Se ha dicho que cuando un mercado sube más de un 50% y dura tantos meses, no puede ser otra cosa más que alcista.
Pero teniendo en cuenta que la caída desde 2007 no fue igualada ni por la caída inicial de 1929 hay que, por lo menos poner las cosas en perspectiva. Y a tal caídas, por lo menos tales rebotes. Ya lo sé, ya lo sé, sois todos unos máquinas y con la tendencia alcista estais largos y con la bajista cortos. Genial.
Hay una regla segura: todo lo que sube ràpido tendrá o que bajar o ralentizarse. Todo lo que baja rápido tendrá que subir o ralentizarse.
El mercado de hoy en día no es un mercado sano, estructuralmente (el comportamiento del precio) se parece más a los de 2002,1938 y 1929-30. No solo por una comparación visual de su comportamento, sino por la velocidad que llevan.
Un mercado alcista sano, sea de 300 o 2000 dias necesita un crecimiento más o menos sostenible.
Hasta hoy el sp500 desde los mínimos de marzo, registra un avance del 0.32% diario. Si entendieramos que hoy se acabó la tendencia y lo comparamos con todos los tramos alcistas de más de 40% de beneficios, veríamos que estamos en el segundo mercado alcista más rápido de la historia. Solo nos supera el gran rebote de 1932 que subió a razón de 0.43% diario. El de ahora sube a 0.32% cada día.
Bueno en verdad he mentido, el rebote que siguió al inicio del crack de 1929 también es de la misma magnitud: 0.32% diario.
El siguiente en la lista es el que yo he comparado con este, como muy similar, de 1938, subió a razón de 0.28% cada día.
Un mercado alcista, que se prolongue en el tiempo, como el último iniciado en 2002, registró un crecimiento de 0.06% diario.
En la tabla se muestra las grandes pérdida de esos mercados que crecieron a tan alta tasa diaria.
El problema, claro es que solo sabremos la tasa final cuando este mercado alcista finalice y pase un tiempo.
Pero creo que es razonable pensar dos cosas.
a)Si es un mercado alcista como todos los demas, tiene que bajar la tasa de crecimiento diario, lo que supone por lo menos pasar un lapso temporal más o menos importante consumiendo tiempo más que precio. Cada vez más las subidas estan entrando en terreno contrario a una buena esperanza matemática.
b)Nunca podemos saber que pasara en el futuro,pero podemos decir, que por lo menos el mercado a día de hoy tiene un crecimiento desmedido similar a mercados de épocas muy turbulentas. Estamos hablando de magnitudes como las de os años 1929-1938. Porque tantas similitudes?
En mi opinion, si es un mercado alcista con esperanza de prolongarse en el tiempo, no tiene mucho recorrido, si lo comparamos con los demás mercados alcistas que duraron más.
Si es un mercado bajista, va a ser devastador, como lo fue el de 1929 o el de 1938.
Seguramente me mande a tomar por culo y se quede en medio.
