Página 4 de 5

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 22:04
por Wikmar
X-Trader escribió: 28 Mar 2019 20:53 Por su parte, Hermes en mi opinión tiene algo de razón: es cierto que los sistemas de trading automáticos elimina muuuucha subjetividad y quitan el componente emocional del trading peeeero... es cierto que al final la mano es débil y nada quita que podamos introducir sesgos activando y desactivando sistemas, metiendo órdenes a mano para "reforzar" (eeeerrr, o promediar) la posición actual, etc.
Esto, así entre adultos ya muy afeitados, digo yo que es por contemporizar, vamos; por echarle un capote a Hermess.

Que se pueden activar y desactivar sistemas más allá de sus propias reglas de aguante; sí.

Meter órdenes a mano para "reforzar". Esto ya sÍ que es raro, raro, raro, como diría papuchi (el padre de Julio Iglesias).

De cualquier forma: anda que no hay, ha habido y habrá, Sistemas Automáticos que, independientemente de resultados, funcionan tal cual se previeron, se programaron, y en estos casos, que son la gran mayoría; la subjetividad durante la ejecución, como bien sabes, es CERO.

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 22:08
por Rango Starr
.

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 22:11
por Wikmar
Rango, no seas tan punzante, hombre.

Hermess; relax.

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 22:12
por juancv
Creo que lo correcto es argumentar y dejarse de comentarios que no aportan nada sobre trading. Rango ha expuesto su posición claramente con argumentos sólidos y sabe de lo que habla.

Cada uno es libre de re-leer el hilo y ver si hay algún insulto personal, pero es lógico realizar exposiciones hacia el creador del hilo que abrió el debate, ¿no?

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 22:15
por Rango Starr
.

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 22:25
por Wikmar
Siendo realistas y prácticos, digo yo que procede que os digáis mutuamente, en este momento: "que te dén".

Y os olvidéis de momento el uno del otro.

Eso le / nos pasa a cualquiera.

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 22:27
por Hermess
Gracias wikmar

No te preocupes jejeje

Mira respecto a lo que comentas de los automáticos, solo puntualizar una cosa
Un sistema automatico
No es un algoritmo autónomo, necesita del trader para funcionar, ponerle en marcha, pararlo, hay datos cada semana
hay un trader detrás que necesita disciplina para aguantarlo y no llueve del cielo porque nadie es perfecto
No me digas que tienes fe ciega en tus automáticos y los dejas a su aire porque no me lo creo jejeje

Juanv

En mi opinión no es correcto lo que dices
Al debatir hay que centrarse en los argumentos del oponente y no en el oponente
Cuando alguien se centra en el oponente es porque no tiene otros argumentos

Ahora si termino y gracias a todos :D

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 22:43
por juancv
Hermess escribió: 28 Mar 2019 22:27 En mi opinión no es correcto lo que dices
Al debatir hay que centrarse en los argumentos del oponente y no en el oponente
Cuando alguien se centra en el oponente es porque no tiene otros argumentos
Hermess, no me has comprendido bien.

He puesto:
juancv escribió: 28 Mar 2019 22:12 Cada uno es libre de re-leer el hilo y ver si hay algún insulto personal, pero es lógico realizar exposiciones hacia el creador del hilo que abrió el debate, ¿no?
No me refiero en ir hacia el oponente, sino argumentar hacia el tema propuesto por el creador del hilo. Espero que me hayas comprendido. :D

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 22:45
por Wikmar
Hermess escribió: 28 Mar 2019 22:27 Un sistema automatico
No es un algoritmo autónomo, necesita del trader para funcionar, ponerle en marcha, pararlo, hay datos cada semana
hay un trader detrás que necesita disciplina para aguantarlo y no llueve del cielo porque nadie es perfecto
No me digas que tienes fe ciega en tus automáticos y los dejas a su aire porque no me lo creo jejeje
Aisla el tiempo en que el automático está funcionando (procesando, operando, etc). En ese tiempo, no hay subjetividad alguna. En los otros momentos se puede interpretar, pero en ese tiempo; no.

Supongo sabes cómo es un algoritmo, o un algoritmo convertido en programación, en un software. Eso es estricto (repito, salvo casos marginales que no nos ocupan).

B Noches.

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 23:30
por X-Trader
Wikmar escribió:Siendo realistas y prácticos, digo yo que procede que os digáis mutuamente, en este momento: "que te dén".

Y os olvidéis de momento el uno del otro.

Eso le / nos pasa a cualquiera.
Coñe! Esta noche estáis sembrados...

Muy buena esa, Wik, realmente un par de voces a tiempo y un rato cada uno a su rincón hace maravillas.

Me estoy preocupando... después de ver que Juancv y GeorgM han hecho las paces, ¿será que hemos madurado en el Foro? Esto antiguamente no pasaba Imagen.

Dicho esto, dejemos el offtopic y volvamos al asunto del hilo. Mañana os pongo mi punto de vista (estoy algo cansado hoy).

Saludos,
X-Trader

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 28 Mar 2019 23:40
por Hermess
Wikmar
"Aisla el tiempo en que el automático está funcionando (procesando, operando, etc). En ese tiempo, no hay subjetividad alguna. En los otros momentos se puede interpretar, pero en ese tiempo; no."
Tienes un sistema discreccional que contrata a cierre de vela de 30 minutos al cortar la media simple de 20 periodos
la orden de entrada lleva asociadas la orden de stop y target y son fijos en su rango establecido
Cuando se cumplen las condiciones y das el clic ya no hay subjetividad alguna

A lo que voy es que si aislamos el tiempo que nos interesa, no hay subjetividad ninguna, si hay unas reglas claras que puedan seguirse, no es cuestión de subjetividad seguirlas o no, es cuestión de disciplina, de confianza en el sistema
La subjetividad si hay unas reglas claras a seguir sin tener que improvisar, es la misma en automático que en discrecional porque es en ultima instancia es el traders quien controla la estrategia

Hay muchos sistemas que no se pueden programar a nivel de usuario

Y hay muchos sistemas que la técnica es fácil de programar pero no el contexto en el que deben operar aunque ese contexto este estructurado con reglas claras

Es lo que pienso y no veo argumentos validos que me muevan del sitio, la experiencia en el trading debe aportar algo, hay sistemas muy simples y hay sistemas que requieren gestión activa de las opes, meter todos en el mismo saco pienso que es caer en error, gestionar las operaciones de forma activa y no con un stop genérico en un automatico debe marcar una diferencia

Si hay experiencia de años detrás teóricamente se le supone una ventaja y no solo en este campo

Buenas noches

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 29 Mar 2019 03:31
por Nightmare
03 paginas enteras de post en un solo dia para perder el tiempo en vanas discusiones!!!.

Les propongo tomar un EA y mostrar todos los pasos que deben seguir para ponerlo en real, asi veran si es tan subjetivo es ;) jejej

Me dan pena de verdad, en lugar de centrarse en cosas concretas de su trading y lograr ser traders consistentes.

Y reitero por n esima vez, cuando pregunto cosas concretas "ni un post", o cuando doy algo concreto "ni gracias" y prefieren entrar a discutir y perder su tiempo, en tonterias que no aportan e hilos sin destino....

PD: "ni un post", "ni gracias" es solo un decir ;) no vaya a generar discusiones de "yo si te escribi algo" jajajaja..

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 29 Mar 2019 10:54
por Rango Starr
. :lol: :lol: :lol:

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 29 Mar 2019 13:27
por Foréxitos
Lo mío también se dijo falacia.... también me enojé... y ahora me alegro muchísimo de aquello. :lol:

Re: LA CARGA DE SUBJETIVIDAD EN EL TRADING

Publicado: 29 Mar 2019 15:24
por X-Trader
Hola a todos,

Vamos a ver si entre todos podemos reconducir el hilo... Sobre lo que se ha comentado, revisando los argumentos queda claro que:

- El trader automático tiene como ventaja frente al discrecional que no padece las emociones ni es responsable de las operaciones, todo se ejecuta según un plan determinado de antemano y nada puede cambiarlo. Por contra, si no somos capaces de soportar que una máquina gestione nuestra cuenta podemos convertirnos en el peor de los discrecionales y tomar decisiones impulsivas tales como parar la máquina, abrir posiciones adicionales, cerrar las que estén abiertas, etc. rompiendo con el plan. Y por supuesto hay reglas tan subjetivas que no es posible programarlas o puede seultar muy complicado.

- El trader discrecional cuenta con la ventaja de una elevada flexibilidad frente al automático lo que le permite adaptarse a situaciones complejas más rápido que una máquina (aunque algunos desarrollos de IA pueden cambiar esto en los próximos años). Pero el discrecional se enfrenta a sus propios miedos, a la avaricia, etc., factores que sin duda pueden tirar por tierra un excelente trabajo de trading.

- Ninguna de las dos aproximaciones en el trading es errónea: habrá traders que sean expertos en matemáticas y estadística y se les dé bien el automático. Y habrá traders discrecionales que tengan un feeling especial para analizar y actuar en consecuencia en el mercado, y sean unos cracks siempre que controlen sus emociones e impulsos.

Saludos,
X-Trader