Página 4 de 5

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 02 Oct 2012 20:41
por Kosparuk
Dasziel escribió: parece ser que este año no soy el unico que tiene un año raro...

http://www.bloomberg.com/news/2012-10-0 ... -2006.html

Algo esta cambiando en este negocio...y no es el HFT....

No, es la política. Antes los movimientos de los mercados estaban pendientes de EPAs, libros beiges y demás zarandajas, ahora están pendientes de si Monti dice esto, Merkel pisó un gato, u Hollande salió de putas. Ahora los mercados son el puto Sálvame.

---

Publicado: 03 Oct 2012 15:48
por Spirit
:smt006

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 03 Oct 2012 16:30
por Kosparuk
Bueno, no es que llegase a esta conclusión ayer. Por lo menos por lo menos lo he visto desde el rescate griego, aquel famoso día del +14%

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 12 Oct 2012 12:18
por ParetoPao
cuando te estAs jugando la pensi0n...esto es lo q hay:
Record Currency Management, which runs currency mandates for pension funds, says trading emerging market currencies has been its most successful strategy this year, with returns of more than 5 per cent. The investor has used carry strategies,
http://www.ft.com/intl/cms/s/0/403cd1bc ... z294HeH1J4
By Alice Ross October 11, 2012 6:57 pm


traducido: una estrategia con Exito, con mAs Exito q l@s demAs....dA un 5% anual xD ;-p

usea...pa una renta per capita española...de pongamos 25mil leuros anuales...pues harían falta 500000 leuros pa tradear como un pr0 http://www.recordcm.com/ , usea durmiendo como un nene de 5 añitos por q sabe q al día siguiente se levanta con lo mismo con lo q se acost0

y de ahí pabajo pues a mAs retail, mAs palanca, menos capital, y menos sueño :-D

es decir, a palanca 1:10 con 50mil, a 1:100 con 5mil, a 1:1000 con 500 :lol:

s2! ;)

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 14 Oct 2012 14:16
por jamealberto
yo le pondría de 1.000€ para arriba en x, de 10.000€ para arriba en acciones, estoy hablando de un mínimo mínimo.

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 14 Oct 2012 18:16
por IceMan
Le dais demasiadas vueltas no?, creo que la industria lo deja muy claro.
Capital necesario según la industria: :-) :-D

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 15 Oct 2012 00:02
por agmageton
jejejeje, todavía estáis con esto?

Capital necesario para que?

para perder si se puede empezar con 100€

para saber como funciona una plataforma, pues con 1000€ vas bien

para hacer pruebas de portafolios pues con 100.000 euros las haces.

para ganar dinero pero no vivir de esto pues con 200.000 euros lo podrías hacer

para dedicarte a esto profesionalmente y ganar dinero, en el "LARGO PLAZO" entre 300.000€ y 500.000€ es la base, y a sufrir algún año, estamos hablando de portfolios diversificados y que garantice un poco los cisnes negros y retornos de media apropiados al riesgo.

TODO LO DEMÁS ES UN ENGAÑO DE LA INDUSTRIA PARA QUE OS CREAIS MEJORES QUE LOS DEMAS, EN PRINCIPIO TODOS NOS CREEMOS QUE SABEMOS MAS QUE LOS OTROS, SOBRETODO CUANDO OPTIMIZAMOS UN EXPERTO :-D pero si al final del camino entiendes esto, habrá valido la pena amigos.

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 15 Oct 2012 00:31
por joselopezde
agma eso está muy bien pero como c****** conseguimos esos 300.000 o 500.000 € ?? es mucho money...

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 15 Oct 2012 01:05
por predator75
Ya te digo, eso esta perfecto. A mi me gustaria tener 100 millones para invertir como trader retail, pero como no tengo, en vez de eso tiro de gestion de riesgo agresiva y scalping con r/r de 1:7/1:8 para poder llegar a ganar mucho dinero a partir de 1000 dolares. Bueno, eso y suerte, porque a veces hay que arriesgar aunque las probabilides no esten de tu parte en un momento concreto. Get rich or die trying, como se suele decir.

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 15 Oct 2012 10:05
por eu
joselopezde escribió:agma eso está muy bien pero como c****** conseguimos esos 300.000 o 500.000 € ?? es mucho money...
Se consiguen con mucho cuidado... Y esfuerzo :D

Hacer caso a agma, que es perro viejo...No digo que no se pueda conseguir con poco dinero, pero cuando los dioses no te son favorables (que eso siempre ocurre en algun momento) como no tengas fondo de armario... Sencillamente ¡te fulminan!

Saludos

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 10 May 2013 21:34
por EuroTrader
Hay que buscar un país con nivel de vida barato respecto al Euro y con una ley fiscal conveniente.
Alguna sugerencia?

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 10 May 2013 21:39
por joselopezde
EuroTrader escribió:Hay que buscar un país con nivel de vida barato respecto al Euro y con una ley fiscal conveniente.
Alguna sugerencia?
algún paraíso fiscal de Sudamerica?

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 11 May 2013 12:54
por eurer
Hola,
en forex, y para tamaños de 1.000 unidades monetarias, lo que se suele llamar microlote, y apalancamiento 1:100, que es lo mínimo que ofrece cualquier bróker, con entre 200€ a 300€ por cada par puedes empezar bien.
Cinco pares no estarían mal para tener una cartera un poco diversificada.
Es mi opinión.
Un saludo.

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 11 May 2013 16:18
por EuroTrader
Yo creo que mínimo 5000 euros, con menos los spread te devoran lo que te obliga a gamblear. :-D

Re: ¿Qué capital es necesario para el trader retail?

Publicado: 11 May 2013 23:08
por geoffbond007
Opino Igual...

agmageton escribió:jejejeje, todavía estáis con esto?

Capital necesario para que?

para perder si se puede empezar con 100€

para saber como funciona una plataforma, pues con 1000€ vas bien

para hacer pruebas de portafolios pues con 100.000 euros las haces.

para ganar dinero pero no vivir de esto pues con 200.000 euros lo podrías hacer

para dedicarte a esto profesionalmente y ganar dinero, en el "LARGO PLAZO" entre 300.000€ y 500.000€ es la base, y a sufrir algún año, estamos hablando de portfolios diversificados y que garantice un poco los cisnes negros y retornos de media apropiados al riesgo.

TODO LO DEMÁS ES UN ENGAÑO DE LA INDUSTRIA PARA QUE OS CREAIS MEJORES QUE LOS DEMAS, EN PRINCIPIO TODOS NOS CREEMOS QUE SABEMOS MAS QUE LOS OTROS, SOBRETODO CUANDO OPTIMIZAMOS UN EXPERTO :-D pero si al final del camino entiendes esto, habrá valido la pena amigos.