Página 313 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Dic 2015 11:58
por Feroz
Rafa7 escribió:
Feroz escribió:Osea, que si operaras divisas, llevarías un año sin hacer una operación.

:-D
No Feroz. Estaría operando en lateral.
O sea que cuando estuviera cerca de la línea inferior, abriría largos, y si estuviera cerca de la línea superior abriría cortos.
La cuestión es donde cerrar si cerca de la línea contraria o si en el centro del canal.


Pero TU no sabes que es lateral.. hasta que lleva meses y forma un canal..y cuando te vayas a meter lo romperán

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Dic 2015 12:01
por Feroz
Además lo de lateral te lo inventas tú.....

Si pones un gráfico de una vela cada 10 años ni se ha movido .. si lo pones en gráfico de 60 m es alcista....

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Dic 2015 12:16
por Rafa7
Feroz escribió: Pero TU no sabes que es lateral.. hasta que lleva meses y forma un canal..
Feroz,



No hacen falta tanto meses. Acabado Abril ya se puede ver el posible lateral desde Marzo.
Los canales hay que imaginarlos cuando tienes indicios. Si esperas a que se formen, es demasiado tarde.

Tal como se dijo en la revolución del Mayo del 68:
Imaginación al poder.
Feroz escribió: y cuando te vayas a meter lo romperán
Cierto. Ese es el peligro.

La cuestión es tener un sistema para explotar laterales y tan pronto se detecte un posible lateral entrar aunque te pilles los dedos, y otro sistema que explote rompimiento de laterales.
Y con un MM adecuado en ambos sistemas, los errores (que el lateral se acaba justo cuando entras o que entras en ruptura falsa) los solventas (se supone).

Bueno, esto es lo que haría si operase por trading chartista en Forex.

Opino en este hilo por diversión. Tal vez nunca operaré en Forex. Ya veremos ... Es más probable que opere por chartismo, pero apoyándome también en indicadores, que llegue a operar en Forex.

El chartismo es super divertido.



Saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Dic 2015 12:44
por Rafa7
Feroz,



Por chartismo, operando en timeframe diario hoy no operaría porque por lateralidad hay poco margen (estamos casi en el centro del canal -41% aproximadamente-) y por rompimiento de lateral tampoco operaría porque es muy improbable que suceda hoy (estamos en casi el centro del canal y el canal es demasiado amplio -amplitud de 11 ATR's aproximadamente-).

Si tuviera que operar hoy por chartismo, tendría que hacerlo en intradiario.

Es divertido el chartismo. ¿Rentable? (Esta es otra cuestión).



Saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Dic 2015 13:11
por Rafa7
Feroz escribió:Además lo de lateral te lo inventas tú.....
Por supuesto. Yo me lo invento. Si acierto, gano. Si no acierto, pierdo.
Prefiero imaginar que no imaginar. Si no imagino, ¿para que tradear?
El trading es imaginación (intuición) basada en la observación (información) y en la interpretación (lógica).
Mayo del 68 escribió:Imaginación al poder
Feroz escribió: Si pones un gráfico de una vela cada 10 años ni se ha movido .. si lo pones en gráfico de 60 m es alcista....
Tenemos libertad para elegir el timeframe en que movernos (aunque no me conviene operar en intradiario). Faltaría más.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Dic 2015 16:31
por Feroz
El trading es imaginación (intuición)

Con eso ya me lo has dicho todo.....lo siento , yo no fumo farias

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Dic 2015 16:35
por Rafa7
Feroz escribió:El trading es imaginación (intuición)

Con eso ya me lo has dicho todo.....lo siento , yo no fumo farias
Pues aunque no lo creas, y aunque no fumes farias (yo tampoco fumo farias) en tu trading hay intuición.
Incluso hay intuición en el trading mecánico (en el diseño, no en la ejecución).

Obviamente, solo con intución vamos a la ruina.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Dic 2015 16:44
por Feroz
Mira Rafa

En el trading, para ganar dinero, no hay intuición que valga.........

Pero no nos entenderemos, me temo que tu filosofía en en trading es bastante arcaica.

No sigo con el tema.

Saludos

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Dic 2015 17:44
por Rafa7
Feroz escribió: En el trading, para ganar dinero, no hay intuición que valga.........
Según lo que entiendas por intuición te doy toda la razón.
Feroz escribió:Pero no nos entenderemos
Intuyo que tenemos conceptos diferentes de lo que es intuición.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 11 Dic 2015 20:05
por sk_c7
aquí la intuición es muy ambigua si por intuición entiende un trader experimentado que es la rápida dinámica con que observas tus patrones discrecionales que después de miles de operaciones ya tienes asimiladas en el cerebro y las cuales se dan al observarlo porque tu parte del cerebro irracional resuelve más rápido la ecuación que tu parte racional con los argumentos que sueles operar en esas miles de operaciones en las que ya has obtenido una esperanza matemática positiva, entonces la intuición es algo más que una simple intuición.

Hay que entender que cuando se dice intuición coloquialmente yo creo que se refieren a que sabes algo porque sí y luego no puedes explicar por qué, pero si te estás referiendo a una intución más dinámica y experimentada en repetición de patrones entonces si tiene su lógica. Cualquiera sabe que cuando haces una tarea y la estás aprendiendo eres lento y torpe, un ejemplo, la cadena de montaje, el conducir, el jugar a un videojuego..., pero una vez la has repetido un número n de veces esa tarea se hace sumamente fácil y sin ni siquiera pensar que la estás haciendo. Si te estás basando en unos patrones objetivos y lógicos en el trading que se repiten después de miles de veces creeme que los ves con observar 10 segundos el gráfico y sabes si se está cumpliendo o no el patrón sin ni siquiera analizarlo luego lo analizas y lo confirmas.

Desde mi punto de vista creo que se refiere a eso rafa, es cierto que si aun no hay lateral pero lo "intuyes" como dice por indicios de su patrón entiendo que aunque no tenga aun la confirmación su potencial rentabilidad es tan alta o más que su riesgo en caso de fallar x veces y se puede permitir por lógica entrar en esa operación ya que en jerga sería un chollo.Lo mismo ocurre en el póker cuando tienes una mano aceptable y normalmente te tirarías pero hay un bote más que aceptable que te hace ir a probar suerte ya que la recompensa está por encima del coste de entrada... como es lógico no hay solo una variable, hay muchas y se puede jugar con ellas a su antojo.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 13 Dic 2015 21:22
por Ayuso Trading
Imagen

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 14 Dic 2015 10:53
por X-Trader
Veremos con qué nos sorprende la señora Yellen... cualquier cosa me espero! :-D

Saludos,
X-Trader

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 14 Dic 2015 12:46
por Feroz
Pues como siga estructurando el precio el running triangle, van a meter un tirón de los brutos.

Estamos hablando de 13 figuras

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 14 Dic 2015 15:18
por sk_c7
Precio en 1.14... para los dos o 3 próximos meses.. con posibles caídas contenidas en 1.083/1.084 entre este mes o principios del siguiente

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 14 Dic 2015 16:12
por Rafa7
X-Trader escribió:Veremos con qué nos sorprende la señora Yellen... cualquier cosa me espero! :-D

Saludos,
X-Trader
X-Trader,



Ahí en la foto pone cara de asustada.
¿Es su cara habitual o es que acaban de decirle que su sueldo serán en euros? :lol: :lol:



Saludos.