imaginari escribió:gracias a todos por tantas buenas respuestas.
fer 137dijo :
El vix es el resultado de una formula sobre las opciones del sp500. Pero quien quiera puede hacer el cálculo con cualquier otra cosa que disponga de opciones, el eurostoxx, el ibex, el tocino o los huracanes.
si ,pero por que se nombra tanto el vix en analisis españoles ????
Los de la vieja escuela sabemos de la importancia/influencia del mercado usa sobre el MC y sobre el ibex en particular
Saludos
¿Qué es el VIX?
En épocas de volatilidad y miedo en los mercados ciertos índices se hacen protagonistas de las páginas de bolsa, este es en la actualidad, el caso del VIX. Para responder a las muchas consultas recibidas sobre este índice, vamos a ver en que consiste.
Los índices de volatilidad son indicadores de la percepción de la marcha del mercado en general, uno de los mas seguidos es el VIX sobre el S&P500, aunque también existe otros como el VXN para el Nasdaq, el VXR para el Russell 2000, el VDAX para el índice alemán, VX1 para el francés, o el Vstoxx para el Eurostoxx 50.
El Índice de la Volatilidad de CBOE – VIX, es un indicador que como su propio nombre indica, mide la volatilidad y fue desarrollado en el año 1993 por el mercado de opciones de Chicago (CBOE), que lo calcula y difunde en tiempo real.
En una primera fase se hizo para el índice SP100, con la intención de mostrar la volatilidad implícita de las opciones sobre el índice para un periodo de 30 días, para ello se calcula tomando el promedio ponderado de la volatilidad implícita de ocho opciones call y put OEX (opciones S&P100).
Posteriormente, se adaptó para el índice SP500, así el antiguo VIX sobre el SP100 pasó a llamarse VXO y el VIX actual es el que se calcula utilizando una serie de opciones del SP500. Su representación grafica es la habitual de las series de precios y se analiza con las herramientas habituales del análisis chartista.
Whaley ya lo defino en el 2.000, como "la medida del miedo del inversor" (o la confianza), en el sentido de que refleja el consenso de los inversores sobre sus expectativas (cobertura ante caídas con opciones PUT). Si los inversores creen que el mercado va a caer, cubrirán sus carteras comprando más puts y por el contrario si los operadores son alcistas no compraran, puesto que no verán la necesidad de protegerse. En definitiva descuenta expectativas en un futuro cercano y en general funciona en sentido inverso al índice.
Una cifra elevada (en relación a su rango histórico) significa que el mercado está anticipando fuertes movimientos (volatilidad alta en ese horizonte estándar de 30 días). Máximos, en el VIX, indican que en el mercado hay miedo, y pesimismo y suele coincidir con mínimos en el índice de referencia, mientras que cuando está en mínimos, hay "alegría" y confianza y suele coincidir con futuros periodos de subidas.
En este sentido, el VIX es un indicador de posibles techos o suelos del mercado a largo plazo, se suele convenir que cuando el índice esta por debajo de 20, señala la posibilidad de un techo, mientras que valores superiores a 40 nos estarían avisando de un suelo.
Posteriormente, se adaptó para el índice SP500, así el antiguo VIX sobre el SP100 pasó a llamarse VXO y el VIX actual es el que se calcula utilizando una serie de opciones del SP500. Su representación grafica es la habitual de las series de precios y se analiza con las herramientas habituales del análisis chartista.
Whaley ya lo defino en el 2.000, como "la medida del miedo del inversor" (o la confianza), en el sentido de que refleja el consenso de los inversores sobre sus expectativas (cobertura ante caídas con opciones PUT). Si los inversores creen que el mercado va a caer, cubrirán sus carteras comprando más puts y por el contrario si los operadores son alcistas no compraran, puesto que no verán la necesidad de protegerse. En definitiva descuenta expectativas en un futuro cercano y en general funciona en sentido inverso al índice.
Una cifra elevada (en relación a su rango histórico) significa que el mercado está anticipando fuertes movimientos (volatilidad alta en ese horizonte estándar de 30 días). Máximos, en el VIX, indican que en el mercado hay miedo, y pesimismo y suele coincidir con mínimos en el índice de referencia, mientras que cuando está en mínimos, hay "alegría" y confianza y suele coincidir con futuros periodos de subidas.
En este sentido, el VIX es un indicador de posibles techos o suelos del mercado a largo plazo, se suele convenir que cuando el índice esta por debajo de 20, señala la posibilidad de un techo, mientras que valores superiores a 40 nos estarían avisando de un suelo.