Re: Intentemos sacarle partido a esto..
Publicado: 13 May 2010 14:53
agmageton,
No puedo estar más de acuerdo contigo, haciendo unos matices que estimo que tú compartes.
Las herramientas no son sino eso, herramientas. Por algún post he repetido que lo importante del MP (en este caso, pero que es lo mismo para cualquier cosa) es la teoría que subyace, el criterio como tú lo llamas.
En esencia, lo que hay que hacer es leer lo que hace el mercado y establecer un marco de probabilidades (entendiendo que en trading no hay realmente probabilidades) Hoy entraré en una rotura y mañana no, hoy usaré una media móvil así, y mañana asá... lo importante es saber lo que subyace, leerlo y "estimar" que dirección es la más "probable"
Es el criterio y no el sistema lo importante. Muchos de los trader de éxito lo fueron porque sus sistemas funcionaron pero nunca tuvieron criterio, por eso hoy no ganan, lease lectores de cinta, o lo que se quiera.
El problema no es el análisis técnico o el MP o lo que sea, sino el trader y el uso que le de.
Si al final es más fácil: ¿por que pierde la gente? ¿por las técnicas? al principio sí (mucho riesgo, no uso del MM, etc) pero cuando se aprenden esas cosas básicas, el fracaso viene por la psicología, es la falta de criterio, de flexibilidad, miedo, avaricia, etc, lo que a la postre hace perder al trader.
Pero hay técnicas que te permiten ver unas cosas y con otras ver otras... lo que me permite ver el MP, en mi caso particular, me facilita la labor, pero no es lo que me hace ganar dinero.
Por cierto, el MP tiene ya unos añitos y es tan actual como el primer día... habrá trader que digan que ya no sirve, pero lo que en realidad no sirve son ellos y sus sistemas, eso seguro... siempre que hay un sistema hay una fecha de caducidad. Si el Mp lo usamos como sistema, ya lo podemos ir aparcando, pero si lo usamos como herramienta que me da información, sólo eso, pues siempre es útil, la información siempre es útil ... hay quien la sabe usar mejor y quien peor...
Salu2.
No puedo estar más de acuerdo contigo, haciendo unos matices que estimo que tú compartes.
Las herramientas no son sino eso, herramientas. Por algún post he repetido que lo importante del MP (en este caso, pero que es lo mismo para cualquier cosa) es la teoría que subyace, el criterio como tú lo llamas.
En esencia, lo que hay que hacer es leer lo que hace el mercado y establecer un marco de probabilidades (entendiendo que en trading no hay realmente probabilidades) Hoy entraré en una rotura y mañana no, hoy usaré una media móvil así, y mañana asá... lo importante es saber lo que subyace, leerlo y "estimar" que dirección es la más "probable"
Es el criterio y no el sistema lo importante. Muchos de los trader de éxito lo fueron porque sus sistemas funcionaron pero nunca tuvieron criterio, por eso hoy no ganan, lease lectores de cinta, o lo que se quiera.
El problema no es el análisis técnico o el MP o lo que sea, sino el trader y el uso que le de.
Si al final es más fácil: ¿por que pierde la gente? ¿por las técnicas? al principio sí (mucho riesgo, no uso del MM, etc) pero cuando se aprenden esas cosas básicas, el fracaso viene por la psicología, es la falta de criterio, de flexibilidad, miedo, avaricia, etc, lo que a la postre hace perder al trader.
Pero hay técnicas que te permiten ver unas cosas y con otras ver otras... lo que me permite ver el MP, en mi caso particular, me facilita la labor, pero no es lo que me hace ganar dinero.
Por cierto, el MP tiene ya unos añitos y es tan actual como el primer día... habrá trader que digan que ya no sirve, pero lo que en realidad no sirve son ellos y sus sistemas, eso seguro... siempre que hay un sistema hay una fecha de caducidad. Si el Mp lo usamos como sistema, ya lo podemos ir aparcando, pero si lo usamos como herramienta que me da información, sólo eso, pues siempre es útil, la información siempre es útil ... hay quien la sabe usar mejor y quien peor...
Salu2.