Nightmare escribió: 27 Sep 2019 10:17
tambien soy autodidacta, donde vivo no hay cursos de nivel. Alguna vez tome uno pero fue una total estafa, nada de nada, asi que solo me quedo estudiar por mi cuenta.
Me parece correcto tomar cursos de diferentes instructores reconocidos, no solo alimentan de conocimiento,
sino de su vision del mercado, eso permite sumar experiencia de muchas personas y por tanto aumenta la probabilidad de ser ganador.
Un curso no es un santo grial, un sistema que te enseñan mágico, de hecho hay cursos buenos donde no te enseñan un sistema, te enseñan pautas y tu las juntas todas. Se supone son cursos para avanzados que ya tienen un sistema y sólo te dan ideas, no un sistema, ideas que usan los profesionales por ejemplo.
No es lo mismo por ejemplo tampoco ser autodidacta cuando tienes un sistema que te ha enseñado un pro, donde una vez sales del curso reflexionas tu y tratas de mejorarlo añadiendo ideas porque eres un crack y razonas, testeas, razonas, testeas, al estilo lo que hace un tio con doctorado haciendo artículos de pruebas que hace que le funcionan a si eres un novato como yo que empecé siendo autodidacta y empecé con un indicador y cuando vi que me fallaba añadí un segundo indicador estocástico y dije: ostiá con este segundo indicador ya es la panacea respecto a los resultados que obtenía con uno solo. Y luego me tragué un blog de 500 artículos donde aprendí lo que era el control de riesgo y me fui por las ramas perdiéndome entre toda la maraña que existe en el trading que no da dinero, aprendí hasta el PER, el ciclo kitchin, cosas que no tienen nada que ver con la operativa que hago ahora, que ya ves tu para que me sirve ahora que 11 años después opero intradía.
Aprendí mucho bolsa pero la bolsa no me sirve para especular, no me sirve ser experto en tecnicismos de bolsa porque eso no me da dinero. Hoy por hoy estoy centrado en lo que da dinero pero porque tengo una referencia de cursos si no ser autodidacta hubiese sido imposible. Cuando yo empecé no recuerdo ni que existiera pro real time ni youtube, tenía gráficos hecho en excel con indicadores que me daba la paliza a actualizarlos cada día. Te puedes tirar perdido 10 años siendo autodidacta, ¿cómo sabes si lo que quieres son acciones? cfds, futuros u opciones? Yo las conozco todas por haber sido autodidacta y no centrarme en nada, pero es que yo no sabía cuál se iba a adaptar mejor a mi, empecé operando 1 hora y hasta que vi que no iba conmigo, hasta que vi que hay brokers creadores de mercado casinos y huí de ellos cambiándome de broker 5 veces, todo eso fue un camino de autodidacta.
Luego hice un curso que me encantó, aprendí más que en 11 años y me enseñó a operar con índices en gráficos 1hora. Una vez con esa base ya me pasé a operar con gráficos menores, no salí y ya era ganador, de eso no van los cursos, salí y ya tenía una base para practicar y practicar con esa base añadiendo cosas hasta conseguir un sistema que se adaptase perfectamente a mi, porque cada persona necesitamos el instrumento adecuado, el marco temporal adecuado, el control de riesgo personal, el sistema personal adaptado a mi, a lo que yo busco en el trading, si quiero operar intradía y cerrar cada día, si quiero LP, si quiero dejar las operaciones de un día para otro. Eso hasta que no lo pruebas todo no puedes decidir.
Si tu por ejemplo quieres un curso de bolsa y haces el de eurekers (que no lo he hecho) pues a lo mejor sales y dices: coño pero es que a LP no va conmigo y ya estás jodido, tienes que saber que quieres primero y luego hacer el curso, si eres de futuros tienes que hacer un curso de futuros, si haces precio y volúmen tienes que buscar un curso de eso, no elegir el que sea.
Yo autodidacta no lo veo, ahora, si tienes un amigo pro que te enseña su sistema en 1 mes y luego tu lo mejoras, entonces autodidacta sí, claro, pero si no es por tu amigo si mi madre se pone a hacer trading se suicida antes de conseguir ser ganadora, eso si, a mi porque me encanta esto, una persona autodidacta que no le encante el trading al mes lo deja.