Yo creo que los estudios del articulo que ha posteado Alberto reflejan la realidad apx, pero si esto es asi lo que no comprendo es como grandes gestores pierden dinero, ¿ que les impide seguir las reglas necesarias para ganar?, ellos tienen mucho capital y recursos humanos .
En mi opinion esta clara la respuesta, no ganan porque no saben ganar.
Recuerdo un antiguo post sobre un famoso matematico que llego a la conclusion de que las matematicas en el trading no servian para nada y que era imposible ganar.
La gran mayoria de gente que se inicia en el trading , casi diria el 100%, en las primeras fases solo nos centramos en la busqueda del gran sistema, ese que gana mucho y apenas pierde y de esos ya no quedan jejeje.
Olvidamos factores mucho mas importantes y hasta que te das cuenta de eso pasa mucho tiempo y cuesta mucho dinero, la mayoria se queda en el camino.
No creo que sea cuestion del sistema ni del nº de operaciones demasiado alto.
Un sistema mediocre en fiabilidad gestionando bien el ratio riesgo-recompensa y la frecuencia de operaciones puede ser un sistema fabuloso y aqui entran las matematicas, esas que ese matematico decia que en el trading no servian para nada.
El gran problema es la cantidad de informacion que nos machaca constantemente con el unico proposito de las comisiones , el negocio montado alrededor del trading mueve muchos millones y miles de empresas viven de el y no precisamente por hacer trading, tanta informacion nos desborda y somos como marionetas que le tiran de los hilos.
Si un "gran trader " aunque solo haya sido un trader de suerte muy puntual y ocasional escribe un libro, ese libro es la biblia en verso para todo aquel que quiera ser un buen trader, resulta que hay tantos libros de grandes trader ocasionales que pasariamos media vida leyendolos y al final estariamos llenos de contradiciones.
Hay mucho escrito sobre los Draw Down y pongo en duda esas teorias, primero por que son teorias con nº irreales, basadas en datos hipoteticos o historicos y no contemplan las matematicas con nº reales, esos que si se pueden contrastar facilmente con simples ecuaciones.
Nos enfocan el trading con esa informacion machacona para seguir un camino prefijado a generar comisiones, no para ganar dinero por que se les acabaria el chollo, en el momento que hubiera mas ganadores que perdedores ¿ de donde iba a salir la pasta? , se terminaria el gran negocio, la ambicion del ser humano hace lo necesario para que el negocio siga funcionando.
Las sobreoptimizaciones jejeje otro tema igual, a base de optimizar los parametros nos creemos que ganara mas y perdera menos y lo hacemos por supuesto en historico confiando en que el mercado siga un fiel reflejo del pasado jejeje, si en vez de sobreoptimizar los sistemas nos centraramos en gestionar los ratios que podemos modificar seguramente evitariamos muchas frustraciones cuando llegan los temidos Draw Down provocados simplemente por una mala gestion.
En el trading hay TRES factores muy importantes que podemos modificar, dejando de lado la psicologia que es el factor mas importante reducido a aceptar la realidad, .......estos dos factores van muy unidos y son matematicas, son el ratio mas importante el de RIESGO-RECOMPENSA , la FRECUENCIA DE OPERACIONES y MAXIMO RIESGO x OPERACION.
En contra de la teoria de expertos traders que mantienen su filosofia del trading en optimizaciones de parametros en historico y aguantar los inaguantables Draw Down, con un simple sistema se puede ganar dinero en el trading, pero trading con matematicas, sin sobreoptimizaciones ni estadisticas de sueño, porque en la realidad esas estadisticas no sirven para nada, no son reales.
Un sistema malo, que falle el 70% de las entradas, aplicando las matematicas reales en factores que podemos influir y modificar directamente
como son el ratio RIESGO-RECOMPENSA y FRECUENCIA DE OPERACIONES consigue unos resultados dificiles de creer y no con un ratio
RIESGO-RECOMPENSA desorbitado, un ratio facilmente alcanzable de 1:3.
Manteniendo ese ratio inamovible como parametro del sistema y aplicando el sistema de forma racional en dimensiones que sean optimas para conseguir ese rango necesario del recorrido del precio.
Ese simple sistema, se convierte en un gran sistema y aqui pongo unos ejemplos donde se ve como actuando en la frecuencia de operaciones y manteniendo el ratio de 1:3 como regla inviolable consigue rentabilidades anuales dificiles de creer y ahi esta el problema.
Con 50 operaciones x mes y un ratio riesgo recompensa promediado de 1: 3
la fiabilidad deja de ser un factor importante, siempre manteniendo el ratio 1:3.podemos influir en el rersultado bruto total con la frecuencia de operaciones, a menos fiabilidad mas alta debera ser la frecuencia de operaciones , para que se entienda este concepto pondre unos ejemplos con diferente fiabilidad y nº de operaciones partiendo de un minimo de operaciones de 1 x dia.
22 sesiones x mes ----------------fiabilidad del 66%
Nº de operaciones ------------------------------ 22
Nº de operaciones ganadoras --------------- 14 x el 3%= 42%
Nº de operaciones perdedoras--------------- 8 x 1% = 8%
RESULTADO BRUTO TOTAL MENSUAL DEL -------------------
34%
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
22 sesiones x mes-----------------fiabilidad del 50%
Nº de operaciones ------------------------------------- 44
Nº de operaciones ganadoras ------------------ 22 x el 3% = 66%
Nº de operaciones perdedoras ------------------ 22 x el 1% = 22%
RESULTADO BRUTO TOTAL MENSUAL----------------------------
44%
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
22 sesiones x mes------------------fiabilidad del 40%
Nº de operaciones ------------------------------------------66
Nº de operaciones ganadoras---------------------------26 x el 3% = 78%
Nº de operaciones perdedoras--------------------------44 x el 1% = 44%
RESULTADO BRUTO TOTAL MENSUAL-------------------------------
34%
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
22 sesiones x mes-------------------fiabilidad del 30%
Nº de operaciones-------------------------------------------88
Nº de operaciones ganadoras---------------------------26 x el 3%= 78%
Nº de operaciones perdedoras--------------------------62 x el 1% = 62%
RESULTADO BRUTO TOTAL MENSUAL---------------------------------
16%
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONCLUSION:
Manteniendo una fiabilidad minima del 30% y un ratio riesgo-recompensa promediado de 1:3 con una frecuencia de operaciones de 88 x mes, al año la rentabilidad acumulada seria del
688,607% arriesgando el 1% del capital en cuenta en cada operacion.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Deben ser los cubatas que estan haciendo efecto jejeje.
saludos
