Página 314 de 317
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 14 Dic 2015 16:58
por Ayuso Trading
Feroz escribió:Pues como siga estructurando el precio el running triangle, van a meter un tirón de los brutos.
Estamos hablando de 13 figuras
Sólo 13? Por qué no 28,8?
No te molestes por mi pregunta, pero me hacen gracia los que pensáis que el análisis técnico predice el futuro y lo que va a decir Yellen a las 20 el miércoles.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 14 Dic 2015 17:12
por Feroz
Ayuso Trading escribió:Feroz escribió:Pues como siga estructurando el precio el running triangle, van a meter un tirón de los brutos.
Estamos hablando de 13 figuras
Sólo 13? Por qué no 28,8?
No te molestes por mi pregunta, pero me hacen gracia los que pensáis que el análisis técnico predice el futuro y lo que va a decir Yellen a las 20 el miércoles.
Ayuso
No me molesta nada que se transmita con educación.
El por qué ?... pues al igual que en mínimos cerca del 1,05 comenté en el hilo de Goldman que tenia una estructura para meter un meneo arriba fuerte, y así ocurrió. Pues ahora hay otra posible estructura ( un Running Ttriangle ) . quedebe hacer un 2,618 veces el 1º impulso. osea 13 figuras aprox
P.D Yo no trabajo con análisis técnico, y menos con rayas al azar.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 16 Dic 2015 16:47
por X-Trader
Bueno pues ahí vamos, menos de 4 horas para el desenlace del culebrón de los tipos de interés, la cuestión es ¿y después qué? Personalmente estoy con el meme que os pongo debajo, creo que Yellen va a ser muy conservadora y no va a decir que subirá tipos en breve sino gradualmente y en base a los datos que vayan saliendo.
En cualquier caso, suerte a las 20.00 (ahí habrá latigazos) y a las 20.30 h. (ahí seguramente el mercado coja la dirección correcta en cuanto diga la frase mágica que todo el mundo espera y nadie sabe cuál es).
Saludos,
X-Trader
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 16 Dic 2015 17:09
por Feroz
Si le cambias el pelo a rubio y cardado ...... pasaría por Mildred de Los Roper
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 16 Dic 2015 17:21
por Rango Starr
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 16 Dic 2015 20:21
por X-Trader
Por si queréis seguir a Yellen en directo a partir de las 20.30 h., aquí tenéis el enlace:
Saludos,
X-Trader
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 16 Dic 2015 20:41
por Ayuso Trading
En este enlace va unos segundos antes que con ustream, es la CNBC.
http://www.livenewschat.eu/stocks/
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 18 Dic 2015 12:43
por X-Trader
Atentos al EURUSD hoy, por el movimiento diría que hay alguien muy interesado en que no rompa el 1.0800 aunque curiosamente no hay ningún vencimiento de opciones relevante hoy en ese nivel. Desde luego como rompa a la baja, la sacudida de stops puede ser importante. Veremos...
Saludos,
X-Trader
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 18 Ene 2016 09:57
por Rafa7
Sres. foristas,
Mirando el gráfico de velas mensuales, parece que se está inicianado una tendencia alcista. El problema es que el EURUSD le veo dificutades para sobrepasar los 1,30.
No estoy diciendo que sea el momento para abrir largos, porque aún falta que el gráfico semanal salga de su letargo (está muy lateral y con dificultad de superar los 1,12. Pero habría que ir preparando la escopeta para abrir largos.
Ojo, estoy hablando del EURUSD a medio plazo. Para nada me meto en el tema intradiario.
¿Alguien lo ve igual o diferente de como yo lo veo?
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 18 Ene 2016 12:42
por Wikmar
Rafa, no creo que supere los 1,15, y esto tirando cohetes, antes de bajar de 1,05.
Ahora no tengo el gráfico delante, pero por fundamentales. Y espera a ver si Draghi no le da otro zarpazo de oso este jueves.
Yo estoy vendido a 1,0963 y en cuanto haya buen precio, incremento la posición.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 18 Ene 2016 13:51
por Jeuro
Mi opinion personal es que lo que diga o no diga Draghi pudiera ser irrelevante a mediano plazo.
Como el asunto del eurusd no se resume solo a USA/Europa , creo que el frente del se esta en el USD relacionado con lo de China.
En otras, es el USD el que no se ve fuerte a ojos de muchos especuladores. Por consecuencia el eurusd pudiera remontar sin necesidad de malas noticias fundamentales del euro.
Hoy puse un link de una noticia que China ordeno a los Bancos extranjero en China de mantener reservas en Yuan al igual que lo impuesto a bancos Chinos.. en resumen, de zero reserva ahora tiene que tener 17,5%. Ya con eso tendria que haber venta de USD para cumplir con la reserva.
Tambien veo al eurusd con mas probabilidad de subida. Talvez si este jueves se produce un alza momentaria, seria el tiempo para entrar largo o cerrar los cortos.
J.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 19 Ene 2016 07:56
por Rafa7
Jeuro escribió:
Hoy puse un link de una noticia que China ordeno a los Bancos extranjero en China de mantener reservas en Yuan al igual que lo impuesto a bancos Chinos.. en resumen, de zero reserva ahora tiene que tener 17,5%. Ya con eso tendria que haber venta de USD para cumplir con la reserva.
Gracias Jeuro,
Hay otro aspecto a tener muy en cuenta: la deuda de USA. Los fundamentales no son mi fuerte y seguro que no estoy bien informado. Corregídme si no es así, creo que la deuda de USA sobrepasa su PIB anual, con un ratio peor que el de España.
Es decir que la situación de USA es gravísima y le salva que es la superpotencia, y, por ello, algunos esperan que sea capaz de pagar sus deudas. Pero hay un problema adicional: el principal comprador de bonos USA es China. Así que USA necesita a China para renovar su deuda. Y si China pasa por problemas económicos, USA va a sufrir para conseguir renovar su deuda, y no tendrá más remedio que financiarse a mayores tipos de interés.
Si USA fortaleciera a su dólar, ¿cómo va a pagar su deuda (en dólares)? Si China va a disminuir su compra de bonos USA, ¿cómo va a financiarse USA?
USA quiere evitar apretarse el cinturón como lo hace la UE. ¿Pero cómo va a evitarlo sin masivas compras de bonos por parte de China? Me parece que USA no va a tener más remedio que tomar las medidas que toma la UE.
¿Todo esto está descontado? ¿o está en proceso de descontarse?
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 19 Ene 2016 11:33
por kremental
Buenas.
RAfa buena reflexion, y estoy de acuerdo con lo que expones...
QE 4 y QE 5 y si se cumple el previsible escenario....
LA verdad, que las subidas del los indices estan apoyadas en los QE anteriores.
Es logico que cuando se quiten los estimulos y las cosas se tuerzan un poco, se tambaleen, ya veremos hasta donde llega esto...
Por otra parte vi lasprevisiones de QE 4 y 5 en un documental, muy grafico, pero no lo he encontrado y poner el pantallazo... pero creo qe lo preveeian para finales de 2016...
http://www.zerohedge.com/news/2015-08-2 ... -shockwave
Hablamos
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 19 Ene 2016 19:12
por Jeuro
Rafa7 escribió:
Gracias Jeuro,
Hay otro aspecto a tener muy en cuenta: la deuda de USA. Los fundamentales no son mi fuerte y seguro que no estoy bien informado. Corregídme si no es así, creo que la deuda de USA sobrepasa su PIB anual, con un ratio peor que el de España.
Es decir que la situación de USA es gravísima y le salva que es la superpotencia, y, por ello, algunos esperan que sea capaz de pagar sus deudas.
Este esunto de la deuda es viejo y conocido por todos pero nadie quire ver el elefante en la sala. Todos, especialmente Wall Street USA siguen operando e inventando activos. Al igual que lo que paso con el desastre de las hipotecas, todos estan convencidos que USA es muy grande para caer... pero creo a tarde o temprano es inevitable-. (para los que todavia no han visto le pelicula "the big Short" la recomiendo. )
Pero hay un problema adicional: el principal comprador de bonos USA es China. Así que USA necesita a China para renovar su deuda. Y si China pasa por problemas económicos, USA va a sufrir para conseguir renovar su deuda, y no tendrá más remedio que financiarse a mayores tipos de interés.
Si USA fortaleciera a su dólar, ¿cómo va a pagar su deuda (en dólares)? Si China va a disminuir su compra de bonos USA, ¿cómo va a financiarse USA?
Exacto le das al clavo de la guerra de nervios entra las dos potencias. En realidad no creo que USA suba los tipos de interes. A USA ya le incomoda el dolar caro para su industria. Pero nos os procupeis, USA mediante via Wall Street/Banco central se las arreglan para inventar webadas y autofinanciar el pais por otro tiempo.
USA quiere evitar apretarse el cinturón como lo hace la UE. ¿Pero cómo va a evitarlo sin masivas compras de bonos por parte de China? Me parece que USA no va a tener más remedio que tomar las medidas que toma la UE.
¿Todo esto está descontado? ¿o está en proceso de descontarse?
Yo creo que no esta descontado... o el USD estaria por el suelo. EURUSD minimo 1,4000.
Cuando todo explote, no dudo algo como el maremoto del CHF . Y que nos salve Dios de tener USD en cartera .
Por esta razon creo que China no va a parar de comprar bonos.. creo que prefieren bonos a reserva en USD.
J.
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Publicado: 21 Ene 2016 14:33
por Ayuso Trading