Página 5 de 6
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 14:58
por Fer137
Dasziel escribió:
Yo soy de marca, pero cada uno que haga loq ue quiera...Son equipos que estan mas probados, y van mejor.
Un ejemplo,
yo he llegado a tener un servidor de trading, encendido 3 MESES sin apagarlo, y sin problema....
3 meses tengo el portatil si hace falta encendido. El grande lo tengo practicamente todo el año sin parar, y con todos los nucleos funcionando al 70-80% de potencia de microprocesador triturando y optimizando, que normalmente la mayoria de PC están al 2 o 5% todo el rato (y se nota en la factura de la luz)
Y no es de marca, de marca son los componentes. Al de la tienda que lo montó le dije que le pusiera mas ventiladores.
Tengo titulación de ingeniero de informatica de sistemas, y desde el spectrum o el amstrad no recuerdo tener pc's sobremesa de marca, y no han dado problemas.
Supongo que puede ser ligeramente mas seguro uno de marca, que de los que los montan a piezas habrá de todo. Ya depende de cada uno si quiere algo un poco mas barato o con componentes concretos.
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 16:41
por Dasziel
Fer,
como yo no soy experto, siempre que he comprado un clonico, me ha dado problemas...
tienes un ordenador un año sin apagar?
Increible
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 16:45
por cu6yu4
Antiguamente un servidor se definía principalmente por tener un procesador con varios núcleos... Vamos lo que ahora cualquier ordenata del Carrefour. En cuanto al resto de componentes... la técnica avanza que no veas... que si discos duros etc.
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 16:58
por IceMan
Yo no veo el problema de hacerse uno el ordenador....si se dimensiona todo de manera adecuada para que no existan conflictos de tamaños de memorias y cosas de esas.
Parece que se confunda el personal pensando que los componentes los hacen en un taller clandestino de las barranquillas.....se trata de cojer una tarjeta de sonido buena...un buen disco duro....T.Gráfica..lectores...etc etc y todo de primeras marcas....son los mismos componentes que se encuentran desperdigados en unos y otros ordenadores de marca.
Es como conseguir, la seguridad de un Volvo, el chasis de un ferrari, el motor de un maserati, el gasto de un polo etc etc en un mismo vehiculo.....te pones lo mejor de cada casa....simplemente cuidadose de su compatibilidad y dimensionado correcto de todos los parámetros.
Mi sobrino se compró un portatil de marca y "buena" y no le ha dado más que problkemas..y eso lo he visto en cientos de ordenadores de marca en empresas, casa etc etc.
Por que s eme tiene queparar mi clónico si tiene un disco duro de una fiabilidad contratada por expertos y está primero en los rankins de fiabilidad de discos duros...lo mismo en tarjetas gráficas...etc etc.....da la impresión que pensarais que los que nos hacemos el clon le metemos un motor de lavadora un ventilador de aspas a 220V o no se que es lo que no os entra en la mollera
Otra cosa es que no tenga uno ni idea y se lie a ensamblar cosas que no funcionarán bien y crearaán conflictos entre las distintas partes del hardware
Saludos.
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 18:09
por MrElliot
IceMan escribió:Yo no veo el problema de hacerse uno el ordenador....si se dimensiona todo de manera adecuada para que no existan conflictos de tamaños de memorias y cosas de esas.
Parece que se confunda el personal pensando que los componentes los hacen en un taller clandestino de las barranquillas.....se trata de cojer una tarjeta de sonido buena...un buen disco duro....T.Gráfica..lectores...etc etc y todo de primeras marcas....son los mismos componentes que se encuentran desperdigados en unos y otros ordenadores de marca.
Es como conseguir, la seguridad de un Volvo, el chasis de un ferrari, el motor de un maserati, el gasto de un polo etc etc en un mismo vehiculo.....te pones lo mejor de cada casa....simplemente cuidadose de su compatibilidad y dimensionado correcto de todos los parámetros.
Mi sobrino se compró un portatil de marca y "buena" y no le ha dado más que problkemas..y eso lo he visto en cientos de ordenadores de marca en empresas, casa etc etc.
Por que s eme tiene queparar mi clónico si tiene un disco duro de una fiabilidad contratada por expertos y está primero en los rankins de fiabilidad de discos duros...lo mismo en tarjetas gráficas...etc etc.....da la impresión que pensarais que los que nos hacemos el clon le metemos un motor de lavadora un ventilador de aspas a 220V o no se que es lo que no os entra en la mollera
Otra cosa es que no tenga uno ni idea y se lie a ensamblar cosas que no funcionarán bien y crearaán conflictos entre las distintas partes del hardware
Saludos.
El problema de los clonicos, es que igual coges una gráfica que da problemas con la audio, o una wifi que va mal con esa placa base en particular. Los fabricantes no se paran a testear todas las combinaciones posibles con todo el hardware existente. Y estos problemas los he tenido yo a menudo. Un equipo de marca no va vender un PC con incompatibilidades porque esas configuraciones están testeadas de sobra, un clonico pues te la juegas. Precisamente ese es el trabajo del montador, como tu dices, coger lo mejor de cada casa. Esa es su razón de ser. Yo hace tiempo quería un determinado raid, que casualmente daba problemas con una tarjeta de audio o gráfica, no recuerdo. Provocando cuelgues. Luego reza 3 padre nuestros para encontrar el problema antes de tirar el ordenador. Y el tiempo repito es dinero.
Una XBOX o Playstation no es más que procesadores y gráfica anticuados, inferiores a cualquier PC o gráfica de hoy en día, pero el software (juegos) están optimizados para esa arquitectura. Prefiero 4 "cosas" bien testeadas que la última ram y procesador por el mismo precio pero poco rodadas y probadas. Con los precios de hoy en día no tiene sentido complicarse la existencia. Volviendo al concepto de los coches.. tu puedes hacerte un seat tuning cojonudo sobresaliente en un determinado aspecto, pero donde se ponga algo bueno salido de fabrica, quítate de inventos.
sl2ss
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 18:18
por Spirit
Fer137 escribió:Una web y un sistema automatico no son comparables ni de lejos (unos buenos sistemas automaticos pueden dar muchos mas beneficios que el propio negocio del hosting).
En los vps genericos el peligro será minimo, pero en alguno de los vps especializados en trading es una posibilidad obvia.
¿Estás seguro? Yo conozco varias Web que ya quisieran la mayoría de EA's que hayas podido programar. Tengo un cliente que vende mucho más por la red que en sus tiendas. Dale EA's a ese cliente y ya verás a donde te manda.
Por no contarte lo complicado que es hacer encajar ciertas Webs Ç(algunas institucionales) en la LOPD y la LSSI, nada que ver con colgar un EA en un servidor.
Se trata de profecsionalidad, éxáctamente igual que en todos los aspectos de la vida. Hasta para comprar chuches hay que ir a sitios profesionales o dicho de otra manera, que hagan bien su trabajo. Lo que ocurre es que aquí la mayoría somos aficionadillos del trading, nada que ver con profesionales del trading. Cuando se plantean las cosas de forma profesional el cuento cambia muy mucho.
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 18:39
por cu6yu4
A ver Fer137, tu que entiendes de esto y de conspiraciones

... ¿que seguridad me daría el contralar un vps cualquiera y conectarlo a una red vpn(malditos acrónimos)?... ¿puede evitarse que el hosting sepa que tradeas y que el broker conozca tu servidor... Osea, evitar que se compinchen

.
Por vpn me refiero a servicios del tipo
https://www.ipredator.se/?lang=en(no guardan registros) o
http://www.start-vpn.com/... habitualmente usados por los piratillas... y por alguna gentuza supongo.
He leído que estos servicios se usan para ocultar a tu ISP(proveedor de internet) los sitios que visitas... en tal caso supongo que la conexión con dicho servicio será encriptada... ¿te vale con el https para ocultar algo a tu ISP?
Edición: Me respondo... el ISP sabrá a que vpn te conectas, pero no la info transmitida; incluida la verdadera dirección de destino.
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 18:44
por IceMan
Así es Me elliot......por eso decía que hay que saber que y como se ensambla....esa info y demás es accesible y al alcance de cualquiera...yo tengo amigos con clónicos que tienen unos pepinos monstruosos y centenares de configuraciones testeadas y rodando en ordenadores se muchos otros colegas...lo que no puedes es ir es de ingeniero electrónico y armar lo que te sale de los cocobongos
Si yo monto una tarjeta gráfica impresionante que funciona de maravilla con el preocesador en uno de marca "ople" y monto ese mismo procesador de marca y la tarjeta en mi diseño....por que no puedo poner una grabadora o un lector mejor que la que lleva el de marca?...para eso ya hay clonicos standares que no son incmopatibles con sus tarjetas de audio etc etc etc.
El problema es meterse a ingeniero informático por arte de mágia.
El ejemplo de los coches está muy bien....pero por esa regla de tres.....por que no corren cada año los F1 con el mismo coche?.....
En vez de eso cojen la transmisión vieja......añaden nueva elctrónica.....mejoran los frenos etc etc etc..clonan el viejo con nuevas piezas y hacen un mejor...
Yo de mozo tenía un celica de fabrica...que por cierto me lo traje de NY en un container al puerto de Valencia y me ahorre un dinero menuda mafia la de los cubanos de aquel puerto
Pues yo habría cambiado mi toyota por el de Carlos Sainz sin mirar pelo eh?...te vengo a decir que hay modificaciones y modificaciones.
(la história del celica y como casi me toca ir a Alemania para homologarlo es un culebrón de cuidao

)
Saludos
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 18:48
por Spirit
cu6yu4, lo que se está viendo en este hilo, en mi empresa lo llamamos el "síndrome del cliente paranoico".
Desarrollas un site con un modelo de negocio y lo que más se preocupan es de que su "idea" no sea copiada ilegalmente, en vez de preocuparse de madurar y mejorar esa "idea" para hacerla rentable. Eso lo vemos cada día, es algo que va con la esencia del ser humano. Cuando empiezan a hacer funcionar su "idea" te aseguro que lo que menos se preocupan es de temas relacionados con los Data Centers, ojo, que si que son importantes, pero son minucia comparado con el resto de parámetros que deben gestionar.
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 19:01
por cu6yu4
Spirit... no te he preguntado a tí, que también entiendes de esto, porque ya conocía tu respuesta

.
Ese síndrome se da también con los inventores... que si la patente me cubre... que si mejor no presentar los detalles... que si me van a copiar el invento y luego me pegan la patada.
El espionaje industrial/comercial es algo que está a la orden del día... si un hosting no espía a sus clientes será muchas veces porque no sabe que hacer con una simple lista de clientes/proveedores. Mi padre es gestor y no creo que se le haya ocurrido montar ninguna empresa con lo que sabe de sus clientes... Si acaso le recomendaría que venda esa info a la competencia

.
Vale, habrá empresas de trading con su servidor en la sede de la bolsa o donde sea... pero los de Goldman Sachs&cía seguro que tienen una compañía de fusileros/granaderos en la puerta de sus servidores.
Dado un sistema ganador(que ya es suponer)...montarse una empresa de trading, aprovecharlo, es lo mas sencillo que hay; prácticamente sería dinero líquido... y encima no tienen ni porque enterarse del espionaje.
Otra cosa que ya sabréis... cada letra y cada palabra que pasa por "lo digital" es analizada... Que bonito es ver como la gente se apunta a los facebooks, twetters etc... para facilitar el trabajo a la Cía y otros.
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 21:24
por MrElliot
Como apunte, los que piensan que ninguna empresa va interesarse por copiar un EA (ya que no es su negocio).. je je, bueno, esto es como los que piensan que ningún broker fx o cfds va barrer los stops o controlarte si ganas demasiado, ya que con la horquilla tienen suficiente.. jeje. Es un poco iluso, es MENTIRA.
Conozco dos casos donde por ganar "demasiado" IB les mandó la policía a casa (contraparte de opciones) y algunos otros con problemas en FX. Pero si su negocio es la horquilla, para que ir a por los ganadores, verdad? Pero eso es otra historia. La profesionalidad existe si eres Goldman, si eres un tipo corriente sólo irán a joderte a ti y tu dinero, eres el último en esta industria.
sl2s
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 22:00
por Spirit
MrEliot, los dos casos que te refieres son conocidos tuyos o son los que salen en el artículo de X-Trader?
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 22:07
por Fer137
cu6yu4 escribió:A ver Fer137, tu que entiendes de esto y de conspiraciones

... ¿que seguridad me daría el contralar un vps cualquiera y conectarlo a una red vpn(malditos acrónimos)?... ¿puede evitarse que el hosting sepa que tradeas y que el broker conozca tu servidor... Osea, evitar que se compinchen

.
No soy muy experto (de hecho de algunas siglas que dices no tengo n.p.i:).
Yo me refiero a que por ejemplo los vps especializados en forex o los que dan generosamente gratis algunos brokers forex/cfd's no creo que sean de mucha confianza en este aspecto.
Por vpn me refiero a servicios del tipo
https://www.ipredator.se/?lang=en(no guardan registros) o
http://www.start-vpn.com/... habitualmente usados por los piratillas... y por alguna gentuza supongo.
He leído que estos servicios se usan para ocultar a tu ISP(proveedor de internet) los sitios que visitas... en tal caso supongo que la conexión con dicho servicio será encriptada...
Hombre, tener el vps con vecinos hackers tampoco parece muy aconsejable. No recuerdo quien comento en este foro como probó en un vps de trading un sencillo programilla que detectaba la comunicación de otros usuarios.
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 22:10
por Fer137
Fer137 escribió:No recuerdo quien comento en este foro como probó en un vps de trading un sencillo programilla que detectaba la comunicación de otros usuarios.
Yseku.
viewtopic.php?f=16&t=13332&p=137039&hil ... er#p138538
Re: ¿y el HARDWARE? ni software, ni data feeds ...
Publicado: 16 Oct 2010 22:11
por MrElliot
Uno es conocido mio, españolito y todo, otro por parte de un gran amigo y cliente suyo. Sobre FX, uno de ellos es conocido mio, otro soy yo mismo, otro un contacto directo en el broker. Etc etc. No sé a que artículo te refieres, si es el de esta semana todavía no lo he leído, lo tengo pendiente, si es otro la verdad que me he olvidado, creo haberme leído todos desde hace años.
También en casinos online, las famosas apuestas binarias o fixed odds, acaban limitándote de muchos maneras. Teóricamente todo esto no tendría que serles necesario, ya que ganan decenas de millones trimestrales, pero esa no es la realidad. No hablo de tener problemas ganando un 25 o 50% anual, hablo de multiplicar la cuenta varias veces. Sea mucho o poco el importe, eso es lo de menos. Es cierto que no todos lo hacen, pero si la mayoría
edito y añado, que os veo venir; no estoy diciendo que yo sea un crack u otros lo hayan sido, multiplicando cuentas y haciendo 300% diarios, evidente que si fuera así ahora mismo no estaría aquí. Pero que han tenido o he tenido esas rachas si, y que he tenido problemas en esos casos también. Opciones nunca hice, igual me hubieran mandando la policía a casa también. Por contra entre brokers FX y casas online debo llevar .. digamos que más de 10 cuentas pero menos de 141
sl2ss