Página 4 de 5
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 16 May 2012 20:19
por Rafa7
RGDforex escribió:
Cuando ahogas a una poblacion pasa lo que pasa. recordemos lo que paso en alemania después de la 1 guerra mundial, o lo que se teme que pase en grecia, si ahogas a la población, el extremismo sale a la luz, y luego sera culpa de ese pais.r el egoísmo y la avaricia, que el ser humano cada vez da mas asco. Merecemos un sistema que no premie esas actitudes.
Lamentablemente, ahogar a la población es inevitable. Mejor sufrir un poco hoy, que tener que sufrir muchísimo mañana.
Cuanto mas tarde se ahoge la población, peor lo va a pasar la población.
Merkel tiene razón en una cosa: hay que sacar las tijeras. O eso o la ruina.
Tal vez los recortes podrian estar acompañados por inversiones de Alemania y Francia en Europa, .... Es decir que los paises mas endeudados usen las tijeras y los menos endeudados (como Alemania) se endeuden para invertir en los países mas endeudados. Tal vez esta pueda ser la fórmula que salga en las negociaciones entre Alemania Y Francia.
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 16 May 2012 21:07
por eu
C'est la vie....
Merkel y sus ministros se suben el sueldo un 5,7% en 3 fases hasta agosto de 2013
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/1 ... 59396.html
Saludos
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 17 May 2012 00:14
por RGDforex
Rafa7 escribió:RGDforex escribió:
Cuando ahogas a una poblacion pasa lo que pasa. recordemos lo que paso en alemania después de la 1 guerra mundial, o lo que se teme que pase en grecia, si ahogas a la población, el extremismo sale a la luz, y luego sera culpa de ese pais.r el egoísmo y la avaricia, que el ser humano cada vez da mas asco. Merecemos un sistema que no premie esas actitudes.
Lamentablemente, ahogar a la población es inevitable. Mejor sufrir un poco hoy, que tener que sufrir muchísimo mañana.
Cuanto mas tarde se ahoge la población, peor lo va a pasar la población.
Merkel tiene razón en una cosa: hay que sacar las tijeras. O eso o la ruina.
Tal vez los recortes podrian estar acompañados por inversiones de Alemania y Francia en Europa, .... Es decir que los paises mas endeudados usen las tijeras y los menos endeudados (como Alemania) se endeuden para invertir en los países mas endeudados. Tal vez esta pueda ser la fórmula que salga en las negociaciones entre Alemania Y Francia.
Rafa no te voy a quitar la razón. Pero explícame quien es el gran beneficiado de todo este tinglao que se monto con el euro.
Por que no se dice que alemania multiplico considerablemente sus exportaciones y eliminaron el problema competitivo del franco alemán. Ese beneficio fue el que los empujo a formar el euro, no pasaría nada por que cedieran un poco. Mirate los datos de este trimestre alemania 0.5 sube el pib, y de donde?, de las exportaciones que volvieron a subir allí.
Me parece que se lo han montado de pm, pero cuando hay que hablar de eurobonos, o de gobiernos centrales, ya no les mola la idea. Mañana vamos a pagar unos intereses totalmente insostenibles. los eurobonos deberían ser una obligación, el euro nació mal y mal acabara.Casi ni francia puede aguantar el euro, que nos deja sin posibilidad de devaluar la moneda. Estamos atados a las reglas europeas y eso dificulta la salida de la crisis. Austeridad, eso suena muy bonito, pero a quien beneficia es a alemania, cuando esta mas que demostrado que sin politicas de crecimiento la formula ingresos gastos no cambia. Gasto menos y ingreso menos, vamos que hacemos el panoli.
Y ahora grecia puede salir del euro, vamos no me fastidies, esa es la gran prueba de que este sistema europeo hace aguas. Si vamos a ser europa, que lo seamos de verdad, no que cada uno mira sus intereses. Eso pienso yo.
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 17 May 2012 01:14
por Wikmar
agmageton escribió:...Me referia en general la gente estafada bueno o mejor dicho sorprendia esta en las 700.000 personas entre pagarés de dudoso cobro, subordinadas etc etc, vamos la financiación de las empresas y bancos.
¿700.000?. ¿Esto es dato contrastado de algún sitio?. Yo diría que bastantes más, directa e indirectamente.
¿Alguien sabe dónde está el gobernador del BE?. Yo las últimas veces que le he visto, le confundí con Ruiz Mateos.
¿Y no haría falta que Rajoy dijera
oficialmente unas cuantas cosas, reclamando una actitud adecuada de unos cuántos en Europa y dando una serie de garantías a la población española y a inversores de todo el mundo?. Es que está más escondido que liderando esto.
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 17 May 2012 01:49
por Nien Peipar
Rafa7 escribió:RGDforex escribió:
Cuando ahogas a una poblacion pasa lo que pasa. recordemos lo que paso en alemania después de la 1 guerra mundial, o lo que se teme que pase en grecia, si ahogas a la población, el extremismo sale a la luz, y luego sera culpa de ese pais.r el egoísmo y la avaricia, que el ser humano cada vez da mas asco. Merecemos un sistema que no premie esas actitudes.
Lamentablemente, ahogar a la población es inevitable. Mejor sufrir un poco hoy, que tener que sufrir muchísimo mañana.
Cuanto mas tarde se ahoge la población, peor lo va a pasar la población.
Merkel tiene razón en una cosa: hay que sacar las tijeras. O eso o la ruina.
Tal vez los recortes podrian estar acompañados por inversiones de Alemania y Francia en Europa, .... Es decir que los paises mas endeudados usen las tijeras y los menos endeudados (como Alemania) se endeuden para invertir en los países mas endeudados. Tal vez esta pueda ser la fórmula que salga en las negociaciones entre Alemania Y Francia.
Una matización, y es que la peña se está matando
http://es.euronews.com/2011/10/19/greci ... os-en-2011
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 17 May 2012 07:46
por Rafa7
RGDforex escribió:
Rafa no te voy a quitar la razón. Pero explícame quien es el gran beneficiado de todo este tinglao que se monto con el euro.
Por que no se dice que alemania multiplico considerablemente sus exportaciones y eliminaron el problema competitivo del franco alemán. Ese beneficio fue el que los empujo a formar el euro, no pasaría nada por que cedieran un poco. Mirate los datos de este trimestre alemania 0.5 sube el pib, y de donde?, de las exportaciones que volvieron a subir allí.
Me parece que se lo han montado de pm, pero cuando hay que hablar de eurobonos, o de gobiernos centrales, ya no les mola la idea. Mañana vamos a pagar unos intereses totalmente insostenibles. los eurobonos deberían ser una obligación, el euro nació mal y mal acabara.Casi ni francia puede aguantar el euro, que nos deja sin posibilidad de devaluar la moneda. Estamos atados a las reglas europeas y eso dificulta la salida de la crisis. Austeridad, eso suena muy bonito, pero a quien beneficia es a alemania, cuando esta mas que demostrado que sin politicas de crecimiento la formula ingresos gastos no cambia. Gasto menos y ingreso menos, vamos que hacemos el panoli.
Y ahora grecia puede salir del euro, vamos no me fastidies, esa es la gran prueba de que este sistema europeo hace aguas. Si vamos a ser europa, que lo seamos de verdad, no que cada uno mira sus intereses. Eso pienso yo.
Hola RGDforex,
A ver, vayamos por partes. En cuanto a que Alemania ceda ¿a qué te refieres?
En cuanto a exigir recortes, Alemania tiene razón.
En cuanto a eurobonos, el peligro es que los países mas endeudados se relajen por falta de presión de los mercados. Te pongo un ejemplo. Supongamos que decidimos en la escalera que el agua la pagaremos entre todos los vecinos, por partes iguales. ¿Qué pasaría? Pues que el derrochador será aún mas derrochador, y entre todos gastaremos mas agua, con el dolor de nuestros bolsillos, especialmente lo de los bolsillos de los mas responsables.
En cuanto a que la UE compre bonos de los países mas endeudados en momentos puntuales: ya lo están haciendo.
En cuanto a que Alemania, y los países menos endeudados se endeuden, aprovechando su baja prima de riesgo, para invertir en los países con mas paro. Esto es lo que no se está haciendo y tal vez se debería hacerse.
Yo creo que si Alemania, y los países menos endeudados, se endeudan mas, debería ser no para bajar la deuda de los países derrochadores sino para invertir en los países con mas paro.
Saludos.
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 17 May 2012 07:53
por Rafa7
Nien Peipar escribió:
Una matización, y es que la peña se está matando
Disculpa mi lenguaje, espero no ser mal entendido.
La peña se está matando, ok. Pero si hoy no recortamos gastos, mañana no habrá ni pensiones, ni seguro de desempleo, ni ...
¿Que es mejor?¿estar mal o estar peor que mal?
¿Es que nadie entiende que nos estamos jugando el futuro, y que tenwer un buen futuro exige sacrificios?
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 17 May 2012 13:11
por Nien Peipar
Si no eres creyente,peor que muerto...
Igual ayudaría un poco que los sacrificios fueran compartidos.
Nuestros dirigentes
siguen despilfarrando. Actúan viviendo de espaldas a la realidad. Siguen viajando en flamantes A6 y continúan organizando saraos en hoteles de lujo . La subida de sueldo de la Merkel se queda pequeña comparada con la autoasignación del administrativo de turno de “mi pueblo” y no das crédito cuando te dicen quién decide y en qué se gastan los dineros de fuera. (yo he llegado a pensar que lo de la crisis era una coña)
Y además estamos podridos hasta el tuétano...
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 48961.html
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 17 May 2012 19:03
por ondu
Hoy he leido que en Grecia han sacado un 30% del total del dinero que hay en los bancos, estan a punto de chapar para impedir la fuga de euros, en cuanto chapen en Grecia muy probablemente lo hagan aquí, el mismo día...
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 18 May 2012 16:25
por cuatro
Hola, traders. Entonces... ¿es seguro mantener los ahorros en Bankia? o ¿es preferible sacarlos cuanto antes y meterlos en un buen broker suizo, por ejemplo, Dukascopy?
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 18 May 2012 17:48
por predator75
Yo os aconsejo que salgais de ahi con vuestros ahorros cuanto antes. Los principales medios como tele5 y antena3 estan empezando a favorecer claramente a Bankia, porque ahora que es del gobierno a este le interesa que la gente compre y como sabeis el gobierno manipula los medios. Bankia es una burbuja que va a terminar estallando. No se logicamente el momento exacto, pero un dia vereis una explosion hacia abajo en esa cotizacion. Un saludo.
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 21 May 2012 02:46
por RGDforex
Rafa7 escribió:
En cuanto a que la UE compre bonos de los países mas endeudados en momentos puntuales: ya lo están haciendo.
.
Rafa esto no es así, europa no compra bonos de países, de echo esta prohibido por el pacto de lisboa del 2007, que promovió Alemania y Francia.
A cambio lo que si hacen es prestar dinero al 1% a los bancos, un dinero que es publico y les recomiendan que gasten la totalidad en comprar las respectivas deudas de su país. Resumiendo, compran deuda por un 5 o 6% ,un 15% en gracia, con dinero publico recibido al 1%. Esto si que es un arbitraje y lo demás son tonterías. A día de hoy españa usa la emisión de deuda para pagar deuda pasada. No ves que no tienen defensa. Ni Merkel, ni los bancos. Están haciéndolo mal mal mal. Y mientras tenemos que seguir viendo como nos roban descaradamente .
Yo voto islandia. Ojala aquí pudiéramos hacer lo mismo que allí. A ver si abrimos los ojos. Que llevamos muchos años de gescarteras, y estafas monumentales, promovidas por los bancos y políticos.
Nos han tomado el pelo a base de bien. Y lo peor es que lo siguen haciendo y con descaro.
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 21 May 2012 12:28
por eu
Será por dinero...
De Guindos anuncia un nuevo saneamiento de 7.500 millones para Bankia
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... kia-98410/
Saludos
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 23 May 2012 00:03
por RGDforex
A mi lo que me hizo gracia es que sacaran a bolsa un banco que en balance estaba ya mas que quebrado. Luego se cae en bolsa y se llevan las manos a la cabeza. xdddd
Tenemos que ver cada cosa. Esta deuda la van a pagar nuestros nietos, menuda herencia xdddd
Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca
Publicado: 23 May 2012 10:05
por jamealberto
La deuda la pagaran los nietos y claro no veo bien que con dinero publico se ayude a una empresa privada para que sus directivos ganen millones y sepan evadir impuestos. basicamente es como decir que le estas dando dinero al demonio sin garantias de devolución, yo dejaría caer a bankia.