Re: Las verdades del barquero
Publicado: 20 Abr 2016 01:04
.
¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
Bien. ¿Eso qué es?. Es una presentación de los valores del gestor. No es una información para que el cliente conozca los resultados reales de la operativa. Si mete pasta, su capital no va a tener esa curva. Su curva va a ser bastante peor.
Y si quiere saberla, la tiene que estimar y calcular. La otra opción es que entre sin saber dónde entra.
¿Estás de acuerdo?.
Un saludo. Gracias y buena suerte.
INSHALA escribió:Agradezco tus palabras Wikmar,
Sobre lo que escribes al final de tu mensaje sobre mi texto, no entiendo a qué te estás refiriendo exactamente con este fragmento:
Bien. ¿Eso qué es?. Es una presentación de los valores del gestor. No es una información para que el cliente conozca los resultados reales de la operativa. Si mete pasta, su capital no va a tener esa curva. Su curva va a ser bastante peor.
Y si quiere saberla, la tiene que estimar y calcular. La otra opción es que entre sin saber dónde entra.
¿Estás de acuerdo?.
Un saludo. Gracias y buena suerte.
Rango Starr escribió:Wikmar,
Sencillamente, dejar fluir las cosas. No forzar situaciones. Aprovechar conocimientos. Y eso no es babear mirando el totem... Cualquier cosa que te cuenten desde dentro es mejor que imaginar lo que hay dentro... De hecho, no es excluyente...
pd. por cierto tienes mp.
Saludos.!
Los datos sobre retailers no los tenemos, pero hay una cosa que se llama lógica deductiva. Y partiendo de unas premisas, de unos hechos conocidos... podemos llegar a conclusiones.Wikmar escribió:Bueno, me aceptarás por lo menos que "deberia" y "realidad de consenso y de sentido comun", implican que no tenemos datos datos ciertos y objetivos de momento.alejo escribió: El inversor retail de andar por casa con un capital modesto y se lo plantee como un medio de vida y UNICA fuente de ingresos deberia tener como aspiracion LOGICA y REALISTA la gestion de capital de terceros.
...
Y quien se lo plantee de otro modo con una cuenta de 100.000 pues NO sera ni LOGICO ni REALISTA, ponle otro nombre, y no porque yo lo diga, sino porque la opcion que leo que planteais algunos no resulta viable. Eso de ganar dinero con esos capitales desde tu casa y jubilarte, pues no.
Esto es una realidad de consenso y de sentido comun por una serie de motivos que muchos foreros ya te han expuesto por aqui.
...
Y con ello no te estoy negando que pueda haber algun tipo que con 100.000e lleve un tiempo sobreviviendo, pero eso no dejaria de ser una excepcion, una singularidad.
...
Aceptar una situacion asi, y desechar, si tuvieras la posibilidad, de gestionar capital de otros, es no tener ni idea de que va esto, es de ser un funambulista y no es logico.
Habria que matizar un poco masWikmar escribió: Por ir sabiendo tu criterio; ¿cúantos casos de traders que se ganan la vida un mínimo de 8 años con 100.000 € de capital operativo, hacen falta para quitar el cartel de excepcion o singularidad?.
NingunoWikmar escribió:y ¿cuántos casos de entre estos últimos, que rechacen gestionar capital de otros, son necesarios para que aceptes que el que no tiene ni idea eres tu?.
Buenas,alejo escribió:Si eres bueno en algo, lo logico, es que aspires y avances en un determinado camino hacia una meta para rentabilizar al maximo esa virtud.
Si eres bueno jugando a futbol, tenis, o X, eres joven y te planteas vivir de ello, pues soñaras con jugar en un equipazo de la liga española o con encabezar el ranking de la ATP.
Lo que no tendria sentido es aspirar a jugar en un equipo de futbol amateur o jugar a tenis sin salir del municipio, y pretender obtener una buena rentabilidad de ello.
O destacar de manera rotunda como futbolista, y cuando se te presenta la ocasión rechazar una propuesta de un ojeador del Barça o de adidas, para dedicarte como dices en un post a "predicar la palabra de dios". Lo mismo que ese Grigori que rechazó el millón de euros.
No es mi lógica deductiva dtp, es la del sentido común, es la que hay.dtp escribió:Buenas,alejo escribió:Si eres bueno en algo, lo logico, es que aspires y avances en un determinado camino hacia una meta para rentabilizar al maximo esa virtud.
Si eres bueno jugando a futbol, tenis, o X, eres joven y te planteas vivir de ello, pues soñaras con jugar en un equipazo de la liga española o con encabezar el ranking de la ATP.
Lo que no tendria sentido es aspirar a jugar en un equipo de futbol amateur o jugar a tenis sin salir del municipio, y pretender obtener una buena rentabilidad de ello.
O destacar de manera rotunda como futbolista, y cuando se te presenta la ocasión rechazar una propuesta de un ojeador del Barça o de adidas, para dedicarte como dices en un post a "predicar la palabra de dios". Lo mismo que ese Grigori que rechazó el millón de euros.
Esa es tu lógica deductiva, pero no la realidad para traders con talento a los que no les interesa eso, pues posiblemente no lo necesiten. El mercado abre para todos, para institucionales, retails.... y todos tienen la oportunidad de operar en el. Solo operar un mercado, te supone que estas operando en primera, pues que yo sepa, no hay un mini sp para instituciones y otro para retails.
Si algo tiene esta profesión, es la libertad que puedes obtener, en muchos aspectos. No la limitemos a una institución, no tiene sentido.
Saludos
alejo escribió:Lo que tú y otros anhelais