polxx escribió:Tom... y si tu amigo hablara de su negocio comparandolo con la bolsa?
Todos terminamos hablando de lo que conocemos y haciendo comparaciones, es inevitable.
Pero si quiere asistir es porque quiere oir hablar de bolsa.
Yo le he dicho que siempre hay participaciones interesantes y por eso quiere asistir.
Su primera idea era asistir de oyente y mirante, puesto que de bolsa no entiende.
Pero yo le he dicho que eso no es posible porque, desde hace un tiempo, nadie asiste de oyente y solo se puede asistir como participante y con los deberes hechos.
Que no es otra cosa que estudiar un tema y exponerlo, cada cual desde su propia perspectiva y de su propia capacidad.
Entre otras cosas porque de bolsa no entiende nadie y cualquier idea, por descabellada que sea, es siempre bienvenida.
Porque así se ha escrito la historia y todos los que descubrieron algo o aportaron nuevas ideas fueron en algún momento tomados por locos y muchos crucificados o quemados en la hoguera.
También suele ocurrir en este foro.
La ventaja de la Kedada es que allí no crucificamos a nadie ni lo quemamos, allí aplaudimos a todos los que demuestran haber trabajado, aunque su trabajo sea sencillo y pueril, desde el desconocimiento o la inexperiencia.
Porque todos estamos en el mismo barco y porque estamos en un ambiente amistoso y tolerante donde vale equivocarse y todo se admite, menos la vagancia y el chupar rueda.
Y por eso se lo ha tomado en serio y por eso está estudiando y preparando con esmero su trabajo. Nos contará cualquier tontería que muchos ya descartamos hace mucho tiempo o que ya hemos oido muchas veces.
Pero ¿Quien sabe?
Lo importante es trabajar y poner interés.
Lo demás, si viene, vendrá por añadidura.
polxx escribió:por ejemplo el diversifica con distintos tipos de razas...
Pues no.
Precisamente lo que le gustaría es elegir a la mejor de las seiscientas y clonarla 600 veces, mandando las 599 restantess directamente al matadero.
Pero eso es una utopiá y lo que tiene que hacer es conocerlas una por una y seleccionar cuidadosamente las hijas de las mejores para sustituir a las que ya no pueden seguir produciendo.
Es parecido, pero no es lo mismo, porque es un trabajo constante y disciplinado, que no admite el menor descuido y donde todos los errores se pagan.
polxx escribió:tendra epocas del año mejores que otras (pauta de los 6 meses)o saber si en su mundo hay gente que esta por arriba y se aprovecha del trabajo de los pequeños (osea los leones que nos quitan el dinero)
Es solo una idea...
En todos los negocios hay alguien dispuesto a aprovecharse del trabajo de los demás.
El pastoreo es una actividad ancestral y primaria con muy pocos intermediarios.
Los pastos se contratan de San Pedro a San Pedro directamente con los propietarios de los terrenos.
Los piensos se compran, generalmente, a los propios productores de alfalfa, maiz, cebadillas, etc. etc.
La leche se contrata por campañas directamente con los fabricantes de queso.
Y los corderos también se venden, generalmente, directamente a las industrias cárnicas que se dedican a manipularlos adecuadamente para ponerlos en el mercado.
Ya les gustaría aprovecharse y no van a desaprovechar cualquier oportunidad, pero no siempre pueden y también se ven forzados, a veces, a rogarle y pedirle sus favores.
Al fin y al cabo, todos dependen de su buen trabajo.
Al fin y al cabo, todos están en el mismo barco.
Al fin y al cabo solo es una cuestión de oferta y demanda.
Como en la bolsa.