Wikmar escribió: 11 Sep 2019 16:33
Para cada E hay una curva de combinaciones B, P.
De forma que conceptualmente p. ej. se consigue la misma E siendo muy fiable (muchos negocios ganadores) pero poco ganadores mientras que los pocos perdedores pierden más (pero son pocos), que lo contrario; pocos negocios ganadores pero que ganen mucho.
Puede haber operativas con el Profit Factor (= Ganancias totales / pérdidas totales) > 1 pero si haces la relación con los valores medios, salirte ésta < 1, será el caso de operativas ganadoras basadas en la fiabilidad.
En tu caso vas fuerte en las dos cosas; en fiabilidad y en la ratio ganancia media / pérdida media, y por tanto, también en Profit Factor.
E.png
Imagino es lo normal, si no dímelo, pero en todos mis meses mis resultados hacen una cosa así: La mayoría del tiempo estoy comido por servido, comido por servido o perdiendo algo hasta que llega una operación grande, es decir, te pongo un ejemplo:
Inicio el mes así: -7, 8, 2, -1, -7, 4, -7, 0, 20, 30, 7, 3, 12, 7, 6, -6, 0, y de repente estas operaciones me salvan el mes, 35, 63, -8.
Esta podía ser perfectamente una serie de las mías, de hecho casi todos los meses son así, por eso te digo que tengo la sensación que las operaciones grandes me salvan el culo y si algún mes no cogiera ninguna perdería o me quedaría a cero. Imagino me como la cabeza pero es lo normal.
Otra cosa que pienso podría mejorar es que mi sistema deja correr ganancias y corta pérdidas, en cortar pérdidas son muy disciplinado y no tengo nunca problema, mi problema, o al menos con lo que me como la cabeza, es con el tema de los profit. Muchas veces dejo correr beneficios y devuelvo bastantes puntos al mercado, de ahí que puedes observar tengo muchas operaciones entre 0 y 7 por ejemplo, pero muchas subieron a bastante más y luego devolví puntos, pero bueno es lo que hay supongo. Lo que me han recomendado es que coja pequeños profits y a veces lo hago cortando en zonas de soporte pero si hago esto ¿y si sube mucho más? es complicado, es ahora mi dilema y con lo que más me como la cabeza.
Si te fijas si quitamos las que están por encima de 5:1, si un mes no cogiera ninguna no sería ganador. Pero bueno imagino todo esto es normal.
Alguna vez que he intentado coger pequeños profits no me ha ido mal, he conseguido mejorar las operaciones que tengo con pocos puntos pero a lo mejor he jodido alguna de muchos puntos, por ejemplo cogiendo pequeños profits hacía algo así:
Normal: -7, 8, +2, -1, -7, +4, -7, 0, 20, 30, 7, +3, 12, 7, 6, -6, 0, 35, 63, -8.
Profits: -7, 20, 10, -1, -7, 14, -7, 0, 20, 30, 7, +3, 12, 7, 6, -6, 0, 35, 20, -8.
Consigo más operaciones medianas pero quizás me haya cargado alguna grande (la de 63p por una de 20). Digamos que en las partes de pocos puntos era más consistente.
Ahora mismo mi dilema es este y me como mucho la cabeza buscando mejorar ahí.
Luego cuando he dado cursos he visto que hay formadores que cogen pequeños profits incluso en 1:1. Yo suelo tomarlos en 2:1 al menos pero he visto formadores tomándolos en 1:1 y no les va mal.
También he probado a descargar algún contrato pero bueno la diferencia de resultados no ha variado mucho, lo que ganaba descargando uno y asegurando un profit también lo perdía dejando correr con menos contratos. Ahora mismo mi problema es con el profit.
Es posible que cogiendo profits, marcando mas cantidad de zonas donde salir con pequeños profits hagan a mi sistema más consistente, aunque me den menos puntos, me como la cabeza con eso pero creo que es cierto, es mejor recoger más veces pequeños profits.