Página 5 de 6
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 11:12
por Síntesis
Rafa7 escribió:agmageton escribió:
Teniendo varios sistemas lo que haces en un momento dado, es potenciar unos y minimizar otros, lo que te permite la diversificación es un fuerte argumento de gestión y desecharlo, es bajo mi punto de vista un error.
agmageton,
Todas las estrategias básicas que he mencionado permiten diversificación.
Por ejemplo, en mi estrategia puedo diversificar aunque sólo aplique un único sistema de trading (por valores y por timeframe).
Diversificar, diversificar, ..., Si es bueno pero tampoco caer en la sobrediversificación.
Parece como si fuera posible diversificar hasta el infinito, y lamentablemente no es posible. Todo los mercados están tan correlacionados, que no es tan importante (e inútil).
Te pongo un ejemplo: diversificación por valores en el Ibex35. En el momento en que tienes en cartera 7 valores, ya eliminaste el riesgo diversificable. ¿Qué sentido tiene invertir en más de 7 valores del Ibex35? ¿No es mejor invertir en tus 3 o 5 preferidos (desde el punto de vista del análisis técnico y/o análisis fundamental) que invertir en los 35 valores?
Cuando se sobrediversifica el riesgo de ruina aumenta porque la rentabilidad baja (por ser poco selectivos) y porque el riesgo de la cartera no disminuye (porque de sobras hemos eliminado el riesgo diversificable).
Lo que digo vale para todo tipo de diversificación, como valores, sistemas, timeframes, etc ...
Algún día tal vez abara un hilo sobre la falacia de la diversificación.
Por otro lado diversificar el que puede y no el que quiere. Quiero decir que si tu cuenta es pequeña solo puedes diversificar si ha crecido lo suficiente y eso lo indica tu MM.
Claro que si tu cuenta es enorme, te verás obligado a diversificar más de lo que preferirías, ya que no es aconsejable hacer operaciones de grandes tamaños porque te fusilan.
Saludos.
Opino igual que tu Rafa7. Yo solo opero en tendencia y lo de la diversificacion solo tiene sentido si se opera en mercados totalmente descorrelacionados, si no lo unico que haces es aumentar el riesgo.
Saludos.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 11:46
por Rafa7
Síntesis escribió:
Opino igual que tu Rafa7. Yo solo opero en tendencia y lo de la diversificacion solo tiene sentido si se opera en mercados totalmente descorrelacionados, si no lo unico que haces es aumentar el riesgo.
Gracias Síntesis,
Por fin alguien que ha comprendido el riesgo de la sobrediversificación. Ya me siento menos solo.
Para que nadie me malinterprete quiero matizar que si en una cartera se diversifica excesivamente, el riesgo que aumenta es el riesgo de ruina, no el riesgo posicional.
Por riesgo posicional de una cuenta entiendo que es el riesgo del conjunto de todas las posiciones abiertas.
Por riesgo de ruina de una cuenta entiendo que es el riesgo de que el capital se reduzca tanto que ya no podamos continuar operando con dicha cuenta.
Así que voy a intentar expresarme con más exactitud:
Si diversificamos en exceso, la rentabilidad de la cuenta baja y el riesgo posicional no baja (o apenas baja). Entonces una disminución de rentabilidad más un riesgo posicional que no baja, hacen que el riesgo de ruina aumente.
Existe un punto óptimo de diversificación con el cual conseguimos una buena rentabilidad con bajo riesgo posicional. Este punto óptimo es el que realmente minimiza nuestro riesgo de ruina. Diversificar más allá del punto óptimo no tiene sentido.
El riesgo de ruina de una cuenta de trading no depende sólo de su riesgo posional, también depende de su rentabilidad.
Saludos.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 11:52
por Delawer
Aunque me imagino que dependa del mercado, y el caso de las medias es un caso curioso ya que yo he hecho backtesting y el cruce de dos medias me daba miles y miles euros a largo plazo en historico. Es más creo que hay estrategias con algoritmos que compran y venden en esas zonas, bueno.
EL problema es que esta demostrado que según el comportamiento del mercado, el uso de patrones históricos a futuro (hay un estudio muy potente sobre ello) da una probibilidad de profit / losses que oscilaba entre 0.01 y -0.01 asi que.. :S
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 13:57
por agmageton
Si partimos ya que vamos a diversificar mal que valor tiene?
La diversificación no es poner más valores o sistemas, sino que los que se pongan presenten correlaciones diferentes, de tal modo que es riesgo sea diversificable, un ejemplo si tu eres frutero y compras la fruta en España y viene una crisis de la fruta por productores sudamericanos, vas a tener un DD de ventas muy grandes, en cambio si además de comprarr fruta en España, eres importador de fruta sudamericana, lo que te baje la fruta Española te subirá la fruta sudamericana y conseguirás con esto varias cosas en términos de gestión, es un ejemplo singular de porque la diversificación bien hecha es fundamental, sobretodo para hacer valer la gestión del riesgo. Ahora si ponemos el ejemplo que si compro la fruta en Lleida, en Valencia y en Almería creyendo que se diversifica así, pues ya hay un error de planteamiento...si luego nos viene el cisne negro de la fruta sudamericana...que has hecho mal? pues la correlación de la fruta española esta próxima a 1, en cambio la fruta sudamericana esta próxima a -0.50, con lo que consigues una correlación del 0.50 sobre el mercado español, con un ejemplo tan sencillo no costaría mucho llegar a una correlación 0 sobre el mercado de fruta, ya es cuestión de ponderación, pero vamos es para que se vea un poco el tema...a groso modo.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 14:14
por Rafa7
agmageton escribió:Si partimos ya que vamos a diversificar mal que valor tiene?
Hola agmageton,
Yo no parto de la base de que vamos a diversificar mal.
Parto de la base de que si diversificamos mucho vamos a diversificar mal. Y parto de la base de que tenemos claro que valores nos aportarán más rentabilidad. Estas son mis premisas. ¿Estás de acuerdo en estas premisas?
Digo que si diversificamos mucho vamos a diversicar mal porque cuanto más diversifiquemos más dificil será encontrar un valor (o sistema) a añadir, que nos aporte una disminución de riesgo posicional que compense la disminución de rentabilidad.
agmageton, el riesgo que realmente me interesa diminuir no es el posicional sino el de ruina.
Tu crees que el riesgo de ruina disminuye reduciendo el riesgo posicional mediante diversificación. Pero yo creo que una disminución de rentabilidad también puede llevarnos a aumento del riesgo de ruina. Los dos tenemos focos diferentes.
Creo que tenemos opiniones muy diferentes porque nuestros pardigmas son muy diferentes.
No sé si logro hacer entender en que consiste mi paradigma.
Por supuesto mi paradigma puede conducirme a la ruina o al éxito, porque a veces erramos, o acertamos, en el paradigma en el que decidimos creer.
Saludos.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 14:35
por agmageton
Sí diversificamos excesivamente vamos a diversificar mal, igual que si seleccionamos mal vamos a tener mayor riesgo de ruina potencialmente.
Para equilibrar el contexto se trata de elegir bien y diversificar bien, porque si ponemos o damos por hecho que vamos a elegir bien, también cabría esperar que hagamos bien la diversificación, porque si vamos a hacer mal la elección entonces es mejor sobrediversificar.
Por eso esas condiciones que pones en los malos supuestos se pueden extrapolar de igual modo al facto de elección...
Por lo que eso nos lleva a que se debe elegir bien y además diversificar tanto como nos permita nuestra gestión de las correlaciones, ni más ni menos...porque si elegimos mal que pasa? adiós?
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 14:49
por Rafa7
agmageton escribió:también cabría esperar que hagamos bien la diversificación
Lo dicho, cuanto más diversifiquemos, más dificil será quel el valor (o sistema) que incorporemos nos proporcione una disminución de riesgo posicional que compense la menor rentabilidad.
agmageton escribió:, porque si vamos a hacer mal la elección entonces es mejor sobrediversificar.
Totalmente de acuerdo con esto.
Auque yo no parto de la base que elegimos mal y que diversificamos mal. Sino que que es muy difícil diversificar bien si diversificamos mucho.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 14:54
por Rafa7
agmageton,
Existe una manera de diversificar tanto como queramos y hacerlo bien, y consiste en ponderar teniendo en cuenta tanto la rentabilidad como el riesgo.
Así que se obtienen resultados parecidos en liitar el número de activos que admitir todos los activos que nos gustan pero sobreponderando unos (los más rentables) y infraponderando otros (los menos rentables entre niuestros favoritos).
Saludos.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 14:54
por agmageton
Yo parto de la base que tanto la elección como la diversificación estarán en movimiento, por lo que no te garantiza ni siempre la mejor elección ni siempre la mejor diversificación, pero entre medias esta la gestión que te permite minimizar o maximizar los supuestos.
Entonces si estas en acuerdo que elegir mal o diversificar mal nos lleva a contemplar un escenario de ruina más potencial, lo que se ha de hacer es intentar dar respuesta a un y otro factor...
Que llega momento que diversificar más es peor porque va a ser más difícil, claro pero con nuestro capital, no creo que sea problema, ahora con millones de euros, entonces sí es más complicado, aún así hay muchos fondos de éxito que siguen pilares básicos de diversificación como pilar fundamental y les va muy bien....de hecho dicen que es su secreto...
Por lo que las cosas se han de mirar con perspectiva, que digas tu que con por ejemplo 50.000 euros no puedes diversificar, no es un problema, lo será para alguien que tenga 500 millones
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 15:00
por Rafa7
agmageton escribió:
Que llega momento que diversificar más es peor porque va a ser más difícil, claro pero con nuestro capital, no creo que sea problema
Ciertísimo.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 15:03
por agmageton
Rafa7 escribió:agmageton,
Existe una manera de diversificar tanto como queramos y hacerlo bien, y consiste en ponderar teniendo en cuenta tanto la rentabilidad como el riesgo.
Así que se obtienen resultados parecidos en liitar el número de activos que admitir todos los activos que nos gustan pero sobreponderando unos (los más rentables) y infraponderando otros (los menos rentables entre niuestros favoritos).
Saludos.
Pero aquí donde esta el riego diversificable?
Si todo esta en la mismo cesto...
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 30 Mar 2015 15:10
por Rafa7
agmageton escribió:Rafa7 escribió:agmageton,
Existe una manera de diversificar tanto como queramos y hacerlo bien, y consiste en ponderar teniendo en cuenta tanto la rentabilidad como el riesgo.
Así que se obtienen resultados parecidos en liitar el número de activos que admitir todos los activos que nos gustan pero sobreponderando unos (los más rentables) y infraponderando otros (los menos rentables entre niuestros favoritos).
Saludos.
Pero aquí donde esta el riego diversificable?
Si todo esta en la mismo cesto...
agmageton,
Supongamos que tenemos un buen criterio de selección de valores y que sabemos ponderar adecuadamente los valores de manera que obtengamos el mejor ratio rendimiento/riesgo_posicional (este ratio hará que tengamos una bajo riesgo de ruina).
Elaboramos una lista de valores con mayor potencial tendencial según nuestro análisis técnico y/o fundamental. Entonces los ponderamos adecuadamente para diseñar una cartera que conteniendo todos estos valores, obtengamos el mejor ratio rentabilidad/riesgo_posicional. Esto implica que unos valores estarán sobrepondremos y otros infraponderados.
Entonces, si disponemos de mucho capital podremos invertir en esta cartera de diseño.
Pero si disponemos de poco capital, puede ser que algunos valores infraponderados representen tamaño de posición tan pequeños que tendremos que eliminarlos de la lista porque no convienen a causa de las comisiones. Entonces tendremos que elaborar la cartera ponderando el resto de valores.
De esta manera podemos invertir en todos los valores que queramos, salvo que nuestra cuenta sea pequeña, sin caer en la sobrediversificación.
Sobrediversificar lo podríamos definir como sobreproteger (proteger algo que ya está protegido) sin aporte de mejora de rentabilidad.
Saludos.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 31 Mar 2015 09:49
por agmageton
Pero Rafa, haces referencia de este modo a formar una especie de market nuetral? o seleccionas los valores tipo los que más probabilidad de revalorización presenten? si es así no diversificas nada, estás dentro del mismo cesto y lo único que haces es crear Beta, con un grado de riesgo no diversificable, imagínate que se te cae el mercado, te crea un DD considerable, porque toda tu cartera tendrá una correlación con mercado cercana a 1.
En cambio si por ejemplo los que presenten mayor probabilidad de revalorización los compras y los que presenten menor probabilidad de revalorización o probabilidad de revalorización negativa los vendes, entonces tendrás buscando la correlación riesgo diversificable, por poner un ejemplo.
De igual modo, si seleccionas los 10 valores que más probabilidad tengan de revalorización y a la vez creas un spread de riesgo, con coberturas, estarás controlando en todo momento, la posibilidad de un mercado a la baja, y esas coberturas lo que harán será darte poder de gestión, para aumentar o disminuir la correlación en mercado.
Creo que olvidas el tema de correlaciones y para mí es fundamental, para la diversificación, por eso opino que estas enfocando mal el problema. Crees que comprando los que mas potencial tienen e infraponderando los que menos potencial tienes estas diversificando y lo único que haces es conseguir beta, pero no diversificación.
Es muy importante que entiendas esto, porque tal como lo enfocas, sería ruinoso en el largo plazo.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 31 Mar 2015 09:59
por Rafa7
agmageton escribió:Pero Rafa, haces referencia de este modo a formar una especie de market nuetral? o seleccionas los valores tipo los que más probabilidad de revalorización presenten?
agmageton,
Fíjate lo que dije:
agmageton escribió:
Elaboramos una lista de valores con mayor potencial tendencial según nuestro análisis técnico y/o fundamental.
Aquí hablo de potencial tendencial, pero no menciono la dirección de la tendencia. Lo dije así expresamente para tener en cuenta los valores con mayor potencial tendencias tanto alcista como bajista, para hacer largos y cortos.
Saludos.
Re: La Estrategia Correcta en Todo Momento
Publicado: 31 Mar 2015 10:13
por agmageton
Hay ciertos inconvenientes en las ventas a corto de acciones, para empezar te has de ir al mercado americano, tiene mayor coste que la compra como es lógico, y no estas sólo a expensas de la contrapartida, que perfectamente te la dan la propia empresa de la acción, sino que el tema de la regulación de bajadas, muchas veces te impide vender a corto y se suspende el valor en ventas a corto, por lo que al final tirarás sobre coberturas o etf´s inversos o cfd´s, menos problemas.....y más si lo haces a más largo plazo.
Me paso a mí un caso, que quería vender un valor de sanidad en EEUU, cuando a Obama no le dejaban aprobar el decreto de sanidad para todos, y cuando voy a vender el valor, me sale prohibido ventas a corto.....lexes...
