Página 5 de 10

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 01:37
por gabrielg74
Ciclo escribió:La respuesta que me das es que hay una autoridad que dice eso. Yo solo atiendo a razonamientos u opiniones personales, no me vale eso de "esto lo ha dicho fulanito que es una eminencia y si lo ha dicho fulanitos es que eso es verdad"

El unico argumento que utilizas es decir que eso se consigue "con el correcto manejo de la operacion". Esto es lo mas ambiguo que he oido ultimamente.

Lo siento pero no me vale como argumento.

Saludos.
Comprendo completamente tu postura, influenciada claramente por tu formación académica(recuerda que yo tengo esa misma formación), y que normalmente exiges comprobaciones científicas para soportar los argumentos.
Yo hasta hace poco tiempo pensaba de igual forma que tú, pero he aprendido que muchas cosas no son fáciles de comprobar o soportar basándose en métodos científicos, y también he aprendido a aceptar este tipo de cuestiones cuando a pesar de que no tengan una explicación lógica, la evidencia es suficiente, o el respaldo provenga de personas con amplia experiencia y reconocidas. No quiere decir que estén en lo correcto, estoy conciente que pueden estar equivocados, pero si es lo mejor que tengo en ese momento lo acepto mientras no exista una refutación mejor fundamentada.
Como dije, ese experimento lo hizo Linda y su equipo, y creo en su reporte. No espero que alguien más crea.

Respecto a el 'correcto manejo de la operación', es cierto que es ambiguo, y su significado puede variar de persona a persona, pero la idea que intento transmitir no es que de alguna forma mágica se puede lograr, sino que utilizando correctamente los recursos con los que cuenta el trader (conocimientos técnicos, recursoso económicos, recursos psicológicos, experiencia, etc.) puede llegar a administrar sus operaciones para que el requisito de contar con un sistema predefinido para encontrar puntos ideales de entrada en las operaciones sea innecesario, y aún así obtener rendimientos positivos.
Van Tharp en uno de sus libros menciona que para poder hacer trading y ganar se requieren de tres elementos en las siguientes proporciones: 10% estrategia, 30% manejo de la operación y 60% psicologia. Entonces aunque no prescindamos de la estrategia necesaria para encontrar las mejores operaciones, esta representa tan solo una pequeña parte de lo requerido.
Obviamente en todo esto puede haber opiniones muy diversas, como tu lo demuestras, pero eso no quiere decir que uno u otro esté equivocado, sino que hay muchas formas de enfrentar este reto, y que hay muchas formas de intentar lograr el mismo objetivo: ganar.
¿Cuál es la mejor forma?
Respuesta: la que le funcione mejor a cada quién.

Gabriel

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 09:22
por oni
Un pequeño inciso dentro del hilo.

Estaba mirando como subir imagenes, y me encuentro entre todos los botones uno que pone IMG, que suponía que era para cargar una imagen, pero al darle me sale este texto sin más.(((( )))) . y no veo la opción de subirla.

Si alguien me aclara cómo hacerlo ..

Saludos

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 09:35
por X-Trader
oni escribió:Un pequeño inciso dentro del hilo.

Estaba mirando como subir imagenes, y me encuentro entre todos los botones uno que pone IMG, que suponía que era para cargar una imagen, pero al darle me sale este texto sin más.(((( )))) . y no veo la opción de subirla.

Si alguien me aclara cómo hacerlo ..

Saludos
Para subir imágenes u otros archivos, simplemente haz click en Responder y observa que debajo del cuadro de texto que te aparece tienes una pestaña que pone Subir adjunto. Haz click en ella, selecciona el archivo que desees subir dándole a Examinar, y seguidamente dale a Agregar archivo. El botón IMG sirve para insertar imágenes externas (es decir, debes poner entre las etiquetas que te aparecen la URL de la imagen que desees insertar.

Saludos,
X-Trader

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 09:48
por oni
X-trader, gracias por la rápida respuesta.

P.D Necesito gafas me temo

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 10:20
por Ciclo
Etrade escribió:Hola:
Se me ocurre otro símil que igual puede ayudarnos de alguna manera.
....
Me gusta el simil.

Cuando estan los forzudos es cuando se puede operar por que es cuando hay determinismo.

Saludos

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 10:32
por Ciclo
cu6yu4 escribió:DOLOR AAAARG, AAAAAAAA...
Preferiría que me hubieran dado una paliza...esto es una vergüenza insoportable...
Perdonad compañeros, perdón Ciclo... ¡¡¡¡AAAAAAAAAAAAAAAA!!!!
:smt088 :smt088 :smt088

El .xls ese no era aleatorio:
...
cu6yu4 no pasa nada no te preocupes. De todos modos el aspecto de graficos no varia mucho, tienen sus tendencias con sus lineas, soporte y resistencias etc. vamos muy parecidos a (aunque no iguales) a un grafico real.

Saludos y gracias.

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 10:45
por Ciclo
Javi F. escribió: A ver Ciclo :D


En fin,lo siento pero por mi parte este tema esta zanjado,creo que ya dejé claro que un grafico de 5 minutos es tan tradeable como los demas. Y al que no le guste pues que utilice mayores marcos temporales y arreglado

Un saludo

P.S. Estudiaros la teoria del caos,siempre hay un orden
Hola javi, ojalá tengas razón tu y fer. Si es así me apunto a los de 5 min. Lo que pasa es que el volumen de operaciones es mucho mayor en los TF mayores y estadisticamente es mas facil creo yo. Puede ser que el mini SP tenga tantisimo volumen en 5 min que el porcentaje sobre el total sea muy alto y apenas se note. El mercado no de deja de ser una encuesta en el que los participantes votan blanco o negro, compra o venta, o, rojo o negro y una encuasta cuanta mayor sea la muestra sobre la poblacion total mejor. ¿no?. Por eso dije que tal vez en el Forex se note mas, por que el numero que participantes que operan en base a 5 min es pequeño en relacion al total de participantes, es decir que la muestra es pequeña. No se si me entiendes.

Un saludo para ti.

:D

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 10:50
por oni
Los forzudos y los canijos, forman parte de modelos numericos, y entre todos ellos construyen una gráfica.

A veces se llega al objetivo con mucha aceleración y poco volumen , y otras con mucho volumen , y poca aceleración.

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 11:06
por Ciclo
Fer137 escribió:
Ciclo escribió: Fer si te pongo un grafico real de un historico y un grafico generado aleatoriamente tampoco serías capaz de distinguirlo.
Si que los distinguiría.
Es muy facil distinguir un grafico autentico de uno ficticio, pero es dificil distinguir diferentes timeframes de graficos autenticos.
Hola Fer:
No es tan facil, pero me da igual. Hay muchas similitudes y con eso me basta. Por que lo que aquí se esta diciendo no es que el mercado sea totalmente aleatorio sino que tiene un componente aleatorio y otro componente deteminista y que las proporciones de estos componentes a su vez son variables. Nuestro trabajo es saber encontrar ventaja cuando detectamos el componente determinista. Si no fuera así esto sería muy fácil.

Por otro lado la graficas del excel tampoco son totalmente aleatorias son pseudo aleatorias, son generalda por un algoritmo, pero los patrones son tan complejos que la funcion se comporta virtualmente como un grafico aleatorio. Generar numeros totamente aleatorios no es tan fácil y encontrar funciones completamente aleatorias tampoco.

Saludos

:)

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 12:31
por Ciclo
gabrielg74 escribió: Van Tharp en uno de sus libros menciona que para poder hacer trading y ganar se requieren de tres elementos en las siguientes proporciones: 10% estrategia, 30% manejo de la operación y 60% psicologia.
Gabriel
Hola Gabriel:

No es "30% manejo de la operacion" es " 30% tamaño de la posicion" que son cosas totalmente distintas. La primera es totalmente ambigua y la segunda es totalmente concreta.

"More sophisticated people suggest that all
three aspects are important, but that psychology is the most important
(about 60 percent), position sizing is the next most important
(about 30 percent), and system development is the least important
(about 10 percent)."

(Van K. Tharp - Trade Your Way to Financial Freedom)

Saludos.

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 14:50
por oni
Pues que imperativas son las premisas Don Van k.Tharp.

Digo yo que si la metodología es un churro de mala, o se convierte en mala , por aquello de la mutación continua del mercado, de poco te servirá que tengas una buena psicología.

Si tienes una estrategia brutal , no te hará falta ni psicología , ni tamaño de la posición.


Saludos

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 15:08
por rtrader
oni escribió:Pues que imperativas son las premisas Don Van k.Tharp.

Digo yo que si la metodología es un churro de mala, o se convierte en mala , por aquello de la mutación continua del mercado, de poco te servirá que tengas una buena psicología.

Si tienes una estrategia brutal , no te hará falta ni psicología , ni tamaño de la posición.


Saludos
Muy de acuerdo. Si realmente sabes lo que estás haciendo la psicología es mínima, idem tamaño de la posición, que para mi modo de ver son consecuencias de una mala estrategia que involucra a punto de entrada, stop y take profit.

Saludines

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 15:57
por Fer137
Tharp es un psicologo, y vende psicologia ¿que iba a decir?

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 19:07
por gabrielg74
Ciclo escribió:
gabrielg74 escribió: Van Tharp en uno de sus libros menciona que para poder hacer trading y ganar se requieren de tres elementos en las siguientes proporciones: 10% estrategia, 30% manejo de la operación y 60% psicologia.
Gabriel
Hola Gabriel:

No es "30% manejo de la operacion" es " 30% tamaño de la posicion" que son cosas totalmente distintas. La primera es totalmente ambigua y la segunda es totalmente concreta.

"More sophisticated people suggest that all
three aspects are important, but that psychology is the most important
(about 60 percent), position sizing is the next most important
(about 30 percent), and system development is the least important
(about 10 percent)."

(Van K. Tharp - Trade Your Way to Financial Freedom)

Saludos.
Entiendo tu confusión, y es fácil caer en ella.
Van Tharp se refiere al manejo de la operación con el término 'position sizing' para distinguirlo de las variadas interpretaciones que se le dan. Pero tengo un audio de él donde explica precisamente que se refiere al manejo de la operación, no solamente al tamaño de la posición. Si te interesa te puedo hacer llegar el fragmento donde hace la explicación.

Gabriel

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Publicado: 06 Jul 2010 19:09
por gabrielg74
Fer137 escribió:Tharp es un psicologo, y vende psicologia ¿que iba a decir?
¿Entonces por ser psicólogo lo que dice es mentira?

Gabriel