Página 4 de 6
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 16:21
por Rafa7
agmageton escribió:yo me refiero que lo bueno de tener un control de la correlación es que te avisa que algo esta sucediendo.
agmageton,
¿y que correlaciones controlas? ¿solamente las correlaciones 2 a 2? ¿vigilas si algunas de esas correlaciones, 2 a 2,tienen un cambio significativo?
Saludos.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 16:25
por agmageton
2 a 2? no te pillo....
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 16:28
por Gratphil
Agma,
No te entiendo muy bien. Lo que buscas con el bencmark es que la cartera se correlacione menos de un 0,6, tanto si el benchmark tira para arriba como para abajo?.
¿Que buscas obtener fundamentalmente betas?
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 16:30
por agmageton
Si gratphill, yo puedo limitar la correlación del seguimiento del benchmark por ejemplo en ese 0.6 en momentos de fuerte correlación, y por el contrario controlar el rendimiento de la cartera por la volatilidad. Veo que me sigues.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 16:38
por Rafa7
agmageton escribió:2 a 2? no te pillo....
Si tienes por ejemplo S1, S2 y S3.
Puedes limitarte a calcular correl(S1, S2), correl(S1, S3) y correl(S2, S3). Eso sería 2 a 2.
Pero también puedes ver otras correlaciones: correl(S1, S2 + S3), correl(S2, S1 + S3), correl(S3, S1 + S2). Si también tienes en cuenta estas otras correlaciones es mas que 2 a 2.
Te he puesto un ejemplo sencillito, de 3. A mes de 3 las posibles correlaciones se disparan.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 16:39
por Gratphil
Con lo cual en momentos de fuerte subida de la bolsa, suponiendo que algún indice es tu benchmark, y suponiendo que inviertes en acciones. Que haces, tomas posociones en aquella que tienen más beta o disminuyes el tamaño de las posiciones?
Y qué haces cuando la bolsa es muy volatil y bajista, también disminuyes el tamaño de las posiciones?
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 17:07
por agmageton
Empleo sistemas de cobertura, para disminuir la posición de cartera si no tengo contrapartida, por ejemplo yo tengo sistemas de acciones es mi gold, de baja capitalización y muy fuerte beta, luego tengo sistemas de índices, materias primas y divisas y bonos, (esto todavía estoy en desarrollo, están en baja capitalización),
La regla que sigo es que si por ejemplo rebaso el nivel de correlación, que como lógica lo vas a rebasar en situaciones de fuerte correlación, como un mercado fuertemente alcista, si yo no hiciera gestión la correlación esta próxima a uno...en cambio si busco entre estrategias el modo de encontrar sistemas que me ofrezcan descorrelación los vas componiendo, suele pasar que al estar en fuerte movimiento el benchmark no encuentres contrapatrida, ya que no ultilizo otro tipos de sistema por ejemplo intradía, lo que hago es generar unos sistemas indicados para coberturas, poco rentables pero me dan equilibrio. El exceso de rendimiento lo consigo con las acciones. Es algo más complejo pero explicarlo me lleva teimpo.
Rafa, tema de correlaciones no hay problemas, un índice de correlación y las que quieras sobre ese índices, luego haces comparaciones y listos....aquí correlaciones sobre 50 valores...

Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 17:15
por Rafa7
agmageton escribió:
Rafa, tema de correlaciones no hay problemas, un índice de correlación y las que quieras sobre ese índices, luego haces comparaciones y listos....aquí correlaciones sobre 50 valores...

¿Entonces miras si correlación de algún valor de tu cartera respecto el índice varía significativamente? ¿Es eso lo que vigilas?
¿O lo que vigilas es si hay un cambio de Beta?
¿Qué cambio vigilas? ¿la correlación o la Beta?
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 17:24
por agmageton
Se miran las dos cosas, una para controlar el nivel de volatiliadad que quieres en la cartera y otra para generar descorrelación, para mí son dos cosas diferentes, unas tienen que ver con la rentabilidad riesgo, y otras tienen que ver con la diversificación riesgo. Pero bueno yo lo utilizo así, seguro que alguien lo utiliza de otro modo....(ya sabéis que yo utilizo las cosas de un modo arduo y quizás complejo para quien no lo entiende, por eso quizás pueda llegar a confundiros)
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 17:34
por Rafa7
Yo, en mis inicios, lo que hacía era esto:
Valoraba que rentabilidad futura espero de cada valor.
Y seleccionaba los valores con mejor Rentabilidad/Beta y los ponderaba inversamente a su Beta.
Los ponderaba inversamente a su Beta en lugar de por su desviación típica anualizada, porque tenía la teoría de que en una cartera, los riesgos diversificables se diluyen, y que por lo tanto el único riesgo a controlar era el sistemático.
La cartera obtenida lograba conseguir un buen Sharpe a posteriori.
Lo que no hacía es vigilar las betas, y mucho menos las correlaciones.
Solo miraba las Betas cuando tenía que añadir un valor.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 17:43
por agmageton
Rafa cuando hablas de cartera y acciones te refieres al Ibex?
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 17:47
por Rafa7
agmageton escribió:Rafa cuando hablas de cartera y acciones te refieres al Ibex?
Me refiero a cartera de acciones del MCE (Mercado Continuo Español). No me restringía a valores del Ibex35.
Y las Betas eran respecto al Ibex35.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 17:54
por agmageton
Mi recomendación es que te centres en el mercado americano, tienes una diversificación a nivel mundial, ya que todas las empresas del mundo cotizan ahí, puedes coger del Nasdaq empresas tecnológicas Israelís , industriales chinas o de coreanas, biotecnología, etc etc etc, es el mundo en acciones, el mercado continuo es como si cambiaras acciones con tus vecinos pudiéndolo hacer en toda la ciudad.
Mi universo de acciones de baja capitalización esta sobre 2000 acciones anuales, y están restringidas a unos requisitos, si le pones unos requisitos a las acciones del mercado continuo al final te quedas con 30.
Es mi consejo...
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 18:00
por Rafa7
Y para tradear en timeframe diario en el mercado americado, operaciones de días o semanas, ¿cual debería ser el importe mínimo aconsejable por operación, aproximadamente? ¿3.000 €? ¿6.000 €?
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 26 Mar 2015 18:11
por agmageton
Desde 500 dolares puedes perfectamente , con coste de 1 dólar ó 2 dependiendo el número de acciones por operación*2. por eso no te preocupes hombre que se puede empezar con muy poquito y luego ir aumentando capital...
El importe aconsejable Rafa depende completamente de tu sistema, ahí no te puedo decir, yo te hago más bien referencia a costes.