Página 5 de 8

Publicado: 08 May 2007 19:08
por hammer
Buenas de nuevo,

Me temo que el saber el rango medio de los últimos periodos -por sí solo-, como dice scalp, no tiene ningún valor predictivo.

Pongo un gráfico como ejemplo:

Imagen

En la ventana 1 está el precio diario del bund durante los dos últimos meses.

En la ventana 2 he puesto un ATR de 10 periodos. Sin embargo, conocer ese dato no sirve de gran cosa de cara a saber lo que va a ocurrir un día concreto, como veremos...

En la ventana 3 he puesto un ATR de 1 periodo para compararlo, en la ventana 4, con el de 10 periodos.

Se aprecia claramente que unos días nos pasamos y otros nos quedamos cortos en la previsión, obteniendo un bonito zig-zag sin mucha utilidad para operar.

Si aplicamos una media simple de 10 periodos a la diferencia entre ATR10 y ATR1, vemos que casi nos encontramos con una linea recta sobre el 0. Es decir, no hay ni una mala tendencia que aprovechar.

¿O tal vez sí?

Saludos :-).

Publicado: 08 May 2007 20:05
por dosPipos
El ATR 10 periodos (también 14 va bien) es el que se puede utilizar para tener una idea del rango, no para predecir precios. Así lo hace Michael Gur.

Tiene sentido en un índice que tiene un ATR de por ejemplo 120 puntos, si a la apertura sube 100 puntos, no debemos esperar mucho más movimiento al alza, por lo tanto le daremos menos importancia a señales de largos que a las de cortos, para las cuales tendremos otra referencia.

Evidentemente podemos tener un ATR de 120 y que el índice en cuestión se mueva 400 puntos.

saludos.

Publicado: 09 May 2007 01:25
por locuelo
Hola a todos, veo que os lo currais bien, estudiando y estudiando todo lo que se encuentra, eso esta bien, muy bien, es fundamental conocer si es posible todo tipo de analisis tecnico, indicadores, teorias y demas.

Pero os dire una cosa, es todo mucho mas sencillo y simple que todo esto de lo que hablais, yo por ejemplo hago trading sin ningun indicador, solamente con el grafico pelao, no me hace falta mas, y de esa forma evito caer en la contradiccion que muchas veces provocan los indicadores y tener que mirar y este sube, baja, se da la vuelta o no.

No tomeis a mal mi comentario, no es ninguna critica, me parece estupendo el estudio que haceis del precio; existe el topico de que en la sencillez esta el beneficio, y es cierto, yo comence llenando el grafico de indicadores, dentro y fuera del precio, tenia hasta.................no se, 15,20,30 indicadores a la vez, ni me acuerdo, poco a poco y despues de mucho tiempo fui eliminando indicadores, y cuanto mas sabia menos indicadores tenia, hasta que llegue a quitarlos todos, en serio, ni uno.

Si, estan muy bien para comentar la jugada: hay sobrecompra/venta, hay volatilidad, hay divergencias, etc etc, pero con eso se gana dinero?, pues supongo que hay que gente que si, quizas yo no fui capaz de entenderlos bien, que puede ser, y actualmente y desde hace 4 años cero patatero en indicadores, grafico pelao y a ganar, saludos.

Hola locuelo

Publicado: 09 May 2007 01:46
por scalp
Colega eso si que es saber, ya puestos podias darnos una opinion de como se mueve el precio y en que te fijas para tomar las decisioneS ¡¡ que tamos mu perdios!!.
Un saludo y buenas noches :wink:

Publicado: 09 May 2007 01:46
por hammer
Hola locuelo,

He visto en tu primer mensaje en el foro que haces intra en el FIBEX, ¿no es así?

Si no es indiscreción, ¿qué tipo de operativa haces? (a grandes rasgos :-D)

Saludos :-).

Publicado: 09 May 2007 07:53
por Mikelon
en mi opinion la atr media no tiene sentido como valor predictivo,
si la atr media diaria es de 100, y en la apertura subio 80, puede suceder que al final del dia sea 200 o 120, vaya usted a saber .

Re: Hola locuelo

Publicado: 09 May 2007 08:51
por Tom
scalp escribió:Colega eso si que es saber, ya puestos podias darnos una opinion de como se mueve el precio y en que te fijas para tomar las decisioneS ¡¡ que tamos mu perdios!!.
Un saludo y buenas noches :wink:
Me parece que le va a resultar dificil explicarlo sin pintar algún rallajo :-D
Pero los rallajos solo sirven pa explicarlo y por eso son una herramienta necesaria para los analistos y profes.
Los traders no necesitan nada de eso porque como mejor se ve es a ojímetro. :D
La información está en el precio y todo lo que pintes son derivados de la información o distintas formas de presentar la misma información, que es única y permanente.
No creo que veas a ningún artista pintando un cuadro con escuadra y cartabon, sin embargo las líneas le salen perfectas.
Claro que no todos vamos a ser artistas y algunos seguimos necesitando siempre alguna ayuda :D
El precio se mueve igual, con estocástico y sin estocástico, se mueve igual y se puede ver lo mismo.
Un saludo
Tom

Re: Hola locuelo

Publicado: 09 May 2007 10:13
por d_vin@
Tom escribió:
scalp escribió:Colega eso si que es saber, ya puestos podias darnos una opinion de como se mueve el precio y en que te fijas para tomar las decisioneS ¡¡ que tamos mu perdios!!.
Un saludo y buenas noches :wink:
Me parece que le va a resultar dificil explicarlo sin pintar algún rallajo :-D
Pero los rallajos solo sirven pa explicarlo y por eso son una herramienta necesaria para los analistos y profes.
Los traders no necesitan nada de eso porque como mejor se ve es a ojímetro. :D
La información está en el precio y todo lo que pintes son derivados de la información o distintas formas de presentar la misma información, que es única y permanente.
No creo que veas a ningún artista pintando un cuadro con escuadra y cartabon, sin embargo las líneas le salen perfectas.
Claro que no todos vamos a ser artistas y algunos seguimos necesitando siempre alguna ayuda :D
El precio se mueve igual, con estocástico y sin estocástico, se mueve igual y se puede ver lo mismo.
Un saludo
Tom
hola,
hoy ordenando cosas y papelotes me encontre los primeros minimanuales, consejitos y conclusiones de especulacion y operativa q me enviaron por mail cuando empece en esto, preste atencion la justa y parecia facil, luego lo olvide, demasiado denso para asimilar todo, porq cada frase cada palabra encerraba meses de aprendizaje, me doy cuenta q llegue a las conclusiones logicas q han llegados todos despues de estudiar mucho, cuando llegas a estas conclusiones parece facil pero lleva su tiempo entender todo el engranaje, y SI, todo el tiempo invertido es para estar capacitado al ver un grafico "a pelo" y de cualquier mercado aunque no lo hayas visto en tu vida, en la toma de decisiones o conocer la ubicacion operativa.

:-)

Publicado: 09 May 2007 11:47
por Ananda
:shock:

Publicado: 09 May 2007 11:57
por hammer
Bonito vórtice de punta de plano... espero que lo que vuela no sea la cosecha de azafrán puesta a secar :-D.

¿Quieres decir algo concreto con la foto? Tal vez ¿que nos enrollamos mucho? :-).

Publicado: 09 May 2007 12:53
por locuelo
Siempre se busca el sistema ganador, por que no buscar el sistema perdedor?

Se busca una operativa que falle muchisimo, que suele ser lo mas normal, despues se hace lo contrario a lo establecido por esa operativa y asunto arreglado, saludos.

Publicado: 09 May 2007 12:59
por Pisco
¿ ? :!: :!: :cry: :cry: :cry:

Vaya leccion que nos has dado locuelo

Publicado: 09 May 2007 14:56
por scalp
Es que no tenemos arreglo siempre perdiendo el tiempo ¡¡¡ pa nAAAA !!!.

Con lo facil que es esto y no vamos aprender nunca joder, y mira que ya llevamos unos cuantos años a remolque del precio, total con hacer lo contrario que marca el sistem toos forraos , ya ves que dura tenemos la mollera colega jejeje :-D
En fin, mi enhorabuena por esas ganancias tan faciles y que sigas mucho tiempo asi a ver si acumulas una gran fortuna, en esto como en todo debe haber gente con mucha suerte y tu debes ser uno de ellos, yo probe de mi, seguire estudiando y compartiendo a ver si con el tiempo consigo operar a pelo y forrarme ,no sera por que no tenga la intuicion bien desarrollada , pero de momento hacer eso no llego, debo ser algo colto colto y cierro :wink:

Ya sabemos quien nos gana la pasta :twisted:

Publicado: 09 May 2007 15:28
por Tom
hammer escribió:Bonito vórtice de punta de plano... espero que lo que vuela no sea la cosecha de azafrán puesta a secar :-D.

¿Quieres decir algo concreto con la foto? Tal vez ¿que nos enrollamos mucho? :-).
Esa imagen es invisible a simple vista.
Para verla hay que desarrollar y aplicar los sensores adecuados.
http://www.volpe.dot.gov/ssd/ssd-sens.html
http://www.me.berkeley.edu/vortex/

O como dice Ananda, para ver lo primero es abrir el ojo :D

Es posible que nos enrollemos mucho y también es posible que nos desenrollemos poco. :-D

El análisis (masculino) es fácil, aunque sea largo, de transmitir.
La síntesis (femenino), sin el análisis previo, es imposible transmitirla, ha de experimentar cada uno la suya a través de su propio análisis.
La suma de las partes es mucho menos del Todo.
Sigamos caminando y disfrutemos del camino.
Del camino podemos disfrutar.
De la meta disfrutaremos, si podemos. :D

Publicado: 09 May 2007 15:39
por Espabilado
El precio no se mueve, cambia. No tiene ningún sentido hablar de movimiento de precios. Repito, aunque parezca de perogrullo, los precios no se mueven, se registran. Del mismo modo, las temperaturas tampoco se mueven, se registran. Los metereólogos no hacen predicciones en base a gráficos de temperaturas sino en base a las condiciones atmosféricas (aunque también así se equivocan a menudo).
Quien no tenga claro esto nunca será un buen trader.

Tengan un buen día.