Página 311 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Nov 2015 14:59
por sk_c7
ajajjaajaj me parto rufus... quieras que no me entretengo al menos

una preguntilla:¿ qué pasará cuando el precio vuelva a caer por debajo de tu nuevo mínimo? ¿contemplarás más ventas como bien dijistes una vez hace semanas o seguirás pensando en comprar? lo digo porque uno del club bilderberg me ha dicho que quieren probar la paridad con el eurusd para ver que tal se le dá jjejeje

saludos

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Nov 2015 15:35
por rufus
Ah!!!

Lo prometido es deuda

Ahí va el bailecito!! :-D :-D :-D

:smt248 :smt230 :smt230 :smt230 :smt248

:smt281 :smt242

:smt224 :smt033 :smt035 :smt043 :smt044 :smt041 :smt025 :smt005 :smt007

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Nov 2015 17:14
por X-Trader
Tras las intervenciones de los últimos días, estoy pensando si no sería más adecuado que Rufus se abra un hilo aparte a modo de diario.

Rufus, ¿te importaría hacerlo? Sin querer has monopolizado el hilo y ya casi no se habla del EURUSD sino de tu operativa, quizás tenga más sentido hacerlo en un sitio aparte. Si lo abres, te muevo todos los mensajes a ese nuevo hilo.

Saludos,
X-Trader

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Nov 2015 17:40
por rufus
No déjalo X, me voy con mi música

No me iba a despedir del trading para simpre sin un buen bailecito, eh?, no? :-D :-D :-D

Sinceramente, he de reconocer que esto no es lo mío.

Me prometí a mi mismo que si este año no mejoraba mis resultados lo dejaría. Se ve que mi psicología es incorregible y no valgo para esto. Es un hecho

En fin, ya habrá otras cosas mejores a las que dedicarme ahora que tengo toooodo el tiempo del muundo.

Siento haberos dado el coñazo y tal.

Agradezco de todo corazón vuestra atención, vuestra compañía, vuestros ánimos, vuestros consejos y/o etc durante todos estos años.

Un gran abrazo para todos

Se acabó la función

Chin pon :-D :-D :-D :-D

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Nov 2015 20:34
por sk_c7
Una lástima rufus, igualmente siempre podrías cambiar el enfoque y las exigenciasel ser realista es lo más importante, nos evita frustaciones. En esta industria, que tiene un porcentaje de perdedores tan demoledor se nutren de la gente ilusionada y poco realista es un dato a tener en cuenta siempre.

Un saludo

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Nov 2015 00:19
por benasur
Jope Rufus, no nos dejes así hombre :(
Tómate unos días para revisar tus planteamienntos y reconsidera la situación. Ahora estás muy estresado, joío :D

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Nov 2015 07:31
por Rafa7
rufus escribió:Se ve que mi psicología es incorregible y no valgo para esto. Es un hecho
Hola rufus,



En absoluto es un hecho.
Claro que te puedes corregir. Aprende Money Management, y ya verás como cambiará tu psicotrading.
No lo dejes para siempre. Tómate un respiro, estudia y más adelante igual te animas con mejores brios.



Hasta la vista (segurísimo que volverás).

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Nov 2015 09:08
por manujuan
Rafa, hace unos posts me comentabas esto:
Rafa7 escribió:Hola, manujuan.

Son mas importantes los foristas que el nivel del foro.
Siempre son más importantes las personas.

Si quieres ayudar a Rufus, hay mejores maneras.

Saludos.
Sin duda te quedaste con la primera impresión de mis intervenciones sin ver más allá. Y opinaste bajo tu punto de vista, a mi modo de ver bastante simplista y superficial.

Te clarifiqué al respecto que a mi me importan las personas, y que el nivel del foro y las personas guardan relación.
Leerías comentarios míos, en el que hacía referencia a lo serio que me parecía este asunto, a la poca gracia que me hacía la situación de Rufus, y algún comentario en que hacía un llamamiento a la responsabilidad.

Ahora te leo este otro.
Rafa7 escribió:
rufus escribió:Se ve que mi psicología es incorregible y no valgo para esto. Es un hecho
Hola rufus,

En absoluto es un hecho.
Claro que te puedes corregir. Aprende Money Management, y ya verás como cambiará tu psicotrading.
No lo dejes para siempre. Tómate un respiro, estudia y más adelante igual te animas con mejores brios.

Hasta la vista (segurísimo que volverás).
Y perdona que te diga. Pero vuelves a pecar de simplismo y superficialidad. Del tan cacareado, buenismo fácil.

Para mi, la reflexión de Rufus sobre dejar su particular manera de tirar dinero, es lo más coherente y lo más inteligente que le he leído en este hilo.
Sin duda me parece la mejor decisión para la cabeza y para la cartera que puede tomar tanto él, como muchísimos de quienes llevan tiempo tirando su dinero, tiempo, y salud.

Sinceramente creo que eres buen tipo, pero no ves más allá Rafa. Pretender ayudar, tal y como tu haces, puede que difiera mucho de ayudar.

Para mí, tu post, sugiere que la decisión de Rufus es un FRACASO, cuando yo veo todo lo contrario pues me parece lo más inteligente y no es fácil de tomar ni de llevar a la práctica. Me parecería todo un ÉXITO.

¿Por qué según tú, debe perseverar?
¿Le dirías a un alcoholico que no deje de beber y que aprenda psicodrinking?
¡Ojo! que no estoy llamando borracho a nadie. Pero como bien dice Elder en su libro, esto de las pérdidas en el trading y el alcoholismo tienen mucho en común.

Lleva de alta en el portal desde el 2008, más lo que llevará de antes. Y lo visto en estas últimas intervenciones dan buena muestra de lo que hay.
¿Te parece poco?
¿Cuánto hay que seguir machacando según tú?
¿Vale todo el mundo para el treiiiiiidinggg?
¿Es obligatorio ser treiiiiiderrrr una vez que comienzas?
¿Por qué para tí supone un fracaso DEJAR de tirar dinero tiempo y salud? (yo es lo que estoy viendo en este caso y en muchísimos otros)

¿No te parece infinítamente más inteligente y práctica la postura del último post de Rufus, en comparación con las anteriores?

No me cabe duda de que tu intención es ayudar.
Pero verás que manujuan no es ningún insensible descerebrado que viene aquí a repartir leña o a reirse de nadie, primera impresión con la que os quedáis muchos.
Ni tú eres ningún adalid de la ayuda al prójimo. Porque involuntariamente, ese buenismo superficial que derrocháis algunos, deriva en todo lo contrario.
Quizás quien debería aprender un poco de psicología mundana seas tú, y dejar el psicotrading que le recomiendas a Rufus.

Resumiendo.
No me parece nada acertado tu post, al contrario de la reflexión de Rufus.
¡Es más! La misma reflexión nos la deberíamos hacer muchos más.

S2

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Nov 2015 09:21
por X-Trader
Vale y dicho esto... ¿podemos seguir hablando del EURUSD? :? :cry:

Saludos,
X-Trader

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Nov 2015 09:40
por Rafa7
Sres. foristas,



Sigo viendo el EURUSD en lateral desde marzo.
Como dije, desde marzo hasta ahora, con las velas mensuales se podría hacer una brocheta horizontal y solo escaparía la vela de septiembre. (Había dicho agosto, pero es septiembre).

La pregunta es ¿está ya descontado la subida de tipos del dólar?
Bueno, se supone que sí, a no ser que los bancos centrales tengan tanto poder (mediante trades en el EURUSD) como para haber impedido el descuento. Yo creo que los banco centrales no tienen tal poder. Pueden frenar los movimientos causados por fundamentales, pueden reducir la volatilidad de esos movimientos, pero no impedirlos.

¿Qué pasará cuando suban los tipos del dólar? En principio nada especial porque ya está descontado. En cambio que no suban los tipos del dólar, aplazándolo a la primavera, sería una sorpresa mayúscula que haría recuperar niveles superiores al EURUSD.

¿Cómo lo véis?



Saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Nov 2015 09:51
por X-Trader
Coincido contigo Rafa7, gracias por reconducir el tema. Realmente creo que va a depender todo del comunicado que acompañe a la subida de tipos y de los comentarios posteriores de Yellen en la rueda de prensa de las 20.30 h. Si el lenguaje de la Fed insinúa que seguirá subiendo tipos en los próximos meses, el EURUSD se puede ir a romper los mínimos en la zona 1.0450 - 1.0500; de lo contrario, en caso de que Yellen sea muy dovish y diga que esto lo hace por normalizar la política monetaria pero nada más, puede producirse un cierre de cortos salvaje en el EURUSD.

Mientras tanto yo creo que vamos a estar en rango entre 1.0600 y 1.0700, no tiene mucho más recorrido hasta el 3 de diciembre en que Draghi posiblemente anuncie nuevas medidas (apuesto por tipos de depósito al -0.10%).

Saludos,
X-Trader

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Nov 2015 10:29
por X-Trader
Por cierto, interesante lo que señalan en eFXplus los analistas de Deutsche Bank:

http://www.efxnews.com/story/31150/euru ... tsche-bank

Parece que tenemos caídas para rato en EURUSD... :twisted:

Saludos,
X-Trader

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Nov 2015 19:01
por Rafa7
X-Trader escribió: Mientras tanto yo creo que vamos a estar en rango entre 1.0600 y 1.0700, no tiene mucho más recorrido hasta el 3 de diciembre en que Draghi posiblemente anuncie nuevas medidas (apuesto por tipos de depósito al -0.10%).
X-Trader,



Este rango que nos has compartido es, aproximadamente, el rango entre el S3 semanal (1,0602) y el pivot point semanal (1,0759). Redondeando este rango basado en pivots points, el rango sería entre 1,0600 y 1,0800.



Saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Nov 2015 01:36
por sk_c7
X-Trader escribió:Por cierto, interesante lo que señalan en eFXplus los analistas de Deutsche Bank:

http://www.efxnews.com/story/31150/euru ... tsche-bank

Parece que tenemos caídas para rato en EURUSD... :twisted:

Saludos,
X-Trader
X me podrías resumir que quiere decir con las big figures y todo eso?

gracias

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 21 Nov 2015 23:03
por X-Trader
Rafa7 escribió:
X-Trader escribió: Mientras tanto yo creo que vamos a estar en rango entre 1.0600 y 1.0700, no tiene mucho más recorrido hasta el 3 de diciembre en que Draghi posiblemente anuncie nuevas medidas (apuesto por tipos de depósito al -0.10%).
X-Trader,



Este rango que nos has compartido es, aproximadamente, el rango entre el S3 semanal (1,0602) y el pivot point semanal (1,0759). Redondeando este rango basado en pivots points, el rango sería entre 1,0600 y 1,0800.



Saludos.
Sí, aproximadamente es ese rango, ahora se acerca a la base, veremos a ver si rompe, de momento yo he cerrado cortos en 1.0645 a la espera de nuevos rebotes para vender.

Saludos,
X-Trader