no tengo palabras... sirva decir que si fuese un tía le echaría un peazo de polvo por guapa y por lista, jejejejjejejejejejejejejejejejeej
La cuadratura del círculo, eso es lo que tengo entre mis manos.
Pronto el rey Midas me va a tener envidia porque esto no es oro, no, no, no, es el diamante en bruto más bestial que se haya visto jamás

Re: El euro a medio plazo
Publicado: 01 Nov 2015 19:43
por rufus
Rafa7 escribió:rufus escribió:
Cierto, muy cierto. Me he planteado muchos sistemas de MM pero no logro aceptar mis propias reglas, siempre me las salto. No entiendo por qué pero, supongo que no me siento agusto poniéndome un corsé

rufus,
No creo que el motivo por el cual no logras aceptar tus propias reglas sea que te sientes como si te pusieras un corsé.
El verdadero motivo es que no aceptas tus propias reglas de MM porque no crees en ellas, y no crees en ellas porque no has estudiado MM a fondo. En fin, tu problema es que aún no estás convencido de la potencia del MM (el MM no es solo para impedir ruinas y DD enormes, el MM es también para hacer crecer geométricamente tu cuenta). Y mientras no estés convencido, tendrás mucha pereza en estudiar MM.
Creo que tu Santo Grial es el MM, pero aún no te has dado cuenta.
Como dijo Sócrates, conócete a ti mismo.
Saludos.
Ok, me he hecho una tablilla, suponiendo que cuando acierto gano 5 veces más que cuando pierdo y que no suelo tener más de dos opes seguidas de pérdidas.
La cosa es que me sale que el nivel óptimo de riesgo/recompensa para maximizar beneficios es un 14/70% de riesgo recompensa. Niveles más altos como el 15/75 ó 20/100%, y más bajos, como el 10/50 ó 13/65% arrojaron peores resultados finales para el caso de una serie que tiene 6 jugadas con las jugadas 1,2, 4 y 5 en pérdidas y las jugadas 3 y 6 en ganancias.
Bueno, habrá que estudiar varias combinaciones posibles que estén en sintonía con mi operativa real pero la cosa promete.
De entrada ya se ve claro que no por arriesgar más se gana más sino al contrario.
Gracias por el consejo Rafa. Me habían dicho muchas veces que mi problema era el nivel de riesgo, el MM, pero creo que nadie había conseguido motivarme tanto al emplear palabras como "Santo Grial" o "la potencia de MM". Sin duda, ese es mi idioma
Estudiaré a fondo el tema. ¿Algún libro sugerente al respecto?
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 01 Nov 2015 23:54
por Goodvalley
rufus escribió:Estudiaré a fondo el tema. ¿Algún libro sugerente al respecto?
Por supuesto: el libro que necesitas es el famoso libro de Van Tharp: "Trade your way to finantial freedom". Y tienes suerte: está traducido al spanish "Tener éxito en trading".
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Nov 2015 09:47
por Ayuso Trading
rufus, has pensado en hacerte monologuista?
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Nov 2015 10:56
por rufus
Gracias Good. Alguien lo tiene en pdf? No es que me quiera ahorrar la pasta, qué tb es que tengo solo un brazo en servicio y me manejo mejor con libros encuadernados con anillas pa subrayarlos y tal.
He decargado una copia pero está muy mal escaneada y la mayoría de las páginas están borrosas
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Nov 2015 11:01
por Rafa7
Ayer miré el gráfico de marco diario EURUSD y veo que el precio ha rebotado en la base del canal. Me reitero en lo dicho dias pasados, buena oportunidad de abrir largos porque estamos en la base del canal lateral alcista.
Y mientras el canal no se rompa por debajo, a mantenerse en largos toca.
La clave es saber situar el stop loss lo suficientemente alejado como para dar por roto el canal por debajo sin precipitarnos.
Y digo todo esto sí realmente el análisis chartista sirve para algo, jajaja. Yo no opero Fores ni opero actualmente por análisis chartista, pero es divertido.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Nov 2015 11:17
por Goodvalley
Tiene pinta de ir a testear de nuevo abajo para luego iniciar la subida.
Por otro lado, en USA quieren un dólar más barato temporalmente para consolidar su recuperación y asegurar los datos de empleo, manufactura y exportación. "Debería" subir más pronto que tarde más allá de los 1.16xxx anteriores, aunque no mucho más, claro.
Luego "debería" bajar, esta vez de verdad hacia la paridad y más allá al iniciar la subida de intereses en la segunda mitad de 2016.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 02 Nov 2015 11:50
por Feroz
Rafa7 escribió:Ayer miré el gráfico de marco diario EURUSD y veo que el precio ha rebotado en la base del canal. Me reitero en lo dicho dias pasados, buena oportunidad de abrir largos porque estamos en la base del canal lateral alcista.
Y mientras el canal no se rompa por debajo, a mantenerse en largos toca.
La clave es saber situar el stop loss lo suficientemente alejado como para dar por roto el canal por debajo sin precipitarnos.
Y digo todo esto sí realmente el análisis chartista sirve para algo, jajaja. Yo no opero Fores ni opero actualmente por análisis chartista, pero es divertido.
Vaya.. entonces no eres de los que usan rayas e indicadores, y estás por la mañana en el parquet de Passeig de Gracia fumandote una Faria ??