Holas
Hola Alberto, gracias por tus amables palabras
Creo que no pensaste bien la preguntas jejeje o si jejeje
En una operativa discrecional donde prima la estructura con la acción del precio es imposible hacer una estadística fiable que no sea otra que una cuenta real.
La mente nos puede engañar de muchas formas si no somos objetivos o seguimos unas reglas mal definidas o poco claras y con total subjetividad porque la subjetividad en la operativa discrecional no se puede ni debe eliminar en mi opinión, porque si la eliminamos la experiencia no pinta nada.
La operativa discrecional es 100% experiencia porque es la que Busca las oportunidades , la que aplica la técnica optima a la pauta y la que hace el ajuste fino en las entradas y trata de adaptarse al mercado, eso es imposible programar.
La acción del precio, de no ser patrones muy simples que funcionen relativamente bien en todas fases mercado y volatilidad es una perdida de tiempo intentar cuantificar
Te pondré un ejemplo que todos conocemos muy bien
Los SOPORTES/RESISTENCIAS
Trata de hacer un análisis cuantitativo de esos patrones, es acción del precio, son fractales y están presentes en todas fases mercado en todos los activos transados
El estudio que puedes hacer es arbitrario por ti y por la técnica porque no hay una sola forma objetiva de cuantificar con reglas objetivas a todos
Los soportes es un hecho demostrado que son mas fuertes en tendencia alcista y las resistencias mas débiles. En tendencia a cortos es al revés, mas fuertes las resistencias sobre máximos y mas débiles los soportes sobre mínimos porque la fuerza la lleva la tendencia. Esto si es un hecho objetivo a todos y esta demostrado por el mercado, se puede comprobar donde se quiera y contrastar. El problema es que la maquina no entiende de pautas si no las programas y por similares que sean no hay dos idénticas.
O la horquilla rusa, ya tienes ahí el código que tu mismo has puesto....... yyyy ..........¿que haces con eso?.. jejeje, tu subjetividad y arbitrariedad no la puedes eliminar al cuantificar, le podrás dar tu confianza, la mía a esa estadística con una técnica aplicada, ya te digo que no la tiene porque tengo una fuerte convicción en que en histórico cualquier lógica funciona porque el precio no se mueve, pero en el momento que cambia de fase mercado y o volatilidad ya sabemos lo que pasa.
La horquilla rusa la puedes explotar con una técnica aplicada pero lo mas importante de ese patrón es que se da en pautas de agotamiento en las tendencias, es un patrón de alerta porque se da en fases terminales o consolidaciones, en mi opinión eso es lo importante de ese patrón independientemente que se le aplique una técnica arbitraria con un stop y target sobreoptimizados sin opción al ajuste fino a cada entrada
El ajuste fino en las entradas baja mucho el riesgo porque se trabaja sobre la información actual buscando minimizar el riesgo stop y cubrir en BE cuando toca es un puntazo a favor.
Yo no se que patrones programas en los sistemas automáticos, me imagino que de rango, de medias etc.. eso también es análisis técnico pero esta el problema de identificar la fase mercado para que los sistemas automáticos funcionen, ese es el problema real, los sistemas no son el problema si los ponemos a operar en la pauta optima que requiere la lógica operativa que la trabaje.
La maquina no tiene en cuenta el escenario donde se de x patrón, por mucho que filtres es imposible ordenar toda la información codificándola que tiene un grafico y que la maquina responda tratando de adaptarse
Tu miras un grafico y ves mas cosas de las que puedes programar, hay mucha información y toda cuenta, podemos limitarnos a programar una técnica sobreoptimizada y sin ajustes finos en las entradas porque por semejantes que sean, no hay dos escenarios iguales
En una operativa discrecional pondera la lógica, y si la lógica falla, porque es normal que falle muchas veces, tienes que tener otra defensa que te de una expectativa positiva en el medio largo plazo, es necesario añadir sesgos que aporten EDGE, como la tendencia , el impulso, el ratio W/L etc.. eso es lo realmente importante porque la fiabilidad de un patrón depende mucho de los criterios que tomes de partida en la técnica en una muestra a estudio que también es arbitraria.
Olvidade del chartismo como es comúnmente conocido donde ponderan los patrones técnicos mas conocidos como el HCH, TRIANGULOS, RECTANGUNOS, CUÑAS etc.., hoy hay muchas mas trampas que hace 20 años porque el trading es mas inteligente, hay mas información y mas conocimiento de como funcionan los mercados y sus manipulaciones por las manos fuertes
Si quieres debatir sobre zonas de congestión -impulso, sobre la estructura de las tendencias, sobre soportes-resistencias o sobre diferentes pautas y patrones técnicos que se dan en ellas, yo estoy dispuesto a debatir si abres un hilo, pero sobre chartismo tal como se interpreta generalmente no porque no lo trabajo aunque a veces en algún grafico haya rayas o figuras técnicas, lo que importa es la información de la estructura y el escenario, u patrón por si solo no dice mucho
Si tenemos un método que identifique bien las tendencias con reglas bien definidas , todo es un poco menos difícil porque sabes donde esta la fuerza aplicando lógicas potentes sin tratar de adivinar nada. Buscar zonas de congestión para intentar capturar el impulso a favor de tendencia ese es el pan de cada día, no me complico la vida con intentar adivinar los giros del mercado porque se que ahí hay muchos problemas, prefiero que la dirección este clara POR LA TENDENCIA o no entro a no ser en zonas de fuertes S/R donde vea una oportunidad en el ratio W/L
Recuerda unos hilos que abrí hace algún tiempo sobre pautas de mercado, el que esos análisis dieran en la diana con buenos recorridos no es por otra cosa que por la experiencia aplicando fuertes lógicas, claro que se fallara muchas veces porque aquí todo falla una y mil veces, la cuestión es perder poco cuando falla, eso creo que es lo mas importante. Quiero que entiendas y aunque no lo reconozcas se que lo entiendes,...... que las probabilidades aquí las dan los sesgos que metamos en la operativa y la experiencia en los análisis, buscar sistemas que fallen poco y ganen y que trabajen de continuo sin identificar previamente las fases mercado, pienso que es un camino erróneo en un sistema dinámico como el mercado como no se trabaje con un amplio portafolio de sistemas porque ahí esta la defensa de esa operativa
Tengo una estadística sobre una serie de poco mas de 100 opes que la guarde para ponerla en el foro en una discusión que recordaras con otro usuario en el verano, entonces dije que la fiabilidad en esa serie de las ultimas 100 opes estaba por encima del 90% , creo que esta en el 97% en trading direccional y en volatilidad muy muy baja, ahí se ve la consistencia de la curva, no me gusta hablar de farol, ni me veras decir que gano o que gano mucho porque mi forma de ser va contra eso aunque todos tenemos nuestro ego, mas que en el beneficio me centro en perder poco en las malas, las buenas ya sumaran lo que el mercado quiera dar o hasta que las cierre.
La colgare ahora para que te hagas una idea de que hay una regularidad ahí que no es fruto del azar, Una serie de100 opes es una pequeña muestra pero ya tiene alguna significancia estadística cuando las opes de media duran varias horas.
En series mas largas tengo en la misma cuenta mucho spread metido y baja la fiabilidad al 75% porque una pata suele ser perdedora y porque todas no se ganan, son 750 opes en casi un año desde marzo del año pasado hasta hoy
También te mostrare este el ultimo mes que es direccional y con poca actividad por mi parte, solo 16 opes al 100% en fiabilidad de momento
Siento no poder mostrar mas información, pero ni el capital, ni el recorrido de las opes ni el volumen que transo, no lo mostrare porque solo me interesa a mi, si no te sirven esos datos no puedo ni quiero dar mas información sobre temas que solo me afectan a mi.
Lo que si puedo decirte con total sinceridad, es que tradear eliminando la experiencia no es una buena idea, ir a piñón fijo entra en paradoja cuando se trata de adaptarse al mercado.
Dame unas horas porque ando con otras cosas y que tape la información que no quiero mostrar y colgare las estadísticas si me dices que eso te sirve de algo porque si no, no las cuelgo jejeje
Sobre las mediciones se tienen que dar fuertes simetrías en varias proyecciones o no sirve de mucho,
daré mas datos si te interesan porque la información que arrastran es potente, pero de programarlo olvídalo, otra cosa es que esa información de ideas
saludos