Página 33 de 45
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 07 Nov 2009 16:35
por Bill-T
Querido ruslander, tu debes saber perfectamente el estado de mi cuenta. Se nota, aqui cuando se opina de algo todo el mundo ya deduce los numeros de uno
En general he llegado a un punto en que en intradia (en sentido estricto) no gano. Pero he llegado al punto de breakeven, que no es poco, asi que tengo que tirar de otros estilos. Como bien sabes, todo aprendizaje lleva un tiempo, y aprender a dar el paso definitivo para la victoria no me preocupa. LLegará. (Se me olvidaba que todos sois unos máquinas --que raro soy joder--)
No obstante, te equivocas. La zorra desea las uvas. Yo no deseo las uvas. No deseo el intradia. Eso es lo que no has entendido. Prefiero especular sin tener que estar horas delante de una pantalla. Prefiero ganar la mitad sin tener que mirar un grafico de 1 o 5 minutos.
Simplemente no apetece.
"Viendo una zorra unos hermosos racimos de uvas ya maduras, deseosa de comerlos, busca medio para alcanzarlos, pero no siéndole posible de ningún modo, y viendo frustrado su deseo, dijo para consolarse:
-Estas uvas no están maduras."
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 07 Nov 2009 16:36
por Bill-T
El otro dia vi un documental que lso traders estaban comiendo delante de la pantalla.
Estar pegado a una mesa es trabajo propio de asalariado.
Simplemtene me da asco y mira que lo he hecho con profusion jaja.
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 07 Nov 2009 19:56
por futurex
El otro dia vi un documental que lso traders estaban comiendo delante de la pantalla.
Estar pegado a una mesa es trabajo propio de asalariado.
Simplemtene me da asco y mira que lo he hecho con profusion jaja
Trabajo de propio asalariado, si estás aquí por dinero , pero algunos estamos por pasión , no me importa comer delante de las pantallas , es más a veces tengo que comer a las 6 de la tarde por esto a lo que tú llamas basura y trabajo de asalariado y te aseguro que no me da asco hacerlo.
nada más , buenas tardes.
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 07 Nov 2009 20:14
por Gordon Geko
Cuando un trader abandera la operativa intradia a toda costa solo es por 2 posibles razones:
A) ES UN VENDEDOR ................y como no........ su negocio esta en vender ilusion a cambio de pasta facil...........
B) ES UN NOVATO.....................y cuando digo novato me refiero a alguien con menos de 5 años de experiencia o que sigue en las alcantarillas de la ilusion pese a la evidencia de sus resultados............................
Si uno lee en post anteriores a Ruslander solo cabe pensar que es un posible proyecto de vendedor de crecepelo............
Eso no quiere decir que no gane en esta industria del dinero pero..............huele a chamusquina como la mayoria que temen por la posible perdida de su cuota de mercado de incautos.......................y en consecuencia atacan a cualquiera que intente desmontar la mentira del day trading.................
El day trader millonario es como esas rubias de pelicula que nunca ves por la calle.................haberlas seguro que existen............pero nunca las ves tu.........................
Y pido perdon por antelacion...............no he podido resistirme.........pero es que con esos links que pone en su nick hacia el carro de los frascos de crecepelo uno solo puede pensar en feriantes y extraperlo daytringero...................
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 07 Nov 2009 20:45
por Bill-T
futurex escribió:El otro dia vi un documental que lso traders estaban comiendo delante de la pantalla.
Estar pegado a una mesa es trabajo propio de asalariado.
Simplemtene me da asco y mira que lo he hecho con profusion jaja
Trabajo de propio asalariado, si estás aquí por dinero , pero algunos estamos por pasión , no me importa comer delante de las pantallas , es más a veces tengo que comer a las 6 de la tarde por esto a lo que tú llamas basura y trabajo de asalariado y te aseguro que no me da asco hacerlo.
nada más , buenas tardes.
Se puede y debe tener pasion por "los mercados". Pero el intradia es a "los mercados" lo que las maquinas tragaperras a la economia. De vez en cuando un jugador se pasa a vender tragaperras a los bares. A veces se convierte en el dueño.
Eres joven, yo tambien lo soy pero tu mucho más. Yo soy de la generacion X y tu de la Z. Ya me doy cuenta que el tiempo todo lo cura, incluso la juventud. Tener 19 y comer delante del ordenador está bien, es lo que hacen todos los de tu edad vean una serie de Heroes o Intradia. Las burradas hay que hacerlas cuanto más joven mejor. Más vale probar el speed con 15 que con 35 la verdad. Al menos siendo joven aun estás a tiempo de arrepentirte.
Muestrame tu cuenta con beneficios constantes en operaciones intradia durante un año y yo yo mismo te dare una buena suma de dinero para que la gestiones. A veces el jugador de las tragaperras se hace el dueño, es la grandeza de los mercados, pero en medio hay historias trágicas. Cristianos Ronaldos hay uno e Higuaines dos.
El asalariado tiene una constante rutina como el trader intradia. El asalariado es un muñeco bailando al son de los poderosos como el trader intradia. Sin embargo el especulador no necesita rutina, que no disciplina. Necesita esperar a por las oportunidades que sus estadisticas le dicen que son probables, estrategia y táctica, pero no pegarse al monitor. El especulador necesita reflexionar y para elllo no es necesario observar las cotizacones a cada segundo. Se entiende que tiene el control de riesgo de la operación en si automatizada y con alertas. Se puede operar intradia? SI, pero las menos de las veces, cuando una operacion es absolutamente irresistible, estas suelen venir por configuraciones de los precios en base diaria siempre.
Un especulador inmobiliario no observa en una gráfica como estan los precios a cada minuto. El valor de las casas aumentas con los dias, semanas y meses. Si se dedicara a operar con apalancamiento 100, su vida sería tan corta como la de un trader intradia.
Pero no hay motivos para lamentarse. Es algo que hay que probar. Es una escuela de aprendizaje al limite. Sirve para aprender a como introducir operaciones de la manera más optima que uno pueda.
Por cierto, comer es un placer, ya dijo Bernard Shaw que no hay amor más sincero que el amor a la comida. Y es verdad ajaja. Es el unico arte que suple una necesidad irrenunciable del cuerpo humano, de la vida. Imaginate que comerte un Dalí o una partitura de Bramhs supiera tan bien. ¿Doblemente mejor verdad? La riqueza de uno, no se mide en dolares (que tambien), se mide en el placer y el tiempo que se puede dedicar a si mismo, a disfrutar de la vida y de los amigos. El climax bursatil es disfrutar y ganar al mismo tiempo.
Comer un sandwich delante de un ordenador es un sintoma de pobreza extrema. Igual que los zapatos y el reloj que llevas.
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 07 Nov 2009 22:51
por erredosdedos
Hombre, estoy de acuerdo con eso de comer de esa manera: yo o como como Dios y como Dios manda o no me encuentro, vaya...Pero eso no es incompatible con ser trader intradía. De hecho, yo creo que con operar entre las 8 y las 11 de la mañana ya es suficiente...y eso no es vivir ni gota mal, vaya. Para mí es mejor vida que la de un especulador a largo, porque me ciño al gráfico y unas pocas pautas y si me informo de la macroeconomía será por divertimento. Trabajar 3 horas diarias no es de asalariados, digo.
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 07 Nov 2009 23:32
por guevon
Hoy... sabado por la noche y aqui en casa... calentito (hay nieve a 500 metros de donde vivo) porque he encendido la calefaccion, buenas noches de sabado a todo el mundo...
Dicho esto, y leido los post anteriores, me atrevo a opinar...
El trading diario es de esclavos, si, de esclavos, se gane lo que se gane, ...
Yo he casi, triplicado la cuenta desde abril que la abri, pues... no vale la pena...
Los disgustos y agobios que he tenido para hacerlo, no valen la pena...
El 1% diario de objetivo (ya olvidado por los diferentes percances)... no valen la pena...
Uno no demuestra nada a nadie con ello... no vale la pena...
Yo, si ahora mismo, alguien me garantiza (con plena garantia para mi), que me consigue un 25% anual al capital que yo le ponga, ahora mismo firmo donde quiera y le busco clientes incluso que se conforman con el 15%, no tiene porque preocuparse...
Cuando uno se mete en este mundo le entran ganas de comerselo... hay que tener en cuenta que puedes impulsar tu cuenta un 15% en un dia... como que puedes quebrarla un 30% en el mismo dia, esa adrenalina no la superas con ninguna otra inversion (ojo, no hablo de inversiones aqui)...
Y sobretodo, si ese 15% lo consigues con algo que piensas que tu lo has pensado por primera vez en el mundo (que nunca es cierto, porque siempre alguien lo ha pensado antes de ti), entonces ... esa ganancia se convierte no en adrenalina sino en una corrida de gusto que no te meneas de placer...
Bueno, dicho esto y dejando de filosofar, yo pienso que tiene que haber siempre sangre nueva que entre en el forex como elefantes en cristaleria y se pinchen con todos los cristales para seguir manteniendo el mercado, o si no?... quien iba a dar liquidez al mercado?... los pequeñajos especuladores somos necesarios para dar no solo movimiento al mercado sino para dar una referencia de precio para los grandes...
Alguien cree que los grandes saben a cuanto estara el dolar dentro de un año en relacion con el euro???... no lo sabe ni Trichet, ni Bernake, ni la madre que le pario a ninguno de ellos, ni incluso al que yo mas admiro al Sr. Botin, porque sino... el Sr. Botin con toda su informacion metio 2300 millones de euros en Madoff???... porque tenia la misma idea que yo sobre el.
Bueno... vale de especular...
Yo... cuando sea millonario, no hare trading diario, lo hare trimestral nada mas... cada trimestre un par de operaciones.. y un 40% anual al saco...
S2.
Buenas noches a todos.
Me voy a la cama.
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 07 Nov 2009 23:40
por TapeFighter
Parece que lo que algunos buscan aquí es no trabajar. Bien, si lo que queréis es operar poco buscad gangas y esperad a que el mercado se de cuenta de la gilipollez que está haciendo, pero tened en cuenta que el value investing, si bien puede ofrecer retornos espectaculares, puede llevar su tiempo. No es lo mismo invertir para dar el pelotazo padre que tradear para comer cada mes.
guevon escribió:
Yo... cuando sea millonario, no hare trading diario, lo hare trimestral nada mas... cada trimestre un par de operaciones.. y un 40% anual al saco...
Ya. El mercado estará allí para hacer exactamente lo que tú quieras que haga, si señor. ¡Esto es Wall Street, no Disneylandia!
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 08 Nov 2009 00:05
por Bill-T
TapeFighter escribió:Parece que lo que algunos buscan aquí es no trabajar.
No es eso. El inversor value tiene mucho curro. El tema es que es más rentable estar buscando oportunidades en gráficos diarios que oportunidades intradia en dos o tres cruces. Vale más la pena revisar o escanear 100 activos diarios o 1000 y buscar tus señales, patrones o método o sistema en diferentes activos en base diaria que estar pegado a la ejecución.
Tiene un coste psicologico-emocional-vital que no vale la pena. Se puede hacer mucho dinero si eres bueno y no estar esclavizado a operar intradia. Pero por supuesto son opiniones. Son estilos de vida. Generalizar es imposible.
Desde luego aunque este operando menos intradia no significa que trabaje o investigue menos. Simplemente es pensar menos en las ejecuciones y en timeframes cortos y más en buscar más oportunidades con unos ratios w/l mejores y sin la presion y despaste del intradia.
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 08 Nov 2009 00:17
por Bill-T
erredosdedos escribió:Hombre, estoy de acuerdo con eso de comer de esa manera: yo o como como Dios y como Dios manda o no me encuentro, vaya...Pero eso no es incompatible con ser trader intradía. De hecho, yo creo que con operar entre las 8 y las 11 de la mañana ya es suficiente...y eso no es vivir ni gota mal, vaya. Para mí es mejor vida que la de un especulador a largo, porque me ciño al gráfico y unas pocas pautas y si me informo de la macroeconomía será por divertimento. Trabajar 3 horas diarias no es de asalariados, digo.
Eso esta muy bien si al menos yo pudiera hacerlo. Si alguien le cuadra todo en esas tres horas entonces perfecto. Pero hay estilos de intradia donde eso no es viable o posiblmente la mayoria de estrategias. Es poco tiempo y el dia es largo y la señal aparece cuando le da la gana. Pero los movimientos del mercado que yo busco no son de 8 a 11, son cuando el mercado quiere. Claro que puedo dedicar una parte pequeña del capital a operar en X horas, de acuerdo, si sale sale, pero en diario quitas las emociones mas agudas, y además tienes mil sitios donde poner la pasta. Aparte, si la tendencia se vuelve definitivamente alcista y por tanto baja la volatilidad los trades intradiarios van a empezar a ser muy pesados. Mucho choppy day.
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 08 Nov 2009 00:27
por futurex
Guevon escribió:
Yo, si ahora mismo, alguien me garantiza (con plena garantia para mi), que me consigue un 25% anual al capital que yo le ponga, ahora mismo firmo donde quiera y le busco clientes incluso que se conforman con el 15%, no tiene porque preocuparse...
Cuando quieras firmamos Ramón.
Eso si , de 100k para arriba, y un 25% no , un 20% .
Otra cosa , no toda la rentabilidad vendría del Trading , digamos que el 10% se sacaría del mercado y del otro 10% no te preocupes que ya me encargo yo , entraré en detalles en privado.
Y aaa ver si te pasas otra vez por el Grupo!
Un abrazete Ramón , vamos a tomar una olivitas y un vino , va que invito yo,

Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 08 Nov 2009 00:42
por TapeFighter
futurex escribió:
...
Eso si , de 100k para arriba, y un 25% no , un 20% .
Otra cosa , no toda la rentabilidad vendría del Trading , digamos que el 10% se sacaría del mercado y del otro 10% no te preocupes que ya me encargo yo , entraré en detalles en privado.
¿Ponzi?

Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 08 Nov 2009 00:54
por futurex
NO , ponzi , NO
que poco acertado estas últimamente eh Tape ,
Trading intraday y otras inversiones que tú no llegarias a entender.
No te enfades eh , de buen rollo.
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 08 Nov 2009 00:56
por TapeFighter
futurex escribió:
Trading intraday y otras inversiones que tú no llegarias a entender.
No te enfades eh , de buen rollo.
Ah ya, cultivo de maiz. Es rentable...
http://www.20minutos.es/noticia/408200/ ... a/navarra/
Re: El crash que viene //toda accion tiene su reaccion//
Publicado: 08 Nov 2009 01:32
por futurex
No , tampoco es eso.
que tocapelotas eres oye...
el otro 10% se saca invirtiendo en empresas LEGALES de conocidos de mi madre , solo a ella y a unos pocos más le ofrecen esa rentabilidad.
Pero bueno , aquí en este foro solo hay listillos de turno que creen saberlo todo.