Re: Lista de indicadores técnicos adelantados
Publicado: 14 Oct 2019 20:18
.
¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
Sin duda, así es,la compraventa es la clave. El volumen relacionado con el precio. El volumen(aunque organizado de manera diferente a como nos da los datos en crudo la plataforma) te permite saber cuando hay acumulación y cuando hay distribución. Lo cual permite saber si hay más posibilidades que que el precio tire para arriba o para abajo(aunque no sepamos cuando se va a producir el movimiento). Yo afirmo que el volumen tiene más carácter predictivo que otros indicadores, porque te indica si hay más oferta o más demanda, que tarde o temprano se reflejará en el precio,casi siempre, salvo que entren posteriormente órdenes(o volumen) en sentido contrario,de mayor cuantía(que lo veremos). Además se pueden analizar otras cosas, la velocidad de transacciones, el volumen de ellas,el volumen total,volumen climático, el precio que se mueva más o menos en función del volumen que entra(igual alguien a algo de esto lo llama volatilidad)...y todo esto no es fácil de analizar porque hablaríamos de cantidades en términos relativos,que depende de la hora del día y del volumen en ese momento puede significar una cosa o otra,ni de operar,por tanto,pero da una idea de la tendencia general,a veces,que ya es bastante. Por tanto,mi indicador de tendencia es el volumen, es decir, la cuantificación de la oferta y la demanda. Y a veces, uno ve mucha demanda-acumulación(tendencia alcista inminente) o mucha oferta-distribución(tendencia bajista inminente) o poca demanda subiendo el precio(debilidad),etc.Y otras veces hay poca diferencia entre oferta y demanda y puede salir por cualquier lado,no sabemos,y además casi seguro que lo hará de manera débil(lateral).Rango Starr escribió: 14 Oct 2019 20:18Hola ,
el volumen no es considerado un indicador. Tampoco es adelantado.. solo por pautas y modelos establecemos relaciones del tipo si hace esto, entonces "suele" hacer aquello... pero eso, tambien se establece con indicadores del tipo RSI o macd, o estocasticos R williams, etc.. son pautas a las que se les supone un cierto caracter predictivo.
Aunque en el caso del volumen , algunos pensemos que todo emana de la compraventa, que es un caso extremo de volumen.
sdos"
DAX ayerRafa7 escribió: 14 Oct 2019 10:40 Sres. foristas,
En este hilo alguien ha dicho que todos los indicadores son adelantados o pretenden serlo, otros han dicho que todos los indicadores son retrasados, salvo el mismo precio. (Aunque en realidad, el precio es un indicador encubierto ya que no miramos el precio en sí sino que lo comparamos con los precios de las velas anteriores y, por lo tanto, también hay retraso).
Pero he encontrado una posible definición de que es un indicador adelantado: aquel indicador que se gira hacia abajo cuando el precio continúa subiendo, o que se gira para arriba cuando el precio continua bajando. En otras palabras, son indicadores en los que las divergencias respecto al precio nos alertan de un cambio de tendencia o una debilitación de la misma.
O sea, que podríamos considerar como adelantados todos los indicadores en los que las divergencias respecto al precio son significativas. Por ejemplo. Momentum, RSI, Stocástico, MACD ...
¿Qué indicadores podríamos añadir a la lista de indicadores adelantados?
¿Hay algún Indicador que consideráis que podría ser candidato como el Indicador más adelantado de todos?
Por lo que he leído, la mayoría de los trader que operan según divergencias usan MACD y RSI. Parece que estos dos indicadores son los preferidos pàra los que buscan divergencias significativas.
Saludos.
Gracias jaom,
Gracias. Rango Starr.
Eso esRafa7 escribió: 15 Oct 2019 09:23Gracias jaom,
¿Por qué dices que el volumen es indicador adelantado respecto al precio?
En bolsa, por ejemplo, una tendencia alcista debe iniciarse con un aumento de volumen, sin embargo una tendencia bajista puede iniciarse sin aumento de volumen. (Al menos esta es la teoría clásica).
Es decir, que el momentum del volumen respecto al momentum del precio, en bolsa, es asimétrico. Es decir que las divergencias solo son útiles para predecir solo las tendencias alcistas (no las bajistas).
Tal vez te refieras a que hay indicadores de volumen como OBV o MFI, indicadores mixtos (precio/volumen), que son útiles para hallar divergencias significativas respecto al precio.
Pero el volumen a palo seco (las barras de volumen), no lo veo como indicador adelantado respecto al precio.
Saludos.
Gracias, Rango Starr.
Correcto, Rango Starr.Rango Starr escribió: 15 Oct 2019 12:17 Un indicador para mi es una transformacion matematica del valor del precio , cuyo sentido es el mostrar una cierta capacidad recurrente en producir unas señales que podamos interpretar, y que ayuden a la toma de decision.
sdos.