Página 4 de 6
Publicado: 23 Abr 2007 11:26
por strada
Gracias pinoy, he encontrado
http://www.javahispano.com , creo que está bien.
Publicado: 23 Abr 2007 11:48
por Zubi
Para empezar: No se si es al q se referia pinoy, pero este es uno de esos manuales,
http://mat21.etsii.upm.es/ayudainf/apre ... /Java2.pdf
Salu2.
Publicado: 23 Abr 2007 12:39
por pinoy
Ese mismo es. A mi me gusta por que no intenta abarcarlo todo. Es simple. Pero si ya sabes algun lenguaje de programacion, pues te da las ideas claras.
Para programar el api sobre ib, en realidad hace falta saber muy poco.
Or recomiendo mirar el tema de entrada/ salida para saber como leer /escribir ficheros, y el tema de las colecciones, que te da cantidad de clases hechas listas para usar.
A parte de todo esto, una plataforma como el Netbeans es mas que suficiente. Para mi imprescindible, porque las plataformas te van "chivando" todo, no tienes que recordar practicamente nada. Aquellos que sepan lenguajes tipo C, que sepan que el java es mucho mas facil...al menos es mi opinion.
Animo, y seguro que es tan dificil hacerse una aplicacion en java a medida contra TWS como el aprender a programar en cualquiera de esos programas que hablais.
Que conste que digo FACIL, no digo RAPIDO.
Saludos.
Publicado: 23 Abr 2007 13:17
por MARTING
ja ja ja pinoy tienes que ponerle un candao al windows pa que no te la arme :-D :-D
Voy a apuntarme el manual en el blog para saber por donde empezar algun dia si me decido a ponerme con Java pero por ahora tengo ya tengo reto con el Ami. Esta claro que es lo mejor construir tu propia plataforma pero uff hay que echarle valor para aprender todo eso.
Gracias zubi por el manual ;).
Publicado: 23 Abr 2007 13:21
por trikero
el problema es que para construir un soft como el ami en java hace falta muchas lineas de codigo y miles de horas de pruebas y correccion de errores. no digo que no pueda ser una herramienta auxiliar para cuando ya hayas afinado un sistema y quieras dejar lo minimo funcionando en un pc en automatico, pero imaginar lo que habria que montar en java para hacer algo solo un 10% de lo que hace cualquier soft de trading.
a pesar de lo dicho, que cada cual programe con lo que le salga del pi........
marting tienes un privado
Publicado: 23 Abr 2007 13:39
por hammer
MARTING escribió:Esta claro que es lo mejor construir tu propia plataforma...
Claro. Y tu propia lavadora, tu propio coche...

.
En serio: no creo que valga la pena reinventar la rueda. Lo que sí vale la pena es buscar una rueda que funcione correctamente.
Y probablemente el Ami tenga muchas papeletas en la rifa...
Saludos

.
Publicado: 23 Abr 2007 13:42
por hammer
Por cierto, MARTING, ¿Ya no pones los resultados diarios de tus sistemas en el blog o es que yo no sé encontrarlos?
S2
Publicado: 23 Abr 2007 14:12
por MARTING
Hammer, he quitado los listados para no llenar demasiado el blog de numeros, ahora solo pongo el resumen a final de la semana, asi me sirve para llevarlos un poco mas ordenados, ademas tampoco se entendia muy bien como iban los sistemas con tanto numero, lo que me interesa mas son los resultados mensuales y anuales que el dia a dia por operacion.
Aprovecho para hacerte una pregunta sobre el ami

.
¿Sabes si hay alguna forma de conocer exactamente cuales son los simbolos que se pueden descargar gratis de IB por defecto ? , tengo activado el forex y los futuros americanos gratis pero ... ¿que mercados engloba esto?, CME, mini-CME, Cbot, nymex ?... estoy bastante pez en esto.
Si no es mucho pedir otra pregunta

, recuerdo que hace tiempo me pasaste el codigo del mini russell para el ami, pero como fue hace tiempo ya no recuerdo como era. ¿ tienes funcionando este simbolo? , ¿te acuerdas del ticker ?
Un saludo y gracias, dios te lo pagara con mcuhos hijos

Publicado: 23 Abr 2007 14:24
por hammer
Sobre lo de los mercados americanos, habrá que buscar en la web de IB.
El código para el MR es "ER2M7-GLOBEX-FUT" para el vcmto. actual.
Sobre lo de los hijos, con dos voy servido, gracias

.
Saludos

.
Publicado: 23 Abr 2007 14:33
por MARTING
Ya lo tengo , graficando perfecto, voy a ver si encuentro los simbolos que se pueden descargar .
He encontrado tambien el del S&P MID CAP 400 (mini) es este :
EMDM7-GLOBEX-FUT
Thanks

Publicado: 23 Abr 2007 14:43
por trikero
el formato de los simbolos del tws para ami lo tienes en la pagina del plug-in de ami para ib mas o menos es
TICKER(EL DE LA TWS QUE APARECE EN DESCRIPCION )-MERCADO/EXCHANGE-TIPODEACTIVO (STK-FUT-IND....)
osea
TICKER-MERCADO-TIPOACTIVO
pero para algunos futuros hay que cumplir algunas reglas que se citan en dicha pagina(rellenar con espacios y asi). si no lo encuentras te lo busco.
tienes un privado marting
Publicado: 28 Abr 2007 11:33
por watermelon
Hola David,
lamento lo que te sucedió,realmente es una buena putada.
Coincido contigo con lo que dices de que Visual tienen precios abusivos para una plataforma "sencilla".
De todaqs maneras,esta complicado buscar otro software que sea compatible cuando ya llevas unos años con Visual,se te hace una montaña cambiar.
Pero no lo descarto si alguien sacara un software decente con precios competitivos y cercano al cliente.
Queria comentar al foro,una posible apaño chapuzas para minimizar las perdidas si pasa lo que te pasó a tí:
a ver como lo veis.
El tema es que si te falló el D.A. y el sistema se ajustaba cada 30" a la orden abierta del gráfico,comprando y vendiendo,lo que se podría hacer es poner en la casilla de corregir datos..... y en lugar de 30" poner mayor duración,así en caso de que fallara el D.A. y estuviera ajustando posición no se haria cada 30", sino cada 5´ o 10´o más.
s2
Publicado: 29 Abr 2007 19:10
por Robin-hood
Hola , la verdad uso visual hace tiempo, hoy mirando graficos de cierre me di cuenta que la vela del ultimo dia 27 de abril 2007-del futuro del ibex plus no es correcta, uso tambien Proreal y ademas lo he mirado y comparado con Meff ademas hay diferencias en huecos y demas si lo comparamos con Realtic, net trader, o stubroker, con cual de los datos que nos sirven estas plataformas nos quedamos por buenos, si cada uno en su pantalla ve una cosa diferente?, ellos cobran servicio, nosotros nos peleamos por cambiarnos los € de vuestras cuentas a la mia y viceversa, largos y cortos a discreccion, y tan campantes, pero bueno a quien hacemos caso? cual es la que da datos fiables. esto parecen las ramblas y las plataformas los trileros.

Publicado: 29 Abr 2007 22:18
por JGRB1959
Amosis escribió:Probad Amibroker...
Hola a Todos,
Aunque como usuario de VC no he sufrido ningún estropicio como el de MARTING, si he de deciros que estoy hasta el gorro de las interrupciones en el servicio de TR de la plataforma, y de que cada vez que llamas al Centro de Soporte te traten de manera despectiva y como a un completo ignorante.
Es por ello por lo que hoy domingo he dedicado mucho tiempo echando un vistazo a las webs de Amibroker, TradeStation y MetaStock... sin ser capaz de llegar a una conclusión convincente. La pregunta que os lanzo es la siguiente: para un operador discrecional, ¿cuál de las tres consideráis es la más adecuada?... y si no es mucho pedir, ¿por qué?
Gracias anticipadas por vuestros comentarios.
JgrB
Publicado: 30 Abr 2007 03:46
por MARTING
Hola water lo primero una pregunta para los que usan el D.A con sistemas mecanicos : ¿realmente alguien ha probado que cambiando el tiempo de la posición está se corrija primero o eso es una leyenda urbana ?
Lo pregunto porque con la version 41.92 que es la que soporta las desconexiones de IB no hace ni puñetero caso, le puedes poner media hora que 1 segundo que corrige la posicion a los 20 segundos ( de reloj ojo!! siempre siempre siempre). Este es otro de los errores que tiene la plataforma pero aparte de este tambien tienen mas:
Si estas largo con un sistema y quieres que este te cierre la posicion a mercado y que ademas te quite el stop de proteccion cuando finaliza ( por ejemplo) la barra de las 18:00 vas apañao ,porque lo que va a hacer es quitarte el stop y no cancelarte la posicion ( OTRO ERROR MAS).
Esto me dijeron que lo solucionarian para la siguiente versión pero seguramente si nadie se queja seguiran con el error durante tropecientas versiones mas.
En definitiva una plataforma mediocre y con bastantes errores . Lo peor de todo es que los jodios lanzan sus versiones en Beta para que las prueben sus usuarios (GRRRR)
Respecto a la solución hay una infalible ( al menos para estos casos) supervisar todas las operaciones y no dejar que el pc nunca este sin supervision con piloto automatico. Me hubiera ahorrado un buen disgusto si esta leccion me la hubieran enseñado primero. :evil:
Sobre que software utilizar... yo no puedo responder a la pregunta porque no los he utilizado todos ... habria que estudiar muy bien cada uno y ver sus pros y sus contras pero el trabajo tiene tela...
Un saludo
MartinG.