Publicado: 10 Nov 2006 17:03
esos mismos consejos inversor, seguro ke tmb se dieron en noviembre y diciembre de 1999 y en enero y febrero del 2.000.
Telefónica (gran empresa, posición dominante, dividendos, productos ke sobre todo en akella época consumíamos todos sin excepción) , compra a 30 €/acción, al cabo de 3 años estaba a 7,8,9 ? , bueno ahora está a 15, cojonuo (pal ke compró en el 2003 claro
, pal ke compró en el 2.000 pues como ke todavía le parecen ridículas las subidas
?.
Ya, ya, ya, ya sé ke me dirás ke el PER, ke el XXX, ke etc, etc., y he puesto TEF como ejemplo sencillo y del mercado español para hacerlo mas fácil, pero podríamos entrar en muchos otros del Eurostoxx50 , Dax, Dow Jones, Nikkei, etc., etc. , buy & hold, o compre y échese a dormir.... NO gracias.
Con esto no kiero decir ke la postura de Pepe en su trading sea defendible ni mucho menos, ya expresé mi opinión al respecto muy al principio del post.
Hay ke tener una gestión activa ya sea en derivados o en contado, los plazos y rangos en los ke uno trabaje dependerán mucho del capital disponible, si le faltan conocimientos para ello, le da pereza, no tiene acceso a las informaciones privilegiadas de grandes pelotazos, o piensa ke simplemente un día saldrá el sol para Vd. tmb, mejor compre Letras del Tesoro, un fondo garantizado retribuido (no sé si existen aún), o deje su dinero a los chicos de Bestinver ke lo hacen bastante bien, o aunke sea compre un terrenico (ke a pesar de ke dicen ke la burbuja se deshincha, no haga caso, cualkier día a alguien le apetecerá hacer un campo de golf allí mismo).
saludos.
Telefónica (gran empresa, posición dominante, dividendos, productos ke sobre todo en akella época consumíamos todos sin excepción) , compra a 30 €/acción, al cabo de 3 años estaba a 7,8,9 ? , bueno ahora está a 15, cojonuo (pal ke compró en el 2003 claro


Ya, ya, ya, ya sé ke me dirás ke el PER, ke el XXX, ke etc, etc., y he puesto TEF como ejemplo sencillo y del mercado español para hacerlo mas fácil, pero podríamos entrar en muchos otros del Eurostoxx50 , Dax, Dow Jones, Nikkei, etc., etc. , buy & hold, o compre y échese a dormir.... NO gracias.
Con esto no kiero decir ke la postura de Pepe en su trading sea defendible ni mucho menos, ya expresé mi opinión al respecto muy al principio del post.
Hay ke tener una gestión activa ya sea en derivados o en contado, los plazos y rangos en los ke uno trabaje dependerán mucho del capital disponible, si le faltan conocimientos para ello, le da pereza, no tiene acceso a las informaciones privilegiadas de grandes pelotazos, o piensa ke simplemente un día saldrá el sol para Vd. tmb, mejor compre Letras del Tesoro, un fondo garantizado retribuido (no sé si existen aún), o deje su dinero a los chicos de Bestinver ke lo hacen bastante bien, o aunke sea compre un terrenico (ke a pesar de ke dicen ke la burbuja se deshincha, no haga caso, cualkier día a alguien le apetecerá hacer un campo de golf allí mismo).
saludos.