Página 4 de 14
Publicado: 31 Dic 2008 13:26
por polxx
futurex, te han ayudado mucho mas de lo que tu has ayudado.
tenlo en cuenta.
Publicado: 31 Dic 2008 13:53
por futurex
de los errores se aprender........... sorry

Publicado: 31 Dic 2008 14:13
por Spirit
futurex escribió:AAAAAAH Siiiiiii ? , el unico que me a ayudado de una manera indirecta es el señor X , por tener una web de este prestigio............. , Gordon, y ondina por sus consejos................. luego todo lo demás tonterias colega....... tonterias........... lo unico que hizo la mayoria es joderme psicologicamente...... y hacerme creer que no voy a llegar a nada....... si a eso tu lo llamas ayuda............ me parece que no hablamos el mismo idioma ............
haciendo amigos ¿eh, futurex?
......................
......................
Creo que habrá unos cuantos a los que no les va a gustar mucho este comentario tuyo y además con razón.
Publicado: 31 Dic 2008 14:34
por Sugar
Para Futurex, que parece que necesita ayuda.
A partir de la teoría de Dow, elige dos marcos temporales, uno a medio-largo plazo, que llamaremos mayor y otro a corto plazo que llamaremos menor.
De lo que se trata es de subirse a la “continuidad de pensamiento” predominante en los plazos mayores aprovechando las señales que en ese sentido nos den los marcos menores.
Para determinar dicha continuidad en los plazos mayores puedes utilizar lo que mejor te vaya: lineas de tendencia, canales, ondas de Elliot, medias moviles, bandas de Bollinger,... lo que más te guste, pero intenta mantener el tema los más simple posible.
Una vez hecho esto miras de buscar entradas en el marco temporal menor. Estas entradas pueden venir dadas por roturas de lineas de tendencia, soportes, resistencias, patrones gráficos tipo HCH, dobles suelos, divergencias en un oscilador,... Lo más importante es que estas entradas sean coherentes con tu forma de ver el mercado y con el intrumento financiero que estés utilizando (por ejemplo, conseguir buenos cruces en roturas de rangos con opciones es extremadamente difícil).
¿Por qué usar un marco menor? Porque te va a permitir gestionar las entradas con poco riesgo, en un primer momento, para poder despues pasar al siguiente marco temporal una vez el precio evolucione a tu favor.
Lógicamente esto es acumulativo. A medida que las señales en el marco menor se van sumando tu incrementas posiciones a favor del sentimiento predominante.
¿Cuándo salir de las posiciones? O cuando te salte el stop-loss, bien ajustadito al marco menor que uses, o cuando las posiciones ganadoras dejen de tener sentido al cambiar la continuidad de pensamiento predominante.
Yo diría que con esto te he ayudado bastante.
Ahora a ganar dinero, machote.
Saludos.
pd Por cierto, tú ya tienes el capital para comenzar. Abrete una cuenta demo que tenga ese mismo capital y empieza a gestionarla hasta que la dobles o acabes con la cuenta. Cuando llegue a 0 empiezas con otra, pero cuidado, gestionala como si fuera dinero real. Cuando consigas doblarla utilizando una gestión adecuada del dinero (no vale doblar una cuenta en plan kamikaze) te abrás ganado el derecho a gestionar tu cuenta real.
Publicado: 31 Dic 2008 14:45
por futurex
Gracias sugar.......... muy honesto por tu parte..... mil gracias........ la teoria dow viene muy bien explicada en el libro de Francisco Llinares Coloma.............. asiq nada..... me quedo con esa idea que me as dado y a meterla a mi estrategia a ver que tal funciona , Un fuerte Abrazo Sugar......
Pd: estoy pensando algo......... estoy pensando en mandar a tomar por culo el examen de inglés para ir a la kedada......... muy irresponsable por mi parte........ pues sí.......... pero tambien seria de irresponsble dejar pasar este flujo de conocimientos......... todavia tengo tiempo de poner unas cadenas en el centro y así nadie hace examen , y todos contentos... y voy a la quedada , y aprendo mucho , y hago el examen .

Publicado: 31 Dic 2008 14:54
por bolsa1
futurex escribió:estoy pensando en mandar a tomar por culo el examen de inglés para ir a la kedada.........
A ver qué haces... no seas tonto. Recuerda: "La suerte favorece a las mentes preparadas", y a tí ahora creo que te toca hacer un examen.
Un abrazo.
Publicado: 31 Dic 2008 15:16
por futurex
si..... ya sé bolsa1........... es que me da una pena......... puf............ put........ examen......
Publicado: 31 Dic 2008 18:48
por Tom
Mira por donde me acabo de encontrar una tontería de esas que dice futurex
Cuenta Van Tharp que Ralp Vince propuso jugar a 40 personas y al cabo de 100 jugadas solo 2 quedaban ganando.
O sea, el 5%
Otra tontería.

Bueno, ...
Publicado: 31 Dic 2008 19:13
por cttsc
¿Echamos la partidita Tom ?

Publicado: 31 Dic 2008 19:25
por Tom
Spirit escribió:futurex escribió:AAAAAAH Siiiiiii ? , el unico que me a ayudado de una manera indirecta es el señor X , por tener una web de este prestigio............. , Gordon, y ondina por sus consejos................. luego todo lo demás tonterias colega....... tonterias........... lo unico que hizo la mayoria es joderme psicologicamente...... y hacerme creer que no voy a llegar a nada....... si a eso tu lo llamas ayuda............ me parece que no hablamos el mismo idioma ............
haciendo amigos ¿eh, futurex?
......................
......................
Creo que habrá unos cuantos a los que no les va a gustar mucho este comentario tuyo y además con razón.
No se lo tomes en cuenta forma parte de la táctica.
Lo primero es pedir y preguntar amablemente.
Después llegan otras fases.
Ojalá que cuando tenga más de veinte años de experiencia no pueda decir que sigue sin encontrar la fórmula de la sopa de ajo.

Re: Bueno, ...
Publicado: 31 Dic 2008 19:28
por Tom
cttsc escribió:¿Echamos la partidita Tom ?

No me atrevía yo a proponer tanto.
Pero si lo propones tú
A lo mejor alguno viene a la kedada (depués del examen de inglés) y dice cualquier tontería con tal de jugar.

Publicado: 31 Dic 2008 21:23
por Tom
A ver.
Con la mejor intención y mis mejores deseos para 2.009
Un ejemplo.
Otra tontería.
Por si le sirve a alguno para esclarecer las dudas.
P.D. Ya de paso aclarar que las presentaciones que se hacen en las kedadas son propiedad del autor y es el único que decide si quiere publicarla o comentarla en el foro.
Publicado: 01 Ene 2009 15:17
por Cuotes
ESTRENO EL AÑO PARTICIPANDO DE NUEVO EN EL FORO HOU HOU HOU
Tras unos reajustes en mi vida y en mis ojos (laser que te crió) ya estoy por aqui otra vez.
FELIZ AÑO NUEVE
He soñado con renos que tiraban de un trineo enorme y me explicaban metodos de inversion infalibles. Madoff se llamaba uno de los renos jajaja
A ver... como está el tema de las presentaciones esas. Tenemos ya una lista de temas o que?
Eso si se podrá decir, no? Habrá que hacer publico el programa para atraer al personal
Empecemos el año con energia positivaaaa

Publicado: 02 Ene 2009 10:40
por Tom
cuotes escribió:ESTRENO EL AÑO PARTICIPANDO DE NUEVO EN EL FORO HOU HOU HOU
Tras unos reajustes en mi vida y en mis ojos (laser que te crió) ya estoy por aqui otra vez.
Eso es un buen ejemplo de lo que yo llamo empezar bien el año.
!!!Congratulations¡¡¡
cuotes escribió:.....
A ver... como está el tema de las presentaciones esas. Tenemos ya una lista de temas o que?
Eso si se podrá decir, no? Habrá que hacer publico el programa para atraer al personal
Empecemos el año con energia positivaaaa

Creo que si, que tienes razón.
Yo cambiaría el requisito segundo.
Creo que coarta y corta al personal lo de tener que preparar una presentación con suficiente antelación y enviarla.
Simplemente anunciar y publicar el título de la presentación que se piensa hacer (y se piensa preparar

), pienso que sería mucho más efectivo e interesante para todos.
Se me ocurren varias cosas más.

Publicado: 02 Ene 2009 11:04
por Ananda
Otro año sera, u otra quedada, .....total para hacer el ganso............
"Una empresa de publicidad que se autodenomina "la compañía de las ideas", elaboró un vídeo con imágenes de una migración de gansos y extrajo las siguientes ideas:
Aprendamos de los gansos:
Cada vez que un ganso aletea, genera un impulso para los que le siguen. Volando en formación de V, la bandada aumenta en un 71% la distancia recorrida.
Lección 1: aquellos que saben trabajar en equipo alcanzan sus objetivos más fácilmente, porque viajan confiando unos en otros.
Cuando un ganso abandona la formación, enseguida siente la resistencia del aire al volar solo. Y rápidamente vuelve a su posición para aprovechar el impulso de los compañeros que tiene delante.
Lección 2: si aplicamos el mismo sentido común de los gansos, seguiremos en formación para conseguir llegar donde queremos. Debemos estar dispuestos a dar y recibir ayuda.
Cuando el ganso líder se cansa, se pone en la cola y es relevado inmediatamente por otro.
Lección 3: siempre es beneficioso turnarse en los trabajos duros. Debemos respetar y proteger la capacidad y el talento individuales para potenciar los recursos del grupo.
Los gansos, volando en formación, graznan para animar a los demás a mantener el ritmo.
Lección 4: debemos asegurarnos que nuestra comunicación motiva. Si el grupo está motivado, siempre producirá más.
Cuando un ganso enferma, dos gansos salen de la formación y le acompañan a tierra para ayudarlo y protegerlo.
Lección 5: si aplicamos el mismo sentido común que los gansos, permaneceremos en los buenos y en los malos momentos.
Haz el ganso. Haz el ganso. Haz el ganso.
__._,_.___ "
