Página 4 de 5

Publicado: 23 May 2009 12:54
por MaLiBoO
gofiodetrigo escribió:y malibU, una media movil es analisis tEcnico :-)
Voy a reesponderte a tu manera q me mola xD

ciErto Es, lo que iO me referIa a Un anAlisis tEcnico de Esos que no vEs nA, millOnes de lineas por tOs lAos takikuA.. tU mentendIste! xDD

Mi opi.

P.D. Lo hice bien? :-D

Publicado: 23 May 2009 13:01
por MaLiBoO
Ciñiendonos a lo de las medias de Andúril... El volumen de las órdenes, si vamos a abrir 20 opes debería ser irrisorio, supongo no? Aunque tengamos el stop, deberiamos resistir 20 x -5= 100 pipos en contra, en el peor de los casos... Weno, tampoco son muchos pipos, ahora q lo miro, aparte si algunas opes las protegemos a brakeaven... Pues si q ma interesao... Sobretodo eso de abrir en muchos pares... Lo que claro, deberíamos huir de esos pares con spreads del copon, supongo no?

Publicado: 23 May 2009 14:19
por erredosdedos
Increíblemente bueno el sistema de las medias móviles: del 4 al 18 de Diciembre de 2008 están cortadas a la baja y....el euro sube 2000 pipos!!!!!
No me quiero imaginar el DD de marras...joer que una cosa es hacerlo sencillo y otra facilón: con 1 solo elemento técnico como es un cruce de medias no vas a ningún lao.

Publicado: 23 May 2009 14:21
por MaLiBoO
Weno pero con el stop suponemos q solo perdemos 5 pipos no? O me toy colando?

Publicado: 23 May 2009 15:13
por erredosdedos
Pero si abrimos decenas y cientos de opes perdemos 5 x cientos :-D cada día :-D porque ahí no rebotó hacia abajo más que pa hacer brekevens de esos :lol:
Y ahora repito: el punto de partida, que es operar solo en dirección de la tendencia del marco grande es de Elder, no de Gordon :-D quiero decir, que eso está más visto que el tebeo. Además es muuuucho mejor indicador de tendencia el histograma del macd que una media tan larga pa stops de 5 pipos!!!XD! La innovación consiste en entrar a salto de mata en lugar de con un método :? pos menuda innovación, oye. Y no digo yo que no funcione en absoluto....pero algo más se puede afinar no???? Es muy fácil mejorarlo. Si no, en algún momento el mercao te limpiará, tiempo al tiempo.

Publicado: 23 May 2009 15:48
por ledzep
pues ahí esta, para los que dijeron que el mito de las emas nunca lo habian escuchado...

s2.

Publicado: 23 May 2009 15:49
por IceMan
Hay difiero un poquito contigo erre, de facto yo he acabado prácticamente con "ninguno" en realidad uo, el precio,
Está claro que opernado cruzes en plan sistema automático, te la pegas ya sea mas temprano que tarde.
Pero..... y si te especializas en esa media, y acabas "entendiendo" sus cruces y discriminando los cruzes falsos....es cuestión quizás de dominarlos un poco, el primer mandamiento y el mas básico en las medias es no operaré cruxes en periodos laterlaes, pues implementando eso y con la observación y muchas horas de gráfico puede empezar a hacer algo bueno. La simple discriminación de los "falsos cruzes" otorga un edge nada despreciable, eso si, hay que discernir claro.
Está claro que es un sistemilla simplón, (yo o tenog en el gráfico como un apollo para eliminar ruido y tal...
Pero sigo pensando que está un poco infravalorada esta técnica, es curioso por que en la mayoría de los sitios si es bastante valorada :shock:.
:smt069I

Publicado: 23 May 2009 19:25
por erredosdedos
Hombre Ice, yo como indicador de tendencia también utilizo el precio...

Lo que digo es que un cruce con esas medias tan largas me parece excesivo: el falso cruce tarda mucho en evidenciarse como falso y un fallo de detección traería demasiado tiempo de despiste. El histograma del macd que propone Elder te da un resultado parecido a la pendiente de una media de 5 sesiones, o lo que es lo mismo: si el cierre de ayer es mayor que el de hace 5 sesiones, abrimos largos. Se gira antes el indicador y luego pa entrar, pues como Elder, dejamos que el precio retroceda y entramos en un retroceso. Esos pequeños cambios ya harían mejor el sistema...

Y digo que en el fondo es como opero yo, pero con reglas un poco más afinadas y objetivos y nada de trailling stops. No sé si es mejor el trailling :shock: pero a mí me funcionan mejor los objetivos cortos y un objetivo diario de cosecha...y no perder nunca o casi nunca.

P.D. Ice, cuando digo "un elemento técnico" solo, me refiero a solo mirar 1 condición. Puedo utilizar el precio solo por ejemplo, pero miro 1.si el precio está muy alejado del rango desde el que ha salido 2. si este empuje lleva menos fuerza que el anterior 3. si está retrocediendo etc etc etc...

Ah! y un detalle importante Merowingio: Gordon recomienda también encarecidamente NO OPERAR EN FOREX...con que menudo lío. Si haces eso con el ibex, ibas a ver qué risa como se te vayan los gaps a la contra

Publicado: 23 May 2009 19:32
por Merowingio
erredosdedos escribió:
Ah! y un detalle importante Merowingio: Gordon recomienda también encarecidamente NO OPERAR EN FOREX...con que menudo lío. Si haces eso con el ibex, ibas a ver qué risa como se te vayan los gaps a la contra
Y que ?

Publicado: 23 May 2009 19:39
por Merowingio
Creo que no lo habeis entendido , la cuestion importante NO ES donde abro la posicion, eso es intrascendente, lo importante es como la gestiono, esa y las otras 1000 que entran a formar parte de mi operativa.

Yo siembro una semilla, y lo hago cara al norte pq el viento viene de alli, y luego siembro otra y otra y otra, y si siembro 1000 semillas.

De esas 1000 semillas sembradas unas se las comen los pajaros y me cuestan 5 cada semilla , otras llegan al breakeven y no me cuestan nada, y las otras ( con que sena mas del 16-18 % podria ser suficente ) las dejo que crezcan.

Una vez he sembrado las primeras semillas y estas han empezado a dar frutos, lo unico que he de hacer es.................

Publicado: 23 May 2009 19:39
por Merowingio
SEMBRAR Y SEMBRAR MAS Y MAS SEMILLAS CADA VEZ MAS CARAS

Publicado: 23 May 2009 19:45
por Merowingio
Creo que los arboles no nos dejan ver el bosque a casi todos , analizamos cada operacion de manera independiente como si esa fuera la que nos va a dar al llave del cofre del tesoro, cuando la realidad es que es tan solo una pobre unidad dentro del inifinito con una importancia real de 0.

La importancia del punto de entrada es digamos.......................0

La realidad es que matematicamente ( el precio recorre mas puntos a favor del cruce de medias )

EN CUALQUIER TIMEFRAME Y SIEMPRE

Pues entremos donde a favor de donde la matematica nos dice que hay mas puntos y que luego el azar decida si esa entrada es buena o no.

El azar decide sobre una unica entrada, pero........................

Cuando realizas miles de entradas el azar tiende a................0

Si el coste de las negativas es 5 y lo que obtienes de las positivas es 25 o mas.............


Se puede ganar dinero.

Publicado: 23 May 2009 20:20
por RetoTrader
Estoy bastante de acuerdo con el planteamiento de Merowingio, Yo añadiría por lo menos un filtro adicional para poder abrir posición y tendría cuidado de no superar el máximo de posiciones simultaneas abiertas definido por una estricta gestión de riesgo.

Publicado: 23 May 2009 20:27
por Fer137
Merowingio escribió:La realidad es que matematicamente ( el precio recorre mas puntos a favor del cruce de medias )

EN CUALQUIER TIMEFRAME Y SIEMPRE
¿? ¿desde cuando?

Re: Los Yonkies del Day trading.......

Publicado: 23 May 2009 20:45
por Cyrus
TapeFighter escribió:
Gordon Geko escribió:Una de las razones psicológicas por las que la gran mayoria de traders se pasan a la droga dura del Day trading es por el viaje que proporciona................

Siempre he creido y he sido defensor de que el éxito en el trading se basa en mas de un 50% en psicología...........................
Basta ya de darle vueltas a ese estúpido mito de la psicología.
El éxito en el trading se basa el 100% en tener un edge y aplicarlo. Si dispones de eso, la psicología cuidará de si misma.