Pepe escribió:Si 100.000 españoles invierten 10.000 € cada uno en acciones de Telefónica, han invertido en total 1.000 millones de €. Esas acciones se las vende el creador de mercado de Telefónica, y éste no va a ser tan tonto como para subir el precio porque cada 10 % que suba son 100 millones de € que puede perder, lo que hará es bajar el precio con la intención de recomprarlas a un precio más bajo y así él gana lo que los inversores pierden. Es muy fácil, Josephine.
Inversores que pondrán unos stops y éstos saltarán, barrida de stops que algunos niegan que existan, como por ejemplo Ignacio Sebastián de Erice, que dice que son habladurías.
Podéis escucharle comentándolo en este programa de radio, del viernes pasado:
http://capitalradio.es/audios/20160708_ ... _BOLSA.MP3
(de la hora que dura la grabación, así de memoria, debe salir hacia el minuto 40 aprox)
La página completa de descargas de ese programa, es:
http://capitalradio.es/programas/mercado-abierto/
Esa referida, es la penúltima del día 8-7-16.
Por cierto; ¿alguien sabe dónde se pueden ver los resultados de este colega, y conocer su bagaje como trader?.
Sí se encuentran blogs o cuenta twitter, por cierto con abundante carga política, y algunos comentarios de Mercados a mi criterio tan superficiales como los que podemos hacer cualquiera. Y ahí está; "Profesional independiente dedicado en exclusiva a los mercados"; ponente, colaborador de radio, asesor particular, blogero, escritor de libros. ¿Y resultados de trading?, porque en lo último que dice en ese corte y por lo oído en otras ocasiones, está, tirando a derrotado.
http://www.republica.com/bolsakrak/auth ... sebastian/
https://twitter.com/bolsakrak
Igual que el extracto de lo que "está" en el mundillo, en medios, etc., puede ser solo una parte, y no significativa, de lo que corta el bacalao de verdad en trading, al extracto que sale de ciertos teóricos nichos de traders exitosos (CTAs / IASG por poner un ejemplo), les pasa lo mismo... desde mi criterio.
P.D.:
Josephine escribió:...Mi posición es alcista porque llevo "largos".
Supongo que no verías en mi comentario otras connotaciones que no fueran puramente de trading. "Largas" las posiciones, o "largos", "cortos", "cortas", me refería, te preguntaba, si tu eres otra purista verso suelto sobre este (y otros) asuntos (he manifestado muchas veces mi rechazo a esas expresiones, en favor de "alcista", "bajista", "comprado", "vendido").