Publicado: 19 Dic 2008 14:51
Cignus,te agradezco tu comentario, veo que por lo menos, te tomas en serio la operación y la comprendes perfectamente, gracias por molestarte.
No sé si de una manera ortodoxa, sería correcto llamar cobertura a comprarse o venderse un futuro para cubrir el riesgo de una venta de opciones, si tú afirmas que no lo es, pues seguramente no lo será, a mí particularmente no me importa mucho como se pueda llamar.Tampoco creo que tenga mucha importancia.
Utilizo el nombre de cobertura porque yo me siento cubierto, nada mas......Si el Ibex va para arriba y me ataca a las calls yo me cubro comprándome un futuro y lo que me quitan las calls me lo dá el futuro y lo mismo para abajo.
Evidentemente no es tan fácil decirlo como el hacerlo y como ya dije en algún mensaje anterior cada vez que el precio te quiera cruzar el strike tienes que intentar que cuando se aleje se lleve tu futuro "puesto" en una o en otra dirección. Esto normalmente va a depender de tu habilidad, a veces también puede suceder, que incluso le saques puntos a este cruce, lo que sí es imprescindible, es que cuando veas que el precio se va acercando te encuentres delante de tu ordenador.
También está el problema de los huecos de apertura. Si miras en un gráfico del Ibex, por ejemplo de 10min. verás que en este vencimiento hemos tenido varios de consideración y uno de ellos bestial.........Pues bien, ninguno de ellos a afectado a la operación, pues el mismo salto que ha pegado el precio de las ops que estaban en dinero lo ha pegado el futuro. Un hueco solo te afecta en esta estrategia cuando pilla por medio el strike de tu cono vendido.En este caso, que puede perfectamente suceder y que te deja el futuro con "el pié cambiado" tienes varias opciones de operar, dependiendo siempre de la magnitud del hueco (siempre contando desde tu strike) y del tiempo que resta a vencimiento. En el peor de los casos (Hueco grande y al principio de la estrategia) debes utilizar el precio mas cercano al strike como punto de pivote y usar sobrecobertura o usar la cobertura normal y asumir los puntos perdidos según tu criterio.En cualquier caso esta es la situación mas crítica de la estrategia, que te vendas un cono y que el precio se ponga a hacer huecos de una pata a otra varias veces. A mí no me ha pasado nunca, pero reconozco que puede suceder, y mas como está el mercado.
Si esto ocurriera al final del vencimiento debes de tener en cuenta que al estar el precio muy cerca del strike del cono y faltar poco a vencimiento puedes deshacer la operación con beneficios en cuanto que veas que el precio se acerca peligrosamente.
Cignus, veo que comprendes bien la operación, que como vés no es muy complicada,pero creo modestamente,que se te escapa su esencia, intentaré explicarme, pero ten en cuenta que es una explicación "personal"
Es evidente que lo primero que salta a la vista es decir.: !Este tio si es capaz de comprar un futuro a 8.200 y ahora está a 9100, lo que está, es haciendo el idiota con las opciones!
Pues bien! eso ya lo pensé yo hace mucho tiempo,y lo he intentado, me he comprado el futuro a pelo y nunca he conseguido ganarme mas que con un intradia normal, porque en cuanto veo que se me da la vuelta lo vendo.
El único factor que consigue que yo aguante un futuro en beneficio de una buena cantidad de puntos durante un tiempo es la disciplina mental de saber que no lo puedo tocar porque me está cubriendo pérdidas.
Si fuera tan bueno como generosamente me supones con los futuros, entonces si que estaría haciendo el indio, no solo con las ops, sino tambien con las acciones, los cdf y demás historias.........
Aquí la esencia está en que al principio de la operación te ingresan 11.000€
en tu cuenta, contantes y sonantes y tienes ese dinero para defenderte y si lo haces bien en 4 semanas, todo lo que puedas defender es tuyo.......
A mí, no me vá mal
Un saludo
No sé si de una manera ortodoxa, sería correcto llamar cobertura a comprarse o venderse un futuro para cubrir el riesgo de una venta de opciones, si tú afirmas que no lo es, pues seguramente no lo será, a mí particularmente no me importa mucho como se pueda llamar.Tampoco creo que tenga mucha importancia.
Utilizo el nombre de cobertura porque yo me siento cubierto, nada mas......Si el Ibex va para arriba y me ataca a las calls yo me cubro comprándome un futuro y lo que me quitan las calls me lo dá el futuro y lo mismo para abajo.
Evidentemente no es tan fácil decirlo como el hacerlo y como ya dije en algún mensaje anterior cada vez que el precio te quiera cruzar el strike tienes que intentar que cuando se aleje se lleve tu futuro "puesto" en una o en otra dirección. Esto normalmente va a depender de tu habilidad, a veces también puede suceder, que incluso le saques puntos a este cruce, lo que sí es imprescindible, es que cuando veas que el precio se va acercando te encuentres delante de tu ordenador.
También está el problema de los huecos de apertura. Si miras en un gráfico del Ibex, por ejemplo de 10min. verás que en este vencimiento hemos tenido varios de consideración y uno de ellos bestial.........Pues bien, ninguno de ellos a afectado a la operación, pues el mismo salto que ha pegado el precio de las ops que estaban en dinero lo ha pegado el futuro. Un hueco solo te afecta en esta estrategia cuando pilla por medio el strike de tu cono vendido.En este caso, que puede perfectamente suceder y que te deja el futuro con "el pié cambiado" tienes varias opciones de operar, dependiendo siempre de la magnitud del hueco (siempre contando desde tu strike) y del tiempo que resta a vencimiento. En el peor de los casos (Hueco grande y al principio de la estrategia) debes utilizar el precio mas cercano al strike como punto de pivote y usar sobrecobertura o usar la cobertura normal y asumir los puntos perdidos según tu criterio.En cualquier caso esta es la situación mas crítica de la estrategia, que te vendas un cono y que el precio se ponga a hacer huecos de una pata a otra varias veces. A mí no me ha pasado nunca, pero reconozco que puede suceder, y mas como está el mercado.
Si esto ocurriera al final del vencimiento debes de tener en cuenta que al estar el precio muy cerca del strike del cono y faltar poco a vencimiento puedes deshacer la operación con beneficios en cuanto que veas que el precio se acerca peligrosamente.
Cignus, veo que comprendes bien la operación, que como vés no es muy complicada,pero creo modestamente,que se te escapa su esencia, intentaré explicarme, pero ten en cuenta que es una explicación "personal"
Es evidente que lo primero que salta a la vista es decir.: !Este tio si es capaz de comprar un futuro a 8.200 y ahora está a 9100, lo que está, es haciendo el idiota con las opciones!
Pues bien! eso ya lo pensé yo hace mucho tiempo,y lo he intentado, me he comprado el futuro a pelo y nunca he conseguido ganarme mas que con un intradia normal, porque en cuanto veo que se me da la vuelta lo vendo.
El único factor que consigue que yo aguante un futuro en beneficio de una buena cantidad de puntos durante un tiempo es la disciplina mental de saber que no lo puedo tocar porque me está cubriendo pérdidas.
Si fuera tan bueno como generosamente me supones con los futuros, entonces si que estaría haciendo el indio, no solo con las ops, sino tambien con las acciones, los cdf y demás historias.........
Aquí la esencia está en que al principio de la operación te ingresan 11.000€
en tu cuenta, contantes y sonantes y tienes ese dinero para defenderte y si lo haces bien en 4 semanas, todo lo que puedas defender es tuyo.......
A mí, no me vá mal
Un saludo