Holas
Una estadística sesgada trabaja sobre una media de un histórico y se ven muy bonitas, pero tomamos otra parte del histórico y pasa lo que pasa, que todos los sistemas pierden o tienen unos DD insoportables porque así esta demostrado.
Hay servicios con cientos de sistemas en alquiler creados por profesionales y los datos son demoledores, no llega al 1% los que terminan el año en positivo con muestras significativas de 500-800 sistemas. La estadística es una fotografía del pasado y puedes hacerle el mejor ajuste a la curva que te parezca por tus sesgos, lo pones a operar en real y ya sabemos lo que pasa.
Lo fácil esta demostrado que aquí no funciona
Sobre lo que dices de los alta frecuencia y demás, es soñar con imposibles, un retail no puede competir con los grandes en recursos y en infraestructura, pienso que hay que ser realistas
Con sistemas automáticos la defensa esta en el portafolio, sistema por sistema no hay color.
Lo que tu llamas intuición yo lo llamo experiencia porque haces una estadística sin conocimientos del mercado y experiencia, si ya es un hecho que con experiencia se entra en sobre optimización, sin experiencia pasa lo que pasa, en automáticos, en discrecionales, en el trading y en cualquier actividad de la vida
Que bonitas se ven las graficas que cuelgo jejeje

no me mal interpretes

, por eso las cuelgo para plasmar un momento del mercado explicando una técnica, pero aunque yo no ponga muchos fallos que tiene cualquier técnica y me limite a plasmar escenarios óptimos donde las probabilidades están a favor aunque fallen muchas entradas, es precisamente para enfocar la técnica en esos escenarios que cumplen unas condiciones que se buscan, no en otros que no se dan las condiciones porque no tendría sentido buscar la oportunidad que se busca si el escenario no cumple las condiciones y no se da esa oportunidad, es perder el tiempo y el dinero y si se dan las condiciones y se falla, a joderse porque sin riesgo no hay beneficio
Estoy mostrando como planificar una operativa discrecional con unas herramientas que aportan edge con fuertes lógicas detrás y con mucha defensa, piensa que para entrar en perdidas en una serie de 100 operaciones hay que fallar mas de 80 y ahí se ve que algo esta fallando antes de comerte fuertes DD. Fallar 80 de cada 100 para quedar en tablas, operando a favor de tendencias en los soportes teniendo bien identificada la fase mercado, claro que es posible y no acertar ninguna también jejeje, pero si eso falla operando a favor de tendencia en S/R, mejor comprar y mantener y olvidarse del trading de corto plazo
Todo este debate deriva al intentar aportar edge a una operativa y darle vueltas a eso poniendo como pega el operar tratando de adivinar es un argumento muy débil porque también puedes intentar programar una técnica añadiendo esos sesgos que aporten edge sobre esta base de partida.
Cada cual tiene que saber lo que se hace y caminar muy despacio estudiando cada escenario en profundidad siendo muy escépticos con todo, aplicar la lógica y su experiencia y muchas siempre se perderán porque tener un buen timing ya sabemos que no cae del cielo, pero como operativa discrecional tiene mucha defensa.
Los traders institucionales y los grandes traders que mueven volumen van dejando muchas pistas marcando dirección en puntos clave, en los mínimos -máximos de sesión previa, en las roturas en las configuraciones de congestión etc... y también montan trampas para barrer a otros traders pero es lo que hay, seguirles la pista creo que es una buena opción porque son los que manipulan el mercado para llevarlo en la dirección que quieren.
SI, si hay muchas formas de buscar oportunidades en pautas estacionales, operativas con spread y muchas mas, pero hablamos de trading direccional de muy corto plazo porque si eso es complicado lo otro es todavía mas y requiere mas experiencia en el timing de oportunidad.
Podemos complicarlo todo que queramos pero prefiero plasmar cosas simples que cualquiera con un poco de experiencia y practica, si se decide por operativa discrecional de corto plazo tipo swing de 1 a pocos días, pueda estudiar, porque ahí no se esconde nada, y que un trader filtre las operaciones con otras técnicas como las correlaciones que yo utilizo ya se complica y es un buen filtro , pero prefiero mantenerlo simple de partida que para complicarlo siempre hay tiempo.
Que un trader realice una operativa direccional de swing, no significa que tenga que centrarse solo en eso, la diversificación no esta prohibida, dime que prohíbe operar pautas estacionales o spread al mismo tiempo que el swing direccional , es complementario y llevadero diversificando en estrategias
Agma, vivimos en un tiempo que los cambios se producen muy rápido por lo que avanza la tecnología y la información disponible y seria absurdo no hacer uso de lo que la cultura pone a nuestro alcance, pero a la hora de enfrentar el mercado hay que tener mucho cuidado en confiar en estadísticas que como hemos visto en este post solo son una fotografía de una técnica sobre un determinado periodo y activo, que si cambiamos ese periodo o cambiamos el activo o las dos cosas, esa fotografía no se parece nada a la realidad.
Estadísticas si, pero sobre datos empíricos sobre información objetiva porque eso no miente, no hay sesgos que nos lleven a trampas
Una vez están esos estudios hechos como dije al inicio del hilo, cuando hablamos de crear edge, no podemos caer en meter estadísticas sesgadas porque dime que edge crea eso, yo es que no lo veo, no veo donde esta el edge en esas estadísticas, mis graficas es una fotografía de un escenario que tienen el apoyo de datos objetivos que aportan edge, dime donde esta el edge en tu estadística sesgada porque ahí solo veo números
Si enfocamos una operativa con fuertes logicas que generan edge como operar a favor de tendencia, el ratio W/L etc..., todas las estadísticas que podamos hacer, si le metemos sesgos que no aporten edge, nos estaremos complicando la vida sin necesidad porque no hay una forma de comerciar con un alto grado de certeza, solo podemos poner sesgos de nuestra parte que aporten una expectativa positiva y planificar lo mejor que sepamos las operaciones. Eso no significa descartar la estadística, pero sobre datos empíricos objetivos, podemos medir muchas cosas sobre esos datos empíricos objetivos y sera información muy valiosa .
Si operar con esas condiciones, le llamas operar por intuición te remito al post que escribí ayer sobre las formas de predecir con datos objetivos empíricos y fuertes lógicas y aquí tratamos con la estructura del precio valiéndonos de la acción del precio
La acción del precio no requiere que intervenga la intuición porque se opera con la información que esta marcando el precio en el momento en S/R , congestiones y revérsales
El mismo problema tengo yo como discrecional confiando en la acción del precio apoyado en sesgos que me aporten EDGE, que tu como sistemático confiando en una estadística y en tu forma de hacer las cosas, mas que un problema es que tenemos que confiar en nosotros y en lo que hacemos intentando mejorar continuamente siendo realistas y enfocando los problemas con perspectiva reconociendo donde tenemos los puntos débiles o nos estaremos engañando nosotros mismos. El problema que enfocamos es de generar edge y yo no veo donde esta el EDGE en una estadistica sesgada sobre datos arbitrarios. Mis graficas ponen de manifiesto que es lo que aporta edge independientemente del timig del traders porque se explica que escenario y que condiciones buscar porque ahí esta el EDGE
Estadísticas de apoyo si, pero sobre datos empíricos que aporten información objetiva en la aplicación de lógicas que aporten edge.
saludos
