Página 297 de 317
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 08:31
por Hermess
Luego te contesto con más tiempo
Olvida por un momento el triángulo tradicional con sus tokes arriba-abajo y piensa solo en la forma geométrica que forman dos líneas convergentes y le añades una tercera de base imaginaria como este ejemplo.
saludos
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 09:29
por Rafa7
Hermess escribió:Luego te contesto con más tiempo
Olvida por un momento el triángulo tradicional con sus tokes arriba-abajo y piensa solo en la forma geométrica que forman dos líneas convergentes y le añades una tercera de base imaginaria como este ejemplo.
saludos
Hermess,
Interesante lo que dices.
Lo que veo es que este triángulo que has dibujado ha sido redibujado varias veces. Cada vez que el precio ha roto por la base has vuelto ha redibujar el triángulo. ¿Me equivoco?
Es decir que varios breaks del triángulo por arriba han resultado falsos (operación perdedora) hasta que por fin ha habido realmente una operación ganadora (el último break).
En este gráfico que nos has compartido, no están dibujados los triángulo quebrados falsamente sino solo el último triángulo claramente quebrado.
El gran problema del análisi chartista es que es difícil establecer una técnica fiable porque muchas veces uno tiene que redibujar las líneas. ¿Redibujo o doy por bueno el break? Este es el dilema.
El análisis chartista es lógica más imaginación. En fin, el análisis chartista tiene el mismo lema que el movimiento de mayo del 68: "Imaginación al poder".
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 10:23
por rufus
Buenas. Cerré esos cortos y me abrí un minilarguillo que no prosperó mucho.
Luego me volví a poner corto y estos son mis t.p., veremos que tal se dan
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 11:05
por Hermess
A ver, esto es como todo, tomas un indicador cualquiera y dependiendo de las lecturas que hagas te puedes equivocar porque el análisis técnico no es una ciencia exacta
No consiste en ir buscando figuras o triángulos para operarles porque hay mucha más información a tener en cuenta.
Aquí lo que prima es la estructura que marca la acción del precio en su dinámica, siguiendo esa estructura va construyendo pautas y figuras que hay que interpretar dentro de un contexto mayor para situar el precio con perspectiva para contemplar diferentes escenarios más probables y asignar probabilidades
Si eliminamos ese triángulo y ponemos la atención en la estructura interna de ese movimiento, tenemos la misma situación vista con otro enfoque este:
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 11:10
por Hermess
Si a ese escenario le ponemos ese triángulo del post anterior y todo ello lo ponemos es un timeframe superior como en este grafico debe haber una simetría sin distorsiones. La información global es que la prima para proyectar el escenario más probable y muchas veces fallara porque aquí falla todo, la cuestión no es si falla o no falla, el problema es de riesgo.
Si nos ponemos hacer una operación en mi opinión hay que asignarle un mínimo pago a ese capital que se arriesga y debe ser mucho mayor que el riesgo que se asume para compensar las fallas. Yo busco escenarios que inicien movimientos y que lo hagan con escape y con stop muy ajustado y eso lo da la geometría, una vez que la entrada se demuestra buena, la 2ª fase es pura gestión de una situación de ventaja
En el análisis chartista ni mucho menos está todo inventado, hoy puedes descubrir una pauta que haya pasado desapercibida y funcione de maravilla, el problema del chartismo es el mismo que el del análisis técnico, que solo dan información, te sitúan en escenarios, luego hay que aplicar un sistema que explote esas pautas asumiendo que habrá muchas fallas pero las buenas deben compensarlas.
Todo son herramientas que dan información, para mi es más importante la acción del precio que las figuras chartistas, no entro en una operación de giro si no marca una reversal y si la marca ya tengo el contexto estudiado porque ese activo le voy haciendo un seguimiento continuo, no consiste en entrarle a una figura chartista a ciegas, hay cuñas que no las opero y a veces salen buenas, pero si el contexto no lo apoya la descarto.
saludos
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 15:29
por Rafa7
Hermess,
Entonces para ti la clave para un buena operativa con chartismo ¿es hacerla a partir de un análisis chartista multitimeframe?
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 16:08
por rufus
Primer t.p. realizado.
Acaba de marcar objetivo hasta el 1.0836 así que bajo un poco el segundo t.p. hasta 1.0842
Si hace una corrección decente le meto nuevos cortos hasta ese objetivo con lo ya ganado.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 17:00
por Hermess
Enhorabuena rufus, esa la has bordado.
saludos
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 17:01
por rufus
Ojo, se acaba de confirmar caidita hasta 1.0520
Tras una confirmación de 300 pipis de caida es de esperar una corrección decente. Atentos a señales alcistas a partir del 1.0802 para abrir largos, dudo que la corrección llegue antes pero no será mucho después de esa cota
Yo personalmente voy a cerrar los dos últimos cortos en 1.0808, porque empiezo a dudar que se alcance el 1.075 y de todas formas ya es buen beneficio lo que saco ahí. Como dice el refrán "EL ÚLTIMO DURO QUE LO GANE OTRO"
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 17:05
por Hermess
Hola Rafa
NO
El chartismo solo es una herramienta que aporta información, pero con eso solo nos arruinamos fijo jeje
A ver……. creo que no se trata de definir la validez del chartismo como único elemento para tomar decisiones porque eso es un error grandísimo, ninguna herramienta aislada sirve de mucho.
Si yo veo un doble techo en una fuerte resistencia no le voy a entrar a ciegas, yo no sé cómo lo haces tú, pero yo tengo en cuenta mucha más información para tomar una decisión, en todo caso ese doble techo me indica la entrada con riesgo muy ajustado, pero la operación tiene que estar avalada por otros datos que en su mayor parte no están en esa gráfica, la figura chartista si se da es timing de entrada
Aquí primero habría que diferenciar operativas porque no es lo mismo un intradia rabioso que un swing
Para no desvirtuar más el hilo del euro, si quieres abre un hilo sobre la acción del precio y vemos structuras, planteamientos de escenarios etc., comentamos lo que se tercie sin problemas
Saludos
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 17:25
por Rafa7
Hermess escribió:
El chartismo solo es una herramienta que aporta información, pero con eso solo nos arruinamos fijo jeje
A ver……. creo que no se trata de definir la validez del chartismo como único elemento para tomar decisiones porque eso es un error grandísimo, ninguna herramienta aislada sirve de mucho.
Yo solo opero por indicadores (sin chartismo).
El chartismo lo estoy usando solo en este hilo como diversión. En realidad, aunque solo aporto argumentos chartistas para defender lo que pienso, pero tengo otros elementos basados en indicadores técnicos que confirman lo que veo en chartismo. Por ejemplo, si veo que estamos en latera (alcista) no es solo porque lo vea en el gráfico de precios diario sino porque lo veo confirmado en indicadores técnicos sobre varios timeframes.
Si tengo conocimientos de chartismo y de indicadores técnico, ¿porqué no combinarlos?
Hermess escribió:
la figura chartista si se da es timing de entrada
Además de la figura chartista, ¿tienes en cuenta patrones de velas japonesas para mejorar el timing?
Hermess escribió:
Aquí primero habría que diferenciar operativas porque no es lo mismo un intradia rabioso que un swing
Para no desvirtuar más el hilo del euro, si quieres abre un hilo sobre la acción del precio y vemos structuras, planteamientos de escenarios etc., comentamos lo que se tercie sin problemas
Solo opero en gráficos diarios.
Pensaré en si abrir un hilo sobre acción del precio.
Gracias.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 17:30
por Goodvalley
TP1's conseguidos, oh yeah...
Ahora actualizo mi hilo...
La verdad es que tiene mucha pinta de ir a los 1.05xxx, pero mi teoría es que después subirá, y subirá fuerte. Tiene pinta de bajar hasta ahí, pero la verdad es que me extraña... Podría ser una trampa. Tal como dije, "debería" empezar a subir mañana o pasado. Ummm...
Rufus, ¿esa caída que dices está confirmada, la confirmación es realmente sólida o vas a cambiar de opinión en 10 minutos?

En serio, ¿cómo lo ves?
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 17:55
por rufus
Atentos al larguillo que me acabo de abrir con 7 pips de stop cuando la mierda de eToro me da 3 pips de Spread.
Y la cosa es que creo que me va a salir
Es que si veo 43 pinipones los quiero pa mi.
Cuando llegue al objetivo con lo que saque le meto cortos de nuevo con objetivo 1.084
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 18:02
por rufus
Goodvalley escribió:TP1's conseguidos, oh yeah...
Ahora actualizo mi hilo...
La verdad es que tiene mucha pinta de ir a los 1.05xxx, pero mi teoría es que después subirá, y subirá fuerte. Tiene pinta de bajar hasta ahí, pero la verdad es que me extraña... Podría ser una trampa. Tal como dije, "debería" empezar a subir mañana o pasado. Ummm...
Rufus, ¿esa caída que dices está confirmada, la confirmación es realmente sólida o vas a cambiar de opinión en 10 minutos?

En serio, ¿cómo lo ves?
En serio, en serio, es de libro. Se va a 1.052 pero ojo!! el único stop que anula ese escenario es el 1.133 así que cuidadín con donde ponemos los cortos. Hay que buscar stops ajustados. De momento, el más cercano que será difícil petar es el 1.105, una vez roto este nos iríamos a 1.121-3.
Yo creo que nada más rompa el 1.08 se va a ir a buscar las cercanías del 1.10 de nuevo y poner ese stop a prueba. Es muy buen stop y debería aguantar la embestida alcista para reanudar la caida a 1.052.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 04 Nov 2015 18:12
por rufus
Bueno, por hoy ya está todo el trabajo hecho, toca descansar. No creo que el larguillo alcance el objetivo hoy, probablemente sea mañana tempranito, y si salta el stop pos que salte.
En cuanto a los cortos pues muuuuuuuy raro sería que saltase el stop sin alcanzar el 2º t.p. de 1.084 al menos.
S´2