Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?
Publicado: 29 Nov 2010 18:06
Usted tiene la costumbre de beber vino los lunes en el almuerzo verdad?
¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
Fantástico Guevon, yo no hubiera sabido explicarlo mejor.guevon escribió:Buenas tardes.
---
Interesante dilema, si.
Con postas? o con bala?
.........
.........
.........
Me voy a descansar a mi sofa.
Muy buenas tardes a todos.
Pues si, un tiento a la bota siempre le doy durante la comida, ten en cuenta que hay que cuidar la industria vinicola, en fin, que cumplo debidamente con mi labor patriotica (solo tomo caldos de la peninsula iberica).pio_pio escribió:Usted tiene la costumbre de beber vino los lunes en el almuerzo verdad?
No seré yo quien diga a nadie lo que debe o no escribir, reescribir o borrar, guevon.guevon escribió:Dicho esto, y repasando mi mensaje anterior, se puede decir que es cualquier cosa (chulo, mendaz, sinsorgo) menos ofensivo, ademas... Luis me conoce, y si me dice que borre cualquier parrafo porque le parece mal, con decirmelo, lo borro y en paz...
Ok, segúramente lleves razón. Entoces por dejarlo claro, según entiendo que dices:strad escribió:No quiero ser pesado ni alborotador pero insisto que promediar a la baja lo único que hace es aumentar el riesgo y por tanto la probabilidad de que salte el stop.
Y si no usas stops pues entonces no vale la pena ni seguir discutiendo ni en privado ni en público.
Yo lo que entiendo que quiere decir es que si entras con 1 contrato y quieres arriesgar 500 pipos, al meter el segundo contrato vas a reducir el stop a 250 y al tercero a 125...El riesgo de la inversión sigue siendo el mismo, pero el riesgo de que salte el stop es mayor.strad escribió:No quiero ser pesado ni alborotador pero insisto que promediar a la baja lo único que hace es aumentar el riesgo y por tanto la probabilidad de que salte el stop.
Y si no usas stops pues entonces no vale la pena ni seguir discutiendo ni en privado ni en público.
Intentaré modificar tu ejemplo. Sólo debes cambiar la entrada inicial por 2 contratos, es decir, tu sistema te dice que tienes que abrir esa posición con 2 contratos, tienes un margen de 200 puntos de riesgo, (100 por contrato), es decir tu stop lo tienes en 900.strad escribió:Un ejemplo:
Vamos a suponer un activo X que cotiza a 1000 puntos y tienes un margen de 100 puntos de riesgo.
Entras con 1 contrato a 1000, y tienes el stop en 900. Mientras no lo toque sigues largo.
Ahora promediando, entras igual y cuando el precio cae a 950 entras con otro contrato. Has bajado el precio de entrada a 975 pero el stop sube a 925 (50 puntos por contrato).
Por lo tanto tienes una posición en pérdidas con un stop más próximo y por tanto más posibilidades de quedarte fuera.
¿Cuál es la ventaja? Pues que si aciertas justo en la entrada te hace falta solo la mitad de recorrido para quedar en tablas, pero claro si vuelves a fallar (qué es lo más probable) también tendrás la mitad de recorrido para que te salte el stop.
¿No?
Pues entonces estamos hablando exáctamente de lo mismo. Tú ejemplo son postas, no balas.strad escribió:No spirit, es lo mismo. Tienes que comparte con la mejor posibilidad, no con la peor. En el ejemplo que he puesto yo también tengo 2 contratos de entrada, lo que pasa es que decido solo abrir uno y el otro lo añadiré cuando la operación inicial arroje un beneficio x.
Ahora he entrado en 1000, le he dado margen al precio y cuando ha llegado a 1050 he añadido otro contrato. Ahora el precio medio está en 1025 pero mi posición está en beneficios, y el precio se encuentra en 1050 por lo que tendrá que retroceder 75 puntos en lugar de 25.
¿No es mejor?
OK, aclarado.strad escribió:Jejeje si pero al alza no a la baja. Yo no discuto que sea una buena opción entrar poco a poco pero siempre cuando la posición arroje un beneficio y no una perdida.