Goodvalley escribió:
Perdón, se me olvidaba: la discusión de los ratios está más que superada. Cuestionarla hablando de 100 a 1 es una tontería de tamaño continental. Si tiene algo más sólido que eso, que lo diga.
Good, estáis tirando de demagogia y de falacias a tutiplén.
Quien afirmó de manera genérica (aunque ahora lo pretenda enredar) que supone una ventaja matemática o aumento de la esperanza matemática de un sistema aumentar el beneficio respecto a la pérdida asumida por trade, fue Hermess.
Yo creo que debería ser él, quien argumente y razone esa cuestión.
Yo ya he dicho al respecto que:
En trades 1:1 p.ej. precisas de que te entren poco más del 50% de operaciones en beneficios para tener ganancias.
En trades 1:5 basta con que te entren poco más del 20% para el mismo fin
PERO RESULTA DE PEROGRUYO, que a mí me van a entrar más trades en profit con un 1:1 que con un 1:5, por la sencilla razón de que el profit en el segundo caso lo tengo ¡5 VECES MÁS ALEJADO!
Hay una relación entre la distancia a la que pones tu beneficio y la probabilidad de que lo toque.
Por esa regla de tres (de quienes defiende esta postura vuestra), decía yo que entonces sería más conveniente 1:10 ó 1:50. Basándome en el mismo razonamiento que me están ofreciendo.
¡Pues no!
Aquí SE ACABA LA MATEMÁTICA y hay que apelar a un supuesto "sentido común" o a "un amigo de un amigo que lo hace así"
¿Dónde carajo está la ventaja matemática de poner el profit cuanto más lejos mejor en relación al stop, y ¡ojo!, hasta un punto (el que a algunos parece que les da la gana) donde ya deja de ser ventajoso?
Y para rematarla, resulta que hay que darla por buena ¡Porque sí!, y si alguien la cuestiona y aporta dudas razonadas, pues salís con que quien cuestiona el asunto es quien tiene que "demostrar" lo contrario ¿? Acojonante.
Además hay que demostraroslo en plan científico, cuando ha sido Hermess quien ha dicho que es una cuestión "matemática" y luego recurre al arbitrario del "sentido común" o jda "a los conocidos".
De veras que yo no le veo sentido.